precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

aquí no tenemos problema para vender los lechales tenemos problemas para cobrarles caros, el domingo por ejemplo 45€ en medina
sobre el cruce industrial por aqui los ganaderos de leche no se usa
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Agde]Hoy he hablado con un ganadero de Teruel de ovejas de leche (assaf) y me comentaba los problemas q tenia para vender los lechales.
Me decia q quiere probar con cruce industrial y criar los corderos y la reposicion hacerla con  assaf.
Alguien lo ha provado?[/QUOTE]

Como he dicho en alguna otra ocasión, he probado los lechales Assaf y no me extraña que tenga problemas para venderlos.
Eso, porque es de Aragón, que si fuera de Castilla y León, esos mismos lechales estarían protegidos por la DO "lechal de Castilla y León", como buen  Assaf español (y cañí) que es.
¿Asaz Assaf?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Campero3]
En Extremadura:
 COPRECA (Corderos precoces cacereños)(con unas 180000 ovejas) paga el precio medio de 23 Kg.
 
 OVISO (ovinos del suroeste, con sede en Castuera, es una cooperativa de segundo grado)( con bastantes más de 300000 ovejas) paga igual que copreca y muchas de sus cooperativas compran 21 Kg (para los centros de tipificación) y pagan la media de los precios de 19 Kg y de 23 Kg de la lonja de Extremadura.
 
El grupo MAGNUS de zamora compra muchos miles de corderos en Extremadura;  para sacrificio los quiere de 23 Kg. arriba y paga el precio medio de 23 Kg (descontando un 3%).
 
No queda duda por tanto de que en Extremadura, y por regla general, el cordero de 23 kg. se paga al precio medio de la lonja de Extremadura. Esto no impide que otros operadores paguen en cada momento en función de las demandas de sus propios clientes. Ahora bien, cuando alguno de estos operadores paga un sobreprecio, en algún lado lo está cobrando, o bien deja corderos atrás, o descuenta un porcentaje de precio si los corderos están comidos, tarda un par de días más en recogerlos, cuando valen poco te da largas y los paga tarde y mal, etc..... . Estaremos de acuerdo, por lo menos, en que los "mercedes" de los tratantes de toda la vida no han salido de pagarnos un sobreprecio ¿no?.
 
 [/QUOTE]

Muchas gracias por el detallado comentario tuyo.
Resumiendo, los cooperativistas de Oviso venden corderos de 21 kg más o menos a precio de 23 kg, aunque he empleado los precios medios de Pozoblanco para corderos de 19 kilos, porque no tengo los de Mérida >23 kg, y no se si será exactamente ese precio o algo menos, pero aunque así fuera puede traerles cuenta. Lo peor es estar pesando porteando y entregando corderos todos los días, o cada dos días por lo menos pero si que les sale rentable ser cooperativistas, porque se ahorran varios kilos de pienso de cebo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Campero3]
En Extremadura:
 COPRECA (Corderos precoces cacereños)(con unas 180000 ovejas) paga el precio medio de 23 Kg.
 
 OVISO (ovinos del suroeste, con sede en Castuera, es una cooperativa de segundo grado)( con bastantes más de 300000 ovejas) paga igual que copreca y muchas de sus cooperativas compran 21 Kg (para los centros de tipificación) y pagan la media de los precios de 19 Kg y de 23 Kg de la lonja de Extremadura.
 
El grupo MAGNUS de zamora compra muchos miles de corderos en Extremadura;  para sacrificio los quiere de 23 Kg. arriba y paga el precio medio de 23 Kg (descontando un 3%).
 
No queda duda por tanto de que en Extremadura, y por regla general, el cordero de 23 kg. se paga al precio medio de la lonja de Extremadura. Esto no impide que otros operadores paguen en cada momento en función de las demandas de sus propios clientes. Ahora bien, cuando alguno de estos operadores paga un sobreprecio, en algún lado lo está cobrando, o bien deja corderos atrás, o descuenta un porcentaje de precio si los corderos están comidos, tarda un par de días más en recogerlos, cuando valen poco te da largas y los paga tarde y mal, etc..... . Estaremos de acuerdo, por lo menos, en que los "mercedes" de los tratantes de toda la vida no han salido de pagarnos un sobreprecio ¿no?.
 
 [/QUOTE] Muchas gracias por el detallado comentario tuyo. Resumiendo, los cooperativistas de Oviso venden corderos de 21 kg más o menos a precio de 23 kg, aunque he empleado los precios medios de Pozoblanco para corderos de 19 kilos, porque no tengo los de Mérida >23 kg, y no se si será exactamente ese precio o algo menos, pero aunque así fuera puede traerles cuenta. Lo peor es estar pesando porteando y entregando corderos todos los días, o cada dos días por lo menos pero si que les sale rentable ser cooperativistas, porque se ahorran varios kilos de pienso de cebo. [/QUOTE]
Pienso de cebo que están obligados a comprar a determinados fabricantes
"Si al contar fue el llorar, al freír será el reír"
Cosas que pasan.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Quién está obligado a comprar pienso?. Yo lo compro de cooperativa voluntariamente y soy cooperativista de pienso porque tiene calidad/precio buena, pero los corderos los vendo mejor directamente que en cooperativa para no estar pesando a diario, y pagando portes o dando viajes a 21 kg. Hay ciertos trabajos rutinarios que no se pueden exigir.

Comprobar que pienso es el bueno es muy fácil con tus propios corderos, y no creo que los ganaderos de oviso sean tontos. Además el pienso lo tiene que hacer la propia cooperativa, y del bueno a la fuerza. Comprar pienso a fabricantes comerciales, (aunque fuera a través de cooperativa) por lo menos a mí me sale ruinoso de precio en iniciación, suponiendo que la calidad fuera equivalente al que compro de COVAP, lo cual tampoco suele ser generalemente así. Y algunos piensos comerciales, lo que crian es lana.

Lo que no entiendo muy bien es por qué ciertas cooperativas con 300000 ovejas que son unos 7500-8000 corderos a la semana como poco, 10-12 jaulas de las grandes, no gestionan ellas mismas sus clientes finales al peso que el mercado quiera y tiene que haber un grupo Magnus, grande como su nombre indica, que se lleve la pasta cruda por enmedio. Debe ser que tenemos un mercado cerrado muy controlado para que el ganadero simplemente subsista, y la cooperativa lo mismo, pero los gastos de portes y de personal se multiplican y los beneficios intermedios también. Como el precio final no varía, todo ese tinglado sale del bolsillo del productor.

Si el negocio final estuviera en manos de grupos cooperativos asociados, que sería lo lógico con la cantidad de corderos que mueven entre todas, el ganadero en teoría debería terminar recibiendo dividendos, pero eso desgraciadamente nunca es así. Yo vendo muchas veces a un intermediario que abastece mataderos y a la exportación, y resulta que muchas cooperativas no saben o no pueden hacer lo mismo que él. Cuantos menos eslabones tenga la cadena, mejor para el ganadero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Conozco también la COVAP y la calidad de sus distintos piensos y sé que no obligan a nadie a comprarlos. Pero, te repito, que en otras cooperativas no es así.
En cuanto al posible manejo del mercado por parte de las cooperativas grandes, no sé en qué medida se hace o puede hacerse. Lo que sí sé es que los ganaderos no vemos el presunto beneficio.Quiquae2010-12-09 16:19:11
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Yo el pienso lo compro a COREN, una cooperativa de productores de galicia, originaria de orense, y hasta hoy, precio razonable, no barato pero tampoco caro, muy buen pienso, las ovejas con 200 gramos de pienso y paja floja, gordas como bolas, los corderos más de lo mismo.... el pienso de ovejas lo compro a granel y envaso en casa en big bags, para despues con un cazito que mide dos raciones, lo hecho a cubos y suministro en donde quiera cargandolos en un carretillo, y el de los corderos lo compro en sacos de 40 kilos, voy con el remolque, y me cargan un palé con 15 sacos cada semana, para que la humedad no me lo estropee, ya que al ser en pellets muy finos con la humedad del invierno en la nave se me hace polvo si lo tengo más de una semana. Mañana precisamente voy por un palé.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Especialmente para Campero3. Parece que avanza el cooperativismo de los corderos. Ultimamente las lonjas de Mérida y Pozoblanco van siempre parejas de precios. Esta noticia puede tener mucho que ver. La primera cooperativa transautonómica.
www.oviespaña.com
Información de ovino > Servicio de noticias > Noticias
PRODUCCIÓN. COVAP se plantea continuar en la fusión de cooperativas de ovino del sur peninsular


Miguel Ángel Díaz Yubero, director general de la Cooperativa del Valle de los Pedroches (COVAP), analiza para Córdoba Información la actualidad de la cooperativa y anuncia posibles cambios en el futuro con una acentuación de las fusiones de cooperativas en el sector ovino.
“Hace un año creamos entre cinco cooperativas andaluzas Corderos del Sur (Cordesur). Un proyecto que parecía una entelequia, se ha convertido en una realidad con éxitos importantes. Tanto es así, que nos planteamos pasos más ambiciosos como crear un gran grupo de casi un millón de cabezas de ganado, junto a un grupo de ovino de Extremadura llamado Oviso y CORDESUR”, destaca Díaz YuberoEbano582010-12-12 23:50:33
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Campero3
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 13 Ene 2010, 21:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres

Mensaje por Campero3 »

Buenos días a todos:
La Lonja de Extremadura vuelve a repetir precios en todas las categorías. 23 Kg entre 3,09 y 2,89 €/Kg............
 
Respecto al comentario de Ebano 58, esa información ya está circulando desde hace tiempo (Por cierto, me parece que la COVAP es socio de CORDESUR).
También está en marcha un proyecto importante entre "El Encinar de Humienta" (empresa privada, 2º ó 3º operador nacional de vacuno)  y ACOREX (Cooperativa de 2º grado) para crear un centro cárnico (matadero y sala de despiece de ovino y vacuno) entre Trujillo y Navalmoral de la mata (este proyecto ya tiene un anticipo de subvención de 3.000.000 de € del Ministerio).
También, como ya he comentado, existen conversaciones entre OVISO (con matadero en Villanueva de la serena) y COPRECA (con matadero en Trujillo, tindas en Cáceres y módulo de ventas en MERCAMADRID), para unir sus estructuras de comercialización.......
Lo único que todos estos movimientos dan a entender en que los ganaderos que están en el movimiento cooperativo ( a través de sus consejos rectores ) intentan dimensionar las estructuras para hacer frente a la distribución. En definitiva; solos, cada día vamos menos lejos.
 
Y para Quiquae.....no me gustan las polémicas pero, si uno entra voluntariamente en una estructura organizada (vease cooperativa) deberá someterse a sus reglas, y hablando de corderos...... que menos que usar la misma fórmula de pienso para unificar las canales..... . Y si la formula no es buena o el consejo rector no funciona.......... la Ley de cooperativas exige que los consejos se renueven en una parte cada año
 
 
!!!!!!esta es una carrera de pocos libros y de muchos años....!!!!!!!
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Campero3]
Buenos días a todos:
La Lonja de Extremadura vuelve a repetir precios en todas las categorías. 23 Kg entre 3,09 y 2,89 €/Kg............
 
Respecto al comentario de Ebano 58, esa información ya está circulando desde hace tiempo (Por cierto, me parece que la COVAP es socio de CORDESUR).
También está en marcha un proyecto importante entre "El Encinar de Humienta" (empresa privada, 2º ó 3º operador nacional de vacuno)  y ACOREX (Cooperativa de 2º grado) para crear un centro cárnico (matadero y sala de despiece de ovino y vacuno) entre Trujillo y Navalmoral de la mata (este proyecto ya tiene un anticipo de subvención de 3.000.000 de € del Ministerio).
También, como ya he comentado, existen conversaciones entre OVISO (con matadero en Villanueva de la serena) y COPRECA (con matadero en Trujillo, tindas en Cáceres y módulo de ventas en MERCAMADRID), para unir sus estructuras de comercialización.......
Lo único que todos estos movimientos dan a entender en que los ganaderos que están en el movimiento cooperativo ( a través de sus consejos rectores ) intentan dimensionar las estructuras para hacer frente a la distribución. En definitiva; solos, cada día vamos menos lejos.
 
Y para Quiquae.....no me gustan las polémicas pero, si uno entra voluntariamente en una estructura organizada (vease cooperativa) deberá someterse a sus reglas, y hablando de corderos...... que menos que usar la misma fórmula de pienso para unificar las canales..... . Y si la formula no es buena o el consejo rector no funciona.......... la Ley de cooperativas exige que los consejos se renueven en una parte cada año
 
 [/QUOTE]
¿No te gustan las polémicas? A mí me encantan. Y no te quito razón en nada de lo que dices.
¿Entonces?
Entonces hay que pensarse muy mucho qué intereses defienden los que dicen defendernos. Seré cazurro, pero no espero que me alcance ningún beneficio de esos macroproyectos a 3 bandas que mencionas.
¡Ay si hubiera Wikileaks de algunos enjuagues!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No hay por qué desprestigiar el movimiento cooperativo. Simplemente hay que esperar a que empiece a dar beneficios al socio, que teóricamente es el copropietario y entonces muchos entraremos, porque entre otras cosas, ya no nos obligarán a pesar y subir, llevar en el carrito y bajar corderos casi todos los días so penalización. Solamente tenemos que esperar, y cuando nos lo pongan más fácil, entraremos muchos los corderos a la cooperativa por voluntad propia. Yo antes no era socio de pienso. Cuando a mi me parece que ha mejorado en calidad/precio respecto a la competencia, me he hecho socio. Como no tengo personal para poder pesar y portear casi a diario, no me he hecho socio de corderos. Cuando me convenga entrar por precio y condiciones de venta y entrega de animales, entraré. Cada cosa a su tiempo.Ebano582010-12-13 18:07:18
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mariscopremium
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 15 Dic 2010, 18:06

Mensaje por Mariscopremium »

Hola. Un familiar mio ha tenido siempre ovino, pero ahora se ha quedado con muy pocas ovejas (jubilación). La cuestión es que suelo ir al sur de Galicia por marisco y a la ida, queria aprovechar para hacer clientes de cordero. He sacado números con los precios que hay por aquí (zona limitrofe de Burgos con Alava) y creo que se podria pagar bien al ganadero y hacer un mejor precio al consumidor, disminuyendo los márgenes que se quedan los intermediarios. La distribución es importante, pero sin querer chupar la sangre al que cria los animales. Si alguien tiene interés en hacer llegar sus corderos al consumidor final con precios más justos, que nos contacte vía email: comercial@mariscopremium.esBuscamos corderos pequeños, de unos 6 Kg. canal, de las zonas cercanas a Alava-Castilla Leon-La Rioja.Un saludo y mucho ánimo a todos en estos tiempos tan complicados! 
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Serás i***, "si alguien tiene interes en hacer llegar sus corderos al consumidor final con precios justos" ??????Yo lo que estoy interesado es en que se lo cobren a 1000 euros kilo, asi será cuando esté justo para nosotros, a los demás que lo crien en su casa el que lo quiera comer, y el que no, que cotice.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

por cierto, estos dias yo estoy vendiendo a 50€ pieza, los de 6-7 kilos canal.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

por aqui seguimos liquidando las ultimas ofertas a 50 cuando empiecen las rebajas sera un 3x2
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Diciembre 16/12/2010-Ranking de precios de corderos de 23 kg
*1º.-Zaragoza 75€ Gentileza de FIAT (Lonja:79,4-72,9 €-6,5 € de dif. según peso<>23kg)
(Según Fiat, 22 kg a 75€, es decir un precio intermedio entre ambos) Ese precio haría desaparecer el primer escalón, y solo habría un escalón)
2º.-Ciudad Real 73,9 € (Manchego) (no cotiza 19-23 kg)
E
   S
      C
          A---*3º.-Bellpuig 74,8-70,2 € (4,6€ de dif. según criterio de peso arriba o abajo de la escalera.)
             L
               Ó
                  N (¿DIFERENCIA DEL PRECIO DE LAS PIELES?
*4º.-Albacete 71,3-70,6 € (precio <23kg muy próximo a >23kg)
*4º.-Binefar 71,5-69,0 € (2,5 € de dif. según criterio de peso<>23kg)
4º.-Ciudad Real 70,1 € (Merino)
*5º.-Talavera 69,0-66,7 € (dif. precio considerable según <23kg o >23kg)
*5º.-Pozoblanco 68,5 € (no cotiza 19-23 kg)
*5º.-Mérida 68,5 € (Repite-Gentileza de Campero3)

Repiten todas menos Ciudad Real que aun no ha salido en la Cámara.
Ebano582010-12-16 23:23:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Leed lo que dicen el Chile sobre el cordero en Europa. Parece que no hay tanta producción europea interior como para que se hundan los precios en el primer semestre de 2011. Claro que para los chilenos tal vez 51 euros puesto en España no sea un mal precio, por ridículo que nos resulte a nosotros lo que realmente habrá llegado en pesos al bolsillo del ganadero a la salida de su explotación. Pero afortunadamente no tienen capacidad productiva suficiente para abastecer el mercado. Quizá si para justificar las bajadas en España solamente. Pero la demanda de cordero no es por suerte solamente europea como dice el artículo, sino global.

"El negocio de carne ovina a nivel internacional muestra una gran fortaleza y estabilidad, a pesar de la actual crisis económica mundial. La explicación es muy simple, los principales importadores de la carne de cordero que se transa en los mercados internacionales, se encuentran en Europa, donde este tipo de carne es parte tradicional de la dieta. La producción local, en la zona europea, ha disminuido muy considerablemente en los últimos 8 años, a raíz de la disminución de los subsidios de producción a sus agricultores. Esto ha significado un aumento importante en las importaciones de sus tradicionales proveedores. Sin embargo, los principales exportadores mundiales de carne ovina: Nueva Zelandia y Australia, tienen su capacidad productiva copada, con lo que la reacción natural y lógica, ha sido una importante alza en los precios internacionales, que se han más que duplicado....El precio internacional de la carne de cordero sigue y seguirá firme, pues la demanda de parte de los consumidores tradicionales, sigue creciendo a mayor velocidad que la oferta mundial de los productores. Afortunadamente, los consumidores tradicionales de cordero, son de países de alto nivel económico y para ellos la carne ovina es un artículo de primera necesidad, por lo que han seguido consumiéndola en forma normal, a pesar de los altos precios."

http://www.goldensheep.cl/produccion-de ... 2010-12-21 12:16:09
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Otra vez repiten los corderos en España antes de Navidad. Joaquin Salvo dijo ayer en la COPE que parece ser que pueden mantenerse dos semanas más como mínimo, y parece que tal vez haya estabilidad incluso para más tiempo, o algo parecido. Que la semana que viene dará más información. De momento los corderos tienen salida al mercado nacional y al exterior. Las importaciones de sudamérica se preven bajo mínimos para el año que entra. Argentina va a exportar a Brasil que paga mejor y Uruguay también. El cordero chileno es cuantitativamente testimonial.

El batacazo suele venir todos los años al final de cada mes de enero, por la elevada oferta de cordero nacional y por la importación. A ver si por fin este año entre unas cosas y otras, nos escapamos. La exportación al mercado exterior podría salvarnos esta vez del escaso consumo interior. El cerdo y la ternera están subiendo. Creo que cuando menos, eso tampoco nos perjudica. Supongo que los pollos, que es lo más barato, tampoco bajarán con los piensos tan caros. No perdamos la confianza.Ebano582010-12-26 19:42:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Ojala esto q dices sea cierto y se rompan los topicos, esto seria muy buena señal.
Responder