GRADAS DE DISCOS RAPIDAS
[QUOTE=Nasactaleon] [QUOTE=Daga1988]
Hola, que os parece la alternativa para suelos pedregosos los cultivadores como terraflex, terracult, .. de vogel-noot; o fennix de ovlac; o synkro de pottinger. no se si les tiene alguien ¿que tal resultan?, alguno conoce alguna marca mas que se pueda comparar, y que precio pueden tener. Gracias y un saludo a todos los foreros[/QUOTE] Yo dispongo de un cultivador similar, con ese mismo brazo, pero con un sistema de compactacion diferente, si me dejaras algun dato, te puedo mandar fotos. no se pueden colgar las fotos en el chat, asi las podriamos ver todos,
Un saludo.
Hola, que os parece la alternativa para suelos pedregosos los cultivadores como terraflex, terracult, .. de vogel-noot; o fennix de ovlac; o synkro de pottinger. no se si les tiene alguien ¿que tal resultan?, alguno conoce alguna marca mas que se pueda comparar, y que precio pueden tener. Gracias y un saludo a todos los foreros[/QUOTE] Yo dispongo de un cultivador similar, con ese mismo brazo, pero con un sistema de compactacion diferente, si me dejaras algun dato, te puedo mandar fotos. no se pueden colgar las fotos en el chat, asi las podriamos ver todos,
Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
[QUOTE=Daga1988] [QUOTE=Nasactaleon] [QUOTE=Daga1988]
Hola, que os parece la alternativa para suelos pedregosos los cultivadores como terraflex, terracult, .. de vogel-noot; o fennix de ovlac; o synkro de pottinger. no se si les tiene alguien ¿que tal resultan?, alguno conoce alguna marca mas que se pueda comparar, y que precio pueden tener. Gracias y un saludo a todos los foreros[/QUOTE] Yo dispongo de un cultivador similar, con ese mismo brazo, pero con un sistema de compactacion diferente, si me dejaras algun dato, te puedo mandar fotos. no se pueden colgar las fotos en el chat, asi las podriamos ver todos,
Un saludo.[/QUOTE]
Si se pueden colgar, porsupuesto, lo que pasa es que no se.
Gracias
Hola, que os parece la alternativa para suelos pedregosos los cultivadores como terraflex, terracult, .. de vogel-noot; o fennix de ovlac; o synkro de pottinger. no se si les tiene alguien ¿que tal resultan?, alguno conoce alguna marca mas que se pueda comparar, y que precio pueden tener. Gracias y un saludo a todos los foreros[/QUOTE] Yo dispongo de un cultivador similar, con ese mismo brazo, pero con un sistema de compactacion diferente, si me dejaras algun dato, te puedo mandar fotos. no se pueden colgar las fotos en el chat, asi las podriamos ver todos,
Un saludo.[/QUOTE]
Si se pueden colgar, porsupuesto, lo que pasa es que no se.
Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
[QUOTE=Daga1988] Hola, que os parece la alternativa para suelos pedregosos los cultivadores como terraflex, terracult, .. de vogel-noot; o fennix de ovlac; o synkro de pottinger. no se si les tiene alguien ¿que tal resultan?, alguno conoce alguna marca mas que se pueda comparar, y que precio pueden tener. Gracias y un saludo a todos los foreros[/QUOTE]
Hola Daga1988, hemos estado mirando en internet, uno de mi pueblo y yo, los cultivadores de VOGEL NOOT,ya que este queria hacerse con uno, segun me comentó estos dias, fui el sabado al concesionario ya que dispongo de unos arados, y fui a por el recambio, por lo cual le pregunte por los precios, salen bastante caros, me dijo los precios, no me acuerdo, por que no tomamos nota. Los modelos son uno de brazo ransome, y otro de chissel, esos los fabrican por todos los sitios, yo dispongo de un chissel y de un cultivador ransome, de este ultimo ya te habia comentado algo, hace unos dias. ¿De que zona eres?, puedo mandarte alguna foto, o asi.
GraciasNasactaleon2010-11-01 18:28:49
Hola Daga1988, hemos estado mirando en internet, uno de mi pueblo y yo, los cultivadores de VOGEL NOOT,ya que este queria hacerse con uno, segun me comentó estos dias, fui el sabado al concesionario ya que dispongo de unos arados, y fui a por el recambio, por lo cual le pregunte por los precios, salen bastante caros, me dijo los precios, no me acuerdo, por que no tomamos nota. Los modelos son uno de brazo ransome, y otro de chissel, esos los fabrican por todos los sitios, yo dispongo de un chissel y de un cultivador ransome, de este ultimo ya te habia comentado algo, hace unos dias. ¿De que zona eres?, puedo mandarte alguna foto, o asi.
GraciasNasactaleon2010-11-01 18:28:49
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 11 May 2008, 14:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
La verdad que este tipo de cultivadores dejan la tierra perfectamente, yo el que he visto es un smaragd de lemken de 4 metros, si hay buen tempero hace una buena labor y deja la tierra perfecta para poder sembrar detrás, el problema es que para tirar de él necesitas 200 CV, en mi zona las fincas son pequeñas y el transporte también es otro problema. Pero lo que al final hizo que me inclinara por la grada rapida es que para pasar el smaragd necesitas que caigan mínimo 20 litros antes de pasarlo y por el contrario con 6 o 7 litros puedes pasar la minidisc en septiembre, además con el gasto de gasoil para una pasada de smaragd se pueden dar dos pasadas de minidisc.
Si yo tubiera asegurado que en octubre caían 20 o 25 litros para poder pasar el smaragd y sembrar detrás, seguramente lo hubiera comprado en vez de la grada, pero en esta zona es más facil que pueda dar una pasada de grada aunque sea con poco tempero y luego con 8 o 10 litros segunda pasada de grada y a sembrar sin problemas. Por eso cada zona es diferente y cada apero se adapta mejor a una zona o a un uso diferente.Amateur2010-11-02 01:04:13
Si yo tubiera asegurado que en octubre caían 20 o 25 litros para poder pasar el smaragd y sembrar detrás, seguramente lo hubiera comprado en vez de la grada, pero en esta zona es más facil que pueda dar una pasada de grada aunque sea con poco tempero y luego con 8 o 10 litros segunda pasada de grada y a sembrar sin problemas. Por eso cada zona es diferente y cada apero se adapta mejor a una zona o a un uso diferente.Amateur2010-11-02 01:04:13
hola nasactaleon, soy de la zona de Valladolid, al lado de ribera del duero hacia Segovia, tu de que zona de Leon eres por que estube a punto de ir a Mansilla de las mulas ya que era el unico distribuior que encotre en internet. pero me acerque a Valladolid y mas o menos el terraflex 3m y non stop, y rodillo de jaula creo que era , sobre 12000 euros, de todas formas te dejo el correo, akiandamos @ hotmail. com. por si quieres mandar alguna foto.
[QUOTE=Amateur] La verdad que este tipo de cultivadores dejan la tierra perfectamente, yo el que he visto es un smaragd de lemken de 4 metros, si hay buen tempero hace una buena labor y deja la tierra perfecta para poder sembrar detrás, el problema es que para tirar de él necesitas 200 CV, en mi zona las fincas son pequeñas y el transporte también es otro problema. Pero lo que al final hizo que me inclinara por la grada rapida es que para pasar el smaragd necesitas que caigan mínimo 20 litros antes de pasarlo y por el contrario con 6 o 7 litros puedes pasar la minidisc en septiembre, además con el gasto de gasoil para una pasada de smaragd se pueden dar dos pasadas de minidisc.
Si yo tubiera asegurado que en octubre caían 20 o 25 litros para poder pasar el smaragd y sembrar detrás, seguramente lo hubiera comprado en vez de la grada, pero en esta zona es más facil que pueda dar una pasada de grada aunque sea con poco tempero y luego con 8 o 10 litros segunda pasada de grada y a sembrar sin problemas. Por eso cada zona es diferente y cada apero se adapta mejor a una zona o a un uso diferente.[/QUOTE]
una pregunta sobre el smaragd al ir en dos filas cuandoi pasas sobre el riguero de la paja aunque sea picada no se emboza, para mi es la gran ventaja del terraflex de vogel noot, ademas de los disco estrellados que creo que dejaran mejor nivelada la tierra, y la idea de chpas a los lados tambien me gusta bastante, si no fuese por el precio seguro que le tenia en casa, se me esta pasando la idea de fabricarle yo mismo, pero seri una locura, una pregunta las gradas rapidas con las piedras como que no, ademas necesitas demasiada velocidad creo y su precio debe ser mayor aún que el terraflex
Si yo tubiera asegurado que en octubre caían 20 o 25 litros para poder pasar el smaragd y sembrar detrás, seguramente lo hubiera comprado en vez de la grada, pero en esta zona es más facil que pueda dar una pasada de grada aunque sea con poco tempero y luego con 8 o 10 litros segunda pasada de grada y a sembrar sin problemas. Por eso cada zona es diferente y cada apero se adapta mejor a una zona o a un uso diferente.[/QUOTE]
una pregunta sobre el smaragd al ir en dos filas cuandoi pasas sobre el riguero de la paja aunque sea picada no se emboza, para mi es la gran ventaja del terraflex de vogel noot, ademas de los disco estrellados que creo que dejaran mejor nivelada la tierra, y la idea de chpas a los lados tambien me gusta bastante, si no fuese por el precio seguro que le tenia en casa, se me esta pasando la idea de fabricarle yo mismo, pero seri una locura, una pregunta las gradas rapidas con las piedras como que no, ademas necesitas demasiada velocidad creo y su precio debe ser mayor aún que el terraflex
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 11 May 2008, 14:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Daga1988] [QUOTE=Amateur] La verdad que este tipo de cultivadores dejan la tierra perfectamente, yo el que he visto es un smaragd de lemken de 4 metros, si hay buen tempero hace una buena labor y deja la tierra perfecta para poder sembrar detrás, el problema es que para tirar de él necesitas 200 CV, en mi zona las fincas son pequeñas y el transporte también es otro problema. Pero lo que al final hizo que me inclinara por la grada rapida es que para pasar el smaragd necesitas que caigan mínimo 20 litros antes de pasarlo y por el contrario con 6 o 7 litros puedes pasar la minidisc en septiembre, además con el gasto de gasoil para una pasada de smaragd se pueden dar dos pasadas de minidisc.
Si yo tubiera asegurado que en octubre caían 20 o 25 litros para poder pasar el smaragd y sembrar detrás, seguramente lo hubiera comprado en vez de la grada, pero en esta zona es más facil que pueda dar una pasada de grada aunque sea con poco tempero y luego con 8 o 10 litros segunda pasada de grada y a sembrar sin problemas. Por eso cada zona es diferente y cada apero se adapta mejor a una zona o a un uso diferente.[/QUOTE]
una pregunta sobre el smaragd al ir en dos filas cuandoi pasas sobre el riguero de la paja aunque sea picada no se emboza, para mi es la gran ventaja del terraflex de vogel noot, ademas de los disco estrellados que creo que dejaran mejor nivelada la tierra, y la idea de chpas a los lados tambien me gusta bastante, si no fuese por el precio seguro que le tenia en casa, se me esta pasando la idea de fabricarle yo mismo, pero seri una locura, una pregunta las gradas rapidas con las piedras como que no, ademas necesitas demasiada velocidad creo y su precio debe ser mayor aún que el terraflex[/QUOTE]
Yo no he labrado con el smaragd, unicamente lo he visto labrar y la labor que deja, embozarse me da la impresión que por mucha paja que haya con la altura que llevan los brazos es poco menos que imposible, en el caso se paja sin picar y grandes cantidades quiza si que dé algún problema, pero en esas condiciones no lo dejan bien ni las vertederas.
Las gradas el problema es si entras en un pedregal, si hay alguna piedra no es problema los brazos llevan las gomas y la salvan, logicamente si le pegas a 9-10 km/h a una piedra como una cabeza pues probablemente te carges algo, pero vamos las piedras gordas lo lógico es quitarlas.
Si yo tubiera asegurado que en octubre caían 20 o 25 litros para poder pasar el smaragd y sembrar detrás, seguramente lo hubiera comprado en vez de la grada, pero en esta zona es más facil que pueda dar una pasada de grada aunque sea con poco tempero y luego con 8 o 10 litros segunda pasada de grada y a sembrar sin problemas. Por eso cada zona es diferente y cada apero se adapta mejor a una zona o a un uso diferente.[/QUOTE]
una pregunta sobre el smaragd al ir en dos filas cuandoi pasas sobre el riguero de la paja aunque sea picada no se emboza, para mi es la gran ventaja del terraflex de vogel noot, ademas de los disco estrellados que creo que dejaran mejor nivelada la tierra, y la idea de chpas a los lados tambien me gusta bastante, si no fuese por el precio seguro que le tenia en casa, se me esta pasando la idea de fabricarle yo mismo, pero seri una locura, una pregunta las gradas rapidas con las piedras como que no, ademas necesitas demasiada velocidad creo y su precio debe ser mayor aún que el terraflex[/QUOTE]
Yo no he labrado con el smaragd, unicamente lo he visto labrar y la labor que deja, embozarse me da la impresión que por mucha paja que haya con la altura que llevan los brazos es poco menos que imposible, en el caso se paja sin picar y grandes cantidades quiza si que dé algún problema, pero en esas condiciones no lo dejan bien ni las vertederas.
Las gradas el problema es si entras en un pedregal, si hay alguna piedra no es problema los brazos llevan las gomas y la salvan, logicamente si le pegas a 9-10 km/h a una piedra como una cabeza pues probablemente te carges algo, pero vamos las piedras gordas lo lógico es quitarlas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
Amigos de Agroterra:
Hace mucho tiempo que no escribo en ningun foro pero si que leo vuestros comentarios.
Me animo a escribir porque estoy en un dilema. Quiero comprar unas gradas rapidas de 4 metros y no me decido si Ovlac o Fitosa. Son casi iguales y en precio tambien muy parecido . No se por cual decidirme.
Os agradezco de antemano vuestros comentarios.
Hace mucho tiempo que no escribo en ningun foro pero si que leo vuestros comentarios.
Me animo a escribir porque estoy en un dilema. Quiero comprar unas gradas rapidas de 4 metros y no me decido si Ovlac o Fitosa. Son casi iguales y en precio tambien muy parecido . No se por cual decidirme.
Os agradezco de antemano vuestros comentarios.
[QUOTE=Carlyam]Ovlac tiene tres tipos de gradas rápidas asi que debes saber cual quieres: Minidisc, Maxidisc o Eurodisc.
La potencia del tractor que va a tirar de ellas es fundamental para elegir bien y el tipo de labor que quieres hacer con ellas.
Saludos
[/QUOTE]
Las gradas serian 4 metros con los discos de 24 pulgadas, en el caso de ovlac, MAXIDISC.
El tractor es un NH de 155CV. Está un poco justo de caballos, pero cuando cambie será más grande.
La potencia del tractor que va a tirar de ellas es fundamental para elegir bien y el tipo de labor que quieres hacer con ellas.
Saludos
[/QUOTE]
Las gradas serian 4 metros con los discos de 24 pulgadas, en el caso de ovlac, MAXIDISC.
El tractor es un NH de 155CV. Está un poco justo de caballos, pero cuando cambie será más grande.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42