Granja de Broilers
Bueno compañeros,así está el panorama.Nos meten mano por todas partes y somos incapaces de hacer nada al respecto.Nos quejamos sólo ante nosotros y así nadie podrá hacer nada por ayudarnos.
A alguien se le tiene que encender la bombilla y hacer llegar todas nuestras quejas a esos señores de la cartera.Lo que no podemos, es dejarnos convencer de que hay otros peor que nosotros.Somos muchos en el sector y tenemos más fuerza de lo que nosotros nos pensamos,pero es una fuerza que no la unificamos.
A mí este foro me anima,al ver que no estoy sólo por la causa.Aquí hay mucha gente dispuesta ha hacer algo,pero nos encontramos un tanto aislados del resto.Otros están con miedo y cogidos literal mente por(los huevos),por parte de la administración.Muchas subvenciones muchas financiaciones para hacer granjas y después de pagar la letra¿qué te queda?.¿Te puedes permitir el lujo de atrasar la entrada de los pollitos,para unos días de vacaciones?(yo por lo menos NO).¿Ö acaso pensáis que una inversión de 40 ó 50 millones de pesetas no se merece algo mejor?Yo así pienso.Saludos y perdonad la tabarra.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 21 Nov 2010, 12:36
Una pregunta,¿creeis que el aislante tiene "fecha de caducidad", pierde sus propiedades con el paso de los años, habría que sustituirlo?, perdonad que me vaya un poco del tema, pero quiero ir a la fima ganadera de Zaragoza y quiero ir con un poco de información para que no me mareen los comerciales.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Diopol,quieres que lo arreglemos entre nosotros los del foro. Es trabajo de tantos que no tengo esperanzas de que el sector se vaya a soluciónar y no quiero ser pesimista pero esta batalla ya la tenia mi padre y ahora me veo yo dentro de ella. ¿ Nuestros hijos pasarán por lo mismo?. Je,Je,Je...Delante todos hablamos y nos quejamos, pero a la hora de la verdad damos la espalda.Sobre el aislamiento de las placas de PURAL y poliuretano de proyección. Lo que yo tengo entendido es que a larga todos se jod.. pero el peor enemigo de estos es la luz un ejemplo claro es el cambio de color a mas oscuro del poliuretano de proyección por el paso del tiempo. Por este motivo se ha dotado a las placas de PURAL de aluminio revestido por ambas caras para evitar que pierda cualidades a corto plazo. Asi pues dependerá de la calidad de las materias primas , de la densidad del producto del espesor y de los gases utilizados dentro de las celdillas . Yo te aconsejo que mires antes la empresa RECTICEL , tiene placas de mas calidad. Mira aqui: http://www.recticelinsulation.be/en
Joseme2010-12-13 17:42:40
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 709
- Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: xxx
joseme te olvidas de el enemigo publico numero 1 del aislante, el alphitobius, como vais con este tema? por aqui estamos aburridos ya.
hasta hace unos años se habia parado la poblacion, pero ahora a vuelto a renacer, cama mojada = humedad, humedad = p... escarabajo.
aqui gastamos paja para la cama, con la cascarilla dicen que no tiene tanta vida, que gastais vosotros? Juan222010-12-13 18:24:13
hasta hace unos años se habia parado la poblacion, pero ahora a vuelto a renacer, cama mojada = humedad, humedad = p... escarabajo.
aqui gastamos paja para la cama, con la cascarilla dicen que no tiene tanta vida, que gastais vosotros? Juan222010-12-13 18:24:13
Los problemas se arreglan arrimando el hombre entre todos, ¿qué os parece alguna quedada para la FIMA?Los aislantes se pasan con el tiempo, pierden su capacidad de aislar por varios motivos, antes han apuntado algunos, pero además hay otros y muy importantes.-amoniaco, gas nocivo para casi todo, penetra por el aislantes y lo deteriora. Hay otro tipo de emanaciones dentro de la granja que lo perjudica de igual manera.-Humedad, si, si otra vez, la dichosa humedad (parece increible) un poliuretano húmedo aisla peorLo del alphitobius es muy complicado, lo máximo que podemos hacer es mantenerlos a raya, pero no desaparecen, en esta zona hemos observado con preocupacion que la cascarilla de arroz que traemos, vienen con larvas de dicho escarabajo.La misma noche que sacamos los animales le aplico un insecticida a lo largo de la nave, despues desinfecto y desinsecto otra vez, y esta vez incluso le he aplicado un larvicida, pero....nose, nose, noseen nuestra asociacion tenemos varios insecticidas con distintos principios activos para rotarlos y evitar que lo puedan llegar a tolerar. pero a pesar de todo eso, este verno he tenido una verdadera plaga El revestimiento deL Pur- al, no es aluminio (ojalá lo fuera) es una imprimacion sintética o algo así, es como un pintado. El aluminio tiene un inmejorable poder de reflexion (radiaciones) y el pur-al no
Chapajo2010-12-13 21:20:24
¿Qué es la FIMA?.En cuanto al tema del dichoso escarabajo,por aquí también lo tenemos y la mayoría usamos cascarilla de arroz.Lo que sí se recomienda es que se cure la cama antes de que venga el pollito.Tengo que deciros que la empresa que nos desinfecta las naves nos ha asegurado que este bicho lo erradican por completo.De hecho,yo lo he tenido en un porcentaje muy pequeño y esta camada no lo he visto por ningún sitio.Primero nos desinfectan y después fumigan y lo llenan todo de humo que puede durar asta dos días dentro de la nave y parece que no va mal.EL problema son los 200€.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 21 Nov 2010, 12:36
¿Y no sabeis de ningún aislante o alguna forma de colocarlo que dure más y tenga mejores resultados en general?
Joseme, el que tu me has recomendado no especifica durabilidad pero preguntaré más,
He hablado con un granjero que tiene un aislante peculiar en la cubierta de su nave, es manta de fibra envuelta en una lona especial, dice que le va muy bien, pero que tiene que sustituir la lona a los 10 ó 15 años, tengo que ir a verlo.
Joseme, el que tu me has recomendado no especifica durabilidad pero preguntaré más,
He hablado con un granjero que tiene un aislante peculiar en la cubierta de su nave, es manta de fibra envuelta en una lona especial, dice que le va muy bien, pero que tiene que sustituir la lona a los 10 ó 15 años, tengo que ir a verlo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 21 Nov 2010, 12:36
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Chapajo, pues te equivocas por que lo que tiene en ambas caras la placa de poliuretano es papel kraft de aluminio. Aqui puedes comprobarlo.http://www.poliuretanos.com/productos/l ... al.htmlLas placas del techo PUR-AL instaladas tendran una vida normal de uso hasta que te jubiles, aunque pueden perder algo a lo largo de muchos años pero no tiene importancia . Otra cosa es el proyectado que en condiciones normales pierde apartir de los 10 años. En el aislamiento lateral de la nave puedes estudiar poner proyección de poliuretano pero protejido con tabiqueria o prefabricado sanwich de hormigon con aislamiento interno . Tambien puedes poner este ultimo y proyectar por fuera y protegerlo con tabiqueria aunque tambien pintan con caucho encima del proyectado pero no se el resultado a largo plazo.Lo del cuquito maricón de momento no tiene solucion solamente se puede controlar con insecticidas a base de piretrinas.
Pues no, Joseme, no me equivocado, el "papel Kraft" no es una capa de
aluminio, los paneles Pur-al no pertenecen al grupo de aislantes
reflectivos. El papel kraft es más o menos lo que dije antes. Cuando
los rayos solares chocan en nuestro tejado, parte de esa energía se
transforma en calor y pasa hacia el interior, aquí los aislantes
"masivos" como lo puedan ser los paneles pur-al hacen su labor, otra
parte de esa enegía se transforma en infrarrojos y los aislantes
tradicionales no son totalmente efectivos para evitar esto. De aquí
surge la necesidad de colocar un aislante con alto indice de reflexion,
como son el oro, la plata, el aluminio... por supuesto este último es el
más barato e inpiden en un noveintaytantos por ciento esa transmision
de infrarrojos al interior. Pero sólo lo hace el aluminio, NO EL PUR-AL,
que yo lo tengo, pero no tiene esa capacidad reflexiva. Puedes mandar
un correo a Poliuretanos S.A. y pedirle ese indice de reflectancia.Vuelvo
a discrepar, contigo, en el tema de la longevidad de los aislamientos,
los gases el polvo, la humedad, hace que mucho antes de lo que pensamos
nuestras barreras contra el frio y el calor empiecen a ser insuficientes
y haya que reponerlosDiopol, que no te vendan la moto, el
alphitobius no lo pueden hacer desaparecer, o acaso cuando hicieste la
nave tenías? claro que no, yo tampoco, pero vienen. De donde? de fuera,
en elpienso, el la cama.... Con un buen programa y rotacion de
insecticidad (y por supuesto lavando y fregando la nave) podemos llegar a
tenerlos medio controlados. Pero ya comenté que aún haciendo estas
cosas bien, yo he tenido este verano una plaga (creo que venía larvas en
la cascara de arroz)Saludos compañeros, que paso por momentos complicados, mi integradora ha plegado y me ha dejado sin pollos
aluminio, los paneles Pur-al no pertenecen al grupo de aislantes
reflectivos. El papel kraft es más o menos lo que dije antes. Cuando
los rayos solares chocan en nuestro tejado, parte de esa energía se
transforma en calor y pasa hacia el interior, aquí los aislantes
"masivos" como lo puedan ser los paneles pur-al hacen su labor, otra
parte de esa enegía se transforma en infrarrojos y los aislantes
tradicionales no son totalmente efectivos para evitar esto. De aquí
surge la necesidad de colocar un aislante con alto indice de reflexion,
como son el oro, la plata, el aluminio... por supuesto este último es el
más barato e inpiden en un noveintaytantos por ciento esa transmision
de infrarrojos al interior. Pero sólo lo hace el aluminio, NO EL PUR-AL,
que yo lo tengo, pero no tiene esa capacidad reflexiva. Puedes mandar
un correo a Poliuretanos S.A. y pedirle ese indice de reflectancia.Vuelvo
a discrepar, contigo, en el tema de la longevidad de los aislamientos,
los gases el polvo, la humedad, hace que mucho antes de lo que pensamos
nuestras barreras contra el frio y el calor empiecen a ser insuficientes
y haya que reponerlosDiopol, que no te vendan la moto, el
alphitobius no lo pueden hacer desaparecer, o acaso cuando hicieste la
nave tenías? claro que no, yo tampoco, pero vienen. De donde? de fuera,
en elpienso, el la cama.... Con un buen programa y rotacion de
insecticidad (y por supuesto lavando y fregando la nave) podemos llegar a
tenerlos medio controlados. Pero ya comenté que aún haciendo estas
cosas bien, yo he tenido este verano una plaga (creo que venía larvas en
la cascara de arroz)Saludos compañeros, que paso por momentos complicados, mi integradora ha plegado y me ha dejado sin pollos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Primero desearte que soluciones tu problema con la integradora y segundo estoy totalmente desacuerdo con tus comentarios. El cuquito maricon al que me refiero lo puedes controlar pero no tienes c*** de eliminarlo, sino ya me diras como. Yo hace años no tenia pero ahora si. Y que placa tienes porque la que tengo yo PUR-AL tiene aluminio por ambas partes. Por cierto nosotros tambien nos deterioramos y al final caput.
vamos a ver:
sobre el escarabajo, creo que estás diciendo lo mismo que yo ( o yo lo mismo que tú)
Sobre el pur-al .
la capa de revestimiento no es una capa de aluminio, es papel kraft,
brilla igual pero no es lo mismo. No es una aislante reflectivo. Esto no quiere decir que no sea válido o que no aisle, Pero te
vuelvo a decir que puedes consultarlo con los fabricantes y polémica zanjada
Evidentemente todo se deteriora con el tiempo, pero yo me refiero a más
corto plazo, hablo de doce ,catorce años.
Supongo que no hay ningún aislante que sea totalmente adecuado a
nuestras instalaciones, no hay ninguno que sea perfecto, estos trabajan
es un ambiente muy agresivo, tampoco en este caso la perfilería del
sistema pur-al ayuda mucho. Yo mismo lo monté con sumo cuidado y se de lo que hablo.En otra nave anterior tengo en el techo poliuretano proyectado y cuando hice la nave nueva pensé que el pur-al era un gran avance, siendo mejor, creo que no es el material adecuado Gracias por la preocupacion, yo tambien espero que esto se arregle prontosaludos
sobre el escarabajo, creo que estás diciendo lo mismo que yo ( o yo lo mismo que tú)
Sobre el pur-al .
la capa de revestimiento no es una capa de aluminio, es papel kraft,
brilla igual pero no es lo mismo. No es una aislante reflectivo. Esto no quiere decir que no sea válido o que no aisle, Pero te
vuelvo a decir que puedes consultarlo con los fabricantes y polémica zanjada
Evidentemente todo se deteriora con el tiempo, pero yo me refiero a más
corto plazo, hablo de doce ,catorce años.
Supongo que no hay ningún aislante que sea totalmente adecuado a
nuestras instalaciones, no hay ninguno que sea perfecto, estos trabajan
es un ambiente muy agresivo, tampoco en este caso la perfilería del
sistema pur-al ayuda mucho. Yo mismo lo monté con sumo cuidado y se de lo que hablo.En otra nave anterior tengo en el techo poliuretano proyectado y cuando hice la nave nueva pensé que el pur-al era un gran avance, siendo mejor, creo que no es el material adecuado Gracias por la preocupacion, yo tambien espero que esto se arregle prontosaludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Pues lo del cuquito maricón asunto cerrado no se puede eliminar pero se puede limitar su proliferación.Lo de la placa PUR-AL no me has dicho que placa es ni donde la compraste. Igual tienes una placa diferente a la mia.Los perfiles son una verdadera porqueria . ¿Por cierto tus perfiles H son de abajo mas anchos que los de arriba y se meten por el medio de la placa que esta última tiene una rebaba por ambas caras laterales y que por la parte superior carece de perfil. Yo la mia te puedo asegurar que si lo es y la de RETICEL aun más.En ningun momento cuestiono si el ailamiento térmico es mejor que el reflectivo . No conozco a nadie que cambie el techo a los 12 años. Además lo que se monta normalmente ( SERUPA , TUFFIGO, EXAFAN, etc...)por parte de las empresas que se dedican a esto es la placa PUR-AL ( por dar una marca ) y paneles sandwich para las paredes . Espero haberte aclarado mi postura.
pues, por el enlace lo compré en el mismo sitio que tú, Pur-al, es una marca, es decir comprado a POLIURETANOS SA. Si es pural, es pural, si compras nocilla compras nocilla (como no nos vemos y luego hay malos entendidos, lo de la nocilla lo digo en plan de coña)lo que comentas de los perfiles, son exactamente como los míosyo tampoco cambiare el techo a los 12 años (la nave tiene nueve, y te aseguro que ya no funciona termicamente como nueva) pero si no lo cambio es porque vale un paston y encima me obliga a parar con lo cual doble gasto. Aguantaré más tiempo.Sobre la standarizacion del pur-al como aislante en el techo de las nuevas instalaciones de las empresas que me has citado es un echo, pero no quiere decir que lo pogan porque se mejor o peor, evidentemente el pur-al (que no tengo nada en contra de él) tiene una presentación muy atractiva, es rígido y pesa poco, además de tener unprecio sensiblemente inferior al otros paneles sandwich. Todos recordamos que pasó con el sistema de video beta que fué substituido por el inferior VHS. Quiero decir con esto, que otra ventaja del Pur-al es su comodidad de instalacion.Sobre el tema de comparar los aislamientos masivos (como el poliuretano) contra los reflexivos yo no aseguro cual es mejor porque no me dedico a esto, es precisamente la gran duda que tengo para conformar la proxima cubierta de mi nave (la que algun dia haré). Pero dejar dicho que si el aluminio es un aislante reflectivo el pur-al no lo es, puesto que ese compuesto kraft no tiene estas propiedades (sea mejor o peor)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Pues de PUR-AL hay muchos tipos y empresas que comercializan un producto similar. Como la nocilla que tambien puede ser nutela.Si se monta estos paneles al techo y sandwich a las paredes es por que es el unico material precio calidad que reune las caracteristicas idoneas para realizar su cometido. Por cierto el poliuretano pertenece a los aislamientos térmicos no masivos como tu dices.Continuo afirmando que el recubrimiento lleva carton-aluminio- epoxi. Claro que cada compuesto tiene micras.
hombre... si es nutela ya no es nocilla, je,je,jeigual me equivoco porque no lo he mirado, pero creo que paneles que se llamen pur-al solo hay uno (los fabricados por POLIURETANOS SA) sobre el recubrimiento estamos de acuerdo, el carton-epoxi (veo que has hecho los deberes) puede llevar polvo de aluminio (no lo se) pero no es una capa de aluminio con propiedades reflectivas, con lo cual no digo que sea mejor o peor,
una vez aclarado el tema anterior ( o no? ) ja,ja,ja paso a comentar otra cosa, habeis oido hablar de los recupereadores de calor? no se exactamente lo que es, el lunes iré a visitar una granja que los tiene, parece ser que es un cacharro que mezcla el aire de dentro con el del exterior y comenta (el fabricante, quien si no) que puede rebajar el consumo de la calefaccion de una manera significativa, ya diré algo cuando los vea, supongo que será un sacacuartos, pero quien sabe...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 21 Nov 2010, 12:36
Aquí otro ansioso.Tengo publicidad y presupuesto de estos aparatos.Me han calculado cinco ó seis para mi nave,a un módico precio de unos 2.000€ cada uno(¿o qué pensabais que eran todos?).Chapajo,ya contarás, si haces esa visita,como te ha ido.
Sobre el ahorro de gas,me han dicho que en una camada de invierno,el consumo puede ser como el de ahora una camada de verano.NO se si será cierto ó no.
Hay que instalar una toma de agua para cada aparato y otra de corriente,debido a que es necesario lavarlos periódicamente.
Chapajo,cuenta como llevas el tema de la integradora.Saludos.