Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

Por cierto, me había dejado que no por llevar membrana cebadora y descompresor ya sea una buena máquina ni mucho menos. Y Oleo-mac tiene bastantes inconvenientes, sus dueños ya se han dado cuenta.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

[QUOTE=Jtordia1] hola a todos, oleo mac en motosierras no conozco pero en desbrozadoras muy bien ( buen encendido y bajo mantenimiento ), la motosierra de la q tu hablas no la conozco pero casi la compro ( muy buena pinta ) me la dejaban en 460 euros y al final compre jonsered 2250, 480 eurosla estrene en roble y responde muy bien ( muy rapida ).A esta y a otra husqvarna ( no recuerdo modelo ) en la tienda les sacaron las tapas a las dos y son identicassaludos
[/QUOTE]

Si no me equivoco, la Jonsered 2250 es la misma que la Husqvarna 450.
Sevilla512
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 17 Abr 2010, 02:45

Mensaje por Sevilla512 »

Hola.Una pregunta a los que sabéis de leña: ¿la leña de eucalipto es buena?Supongo que será peor que la encina y el olivo, pero me han comentado que en la chimenea arde como el papel y que no merece la pena ni molestarse en cortarla... ¿es eso cierto?Muchas gracias por todo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »



ke tonteria calienta como calquiera  la pruevas y despues lo ves , mira mi chimenea consume lo que le pongas mira recien cargada de leña de eucalipto hasta los topes .  la que se consume rapido es la de pino  por la resina y es menos densa  , si es un eucalipto de 15 o 20 años tiene buena calor da una llama muy calorifica  brasa  poca  , hombre no se compara con el roble o olivo  que dan mas brasero y menos llama  pero si es gratis ni te lo pienses , yo la estoy quemando y no paso frio eso si dejala secar  unos meses si no arde mal  no es como la de olivo que cuando se poda esta en fase latente y tiene poca savia el eucalipto tiene savia siempre.

Lophez2010-12-19 03:10:28
Soy de la España VACILADA.
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=Podaltura]
Los carburadores Zama si no recuerdo yo mal son ahora de la MADE IN CHINA.La factoria es de los chinos ahora.Husqvarna todavia tiene los Walbro.
CHICHOS SIEMPRE CUANDO QUIERO ENTRAR PARA DAR UNA RESPUESTA EN ESTE FORUM ME PIDE LA CONTRASEÑA .CADA VEZ.Como puedo aregral esta cosa tan molesta.SALUDOS.
PODALTURA no se pueden comprar pistones vertex y ponerla a stihl o husqvarna?
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

La husqvarna 338xpt lleva carburador zama para tu información, y muchas otras.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Podaltura
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 10 Jul 2010, 11:56

Mensaje por Podaltura »


[QUOTE=Felanigense]Por cierto, me había dejado que no por llevar membrana cebadora y descompresor ya sea una buena máquina ni mucho menos. Y Oleo-mac tiene bastantes inconvenientes, sus dueños ya se han dado cuenta.[/QUOTE]        Saludos:

     Ahora si. Este nuestro foro funciona a veces como quiere. Intenté
citarte, pero no salió. Creo que ahora si. Lo primero, yo no soy técnico
de motos, pero si se lo que llevan las maquinas por dentro. Y lo que
pongo es algo contrastado. En cuanto al cebador y el descompresor,
lee lo que he puesto que me parece que no lo has leido. Hablo del
arranque, no de que la maquina sea mejor ni peor por llevar
descompresor, éso lo has dicho tú.     No se que interés tienes en las marcas tanto recomiendas, ni me importa. Solo decir, que todas las máquinas son, siendo de calidades y precios similares, tan buenas o tan malas como el usuario, y que el decidirse por una o por otra, debe hacerse valorando tanto necesidades, como servicio técnico, o simplemente preferencias en cuanto al funcionamiento las máquinas, (por ejemplo motores más agresivos en aceleración en Husqvarnas de un segmento, sobre motores con un poco mejor par motor en las de dos segmentos), pero no en decir que esta marca es mala porque lo digo yo. A mi éso no me vale.
Wallis
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 18 Dic 2010, 11:33

Mensaje por Wallis »

Buenos días a todos. Antes de nada, presentarme; vivo en Zaragoza aunque soy asturiano y llevo varios días leyendoos para solventar unas dudas. Mi padre, el manitas de la casa, viven en el campo y, como es habitual, tiene bastantes herramientas y maquinaria, siendo éstas últimas un cortacesped y una motoazada Honda, una desbrozadora Jonsered y una pequeña motosierra Stihl que hasta hace poco dejó de funcionar por un grave error que cometió con el combustible (supongo que imagináis de qué se trata).Como en el sitio al que la solía llevar para su mantenimiento le han dicho que el arreglo es muy costoso, hemos decidido en la familia regalarle una motosierra nueva, ya que la necesita, y más en este tiempo. El uso que le venía dando era más bien particular como picar leña para la chimenea y cortar algún que otro árbol de no más de 20-30 cms de diámetro; no os sé decir ni el modelo exacto ni la cilindrada, pero imagino que sería un modelo equivalente a la 170 de Stihl.Como desgraciadamente ha sido una máquina que ha dado muchos problemas (tenía unos 6 años y había pasado por el servicio técnico aun estando en garantía) y dado que la desbrozadora Jonsered ha salido realmente buena (y sigue funcionando) me he planteado cambiar de marca, por probar.Sé que, por lo leído, no voy a tener (al menos eso espero) problemas con Husqvarna, Jonsered o Solo, aunque he leído a un forero que las gamas bajas de las dos primeras marcas dejaban bastante que desear comparándolas con Solo (que montan carburadores chinos, que algunas piezas son de plástico...), así que aun me queda la duda con respecto a la marca alemana, la cual no tiene web en español (al menos yo no la he encontrado, lo que no quiere decir que sea peor marca por ello).Los modelos que tengo vistos son la Husqvarna 240 y la Jonsered 2238 que, por las características técnicas, son aparentemente la misma máquina. En cuanto a servicio técnico no hay problema porque, de ambas marcas, hay bastantes establecimientos en Asturias; el precio ronda los 250 euros (quizás unos 15-20 euros más cara la Husqvarna), aunque si podéis recomendarme algún establecimiento que se porten con los descuentos, os lo agradecería (también podría comprarla en Zaragoza, aunque si se va a utilizar en Asturias, casi mejor que la compramos allí ¿no?).Ahora la pregunta del millón...¿cuál cogeríais para un uso particular, sin llegar a ser profesional, pero que no se quede corta?.Y otra pregunta más general...he visto que, al menos los modelos bajos de Stihl, tienen casi igual potencia que Husqvarna o Jonsered, si bien su cilindrada es bastante menor (unos 32cc frente a 38 aproximadamente). ¿Alguien podría explicarme a qué se debe ese aumento de potencia a menor cilindrada de Stihl?. ¿Qué es mejor, más cilindrada o más potencia?.Muchas gracias a todos y perdonad por el tocho y tantas preguntas. Espero vuestras respuestas
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

[QUOTE=Podaltura] [QUOTE=Felanigense]Por cierto, me había dejado que no por llevar membrana cebadora y descompresor ya sea una buena máquina ni mucho menos. Y Oleo-mac tiene bastantes inconvenientes, sus dueños ya se han dado cuenta.[/QUOTE]        Saludos:     Ahora si. Este nuestro foro funciona a veces como quiere. Intenté citarte, pero no salió. Creo que ahora si. Lo primero, yo no soy técnico de motos, pero si se lo que llevan las maquinas por dentro. Y lo que pongo es algo contrastado. En cuanto al cebador y el descompresor, lee lo que he puesto que me parece que no lo has leido. Hablo del arranque, no de que la maquina sea mejor ni peor por llevar descompresor, éso lo has dicho tú.     No se que interés tienes en las marcas tanto recomiendas, ni me importa. Solo decir, que todas las máquinas son, siendo de calidades y precios similares, tan buenas o tan malas como el usuario, y que el decidirse por una o por otra, debe hacerse valorando tanto necesidades, como servicio técnico, o simplemente preferencias en cuanto al funcionamiento las máquinas, (por ejemplo motores más agresivos en aceleración en Husqvarnas de un segmento, sobre motores con un poco mejor par motor en las de dos segmentos), pero no en decir que esta marca es mala porque lo digo yo. A mi éso no me vale.[/QUOTE]
Aquí el que ya empezó en este apestoso arte de la calumnia fuiste tú que pusiste en mi boca palabras que yo nunca dije. Eso de que Oleo-mac es tercera fila te lo inventaste tú. Sobre el tema de los pistones ya no pienso ni entrar, ya que hay mucho adolescente inepto al que le comen la cabeza (no digo que tu seas uno de ellos) y se creen saber mas teología que el Papa cuando sólo han oído hablar del padrenuestro. Yo arreglo unas diez motosierras al día, me toca lidiar con todas las marcas y modelos, incluso alguna porquería de centro comercial. Y yo digo, por mi experiencia y por lo que me cuentan los clientes, que STIHL, ECHO Y SHINDAIWA són las que dán más satisfacción a los clientes. Oleo-Mac ha mejorado un poco estos últimos dos años, pero antes fabricaba unas castañas que ni te cuento. Y Husqvarna es una buena marca, pero calidad-precio, la satisfacción de los clientes se centra en las otras tres marcas.  
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Podaltura
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 10 Jul 2010, 11:56

Mensaje por Podaltura »


[QUOTE=Felanigense]Podaltura: No voy a perder el tiempo en responder a gente que me cita a mí sin citarme diciendo cosas que yo no he escrito, y menos ya cuando me vienen de técnicos de motos, que si vortex que si mahle. (fin de mi exposición)
 
Cuervorojo: Yo le dije que la husqvarna era una buena compra a Guillem porque el uso que le va a dar va a ser esporádico según él comentó. Si me hubiera dicho que se dedica a la poda de árboles o a hacer leña para comercializar mi respuesta no hubiera sido esa. Sigo diciendo que para lo que la quería es una buena opción, aunque yo me decantaría por Echo o Shindaiwa en motosierras de poda para particulares. Pero no hay duda de que con la Husqvarna podrá hacer ese trabajo. Yo trato de dar mi opinón en cada caso particular.
 
Nappoleonne: Muy buena compra, la MS230 va a irte de lujo para ese uso. Seguro que cuando has estado cortando con la Stihl has valorada aún más tu acierto de cambiar la "vulgar" Makita por una verdadera motosierra como es una Stihl.
      Esto si que no lo había leido. Esa "vulgar" makita, o Dolmar 401, 410, 113, etc.. hay muchos modelos similares, tendría la averia que fuera, pero resulta que lleva carter de MAGNESIO en vez de PLASTICO que lleva la Stihl. Personalmente tengo la Dolmar 401, que son 39 cc y va de cine, con menos peso que la Stihl 023.     Sin comentarios, deja de vendernos la Stihl y las otras marcas, para mi tu opinion no tiene ninguna credibilidad.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

Para tu información de las Dolmar que has nombrado ninguna tiene el cárter de magnesio. Pero bueno, tampoco esperaba mucho de tu aportación a este foro, la verdad.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Podaltura
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 10 Jul 2010, 11:56

Mensaje por Podaltura »


[QUOTE=Felanigense][QUOTE=Podaltura] [QUOTE=Felanigense]Por cierto, me había dejado que no por llevar membrana cebadora y descompresor ya sea una buena máquina ni mucho menos. Y Oleo-mac tiene bastantes inconvenientes, sus dueños ya se han dado cuenta.[/QUOTE]        Saludos:     Ahora si. Este nuestro foro funciona a veces como quiere. Intenté citarte, pero no salió. Creo que ahora si. Lo primero, yo no soy técnico de motos, pero si se lo que llevan las maquinas por dentro. Y lo que pongo es algo contrastado. En cuanto al cebador y el descompresor, lee lo que he puesto que me parece que no lo has leido. Hablo del arranque, no de que la maquina sea mejor ni peor por llevar descompresor, éso lo has dicho tú.     No se que interés tienes en las marcas tanto recomiendas, ni me importa. Solo decir, que todas las máquinas son, siendo de calidades y precios similares, tan buenas o tan malas como el usuario, y que el decidirse por una o por otra, debe hacerse valorando tanto necesidades, como servicio técnico, o simplemente preferencias en cuanto al funcionamiento las máquinas, (por ejemplo motores más agresivos en aceleración en Husqvarnas de un segmento, sobre motores con un poco mejor par motor en las de dos segmentos), pero no en decir que esta marca es mala porque lo digo yo. A mi éso no me vale.[/QUOTE]
Aquí el que ya empezó en este apestoso arte de la calumnia fuiste tú que pusiste en mi boca palabras que yo nunca dije. Eso de que Oleo-mac es tercera fila te lo inventaste tú. Sobre el tema de los pistones ya no pienso ni entrar, ya que hay mucho adolescente inepto al que le comen la cabeza (no digo que tu seas uno de ellos) y se creen saber mas teología que el Papa cuando sólo han oído hablar del padrenuestro. Yo arreglo unas diez motosierras al día, me toca lidiar con todas las marcas y modelos, incluso alguna porquería de centro comercial. Y yo digo, por mi experiencia y por lo que me cuentan los clientes, que STIHL, ECHO Y SHINDAIWA són las que dán más satisfacción a los clientes. Oleo-Mac ha mejorado un poco estos últimos dos años, pero antes fabricaba unas castañas que ni te cuento. Y Husqvarna es una buena marca, pero calidad-precio, la satisfacción de los clientes se centra en las otras tres marcas.  [/QUOTE]     Parece ser que cuando alguien dice algo que no te conviene es una calumnia. Bien, yo solo doy mi opinion, totalmente imparcial. Yo no vendo ninguna marca de maquinas, pero llevo unos veinte años usandolas como profesional. He tenido Husqvana, Stihl, Oleo Mac, Dolmar, Jonsered, y alguna otra que ni me acuerdo.  Y mi opinion no coincide con la tuya, lo siento. No obstante me reitero en que debemos de ser imparciales, y no estar vendiendo lo que nos interesa a cada uno, para eso hay otros sitios en ésta página, y es ahí donde debes dirigirte. Espero que haya quedado claro. Sin calumnias
Podaltura
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 10 Jul 2010, 11:56

Mensaje por Podaltura »


[QUOTE=Felanigense]Para tu información de las Dolmar que has nombrado ninguna tiene el cárter de magnesio. Pero bueno, tampoco esperaba mucho de tu aportación a este foro, la verdad.[/QUOTE]Para tu información ESTA MAQUINA SI QUE TIENE CARTER DE MAGNESIO. El que se tiene que informar eres tú. Y en cuanto a aportaciones, te repito que dejes de vender, la zona para ventas es otra.
Podaltura
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 10 Jul 2010, 11:56

Mensaje por Podaltura »


[QUOTE=Felanigense]Para tu información de las Dolmar que has nombrado ninguna tiene el cárter de magnesio. Pero bueno, tampoco esperaba mucho de tu aportación a este foro, la verdad.[/QUOTE]http://www.makita.es/uploads/documentos ... 410.pdfAhí tienes el despiece con el dibujo del carter de la máquina y el manual. Información contrastada, aparte de que tengo una y sé mejor que tú lo que tiene o no. Las otras que he nombrado, asi como la Makita, llevan el mismo carter, asi que ahí tienes una aportación al foro contrastada. Además lleva bomba de aceite regulable, a ver que Stihl de ese tipo y precio la lleva.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Buenas tardes. En casa tenemos dos motosierras, no nos dedicamos a la leña, simplemente es para consumo, pero por circunstancias diversas, ahora disponemos de unos 60000kg de leña de encina, entre tres y seis meses de de secado,. La leña es larga, de hasta metro y medio, y queremos saber si hay algún aparato que se acople al cardan del tractor y que sirva para cortar en trozos más cortos(no astilladoras). Está toda junta, sólo falta cortarla.
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=Felanigense]La husqvarna 338xpt lleva carburador zama para tu información, y muchas otras.[/QUOTE]
 
La 357xp QUE LA TENGO  y la 372xp que la tenia CARBURADORES WALBRO.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

[QUOTE=Podaltura] [QUOTE=Felanigense]Para tu información de las Dolmar que has nombrado ninguna tiene el cárter de magnesio. Pero bueno, tampoco esperaba mucho de tu aportación a este foro, la verdad.[/QUOTE]http://www.makita.es/uploads/documentos ... 410.pdfAhí tienes el despiece con el dibujo del carter de la máquina y el manual. Información contrastada, aparte de que tengo una y sé mejor que tú lo que tiene o no. Las otras que he nombrado, asi como la Makita, llevan el mismo carter, asi que ahí tienes una aportación al foro contrastada. Además lleva bomba de aceite regulable, a ver que Stihl de ese tipo y precio la lleva. [/QUOTE]

A ver, me parecen muy bien tus manuales, tus despieces y todo lo que quieras. Yo distribuyo también la marca Dolmar para tu información. Si tuvieras en tus manos el catálogo 2011, verías que DE 17 MODELOS  de motosierras (sin incluir electrosierras) que fabrica Dolmar, SÓLO 4 LLEVAN EL CÁRTER DE  MAGNESIO. Así que no vayas dando lecciones por ahí, y menos a uno que vive de ello y sabe de lo que se está hablando. Así que no mientas diciendo que las Dolmar llevan el cárter de magnesio, es cómo si yo te digo que los renault son V6 porque hay algunos que llevan ese motor.
 
 
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

[QUOTE=Zippo][QUOTE=Felanigense]La husqvarna 338xpt lleva carburador zama para tu información, y muchas otras.[/QUOTE]
 
La 357xp QUE LA TENGO  y la 372xp que la tenia CARBURADORES WALBRO.[/QUOTE]
Me vais a dar 1000 euros por cada Husqvarna que monte carburador ZAMA??
 
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

Una husqvarna 346xp media jododa.Alguien con titulacion de motosierrista le pese gasolina sin aceite de mezcla.A esta y a la stihl 260.Dios mio pero quien le da la titulacion.
https://www.youtube.com/watch?v=S8ztTYuIf98
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

SHINDAIWA  352S
Sierra profesional en un paquete compacto y liviano
Cárteres de aluminio resistentes y livianos
Sistema de arranque tirar E-Z-to Pull
Cilindro cromado de larga vida
Cigüeñal forjado de tres piezas
Varilla de conexión forjada con cojinete de agujas de caja abierta en cada extremo
Bomba de aceite completamente ajustable funciona sólo cuando la motosierra está en marcha.
Carburador Walbro de múltiples posiciones Walbro
Estrangulador integrado / mecanismo de enclavamiento de ralentí alto
Freno de cadena
Sistema antivibración para reducir la fatiga del operador.
2 pernos
Opciones de dos filtros estándar con la motosierra: Filtro de aire de malla de nylon y de fieltro para condiciones secas y de polvo
Sistema de filtración de aire doble; fácil acceso al prefiltro
Práctico tornillo de mariposa en la cubierta del filtro de aire
Disponible con barras de 35,5 ó 40,6 cm



Hala, aquí tienes un ejemplo de motosierra para usuario particular con unas características bastante mejores que las de Dolmar.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Responder