EL FUTURO DE LA GANADERIA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

Ebano tiene mucho mérito porque está siempre pensando para profesionalizar la cria ovina, esto es, cómo sacar rentabilidad con precios ruinososo.
Laagunilla: un 10 por recuperar el escudo de los reyes católicos, que algunos ignorantes llaman de otra cosa, pero macho, quita eso de que seas ca***, xenófobo, racista y nazi. Anti islam me parece muy sensato, cristiano, franquista y los demás adjetivos. eso se traduce y sintetiza en ser patriota, que es más sencillo y elegante. Ahora lo usa mucho Rosa Diez y la verdad, queda bien. Yo pondría algo así como: soy patriota español. ESo ya deja claro que los españoles primero que dicen los de DEmocracia Nacional, se entiende que los inmigrantes sólo si hay trabajo primero para los españoles. Pon algo más elaborado como lo de "sangre, sudor y hierro" de REivaj parafraseando a Churchill sustituyendo lo de lágrimas.... hombre lo de sangre es un poco exagerado, mejor lo de ahora de Lumbreras en las tardes de la Cope: "Zp nos arruinará, pero no nos amargará", aunque suena un poco a lamento sin remedio.
Por cierto de qué parte de Avila/Cáceres....
Hombre, a REivaj, le diría que tiene que asociarse a alguna cooperativa, y apuntarse a alguna asociación de raza selecta, aunque sólo sea para tener más puntos de cara a algunas subvenciones, aunque sólo apunte a 3 vacas en ella para pagar menos, teniendo 2 números de explotacioón.
POr las zonas que yo conozco de CyL, en ovino sólo van quedando o assaf en estabulado para leche, o autóctona -véase churra/castellana- en plan aprovechar todo el término municipal casi gratis ante la escasez de competidores al subastar los polígonos. Con la ayuda del ganado autóctono se han apuntado muchos rebaños a las asociaciones sóllo para cobrar el milloncete anual.
La verdad es que el único futuro del sector es eliminar intermediarios en la compraventa pues el precio qeu cobra el ganadero se ha congelao o bajao desde hace años, y sin embargo en el plato hqa subido mucho.
HOmbre los que como Agde tienen fácil la venta directa siempre saldrán a flote, aunque aún mo  ha dicho más datos de esos magnums que salieron malos por su pueblo.
Saludos. Lo primero que necesita el sector es que el zp se vaya ya, y venga otro que al menos vuelva a poner el nombre al ministerio de agricultura y dé valor al secgtor como ocurre en FRancia.
De tos modos no olvidemos que en los paises avanzados europeos el 80% de los agricultores y ganaderos lo son a tiempo parcial.... aunque lo veo sólo coyuntural porque cuando vienes de tu trabajo en la fábrica o donde sea, lo que menos te debe apetecer es ponerte el mono y atender ganado para que te deje media pela...
La información es poder.
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

cada vez que entro en este foro me deprimo
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

¿no seras un depresor tu mismo? En tó caso, cuentanos cómo forrarnos con el ganau pa alegrarnos el dia.
La información es poder.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

yo lo de facha, nazi y esas cosas es lo que mucha gente piensa de mi cuando te oyen comentar, asi les ahorro los insultos y me autocalifico yo mismo. soy de la Vera, tu?¿?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Mazibieca]
<!-- bmi_SafeAddOnload(bmi_load,"bmi_orig_img",0);//-->

          Ebano, se puede decir de otra forma, la explotación de la que partes es alquilada, con lo que algo tienes que pagar, además sueldos de 2 o 3 personas, y algo de beneficio o inversión en la explotación.
          Si a partir de una finca alquilada se pueden pagar sueldos, alquileres y quedarte algo, no se que quereis.
           Yo pienso que el que hace las cosas bien es un negocio rentable, aunque no digo que se haga trabajando una hora diaria.[/QUOTE]
Sueldos se puede decir que son dos, para garantizar la atención diaria de los animales, si alguno de los dos enferma, se accidenta o tiene compromisos urgentes que a todas las personas nos surgen, además de poderles dar dias libres y vacaciones, no haciendo un esclavo al trabajador. Pero si un día concreto hay que echar 10 horas de trabajo o más porque el campo lo exige, no hay que ordenarlo. Ellos lo saben mejor que nadie y lo hacen. El trabajo hecho a gusto, se hace mejor y es más mucho más productivo. Aunque muchos ganaderos que trabajan en su explotación, si lo hacen en una en una del tipo de la mía, la llevan solitos trabajando muy duro y sin vacaciones para ganar más, contratando algún jornalero de vez en cuando, o a su hijo a ratos o algún familiar o amigo devolviéndole el jornal otro día. Desde luego, ganarían bastante dinero, sobre todo en una finca propia. Los trueques de trabajo por trabajo son comunes en el campo. El dinero no se mueve, pero se queda en los bolsillos de cada uno. Esas cosas son las que hacen funcionar milagrosamente el campo en muchos lugares de España a pesar de la pluviometría, de la escasez de regadíos por culpa de los políticos y de la poca calidad de las tierras en general.

Sobre el alquiler, creo Mazibieca que te equivocas. Un propietario recibe pongamos en una finca cualquiera en España en secano de pastos/barbecho/labor por 100 Has 6000 €/año (es un simple ejemplo inventado y no se refiere ni a mi caso ni a otro conocido). Si en vez de alquilarla la explota, y considera esos 6000 €/100Has como beneficio de su actividad profesional, está metiendo la pata hasta el corvejón. Hasta el caso extremo, de que si por ejemplo no contrata a nadie ajeno, y son esos 6000€/100Has trabajadas directamente, todo lo que gana para vivir, y van incluidas en ese dinero las inversiones patrimoniales en la explotación, entonces está trabajando gratis. Y si gana menos de eso, además está perdiendo dinero. El problema es que si eres propietario de una finca agroganadera sin alambrar, sin recintos cubiertos para los animales, ni para paja, ni para maquinaria, antes con la PAC recibías igualmente una suculenta renta anual por parte del inquilino ganadero y/o agricultor, y no te tenías que preocupar. Pero ahora es algo diferente. El inquilino se quedó con la mochila de la PAC y solamente necesita justificar Has en agricultura, y en el caso del ovino ya no precisa tener animales. Las fincas alquiladas donde no se ha invertido nada,que son la mayoría de ellas, pienso que seguirán bajando de precio en alquiler, porque a ver donde encuentras un pastor que se tire todo el día vigilando el ganado y encerrándolo por la noche, y los borregos muriéndose sin cobijo en los inviernos fríos y húmedos. Si suben mucho los cereales, tal vez las rentas agrícolas puras se mantengan algo mejor.

Por eso yo comencé a llevar la finca directamente, y a reinvertir los entonces mínimos ingresos de la PAC en la finca, para mantener el valor de la tierra, en una finca entonces semiabandonada en que los tejados de palos ya se iban hundiendo por días. Pensé que si esa finca seguía en manos ajenas, al final la posible capitalización se quedaría íntegra en el bolsillo del inquilino, y con el paso del tiempo, él podría montarse otra finca aunque fuera de menor dimensión, y el nuevo arrendamiento posible con otra persona sería bajísimo por las condiciones penosas en las que se encontrarían esas tierras en ese momento. Hoy en día nadie invierte nada en casa ajena que no se pueda llevar el día en que se vaya.

Lo que ocurre es que los comienzos son difíciles, sin experiencia ninguna, sin un duro en el bolsillo y en una época en la que la PAC que se cobraba cada año por Ha era menos de la tercera parte que fue mucho después. Conclusión, al principio una deuda considerable para esa época. Después algún año bueno de de cosecha. Posterior sequía desastrosa varios años que ocasionó la primera ruina y la necesidad de refinanciar. Después subida de la PAC, y nueva refinanciación para comprar maquinaria nueva y más ovejas. Precios bajos de los corderos varios años y bajo rendimiento medio anual del trigo duro en cosecha. A pesar de las ayudas nueva refinanciación para dejar más corderas, más alambradas, instalaciones de agua corriente, comederos naves y cobertizos y poder sostener dos asalariados fijos y poder continuar con la explotación. Esa es la que estoy terminando de pagar ahora. Por eso he salido de 3 quiebras. He utilizado todos los mecanismos de financiación posibles que muchos bien conoceis, y al final lo mejor es no deber un duro, pero si no inviertes, aunque sea capital ajeno, nunca llegas a tener nada, más que la propia tierra. En la actualidad gracias a Dios, más de la mitad de lo que debo es un crédito refinanciado sin intereses que es la única ayuda además de las muertes por la lengua azul que se nos ha dado de cierta relevancia por este gobierno a los ganaderos, aunque hay que devolver el principal. La PAC viene de Bruselas y es para mantener los alimentos baratos en origen. No lo olvidemos. Salvo cataclismo, toda la deuda estará pagada en sus respectivos plazos de vencimiento completamente en el año 2014, por si las moscas.

Toda esta novela, tal vez solamente la podáis considerar autobiográfica por algunos de los que os animeis a leerla, y por lo tanto penséis que me haya afectado a mí, un despistado aprendiz de empresario y de ganadero y de agricultor, mucho más que a otros expertos ganaderos de toda la vida. Pero os puedo decir que a mí mismo, uno por lo menos de ellos, hace poco me ha confesado que por aquellos tiempos a mediados de los 90, le pasaba algo muy parecido. Pagaba alquileres con ovejas y cada año debía más dinero al banco. Eso sí, hablabas entonces con él y ponía cara de poquer, como hacíamos todos, y "palante". Y eso que es de los que siempre ha tenido las ovejas mejor cuidadas de la comarca, y jornales ajenos ha pagado los justos, o incluso algunos menos. Y suple todavía hoy en día a mi juicio, con mucho trabajo y continuos desplazamientos obligados de animales y piensos, las carencias que tiene de instalaciones en las diversas fincas arrendadas que maneja.

Saludos.Ebano582010-12-08 17:18:55
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Argos:
HOmbre los que como Agde tienen fácil la venta directa siempre saldrán a flote, aunque aún mo  ha dicho más datos de esos magnums que salieron malos por su pueblo.
No me he dado cuenta de q lo hayas preguntado.
Los dos tractores case magnum 240 les tuvieron q cambiar la instalacion electrica por completo,desde el primer dia con pequeñas averias electricas q con el tiempo ivan a mas y en el concesionario lo unico q hacian era cambiar algun sensor y algun fusible  y la garantia se acabo pero no las averias,el concesionario hizo oidos sordos y los propietarios fueron a mas pero al final tuviero q reparar de su bolsillo los tractores
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

buen parrafo, Ebano, e interesante, pero no creo que todos los casos sean así. Si continuamente vas a reinvertir tanto dinero en tu explotacion, al final no obtendrás ningún beneficio que se corresponda con lo invertido (que no quiere decir que sea antirrentable, sino que no ganarás lo que debieras). Dicho de otra manera, no siempre conviene estar metiendo dinero en una explotación, desde mi punto de vista, es preferible asignarte un sueldo fijo de esa explotación cada mes, independientemente de los ingresos, por ejemplo, 1100 euros un año, y al final del año, quitando tu "sueldo", si te han quedado 6000 euros, miras a ver como lo inviertes, o lo dejas de colchón, o algún año te lo llevas al bolsillo. Yo creo que esto es preferible a invertir, invertir y volver a invertir, porque al final consigues unas condiciones inmejorables, pero poco tiempo te queda para sacarlas el provecho que debieras, eso se podría hacer si eres joven, lo tienes más o menos montado, y tienes capital (dinero e instalaciones), algo que no suele tener nadie.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Estuve haciendo todas las inversiones que consideré necesarias a riesgo de un conflicto matrimonial por invertir tanto y no ver un duro, y seguir debiendo dinero. Creo que conseguí alcanzar un equilibrio entre el mínimo necesario de inversión para poder empezar a generar beneficios y la reducción progresiva de la deuda, hace aproximadamente un año y ya invierto pquísimo. Incluso puedo permitirme este invierno dejar la mitad de corderas de reposición que otros años.

Yo me hubiera conformado con tener las inversiones amortizadas antes de jubilarme. Por suerte parece que las voy a tener pagadas 5 años antes como poco, y a estas alturas tan apenas hago pequeñas inversiones o mejoras actualmente y el mantenimiento. Pago todos los gastos y devuelvo mi deuda, y lo que queda ya me va sacando de algún apuro.

Lo de poner sueldos a socios que no trabajan, no me parece recomendable, porque ninguno vive de ello. Es más rentable mantener un buen saldo de caja y repartir beneficios si sobra algo a final del año despues de pagar todo lo pendiente incluidos los vencimientos bancarios, dejando siempre ese saldo de funcionamiento, que se compone de dinero y corderos por vender, que son dinero en saldo a corto/medio plazo.
Yo estoy reconvertido técnicmente. Me falta la genética.

Las mejoras genéticas se hacen a base de manejo controlado de tus propias ovejas y con bolígrafo y cuaderno, o base de datos como se llama ahora. No precisan gran inversión, salvo una báscula cómoda para pesar corderos y una zona preparada para cubriciones controladas. Lo que se precisa es bastante dedicación, y esas mejoras solamente se pueden hacer fijando la residencia en la propia explotación. Ya llegará el momento.Ebano582010-12-08 19:50:11
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Laagunilla q mejoras has hecho en tu explotacion en los ultimos años?Q resultado has conseguido con tus mejoras?
Q crees q te falta por mejorar?
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

os llevo leyendo este hilon todas noches, sois unos super ganaderos,ganando mucho pero os digo una cosa teniais que poner esto en privado porque como llegue a oidos del ministro de agricultura nos quitan hasta la pac, que es lo que verdaderamente es rentable, yom por mas que hago cada vez lo veo peor la leche por los suelos los lechazos ya lo veis, el pienso ni decir ahora a sumar y a restar y la operacion nos lo dice sola, y con esto os digom que yo no soy de los mejores perotampoco me considero de los peores intento hacer las cosas lo mejor posible
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Pero quién dice que es superrentable un negocio que no deja un duro en el bolsillo del empresario durante 17 años? ¿Por qué crees que publico las listas de precios de corderos por zonas?. Pues para ver si se igualan poco a poco, porque los de mi zona van más bien a la cola, y son tan buenos como los mejores, para no entrar en polémicas.

Espero que no te referirás a la rentabilidad de mi explotación. Lo que yo quisiera es ganar dinero de verdad, como muchas empresas ganan. Y desgraciadamente, me tengo que conformar, con no tener que cerrar como otros, gracias a que nunca me he llevado prácticamente una gorda a mi casa, y ahí está todo invertido. En la finca y en los intereses que he pagado al banco. Si lo quieres llamar a eso "ganar mucho", que le vamos a hacer.

Yo sigo por afición, porque conseguí levantar una finca abandonada, porque he conseguido no arruinarme en estos años y me encanta el campo. Si fuera por rentabilidad, tal vez no hubiera comenzado. Que lo he tenido que refinanciar y ampliar 3 veces para no tener que cerrarlo. El campo es para sacar un sueldo trabajando en tu propio patrimonio y poco más. Y si eres de ganadería de leche, hace varios meses que están abandonando ganaderos de leche. Primero fueron de cabras y después se oye también de ovejas. Si suben los piensos y baja la leche...malo. las empresas de quesos pronto tendrán que comprar la leche fuera de España.


SaludosEbano582010-12-08 23:08:37
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

bueno troncos, a ver si sus apuntais en el tema "comida de foreros por navidad" abierto en agrobarra y asin hablamos de estos temas ovejiles delante de un plato de cordero en la capital de  hispania, OK?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Ëbano58, la verdad es que uno disfruta con tus razonamientos, pero hay que tener en cuenta que cada zona de España es un mundo, no es lo mismo el latifundio andaluz que zonas de miniparcelas de media hectárea,donde para hacer una gran finca haría falta medio término municipal, no obstante está claro que sin inversión no se puede seguir adelante. El problema de este país es que la media de edad del ganadero, no invita a invertir mucho, y que el futuro está en la concentración e inevitablemente creo que bajará el censo de ovino de forma espectacular en los próximo lustros.
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

el futuro de mi ganaderia merino fleischschaf pasa por que alguno de los aficionados os animeis con 50 ovejitas que me quedan, casi a precio saldo...compre las primeras corderas a 35000 pts.  despues de selección durante 15 años lograr vender todo para sementales en diferntes subastas y conseguir un rebaño geneticamente resistente a scrapie.
 
Las quiero quitar de enmedio por 14000 pts las doy
angel1979
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Agde] Laagunilla q mejoras has hecho en tu explotacion en los ultimos años?Q resultado has conseguido con tus mejoras?
Q crees q te falta por mejorar?[/QUOTE]
en los ultimos 5 años he: instalado un sistema de tubos y sinfines para automatizar el pienso en el cebadero, he cambiado la ordeñadora, he arreglado los techos de las naves, los he puesto con onduline y aislante, he cambiado los comederos, y comprado tolvas y vallas especiales para echar pienso de arranque a los terneros, he instalado un pivot nuevo para riego, y cambiado los alambrados de media finca (sobre todo donde estan las vacas lindando con la carretera) por unos de mallazo para que no los rompan. Con esto he conseguido:
ahorrar tiempo, y por tanto dinero en el cebadero, aparte de poder controlar los kilos que consume cada ternero, lo que da mayor productividad. He renovado una ordeñadora de las antiguas de manivela y echar el pienso a mano por una moderna, con lo que ahorro pienso, tiempo, dinero, y además sé los l. que produce cada cabra. Cambiando los techos, he conseguido que deje de haber goteras importantes=mayor aprovechamiento de la nave, he conseguido que desciendan los números de bajas en corderos y especialmente cabritos por el calor, al abrir también puntos de ventilación y renovación del aire. Instalando un pivot, he conseguido ahorrar casi un sueldo entero durante tres meses al año al no necesitar una persona para mudar los aspersores cada tres horas, además de ahorrar en averías, y quye ahora el motor da toda su capacidad, mientras que antes sólo lo aprovechaba a medias. Cambiando los alambrados y poniéndolos de mallazo en las zonas de vacas-carretera, he conseguido, aparte de ahorrarme un dineral cada año en reparaciones comunes, que tenía que hacer obligadamente ya que para comer las vacas destrozan los alambrados para acceder a la cuneta, ha dejado de haber muertes en terneros por envenenamiento, porque las cunetas están curadas, y aunque sólo se murieron dos, para mí son 1000 euros menos. Y lo más importante, las vacas ya no se salen a la carretera, porque la gente cortaba con alicates los alambrados y las vacas se salían, y si pasa una persona normal a 80 km/h. la da tiempo a verla y frenar perfectamente, pero si pasa un macarra a 180, aparte de matar a la vaca, que es lo de menos, se mata él, con lo que me ahorro una indemnización enorme, porque el juez siempre va a dar la razón a la familia del macarra, a pesar de que la culpa es sobre todo suya, porque yo soy responsable de mi ganado y lo que haga.
Creo que he amortizado de sobra todos estos arreglos, o me queda poco para ello, ahora si tuviese capital, me gustaría poder invertir algo más en arreglos generales y comprar un tractor nuevo, y aspersores nuevos, así como cambiar todo el alambrado de la finca por uno de mallazo, pero no tengo €€€€€€€ suficientes.
Espero no aburriros.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

No era mi intencion parafrasear a Churchill, pero bueno, tampoco esta mal. Yo lo puse por lo del Cantar de Mio Cid, lo de: Polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga.
Volviendo al tema de este hilo, yo sigo diciendo que a todas luces la ganaderia esta atravesando uno de sus peores momentos desde hace tiempo, al menos la porcina y la bovina que son las que conozco de primera mano; aunque tengo amigos con ovejas de campo y dicen que es la ruina, otros con ovejas de ordeño que dicen que lo comido por lo servido y otros con cabras de ordeño que tienen que buscarse la vida por otros lados.
Necesitamos precios justos, por mucho que nuestras explotaciones sean al novamas, si no nos pagan nuestros productos no vamos a ningun lado. Hemos perdido muchisimo poder adquisitivo, mas que cualquier otro sector; nos asan a controles, que las carnes de importacion no han de pasar y encima la gente se piensa que somos poco mas que mangantes por el tema de las subvenciones.
Probablemente  la mayoria hemos tenido que invertir en nuestras explotaciones, unos mas, otros menos, yo he invertido bastante, mas de lo que me da la explotacion, y como yo varios conocidos. Lo unico que necesitamos es que los animales que vendemos hubiesen subido igual que lo han hecho TODOS los demas productos de cualquier tipo que sean, los sueldos y las pensiones. Y asi las subvenciones se las podian meter por donde amargan los pepinos y nosotros nos podriamos ganar la vida dignamente, y no estar en esto solo por vocacion, sino tambien para lucrarnos, como en todos los demas negocios; aunque una cosa tengo clara, alguien se lucrara a costa de nuestros bajos precios.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Por cierto, Adge y Ebano, podriais haber aconsejado a este chaval que eche ovejas jejeje...
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... 15744.html
A ver si asi le salen las cuentas...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

[QUOTE=Angel1979]el futuro de mi ganaderia merino fleischschaf pasa por que alguno de los aficionados os animeis con 50 ovejitas que me quedan, casi a precio saldo...compre las primeras corderas a 35000 pts.  despues de selección durante 15 años lograr vender todo para sementales en diferntes subastas y conseguir un rebaño geneticamente resistente a scrapie.
 
Las quiero quitar de enmedio por 14000 pts las doy[/QUOTE]
 
jubar... osea que fueron poco rentables ¿no??? porque sino seguirias con ellas... aunque supongo que te pasaste al vacuno que es más comodón...
 
Bueno a ver quien dice a Laagunilla que modifique su eslogan...
 
I de la comida, ¿sus da miedo veros el jeto en tiempo real, u qué?
La información es poder.
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

rentables han sido pero nos hemos centrado en las vacas y nos estorban por espacio..
angel1979
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Argos]  
Bueno a ver quien dice a Laagunilla que modifique su eslogan...
 
[/QUOTE]
yo lo de mi eslogan, lo siento en el alma macho, pero se queda como está. Muchas de esas cosas no las soy, pero asi es como me ven.
Responder