EL FUTURO DE LA GANADERIA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Reivaj] [QUOTE=Laagunilla]macho, si tan mal os van las cosas a algunos, casi mejor que lo dejeis y busqueis trabajo por cuenta ajena, porque no me creo que las cosas os vayan tan mal como parece y siguáis. Es cierto que podrían ir mejor, pero macho, el caso es quejarse, si yo sigo es porque me va relativamente bien aunque podría ir mejor. El día que el cordero en vez de pagarse a 60-70 euros se pague a 30-40, yo lo dejo.[/QUOTE]
Lagunilla no me jo***, ¿a ti de verdad te parece que va bien la cosa?. La ganaderia ahora va mal, estamos ganando mucho menos de lo que deberiamos ganar.
Pues nada nada, no te quejes y sigue la estela del psoe, zp y nuestra ministra Rosita que esta missing, quizas sea lo mejor, asi no tendran problemas, si todos los ganaderos somos unos borregos que hacemos lo que nos dictan y que somos capaces de seguir produciendo a pesar de tener unos beneficios minimos, mientras las cadenas de distribucion se forran a costa nuestra, pues nada nada no os quejeis.
Sera que el ovino marcha muy bien y mis amigos me mienten cuando hablo con ellos. Yo el bovino y el porcino os aseguro que va muy mal, y si alguien del medio rural y marino de los c*** lee esto que tome nota de adonde hay que destinar fondos y de donde se pueden recortar .[/QUOTE]
yo no he dicho que esté bien, pero las palabras no son acciones. Conmigo no conteis si queréis hacer un paro general, o ir a tirar tomates o huevos a la sede del MARM.
tus amigos no te mentirán, pero yo tengo cabras, vacas y ovejas, y por el momento todas son rentables, no tanto como deberían, pero para vivir y sacar unos ahorrillos sirve y sobra. El bovino va mal? Claro que sí, no sé si tu cebas, pero yo gano ahora menos cebando que ganaba mi abuelo hace 30 años, pero la cosa está en que GANO, si convenzo a padres y hermanos no volvemos a cebar hasta que no cambie la cosa, y vendemos todos al destete. El porcino va mal? Claro que sí, hay algunos que sin subvenciones perderían todo lo invertido, y con subvenciones quedan en 0.
Tus amigos no te mienten, pero creeme, tan mal no estamos, si no esos amigos tuyos lo habrían dejado. Y conste que soy de la misma zona que tú.
Lagunilla no me jo***, ¿a ti de verdad te parece que va bien la cosa?. La ganaderia ahora va mal, estamos ganando mucho menos de lo que deberiamos ganar.
Pues nada nada, no te quejes y sigue la estela del psoe, zp y nuestra ministra Rosita que esta missing, quizas sea lo mejor, asi no tendran problemas, si todos los ganaderos somos unos borregos que hacemos lo que nos dictan y que somos capaces de seguir produciendo a pesar de tener unos beneficios minimos, mientras las cadenas de distribucion se forran a costa nuestra, pues nada nada no os quejeis.
Sera que el ovino marcha muy bien y mis amigos me mienten cuando hablo con ellos. Yo el bovino y el porcino os aseguro que va muy mal, y si alguien del medio rural y marino de los c*** lee esto que tome nota de adonde hay que destinar fondos y de donde se pueden recortar .[/QUOTE]
yo no he dicho que esté bien, pero las palabras no son acciones. Conmigo no conteis si queréis hacer un paro general, o ir a tirar tomates o huevos a la sede del MARM.
tus amigos no te mentirán, pero yo tengo cabras, vacas y ovejas, y por el momento todas son rentables, no tanto como deberían, pero para vivir y sacar unos ahorrillos sirve y sobra. El bovino va mal? Claro que sí, no sé si tu cebas, pero yo gano ahora menos cebando que ganaba mi abuelo hace 30 años, pero la cosa está en que GANO, si convenzo a padres y hermanos no volvemos a cebar hasta que no cambie la cosa, y vendemos todos al destete. El porcino va mal? Claro que sí, hay algunos que sin subvenciones perderían todo lo invertido, y con subvenciones quedan en 0.
Tus amigos no te mienten, pero creeme, tan mal no estamos, si no esos amigos tuyos lo habrían dejado. Y conste que soy de la misma zona que tú.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Mis amigos me hablen de ovejas y cabras que es lo que no tengo yo, de vacas y cochinos lo se de primera mano.
Los guarros no tienen subvenciones y estan mal mal, me temo que me estoy repitiendo, pero las peladillas han valido a 20 euros, eso es ruinoso. Los terneros al destete los han estado pagando a 75000pesetas machos,65000 hembras; eso tambien lo es.
Un amigo con cabras de leche me ha dicho que vendio los cabritos el mes pasado a 35 euros, y la leche dice que va casi por debajo de costes.
Ademas no hay mas que ver las explotaciones que cierran cada 4 dias.
¿Que se gana de todo esto? quebraderos de cabeza, porque con esos precios de miseria tenemos que pagar piensos a 60 pelas, paja a 13, gasoil a nosecuanto el agricola ahora mismo, el del coche a mas de 1 euro, arriendos que no bajan, veterinarios, y todos los gastos que conyeva una explotacion ganadera que son muchos; si encima hemos de invertir (estoy deacuerdo en eso), ¿Que nos queda para vivir?.
Ademas Lagunilla, tu mismo me estas dando la razon cuando dices que tu ahora ganas menos que tu abuelo.
Entonces si segun tu, la solucion no esta en huelgas ni paros, ¿que crees que se puede hacer para mejorar la situacion ruinaosa y vergonzosa, si la comparamos con la ganaderia francesa, alemana, inglesa, etc etc, por la que atraviesa nuestro sector agrario?.
Lastima que ya no haya encuestas en el foro, se podria hacer una preguntando que nos parece la situacion del campo español.
Ah y ya dije que por ejemplo, si esto fuese un trabajo en cualquier otro sitio que no me importase yo lo habria dejado hace tiempo, pero ya he dicho por lo que no lo hago, a mis amigos les pasa igual, a todos nos cuesta dejar algo por lo que hemos y han luchado tanto( nuestros padres, abuelos , etc), y algo que queremos tanto. Ten por cuenta que si solo viese la ganaderia como un negocio hace dias que estaba en otro lado.Reivaj2010-12-15 19:41:08
Los guarros no tienen subvenciones y estan mal mal, me temo que me estoy repitiendo, pero las peladillas han valido a 20 euros, eso es ruinoso. Los terneros al destete los han estado pagando a 75000pesetas machos,65000 hembras; eso tambien lo es.
Un amigo con cabras de leche me ha dicho que vendio los cabritos el mes pasado a 35 euros, y la leche dice que va casi por debajo de costes.
Ademas no hay mas que ver las explotaciones que cierran cada 4 dias.
¿Que se gana de todo esto? quebraderos de cabeza, porque con esos precios de miseria tenemos que pagar piensos a 60 pelas, paja a 13, gasoil a nosecuanto el agricola ahora mismo, el del coche a mas de 1 euro, arriendos que no bajan, veterinarios, y todos los gastos que conyeva una explotacion ganadera que son muchos; si encima hemos de invertir (estoy deacuerdo en eso), ¿Que nos queda para vivir?.
Ademas Lagunilla, tu mismo me estas dando la razon cuando dices que tu ahora ganas menos que tu abuelo.
Entonces si segun tu, la solucion no esta en huelgas ni paros, ¿que crees que se puede hacer para mejorar la situacion ruinaosa y vergonzosa, si la comparamos con la ganaderia francesa, alemana, inglesa, etc etc, por la que atraviesa nuestro sector agrario?.
Lastima que ya no haya encuestas en el foro, se podria hacer una preguntando que nos parece la situacion del campo español.
Ah y ya dije que por ejemplo, si esto fuese un trabajo en cualquier otro sitio que no me importase yo lo habria dejado hace tiempo, pero ya he dicho por lo que no lo hago, a mis amigos les pasa igual, a todos nos cuesta dejar algo por lo que hemos y han luchado tanto( nuestros padres, abuelos , etc), y algo que queremos tanto. Ten por cuenta que si solo viese la ganaderia como un negocio hace dias que estaba en otro lado.Reivaj2010-12-15 19:41:08
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Por cierto, hablando de ganancias, te puede decir que yo tambien gane por ejemplo hace 2 años con los cochinos de montanera, de un movimiento de mas de 20000 euros gane 300, despues de andar 4 meses cuidando cochinos en el campo, me sale a 75 euros al mes, menudo sueldazo. Desde entonces no he vuelto, y no volvere hasta que mejore la situacion, ahora he reducido las madres drasticamente y de las pocas que me quedan solo hago peladillas. Por aqui todos los que tenian cerdos han reducido animales por lo menos en un 80%.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Lo malo de esto, es que en la mayoria de las ocasiones, llevamos tan mala gestion de las que entran por las que salen, que no sabemos realmente en neto, lo que ganamos, ni el sueldo que estamos cobrando mes a mes, y al final vamos tirando, pero siempre con el dinero del banco por delante, jodidos equis años más para pagar lo que se va debiendo, y al final todo crea un circulo vicioso, a mi me pasa, y a los que conozco igual, para comprar una maquina tienes que pedir tal subvencion o ayuda, para hacer rentable la compra, y para que te den la subvencion te atan x años más, y vas pagando y tal, y cuando se ha acabado tu compromiso, tienes que hacer otra inversion sea mayor o menor y estás siempre en lo mismo.... no das salido nunca de esto. Miras hacia atras y vas creciendo como puedes, y comprando tierra, ganado, y maquinaria, pero miras a tu vida, y lo que compras lo haces para mejorar la situacion de trabajo y personal, trabajar más rapido y mejor, y al final, sigues trabajando las mismas 10 horas al dia, toda la p*** vida, para no tener la posibilidad de decir, tengo 10 mil euros ahorrados para un capricho, porque cuando los ahorras es para comprar algun otro cachibache que te hace falta.Si me equivoco apedreadme pero al menos en mi zona es asi para todo dios, no hay nadie que le quede tiempo y dinero para hacer la vida que puede hacer un funcionario con sus ahorros, o su tiempo libre. Y al final somos los que pagamos más impuestos, aportamos más al pais, ya que damos alimentos baratos a la gente, pagamos impuestos por nosotros y como en el escondite, por mi y por todos mis compañeros (inmigrantes, parados, vagos, cierrabares, evasores de impuestos, y casi los ricos, que en proporcion a lo que tienen pagan menos). Asique esto debería estar recomensado, porque mantenemos a todo dios a costa de trabajar 10 horas al dia, y vivir siempre jodidos toda una vida. Por lo demás la profesion es muy bonita, satisfactoria y lo que querais pero falta el lado comodo de ella, que a este paso nunca lo tendremos.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Reivaj, tienes razón en todo eso que cuentas, yo con la leche pago justamente piensos (todos, no sólo lo de la ordeñadora), luz y ya está, y con los cabritos pago al hombre y nada más, la subvención por 130 que tengo y he llegado a tener más de 500, pero las he quitado, y estas 130, quien me de 50 euros por cabeza se las lleva, y no son malas cabras, sólo son malos tiempos.
Para mejorar el sector y la vida de los que de él vivimos, es, en mi opinión, eliminar intermediarios del productor al consumidor, tengo un amigo que es intermediario, y me dice que para ganar dinero tienes que mover muchos kg, que ella gana a cada cordero 8 euros, pero al año, yo calculo que moverá entre 2000-4000 corderos, o sea que no son tan ricos, lo que pasa es que son tantos en la cadena, que ocho euros de diferencia en 4 intermediarios ya son 32 euros. Para quitar intermediarios, lo que tenemos que hacer es entrar nosotros en contacto con las propias carnicerías, y tener dos-tres-cuatro carnicerías a las que servir nosotros, y si no se puede, buscar un socio que se encargue de las relaciones.
Para mejorar el sector y la vida de los que de él vivimos, es, en mi opinión, eliminar intermediarios del productor al consumidor, tengo un amigo que es intermediario, y me dice que para ganar dinero tienes que mover muchos kg, que ella gana a cada cordero 8 euros, pero al año, yo calculo que moverá entre 2000-4000 corderos, o sea que no son tan ricos, lo que pasa es que son tantos en la cadena, que ocho euros de diferencia en 4 intermediarios ya son 32 euros. Para quitar intermediarios, lo que tenemos que hacer es entrar nosotros en contacto con las propias carnicerías, y tener dos-tres-cuatro carnicerías a las que servir nosotros, y si no se puede, buscar un socio que se encargue de las relaciones.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
8 euros limpios por cordero es una burrada de comisión. Será que los recoge de poco en pocos y con muchos portes. 3000 ó 4000 corderos para un intermediario son 5 jaulas de corderos grandes. Muy poco negocio para un año entero. Si le pegan el bocao también al productor, ya sería distinto.
Un intermediario que conozco debe cargar por lo menos una jaula de 700 cada semana. Si se llevara 8 euros por cordero al cabo de 52 semanas sería de los más ricos de España. 52x700x8 = 291.000 €. Eso es impensable en dinero limpio, pagando al productor precios de lonja.
Un intermediario que conozco debe cargar por lo menos una jaula de 700 cada semana. Si se llevara 8 euros por cordero al cabo de 52 semanas sería de los más ricos de España. 52x700x8 = 291.000 €. Eso es impensable en dinero limpio, pagando al productor precios de lonja.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Laagunilla]... Para mejorar el sector y la vida de los que de él vivimos, es, en mi opinión, eliminar intermediarios del productor al consumidor, ... Para quitar intermediarios, lo que tenemos que hacer es entrar nosotros en contacto con las propias carnicerías, y tener dos-tres-cuatro carnicerías a las que servir nosotros, y si no se puede, buscar un socio que se encargue de las relaciones.[/QUOTE]
Estas diciendo algo muy parecido a lo que pone en práctica Agde. Elimina intermediarios en la venta y elimina costes intermedios de producción con sus correspondientes intermediarios que también se quita de enmedio.
Estas diciendo algo muy parecido a lo que pone en práctica Agde. Elimina intermediarios en la venta y elimina costes intermedios de producción con sus correspondientes intermediarios que también se quita de enmedio.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
No lo se,pude q en alguna operacion queden 8€ pero en otras 5 o 6€.
Yo en este sentido tengo gastos q no los he podido evitar,he tenido q hacerme un centro de desinfeccion de vehiculos ya q no hay ninguno cerca,y son gastos,esto para transportar los animales ,una vez en el matadero nos inflan a autocontroles q valen una pasta y gastos para desacernos de los mer,visceras y en la carniceria mas autocontroles y reformas continuas por cambios continuos de normativas.
Yo lo q no entiendo lo de los autocontroles,me tengo q controlar yo mismo para demostrar q sanitariamente hago las cosas bien.
Agde2010-12-15 23:41:04
Yo en este sentido tengo gastos q no los he podido evitar,he tenido q hacerme un centro de desinfeccion de vehiculos ya q no hay ninguno cerca,y son gastos,esto para transportar los animales ,una vez en el matadero nos inflan a autocontroles q valen una pasta y gastos para desacernos de los mer,visceras y en la carniceria mas autocontroles y reformas continuas por cambios continuos de normativas.
Yo lo q no entiendo lo de los autocontroles,me tengo q controlar yo mismo para demostrar q sanitariamente hago las cosas bien.
Agde2010-12-15 23:41:04
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Ebano58] 8 euros limpios por cordero es una burrada de comisión. Será que los recoge de poco en pocos y con muchos portes. 3000 ó 4000 corderos para un intermediario son 5 jaulas de corderos grandes. Muy poco negocio para un año entero. Si le pegan el bocao también al productor, ya sería distinto.
Un intermediario que conozco debe cargar por lo menos una jaula de 700 cada semana. Si se llevara 8 euros por cordero al cabo de 52 semanas sería de los más ricos de España. 52x700x8 = 291.000 €. Eso es impensable en dinero limpio, pagando al productor precios de lonja. [/QUOTE]
yo no sé si es verdad o mentira, y poco me importa, pero las palabras ahi quedan. lo que sí te aseguro es que tanto los ganaderos que trabajan con ella como el resto de la cadena están muy contentos, más que con otros.
Un intermediario que conozco debe cargar por lo menos una jaula de 700 cada semana. Si se llevara 8 euros por cordero al cabo de 52 semanas sería de los más ricos de España. 52x700x8 = 291.000 €. Eso es impensable en dinero limpio, pagando al productor precios de lonja. [/QUOTE]
yo no sé si es verdad o mentira, y poco me importa, pero las palabras ahi quedan. lo que sí te aseguro es que tanto los ganaderos que trabajan con ella como el resto de la cadena están muy contentos, más que con otros.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
pero esto que es?inversion continua? sobrantes de 10.000.- euros? para un capricho? jornadas excesivas de 10 horas?pero si tu esfuerzo es tuyovdes., que son?son agricultores y ganaderos, en moderna terminologia empresarios autonomos. EMPRESARIOS, la envidia delos trabajadores por cuenta ajena, como os miran cuando estan en la cola del inem, como os envidian cuando recuerdan que marcharon del pueblo para vivir mejor(ahora estan en el paro), a estos trabajadores en la antiguedad se les llamaba ESCLAVOSsi no quereis inversion continua, si quereis horarios y una vidita tranquila, ya sabeis el caminosi quereis ir por LIBRE, sin ordenes de un jefe muchas veces inepto, a vuestro aire, trabajando con vuestro propio sistema, sembrando y criando lo que os da la gana, no escojais el camino del esclavsindo libres vuestro sudor regara vuestra tierra pero el esfuerzo no engrandecera a otros sino a vuestra casa, y yo al terminar la jornada, me siento cinco minutos a fumar mientras oigo a las ovejas y veo los naranjos, y toco el cielo y me importa un pimiento que otros vivan mejor que yo teniendo miedo a sus jefes, YO SOY LIBREla fortuna del agricultor y ganadero es su patrimonio, su obligacion en ir aumentandolo(inversiones), antes se decia que viviamos como pordioseros y moriamos como reyes(pisando estiercol y dejando patrimonio), pero siempre podeis elegir
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
el orgullo del agricultor y ganandero esta en la navidadrepresentados por un humilde borrico y un sereno torotambien hay sabios(reyes magos), un autonomo (jose el carpintero) pastores (trashumantes) librespero no veo por ningun lado esclavos del trabajo por cuenta ajenallevais 2010 años de historia a la espalda y 10 horas diarias os parecen mucho?recordad PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
En la anterior crianza, como ya comenté vendí algunas partidas directas a carnicero y otras a intermediarios, la diferencia de precio de uno a otro fué de 8 a 9 euros, con la diferencia que el intermediario corría con los portes y al carnicero los pagaba yo.
Respecto al tema de rentabilidad, en cierto modo podeís tener todos razón, según mis gastos una oveja que me pare y me cría un cordero prácticamente no me deja limpio, las de parto doble o triple ya es otra cosa porque come lo mismo y solo me cuesta el doble de pienso de cordero, vendiendo luego los dos.
He pensado incluso mandar a matadero las ovejas que sólo paren un cordero por no ser rentables, si no lo hago es porque a muchas de ellas les echo corderos de otras ovejas de partos múltiples y me los suelen criar.
Yo creo que en el sur teneis el problema de los 5-6 euros de diferencia de precio y añadido a eso vuestra baja prolifiidad, yo no podría aguantar criando 1,2 corderos por oveja al año.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
[QUOTE=Silsan80]pero esto que es?inversion continua? sobrantes de 10.000.- euros? para un capricho? jornadas excesivas de 10 horas?pero si tu esfuerzo es tuyovdes., que son?son agricultores y ganaderos, en moderna terminologia empresarios autonomos. EMPRESARIOS, la envidia delos trabajadores por cuenta ajena, como os miran cuando estan en la cola del inem, como os envidian cuando recuerdan que marcharon del pueblo para vivir mejor(ahora estan en el paro), a estos trabajadores en la antiguedad se les llamaba ESCLAVOSsi no quereis inversion continua, si quereis horarios y una vidita tranquila, ya sabeis el caminosi quereis ir por LIBRE, sin ordenes de un jefe muchas veces inepto, a vuestro aire, trabajando con vuestro propio sistema, sembrando y criando lo que os da la gana, no escojais el camino del esclavsindo libres vuestro sudor regara vuestra tierra pero el esfuerzo no engrandecera a otros sino a vuestra casa, y yo al terminar la jornada, me siento cinco minutos a fumar mientras oigo a las ovejas y veo los naranjos, y toco el cielo y me importa un pimiento que otros vivan mejor que yo teniendo miedo a sus jefes, YO SOY LIBREla fortuna del agricultor y ganadero es su patrimonio, su obligacion en ir aumentandolo(inversiones), antes se decia que viviamos como pordioseros y moriamos como reyes(pisando estiercol y dejando patrimonio), pero siempre podeis elegir[/QUOTE]
Si si, pues eso se lo cuentas a los politicos con sueldos millonarios , a los sindicalistas liberados o a los ejecutivos de grandes empresas, solo por poner un ejemplo , que hay muchos mas, veras que envidia les damos.
Siento desilusionarte, pero libre no eres, igual que no lo somos ninguno. Nadie estamos libres de que nos arruinen el negocio y la vida de un dia para otro.
Yo creo que Santiou tiene razon en lo que dice, nos merecemos mas de lo que tenemos.
Si si, pues eso se lo cuentas a los politicos con sueldos millonarios , a los sindicalistas liberados o a los ejecutivos de grandes empresas, solo por poner un ejemplo , que hay muchos mas, veras que envidia les damos.
Siento desilusionarte, pero libre no eres, igual que no lo somos ninguno. Nadie estamos libres de que nos arruinen el negocio y la vida de un dia para otro.
Yo creo que Santiou tiene razon en lo que dice, nos merecemos mas de lo que tenemos.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Mazibieca]
<!-- bmi_SafeAddOnload(bmi_load,"bmi_orig_img",0);//-->
En la anterior crianza, como ya comenté vendí algunas partidas directas a carnicero y otras a intermediarios, la diferencia de precio de uno a otro fué de 8 a 9 euros, con la diferencia que el intermediario corría con los portes y al carnicero los pagaba yo.
Respecto al tema de rentabilidad, en cierto modo podeís tener todos razón, según mis gastos una oveja que me pare y me cría un cordero prácticamente no me deja limpio, las de parto doble o triple ya es otra cosa porque come lo mismo y solo me cuesta el doble de pienso de cordero, vendiendo luego los dos.
He pensado incluso mandar a matadero las ovejas que sólo paren un cordero por no ser rentables, si no lo hago es porque a muchas de ellas les echo corderos de otras ovejas de partos múltiples y me los suelen criar.
Yo creo que en el sur teneis el problema de los 5-6 euros de diferencia de precio y añadido a eso vuestra baja prolifiidad, yo no podría aguantar criando 1,2 corderos por oveja al año.[/QUOTE]
Mazibieca: Las ovejas melliceras tienen que comer más, y tardan más tiempo en poder destetaarse los corderos. Por lo tanto, tardan más tiempo en volver a cubrirse. Como bien dices, las que crian uno con mucha leche crian dos perfectamente. Y esos números no se tienen en cuenta. En extensivo con una carga e ovejas ajstada, si tienes muchas melliceras tienes que apoyar el rebaño entero con concentrao casi todo el año. Con u n 35% de melliceras la finca en extensivo soporta más carga ganadera sin suplementar las ovejas en los dos primeros tercios de la gestación. La mortalidad de los corderos estadísticamente siempre aumenta paralelamente al porcentaje de partos e mellizos que se produzcan.
y con esto no estoy diciendo que muchos partos de mellizos no sean rentables, sino que en determinadas explotaciones extensivas o semiextensivas, o predominantemente extensivas, es bueno aumentar la prolificidad hasta un cierto punto, pero no superarlo. Es decir, si yo tengo 1 parto doble a veces por cada dos simples(33%) y a veces por cada 3 simples(25%), se puede tender hacia un parto doble por cada simple(50%), pero dudo mucho que sea conveniente superar esa cifra. Con un 30% de partos dobles se pueden alcanzar de 1,5 a 1,7 corderos por oveja y año, cubriendo los lotes de ovejas recién destetadas con buena alimentación. Aunque actualmente no lo alcanzo en mi caso hace varios años, y pienso seriamente que por culpa de la vacuna de lengua azul. Yo tengo casi 300 corderas de un año aproximadamente y ha parido solamente una de ellas hace poco. El pastor dice que no se les nota el color rosaceo característico de las preñadas, y que probablemente abortaron en junio o bien prolongaron su inmadurez sexual por culpa de la vacuna. Yo tadavía confío que empiecen a parir pronto, pero si no es así, una circunstancia de este tipo te quita 350 corderos como mínimo en el cómputo anual, que en un rebaño de 1400 ovejas fértiles de promedio, supone una pérdida de productividad de 0,25 puntos ó 0,25 corderos por oveja y año. Y ya puedes reclamar al maestro armero. Y eso sin contar las ovejas adultas recien cubiertas que te pilla en esta época de vacunación del rebaño completo y que también producirá un buen número de abortos.
Esta semana las han vacunado todas, y me temo que como las borregas se hayan cubierto de nuevo hace relativamente poco tiempo tras las dos dosis de junio, vuelvan abortar por segunda vez, y tengamos que esperar casi dos años para venderles un cordero, con suerte a la tercera. No quiero ni pensar que ello sea cierto, pero si es así, desde luego con la vacuna de la lengua azul, la oferta de cordero no aumentará mucho en todo el año, pero por muy caros que se pongan los corderos, acaberemos yendo a la ruina unos pocos.Ebano582010-12-16 20:36:43
<!-- bmi_SafeAddOnload(bmi_load,"bmi_orig_img",0);//-->
En la anterior crianza, como ya comenté vendí algunas partidas directas a carnicero y otras a intermediarios, la diferencia de precio de uno a otro fué de 8 a 9 euros, con la diferencia que el intermediario corría con los portes y al carnicero los pagaba yo.
Respecto al tema de rentabilidad, en cierto modo podeís tener todos razón, según mis gastos una oveja que me pare y me cría un cordero prácticamente no me deja limpio, las de parto doble o triple ya es otra cosa porque come lo mismo y solo me cuesta el doble de pienso de cordero, vendiendo luego los dos.
He pensado incluso mandar a matadero las ovejas que sólo paren un cordero por no ser rentables, si no lo hago es porque a muchas de ellas les echo corderos de otras ovejas de partos múltiples y me los suelen criar.
Yo creo que en el sur teneis el problema de los 5-6 euros de diferencia de precio y añadido a eso vuestra baja prolifiidad, yo no podría aguantar criando 1,2 corderos por oveja al año.[/QUOTE]
Mazibieca: Las ovejas melliceras tienen que comer más, y tardan más tiempo en poder destetaarse los corderos. Por lo tanto, tardan más tiempo en volver a cubrirse. Como bien dices, las que crian uno con mucha leche crian dos perfectamente. Y esos números no se tienen en cuenta. En extensivo con una carga e ovejas ajstada, si tienes muchas melliceras tienes que apoyar el rebaño entero con concentrao casi todo el año. Con u n 35% de melliceras la finca en extensivo soporta más carga ganadera sin suplementar las ovejas en los dos primeros tercios de la gestación. La mortalidad de los corderos estadísticamente siempre aumenta paralelamente al porcentaje de partos e mellizos que se produzcan.
y con esto no estoy diciendo que muchos partos de mellizos no sean rentables, sino que en determinadas explotaciones extensivas o semiextensivas, o predominantemente extensivas, es bueno aumentar la prolificidad hasta un cierto punto, pero no superarlo. Es decir, si yo tengo 1 parto doble a veces por cada dos simples(33%) y a veces por cada 3 simples(25%), se puede tender hacia un parto doble por cada simple(50%), pero dudo mucho que sea conveniente superar esa cifra. Con un 30% de partos dobles se pueden alcanzar de 1,5 a 1,7 corderos por oveja y año, cubriendo los lotes de ovejas recién destetadas con buena alimentación. Aunque actualmente no lo alcanzo en mi caso hace varios años, y pienso seriamente que por culpa de la vacuna de lengua azul. Yo tengo casi 300 corderas de un año aproximadamente y ha parido solamente una de ellas hace poco. El pastor dice que no se les nota el color rosaceo característico de las preñadas, y que probablemente abortaron en junio o bien prolongaron su inmadurez sexual por culpa de la vacuna. Yo tadavía confío que empiecen a parir pronto, pero si no es así, una circunstancia de este tipo te quita 350 corderos como mínimo en el cómputo anual, que en un rebaño de 1400 ovejas fértiles de promedio, supone una pérdida de productividad de 0,25 puntos ó 0,25 corderos por oveja y año. Y ya puedes reclamar al maestro armero. Y eso sin contar las ovejas adultas recien cubiertas que te pilla en esta época de vacunación del rebaño completo y que también producirá un buen número de abortos.
Esta semana las han vacunado todas, y me temo que como las borregas se hayan cubierto de nuevo hace relativamente poco tiempo tras las dos dosis de junio, vuelvan abortar por segunda vez, y tengamos que esperar casi dos años para venderles un cordero, con suerte a la tercera. No quiero ni pensar que ello sea cierto, pero si es así, desde luego con la vacuna de la lengua azul, la oferta de cordero no aumentará mucho en todo el año, pero por muy caros que se pongan los corderos, acaberemos yendo a la ruina unos pocos.Ebano582010-12-16 20:36:43
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Sobre libertad o esclavitud, son términos relativos. A nadie son ajenos ninguno. La clave del asunto está en la rentabilidad. Todo lo que sea poder invertir en meejorar la finca mientras estás ganando un sueldo decente para las horas que trabajas, aunque sean muchas, es libertad. Yo no puedo pretender ni siquiera un sueldo, salvo algunos dividendos en un futuro optimista, porque mi trabajo intelectual es el mismo que hace cualquier autónomo, pero por lo que cobra su sueldo el autónomo es por subir en el tractor o agachar el lomo con los corderos. Solamente pensando no cobra nada, aunque también pensando mucho se puede ganar dinero, o tiempo con el consiguiente menor esfuerzo y menos horas trabajadas al año, es decir mayor eficiencia en el trabajo (mayor rendimiento en el menor tiempo) y mayor calidad de vida y mayor libertad. El autónomo al final del ejercicio, año o campaña, si ha ajustado su propio sueldo como si le pagara a un empleado, y ha pensado bien antes de hacer sus sus gastos e inversiones, tendrá más dividendos del negocio.
El pensamiento es lo que nos hace libres, aunque la frase no es mía, por supuesto, pero la entiendo bien, pienso yo.
Así lo veeo yo.
El pensamiento es lo que nos hace libres, aunque la frase no es mía, por supuesto, pero la entiendo bien, pienso yo.
Así lo veeo yo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Ebano, nosotros llevamos el sistema de 3 parideras al año, 3 partos cada dos años, los lotes son de ovejas sencillas y dobles mezclados, por lo que si quieren comen lo mismo. De la misma forma destetamos a los 30 o 35 días los lotes enteros, con lo que las ovejas pueden cubrirse a la vez las que criaron uno, dos o tres corderos.
Como los machos están 3 meses no y uno si, las ovejas que sólo han criado durante un mes pueden cubrirse dos meses después del destete, pero todas las ovejas, independientemente de lo que hayan criado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Por otra parte con tan pocos partos mellizos es imposible alcanzar 1,6-1,7 corderos por oveja. Fíjate que por ejemplo Agde dice que saca 2 corderos por oveja al año y eso que tendrá alta prolificidad y lo que es más importante, hace 5 crías al año, con lo que una oveja que no se le cubre tiene mucho más cerca la siguiente fecha de cubrición. Yo creo que si quieres sacar dinero de las ovejas tienes que sacar mínimo lo que decías, en torno a 1,7 corderos por oveja, de ahí para arriba