EL FUTURO DE LA GANADERIA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

3 partos en x 1,2 corderos destetados (incluidas bajas) = 3,6/2 = 1,8

Teóricamente si una oveja de prolificidad 1,3 se cubre cada 8 meses salen laa cuentas. Bien es verdad que muchas fallan en la cubrición de primavera, pero sacar 1,5-1,6 es asequible sin vacunaciones. Yo lo he conseguido antiguamente, hasta que empezaron con las vacunaciones masivas. Ahora difícilmente alcanzo 1,3-1,4 corderos/año y gracias. No solamente hay abortos, sino que la prolicidad media es prácticamente un 10% inferior con la misma raza.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Soñador10] por lo que veo antes quedaba poco y ahora queda muy poquito, me da lo mismo las de mazibieca que las de agde que las mias o que las de ebano que le estan llevando a la ruina, pero ¡¡¡ojo¡¡¡¡ que tiene 800 corderos[/QUOTE]

Jamás he dicho que mis corderos me lleven a la ruina, sino que he quebrado 3 veces, que es algo parecido pero no exactamente igual.

Yo soy como un fabricante de mantas de lana de Palencia. Siempre decía lo mismo. Yo cada manta que fabrico y vendo, le pierdo una peseta,... pero como vendo muchas....

Parece algo del género tonto, pero el fabricante de mantas lo seguía haciendo. Algún día tuvo que conseguir darle la vueta al signo, aunque siempre continuó contando la misma cantinela. Pero la realidad al final de la historia es que si no hubiera seguido con el negocio, abandonándolo antes de tiempo, hubiera perdido tantas pesetas como mantas había fabricado hasta entonces y además la fábrica.

Aquí hay muchos fabricantes de mantas, lo que pasa es que no es fácil ni rápido darle la vuelta al signo. Hay que perseverar, pensar y pensar, trabajar, invertir no más pero sí todo lo necesario y tener mucha paciencia. El campo nunca se queda con nada de nadie, pero a veces tarda muchísimo en devolver los préstamos.

Saludos.Ebano582010-12-16 23:08:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Ebano, cuando los veterinarios te dan fecha para vacunar de lengua azul no tienen flexivilidad para retrasarla?
A mi si hay ovejas adelantadas en gestacion esas no se vacunan hasta q paren y las corderas hasta q no paren no se vacunan por lo q dices.Las corderas son muy propensas a abortar por cualquier alteracion y si se retrasan algo esa cordera cuando cria tiene 2 años.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La cantidad de ganaderías y la densidad de ovejas es enorme, y los veterinarios de las ADSGs pocos. No paran, y no pueden estar yendo 3 veces a una finca para cada vacuna. Yo intento vacunar en diciembre todo el rebaño, cuando la mayor parte de las ovejas están en paridera. Las muy avanzadas no tienen problemas, las paridas tampoco y las recién destetadas tampoco. Las más peligrosas son las recién cubiertas, y las corderas. Las recién cubiertas son muy pocas, y si llego a ser yo quién las maneja, no las hubiera tirado al rebaño tan pronto. Es cuando menos daño hace la vacuna. El problema son las corderas en sus primeras vacunas de junio. El año pasado se vacunaron en esas mismas fechas, y como debe ser que no estaban maduras aun, parieron muchas en diciembre y enero. Pero este año, tal vez eran más tempranas, y/o la vacuna de junio se retraso un poco, o las lunas. Quien sabe. El año que viene si puedo, las vacuno en abril o en marzo. Cuanto antes me dejen, mejor.

Ebano582010-12-17 01:30:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »




              Me parece que el año que viene no se vacuna ya de lengua azul. Al menos eso me dijo el veterinario de mi ADS
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »


[[/QUOTE]
Si si, pues eso se lo cuentas a los politicos con sueldos millonarios , a los sindicalistas liberados o a los ejecutivos de grandes empresas, solo por poner un ejemplo , que hay muchos mas, veras que envidia les damos.
Siento desilusionarte, pero libre no eres, igual que no lo somos ninguno. Nadie estamos libres de que nos arruinen el negocio y la vida de un dia para otro.
Yo creo que Santiou tiene razon en lo que dice, nos merecemos mas de lo que tenemos.[/QUOTE]tu sabes el miedo que peden pasar sindicalistas, politicos y altos ejecutivos?y si no te elijen, y tus superiores  cree que no eres rentable?y si se te acaba el chollo?yo en mi epoca vi de todo,  hasta intentos de suicidio, tu te mereces mas? peleatelo, sigue adelante, pero no bajes nunca la cabezay usala para pensar, haztr tu plan escalonado, corto, medio y largo plazo, marca adonde quieres llegar en cada etapa, sube al caballo, coge el sable, y a la carga
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Tambien me comentaron a mi q posiblemente no se vacunara.
Yo de todas maneras abortos he tenido pocos,pero si me ha pasado q ovejas q paren un cordero bien y despues tiran un feto sin terminar de formar y esto no lo habia visto nunca.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Como mucho 6 ó 7 veterinarios, que no se como pueden manejar tantas ovejas y tantos papeles a la vez. quizás menos. Es milagroso. Ten en cuenta que en unos 4500 km2 entre los Pedroches y El Guadiato hay más de 500.000 ovejas de carne, más o menos las mismas que en toda la provincia de Zaragoza, una superficie 4 veces mayor y allí tampoco andáis mancos de ovejas.

Aquí todo funciona de milagro. Las fincas a 4 km del pueblo ya no tienen luz eléctrica. Las eléctricas no están obligadas a dar el servicio, ni tampoco se obliga a instalar pagando a todos los beneficiarios según su distancia al punto de enganche. Pero si uno sólo se decide a instalar, con un coste enorme, al poco tiempo los demás vecinos de paso y alrededores, pueden enganchar con un simple transformador, porque el mantenimiento se lo hacen artificialmente costosísimo si es por cuenta del propietario de la linea, para que regale la instalación a la compañía eléctrica, y esta consiga abonados gratis a manta después. Son abonados a quienes el primer tonto que compró la linea, les proporciona la llegada gratis. Nos apañamos con grupos electrógenos, neveras de butano y placas solares. Algunos ponemos instalaciones de gas natural para calefacción con radiadores de combustión externa, para no estar acarreando leña todo el día. La única satisfacción, y grande es no tener que pagar el recibo de la luz, pero también sale caro.

Es una mezcla de infraestructuras públicas del siglo XIX llenas de explotaciones de las cuales muchas intentamos por dentro ser del siglo XXI. Pequeñas islas más o menos prósperas pero que subsisten en un mar de abandono político y de miseria. Si una oveja muere y después otra y otra de un mismo mal desconocido, te sugieren como posible que te pongas de acuerdo con la Universidad de Córdoba. Que te fijen un día para llevar la siguiente oveja enferma antes de que muera, para lo cual debes ir a la OCA y sacar un permiso especial. Previamente te haces 100 km + 100 km de vuelta con tu vehículo en un remolque especial de la Universidad para poder transportar la oveja ese mismo día, abandonando tu trabajo o tu explotación.

Si pretendes diagnosticar de Maedi Visna, para ir eliminando carneros + inmediatamente y ovejas +, gradualmente aprovechando los saneamientos de Brucelosis te dicen que como no hay plan oficial de erradicación, no hay reactivo, ni personal. Que hable con la universidad y les paque otro saneamiento, el reactivo y los análisis. Es fácil, una vez que has saneado 1500 cabezas, les vuelves a sacar sangre otra vez, en vez de aprovechar la misma y el trabajo, y el sofocón de las ovejas. Esto es Chavelandia. Se les llena la boca con el I+D+I, y pudiendo eliminar fácilmente enfermedades que merman la producción, no hacen absolutamente nada. La casa por el tejado. No existe un centro de diagnóstico animal medianamente preparado en todo el norte de la provincia, ni un servicio público para llevar animales enfermos a Córdoba, para diagnosticar y poder hacer prevención adecuada, y no a ciegas como hacemos siempre, la única forma de mantener en condiciones una ganadería ovina.

Los caminos rurales son desastrosos. El Paris Dakar es un juego de niños comparado con los desplazamientos todos los días para algunos ganaderos y agricultores con 10000 kg en el remolque, y encima si tienen fincas separadas, ya es para morirse. Los camiones de borregos están destrozados de entrar y salir en las fincas, y cuando llueve a veces entran y salen a tirones de tractor, un día detrás de otro. Menos mal que mi camino es muy corto y en propiedad. La Mancomunidad, encargada del mantenimiento, algo reconocido por el diario Córdoba, el periódico del régimen, democrático por supuesto, que tenemos en Andalucía, tiene un agujero del copón con perdón.

Cada uno tenemos que hacer la guerra por nuestra cuenta. El único servicio Público que hay es la retirada de cadáveres previo pago del seguro, o como si compraras una oveja viva cada vez. Ni basuras, ni agua corriente por descontado. He intentado legalizar el pozo de la finca remitiendo papeles durante 10 años o más, un pozo absolutamente imprescindible para la explotación, porque es la única fuente de agua limpia, y pese a demostrar con testimonios e informes técnicos su antigüedad de más de 60 años, y su estricto uso de boca, el número de animales, y empleados que hay actualmente, y mi disposición incluso a poner un contador si fuera necesario, como no se declaró en plazo con la ley de aguas, cuando la finca estaba en alquiler, por muerte del titular que lo había construido 35 años antes, no hay manera de que la CHG lo legalice. Cualquier día vienen, lo precintan y tenemos que cerrar, o romper el precinto, y alegar estado de necesidad, para no tener que ir a la cárcel por asesinato de algún político.


Ebano582010-12-17 02:08:23
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

En mi ADS hay 2 veterinarios para 40000 ovejas hace 3 años unas 80000,6 o 7 para 500000 ovejas es una locura.
Si q puedo decir q todos no somos iguales, pero mis comidas me cuesta.
Aqui se hacen muchos km de camino pero generalmente esta bien arreglados.
Todos los años la DPZ manda un mes una motoniveladora  para ir repasando los caminos y tambien tenemos otra municipal.Mi pueblo es uno de los terminos mas grandes de Zaragoza.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Yo el agua por suerte es el menor problema q tengo.Me pasa una acequia a 4metros justos de la entrada de la granja,entra por su peso del rio y por lo tanto siempre baja agua sin coste alguno.
La granja esta a 1,5km del pueblo pero luz no tengo y la tengo q hacer con generador.Agde2010-12-17 01:57:58
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

He tenido que cambiar al navegador Chrome para poder entrar en mi cuenta. No se que pasa a veces, que me dura la identidad un montón de sesiones, y otras que cada 5 minutos la pierdo. Me cepilla mensajes enteros en la ventana de escribir. Un desastre. Lo digo por si a alguien le pasa como a mí. Parece que este funciona mejor que IE.

Ten cuidado con el agua, que cualquier día te denuncian por captación ilegal. Es broma, supongo que tú si lo tendrás legalizado, aunque hayas tenido que atiborrar a chuletones a alguien en la CHE o en la mancomunidad de regantes, o simplemente pagas el contador, que casi es lo mejor, y no debes favores a nadie.           

No me acordaba de que tú eres uno de los regantes. No puede faltarte agua legalizada y ya la pagarás toda junta.

Pero es que mi pozo es un torreón redondo de piedra de 5m de diamtro y 15m de alto excavado a mano en el suelo, y como cimiento está una plancha de roca plana, que yo creo que es la bóveda enorme que forma el batolito granítico bajo la tierra y bajo la tosca de los Pedroches, y que aflora de vez en cuando a la superficie. Lo se porque una vez lo vaciamos entero para sacar el lodo del fondo. El brocal arriba tiene casi 50 cm de ancho. Es una obra de arte. Como un castillo clavado en el suelo. Por entre las piedras mana el agua a la altura del nivel freático del subsuelo. Jamás se ha secado, aunque en las épocas malas, el nivel llega a bajar 6 ó 7 m de profundidad. Es el alma de la finca. Yo le tapé el brocal de obra menos una trampilla para evitar el verdeo del agua y la caida de animales o aluviones de agua de la superficie con tierra en las riadas mas o menos frecuentes que hay junto al pozo, cuando diluvia como el día de la Inmaculada, en el que cayeron 61 litros/m2 casi de golpe.Ebano582010-12-17 03:15:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

A mi me pasa lo mismo,antes de responder copia
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ya lo hago ya. Me he acostumbrado. Me ha fallado de nuevo en este navegador. Probaré Mozilla otro día. Lo que no entiendo es por qué ocurre unos días sí y otros no. Unos navegadores si y otros de momento también. Bueno, me voy a ir a la cama, que mañana a las 8 diana. Si tuviera que ver los animales sería peor, y ya no estaría aquí. He editado el mensaje del pozo. Es una maravilla. Que pena de políticos. Que pena de España. Que grande podría ser. Somos la pescadilla que se muerde la cola. Ellos con zancadillas y mordidas continuas al presupuesto de la PAC y a nuestros bolsillos, y nosotros intentando sobrevivir respetando todas las reglas del juego que ellos imponen "caprichosamente", y que cambian casi continuamente cuando les parece o conviene para beneficiar a sus "llenamaletines" y a sus paniaguados de las empresas públicas y que nosotros acatamos y sorteamos dentro de la más absoluta legalidad como podemos a base de buenos asesores y experiencia propia. Es como un juego de las sillas que bailamos al son que tocan, y de vez en cuando el que se despista o no está al loro de la melodía, cuando se corta pierde el asiento. Y mientras tanto hay un submundo alrededor de gente que no tiene ni siquiera identidad, que no hace papeles, que no existe para la Administración. Que no tienen ni carnet de conducir ni bienes a su nombre. A veces no tienen ni nombre. Esos no interesan. Nada les pueden sacar, sino algún disgusto para el funcionario de turno. Eso no se toca. Se tolera. Como los supermercados de la droga, los ladrones de fincas, los Chatarreros del cobre, los butaneros de pega, los venerables okupas, los políticos del parlamento luciendo banderas anticonstitucionales en su solapa, pero cobrando del presupuesto, y un innumerable pico de cigüeña sinfin más que pululan de tribus tangenciales o afines al poder que proliferan en la ruina nacional. Los paganos somos otros. Los normales y corrientes. Los que casi siempre cumplimos, hasta que un día nos quedemos sin silla.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

aquí el gobierno de navarra te manda una carta en la que dice que quedan restringidos los movimientos de todos los animales de tu explotación hasta que no te pongas en contacto con el veterinario y vacunes de lengua azul todos los animales de la explotación.
los ganaderos necesitamos unos precios dignos por nuestros productos, cada año que pasa se ven reducidos nuestros ingresos, mientras todo lo que vamos a comprar cada año está más caro, muy bonitas las palabras de silsan pero necesitamos un mínimo de rentabilidad
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Ebano58]La cantidad de ganaderías y la densidad de ovejas es enorme, y los veterinarios de las ADSGs pocos. No paran, y no pueden estar yendo 3 veces a una finca para cada vacuna. Yo intento vacunar en diciembre todo el rebaño, cuando la mayor parte de las ovejas están en paridera. Las muy avanzadas no tienen problemas, las paridas tampoco y las recién destetadas tampoco. Las más peligrosas son las recién cubiertas, y las corderas. Las recién cubiertas son muy pocas, y si llego a ser yo quién las maneja, no las hubiera tirado al rebaño tan pronto. Es cuando menos daño hace la vacuna. El problema son las corderas en sus primeras vacunas de junio. El año pasado se vacunaron en esas mismas fechas, y como debe ser que no estaban maduras aun, parieron muchas en diciembre y enero. Pero este año, tal vez eran más tempranas, y/o la vacuna de junio se retraso un poco, o las lunas. Quien sabe. El año que viene si puedo, las vacuno en abril o en marzo. Cuanto antes me dejen, mejor. [/QUOTE]
Ébano, si te sirve, en tres hatajos que conozco bien, con vacuna o sin vacuna, hogaño las corderas no se han cubierto. No sé por qué.
Fueron corderas que se criaron con el peor tiempo de agua y frío que yo he conocido. Quizá esto haya influido.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

[QUOTE=Ebano58]3 partos en x 1,2 corderos destetados (incluidas bajas) = 3,6/2 = 1,8Teóricamente si una oveja de prolificidad 1,3 se cubre cada 8 meses salen laa cuentas. Bien es verdad que muchas fallan en la cubrición de primavera, pero sacar 1,5-1,6 es asequible sin vacunaciones. Yo lo he conseguido antiguamente, hasta que empezaron con las vacunaciones masivas. Ahora difícilmente alcanzo 1,3-1,4 corderos/año y gracias. No solamente hay abortos, sino que la prolicidad media es prácticamente un 10% inferior con la misma raza.[/QUOTE]


 
 
  
    Eso son las cuentas de la lechera.
     Yo tengo 1,7 de prolificidad x 3 partos = 5,1/2 = 2,55 corderos por oveja, eso no se cumple ni de coña.
     Siempre hay ovejas que no se cubren, abortos, corderos que mueren o se ahogan en el parto.....
      Si una oveja por lo que sea no cría en el año te baja la media una barbaridad.
     Además de que si no utilizas tratamientos hormonales las cubriciones de primavera suelen ser un desastre.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Mazibieca]     Eso son las cuentas de la lechera.
     Yo tengo 1,7 de prolificidad x 3 partos = 5,1/2 = 2,55 corderos por oveja, eso no se cumple ni de coña.
     Siempre hay ovejas que no se cubren, abortos, corderos que mueren o se ahogan en el parto.....
      Si una oveja por lo que sea no cría en el año te baja la media una barbaridad.
     Además de que si no utilizas tratamientos hormonales las cubriciones de primavera suelen ser un desastre.[/QUOTE]

Una oveja o dos o 10, que no se cubran en 1400 o 1500 ovejas te baja la media en centésimas. Ese no es mi problema tampoco. Normalmente se cubren a 1, vacunas aparte. Pero si tienes demasiadas mellizas, y tu ración promedio es escasa por culpa del campo, te bajaría la productividad al final en décimas y tendrías muchas más muertes de corderos. Mi ración promedio anual es barata con el campo pero más ajustada que la vuestra.

Yo si cuento con esa resta en cubriciones de primavera de entrada, pero las cuentas de la lechera también rompen muchas más cántaras cuanto mayor es la prolificidad. Si yo me quito -0,2 ó -0,3 tú te tienes que quitar -0,5, pero si llevaras una explotación tan extensiva como la mía con esa clase de ovejas, tal vez esa disminución se te iría a -0,7 ó -0,8. Ten en cuenta que la rusticidad o mayor adaptación de la raza a un clima extremo, y a unos cambios brutales de dieta según cada temporada, que es donde radica la economía merina y de sus cruces adaptados, a veces está en compromiso con la prolificidad. Cuando la prolificidad en extensivo está ajustada hay mucha menos mortalidad de los corderos, mucha mayor velocidad de crecimiento, destete medio del cordero mucho más temprano, menor consumo de pienso/cordero y mucha mayor rapidez en recuperación de las madres y nuevas cubriciones al echarlas al rebaño, incluso en los meses de marzo a mayo, los más difíciles, siempre que tengan verde fresco para comer. A eso me refiero yo con que lo mío no es tal cuento de la lechera, sino de la apreciablemente mayor cantidad de leche consumida por el cordero promedio de mi explotación.

Lo comento para explotaciones en extensivo o semiextensivo, donde es más importante mantener siempre a la oveja productiva, con una ración equilibrada lo más autóctona posible y barata, que no tener que reponerla en ese momento. La cuenta en mi caso es mucho más complicada que en una finca como la de Agde o la tuya. Yo procuro no dejar nunca las ovejas demasiado apuradas, porque luego no tengo medios rentables para recuperarlas. No digo que vosotros las tengais que dejar así, porque contais con más alimentos propios, pero yo los tengo que dosificar, y si los compro al precio de mercado me arruino. Cuanto antes las destete, menos problemas tengo y mejor se reponen. Es decir, a vosotros os paren las ovejas melliceras porque lo son genéticamente. A mí a lo mejor una oveja me da parto doble una vez si y dos no, o al revés, según el estado nutricional aleatorio en que se encuentre en la cubrición, pero mi ración media por animal y año es muy barata por coste, la vuestra lo es por medios agrarios productivos en regadío, del que yo no cuento ni con agua para una mísera Ha en toda la finca. No son sistemas comparables. Mis ovejas no es simplemente que melliceen poco(teóricamente están a 1,4-1,5 corderos por parto), sino sobre todo que se adaptan al medio en que viven en cada momento, y así responden. Un saludo.Ebano582010-12-17 18:49:27
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »

de momento el futuro de la ganaderia no esta claro, pero el de los ganadero si, en enero el tonto l`haba de zapaterin  presentara  en cortes la jubilacion a los 67 añosasi que iros cuidando que teneis que durar un poco mas que antes
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

[QUOTE=Silsan80] de momento el futuro de la ganaderia no esta claro, pero el de los ganadero si, en enero el tonto l`haba de zapaterin  presentara  en cortes la jubilacion a los 67 añosasi que iros cuidando que teneis que durar un poco mas que antes
[/QUOTE] Y todos los tertulianos de la radio dicen que esa medida es necesaria.Ellos se desgastan poco, por lo visto.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

los tertulianos de la radio podrán, pero nosotros que hacemos trabajo físico, o un albañil? Yo creo que la ganadería no es para jubilarse, si tus hijos quieren seguir con ella siempre les tendrás que echar una mano.
Responder