Comederos automáticos de concentrado
-
- Usuario medio
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Ago 2008, 12:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Hola foreros,Xan ese sistema tambien me gusta a mi, yo punteo a mano,pero siempre hai vacas que no vienen porque estan tumbadas o por falta de sitio.hace años se veian varios pero ahora debieron pasar de moda,si tienes ya medidores lo mejor es que pongas podometros para la identificacion (90 y pico€ wesfalia) y podrias conectar el ordeño con el comedero y supongo que no subira tanto el precio.saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
ya el problema es q la sala de ordeño no me vale para eso tendria q poner varias cosas mas para q funcione en conjunto aparte de q no es wesfalia osea q prefiero de momento traerlo independiente , es preferible no gastar mucho en una sala antigua, tu tienes los podometros de wesfalia?,poreso yo me decantaba por los comederos de laval yaq se pueden programar independientemente de la sala q tengas y si algun dia quieres se puede unir a una sala de laval, saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
pero q ventaja tienen los podometros con respecto a los collares?, porq en wesfalia con su robot de ordeño tienen q llevar collares y el los de lely tb,hacen practicamente la misma funcion no, los collares y los podometros?, despues depende del programa q tengas para q puedas tener mas o menos informacion sobre la vaca
Yo lo q quiero es para puntear las vacas de mas alta produccion no pensaba en otra cosa de momento, los comederos de laval con 30 collares y una estacion de comida sobre 9000 euros me has comentado am i pero a ciencia cierta no lose, y dar una estacion para 40 cabezas va sobrada ya q es puntear no es q coman todo el concentrado en ella,en mi caso claro,cada estacion puede llebar cuatro concentrados eso es lo q vi en un catalogo, pero bueno Pvales estoy mirando q = todo se queda en nada,
Tu cuantos puntos tienes en la sala de ordeño, ahora con todo lo q has puesto tienes una sala puntera
Yo lo q quiero es para puntear las vacas de mas alta produccion no pensaba en otra cosa de momento, los comederos de laval con 30 collares y una estacion de comida sobre 9000 euros me has comentado am i pero a ciencia cierta no lose, y dar una estacion para 40 cabezas va sobrada ya q es puntear no es q coman todo el concentrado en ella,en mi caso claro,cada estacion puede llebar cuatro concentrados eso es lo q vi en un catalogo, pero bueno Pvales estoy mirando q = todo se queda en nada,
Tu cuantos puntos tienes en la sala de ordeño, ahora con todo lo q has puesto tienes una sala puntera
-
- Usuario medio
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Ago 2008, 12:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Hola, a mi los collares ni me los ofrecieron, pero si llevan para medir la actividad sera lo mismo que en el pie,y supongo que seran mas seguros los collares, ya que alguna cinta del pie se me rompio. La sala es una espina de ocho puntos,ese es el problema, para ordeñar uno solo bien,pero se va disparando el tiempo ordeñando, y en las reformas te clavan.saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 Nov 2010, 21:49
Hola Pvales!!!Que tal?Nosotros tambien damos el pienso a mano en los autocapturas,ya que para las vacas que tenemos no es necesario poner cabinas automaticas de pienso (como te conoces todas a la hora de hechar el pienso ,adecuas los kilos en correspondencia con la producción.Una pregunta cuantas vacas tienes y como las tienes en cubiculos,no?Yo las tengo en cama caliente y el recuento de celulas somaticas y de bacteriologia me van muy bien.Que tal van?Otra preg tienes alguan vaca de otra raza o mestiza,o todas son frisonas?GRACIAS.P.D.Si no es mucha molestia pon alguna foto de la nave y la sala gracias .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Ago 2008, 12:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Xan,yo tambien mire gascoigne melotte para la los medidores y demas y por ahi andaba con wesfalia,en aquel entonces sat varela vendia la identificacion para colocar en las orejas ya que pusiera collares con medicion de actividad,tienes una buena sala, aunque creo que tuvieron un fallo quitarsela a agroor,ahora entiendo por que miras delaval.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 Nov 2010, 21:49
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Pvales , porq optaste por poner el podometro en las patas delanteras, he visto algunas q las llevan en las traseras, pregunto ya q no tengo ni idea , sacas las vacas todos los dias fuera? eso les viene de perlas pero de dan consumido toda la mezcla diaria , unas buenas instalaciones eso si, saludos
te pongo una foto de mi establo es parecido al tuyo pero mas pequeño
Uploaded with ImageShack.us
te pongo una foto de mi establo es parecido al tuyo pero mas pequeño
Uploaded with ImageShack.us
-
- Usuario medio
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Ago 2008, 12:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
los podometros me dijeron de ponerlos en las delanteras,el porque, ni idea.las vacas cuando hace buen tiempo les dejamos la puerta abierta dia y noche y ellas deciden pero desde octubre estan dentro,la mezcla si la dan comido excepto las dos primeras veces que salen en primavera que esta la hierba grande.Me gusta la luminusidad que tienes en el establo y bien ventilado,¿en el tejado que se ve por fuera tienes camas?¿tienes tres filas? nosotros estamos construyendo estos dias esa tercera fila.saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 Nov 2010, 21:49
Hola chicos,estoy visitando muchas explotaciones de vacuno lechero (hasta ahora del pais vasco y navarra)pero tengo intenciones de ir para la zona de cantabria,asturias y galicia.Sobre todo las zonas de asturias y galicia,puesto que tengo interes en ver explotaciones basadas en un manejo mayoritariamente extensivo basado en el pastoreo y unos pocos kg de pienso.Alguien conoce alguno de sus alrededores que utilice este tipo de sistema?Por otro lado,tengo también interes en ver explotaciones de ordeño en plaza fija que me decis,conoceis a alguien?Para terminar,que zona es la mas concurrida por explotaciones de leche?MUXAS GRACIAS y perdonad por el discurso!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Yo por lo que leo ultimamente en galicia ya no se estila lo de llevar a pastar al campo, y pienso en casa y heno a libre disposicion.... lo del ordeño en plaza fija, aqui es lo que se usa en el 90% de explotaciones, solo los grandes tienen sala de ordeño en espina de pescado y para eso de 8 plazas o cosas asi, y repito, solo las explotaciones grandes de 300 vacas hacia arriba, que aqui contadas son 2.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Pvales]los podometros me dijeron de ponerlos en las delanteras,el porque, ni idea.las vacas cuando hace buen tiempo les dejamos la puerta abierta dia y noche y ellas deciden pero desde octubre estan dentro,la mezcla si la dan comido excepto las dos primeras veces que salen en primavera que esta la hierba grande.Me gusta la luminusidad que tienes en el establo y bien ventilado,¿en el tejado que se ve por fuera tienes camas?¿tienes tres filas? nosotros estamos construyendo estos dias esa tercera fila.saludos[/QUOTE]
En el tejado q se ve al fondo si tenemos una tercera hilera de camas q fue hecha a posterior como estas haciendo tu Pvales, tb hay unos bebederos,y yo no las hecho nada fuera q conste q tengo intencion de hacerlo les hace muy bien salir al sol y asi se limpian algo las pezuñas y no dan tantos problemas de patas creo yo , tu las has hechado desde siempre fuera Pvales?
En el tejado q se ve al fondo si tenemos una tercera hilera de camas q fue hecha a posterior como estas haciendo tu Pvales, tb hay unos bebederos,y yo no las hecho nada fuera q conste q tengo intencion de hacerlo les hace muy bien salir al sol y asi se limpian algo las pezuñas y no dan tantos problemas de patas creo yo , tu las has hechado desde siempre fuera Pvales?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Sanitou aqui lo de pastar en mizona rentaria si te llegasen para vivir 20 o 30 cabezas, pero hoy no dan y como haya q hecharse a pastar yo creo q aun cerraran mas explotaciones de las q estan cerrando, ya q no hay grandes extensiones de terreno y si tienes q pagar las rentas por ellas no te queda nada, solo trabajo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Ago 2008, 12:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Xan, cuantos cubiculos tienes mas que trabadizas? y que tal funcionan? las vacas las hechamos desde siempre,quizas produzcan algo menos por lo de estar mas lejos del comedero pero lo ganan en confort y yo en trabajo. En lo de extensificar yo tambien lo veo chungo,ni hay extension ni fincas.granjas trabadas conozco pocas y mas bien pequeñas las zonas de mas ganaderias en galicia supongo que seran la comarca del deza en pontevedra,zona de santa comba en coruña y a terra cha en lugo, creo yo. Pvales2010-12-12 23:09:17
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
no tengo muchos mas cubiculos q trabadizas ya q un tramo de porticos es por donde entran ala sala de espera asiq habra sobre 12 o15 no se exactamente ya q en algun hueco estan los bebederos pero te digo q en los q hice a posterior los prefieren a los otros al no tener ninguna vaca de frente y son mas frescos en verano, osea q dan resultado