Motosierras
[QUOTE=Lophez]puede ser que vayan por hay los tiros ya que una vez con la otra me pase con el rebaje del diente de profundidad e iba tambien a tirones pero no me pase mucho y se le paso en nada , pero esta como me despiste me da cada tiron hacia atras sobre todo si estoy cortando un tronco en el suelo y asi que estoy cerca de la tierra paro el corte para darle la vuelta en esas paradas me da botes. el tema es que es una cadena original stihl que vino en su caja y todo daba la casualidad que la tenian ya lista ,y bueno y ahora que hago ? no les voy a reclamar ya que si voy alli fijo que pillan y le rebajan el siente de corte a saco...pa eso mejor la afilo yo.[/QUOTE]
Si la cadena es nueva y tu no le has rebajados los talones de profundidady si cortas con la parte de ariba de la espada es normal.Despues de unos cuantos afilados creo que va desaparecer.
Si has rebajado los talones de profundidad al ojo puede ser que tienes estos empujones.Pero afilandola se pasara.Si tienes afiladora electrica haz un afilado y pruebalo.
Si la cadena es nueva y tu no le has rebajados los talones de profundidady si cortas con la parte de ariba de la espada es normal.Despues de unos cuantos afilados creo que va desaparecer.
Si has rebajado los talones de profundidad al ojo puede ser que tienes estos empujones.Pero afilandola se pasara.Si tienes afiladora electrica haz un afilado y pruebalo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 31 Ago 2010, 19:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: asturias
hola a todos, por descarte si tu no has rebajado los talones de profundidad es facil que al montar en la tienda la cadena le pusieran algunos eslabones en sentido contrario a la direccion de corte. si por el contrario si los rebajaste seguro te dejaste alguno atras sin rebajar. en cualquiera de estos casos revisa concienzudamente la cadena. un saludo.
husky 338xpt.
husky 339xp
husky 575xp
husky 3120xp
husky 339xp
husky 575xp
husky 3120xp
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Si la cadena es nueva no tiene por que tener los limitadores de profundidad rebajados nada.
Dependiendo el tipo de cadena, unas siempre son mas propensas a los rebotes y mas asperas en el corte que otras.
Los problemas del rebaje del diente de profundidad, si no es mucho se puede solucionar rebajando tambien los dientes de corte, pero si los dientes de profundidad estan muy rebajados, la cadena no tiene solucion y ahi que tirarla.
Dependiendo el tipo de cadena, unas siempre son mas propensas a los rebotes y mas asperas en el corte que otras.
Los problemas del rebaje del diente de profundidad, si no es mucho se puede solucionar rebajando tambien los dientes de corte, pero si los dientes de profundidad estan muy rebajados, la cadena no tiene solucion y ahi que tirarla.
[QUOTE=Garreth]Hola a todos,
Interesante foro!! Yo actualmente tengo una simple MacCulloch 539. Últimamente me está dando algunos problemas de arranque, creo que se me ahoga pero quería preguntaros...
¿Qué significa exactamente que una motosierra se ahoga? ¿Y cómo se soluciona?
A mi lo que me pasa es que, a veces, se queda "tonta", y por mucho que le estire el cable de arranque, alternando el aire abierto y cerrado, suena como que "ni de coña voy a arrancar". Para arreglarlo la dejo un día sin usar, y luego, a veces, me vuelve a arrancar a la primera. Pero no entiendo muy bien el por qué, si alguien me lo pudiese explicar se lo agradecería mucho.
Gracias y saludos!!![/QUOTE]
Interesante foro!! Yo actualmente tengo una simple MacCulloch 539. Últimamente me está dando algunos problemas de arranque, creo que se me ahoga pero quería preguntaros...
¿Qué significa exactamente que una motosierra se ahoga? ¿Y cómo se soluciona?
A mi lo que me pasa es que, a veces, se queda "tonta", y por mucho que le estire el cable de arranque, alternando el aire abierto y cerrado, suena como que "ni de coña voy a arrancar". Para arreglarlo la dejo un día sin usar, y luego, a veces, me vuelve a arrancar a la primera. Pero no entiendo muy bien el por qué, si alguien me lo pudiese explicar se lo agradecería mucho.
Gracias y saludos!!![/QUOTE]
QUOTE=Garreth]Hola a todos,
Interesante foro!! Yo actualmente tengo una simple MacCulloch 539. Últimamente me está dando algunos problemas de arranque, creo que se me ahoga pero quería preguntaros...
¿Qué significa exactamente que una motosierra se ahoga? ¿Y cómo se soluciona?
Bienvenido al foro Garreth y saludos a todos,haber garreth q un motor de 2 t este ahogado significa q lo hemos intentado arrancar con una mezcla muy rica ,tanta gasolina contenia esta mezcla q a llegado a empapar ,mojar la bujia,entonces en la bujia no podra saltar chispa hasta q no este completamente seca de gasolina,opciones para solucionarlo:soltar la bujia y soplarla hasta secarla,soplar tambien el cilindro y ya arrancara o armarte de paciencia y dejar la motosierra hasta el dia siguiente q ya se habra evaporado la gasolina,pero me parece q el problema q tienes es q la arrancas con el estrangulador tirado y entonces la ahogas tu mismo.El modo correcto de arrancarla es el siguiente:freno cadena,descompresor,si los lleva,interruptor on y tirar del estrangulador,hecho esto ya tiramos de la cuerda y cuando la sierra haga mencion de arrancar y luego se pare,entonces debes meter el estrangulador hacia dentro,ya tirar y arrancara,si no metes el estrangulador al hacer mencion de arrancar tu mismo siempre la ahogas.Espero q te haya servido de ayuda.SALUDOS A TODOS
Interesante foro!! Yo actualmente tengo una simple MacCulloch 539. Últimamente me está dando algunos problemas de arranque, creo que se me ahoga pero quería preguntaros...
¿Qué significa exactamente que una motosierra se ahoga? ¿Y cómo se soluciona?
Bienvenido al foro Garreth y saludos a todos,haber garreth q un motor de 2 t este ahogado significa q lo hemos intentado arrancar con una mezcla muy rica ,tanta gasolina contenia esta mezcla q a llegado a empapar ,mojar la bujia,entonces en la bujia no podra saltar chispa hasta q no este completamente seca de gasolina,opciones para solucionarlo:soltar la bujia y soplarla hasta secarla,soplar tambien el cilindro y ya arrancara o armarte de paciencia y dejar la motosierra hasta el dia siguiente q ya se habra evaporado la gasolina,pero me parece q el problema q tienes es q la arrancas con el estrangulador tirado y entonces la ahogas tu mismo.El modo correcto de arrancarla es el siguiente:freno cadena,descompresor,si los lleva,interruptor on y tirar del estrangulador,hecho esto ya tiramos de la cuerda y cuando la sierra haga mencion de arrancar y luego se pare,entonces debes meter el estrangulador hacia dentro,ya tirar y arrancara,si no metes el estrangulador al hacer mencion de arrancar tu mismo siempre la ahogas.Espero q te haya servido de ayuda.SALUDOS A TODOS
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
joder mi ms 240 ni lleva descompresor ni cebador y arranca en 3 o 4 tirones , contando con los que se dan con el aire tirado no mas de 2 o 3 la mayoria de las veces y 1 despues de que de el primer arranque , la desbrozadora tiene cebador y descompresor y arranca peor en frio si no la paro arranca no da un toque y la tengo que parar con el STOP si no arranca mal en la fase final y eso que es nueva , no es de segunda mano como la motosierra! alguien sabe que puede ser? la motosierra da el toque en frio perfecto y se para.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
[QUOTE=Elmenut]Hola, Buenos Días, Al final compre la Husq. T435! El servicio técnico parece muy bueno y ademas me hicieron una buena oferta en la casa donde la compre. Ahora, necesito de vuestra ayuda para su buen mantenimiento! ¿La gasolina para la mezcla (sera al 4%) que la hago con la sin plomo 95 o la 98? El aceite ¿Cual me aconsejais? ¿Iria bien un 5-30W ? Muchas gracias.Slds,Guillem Barceló.[/QUOTE]
Buena compra Guillem, Husqvarna es una buena máquina. Por cuanto te ha salido? La mezcla que debes hacerle es al 2%. En el servicio técnico recomiendan usar aceites minerales ya que la gasolina de hoy en día es bastante mala y necesita un aceite con mas cuerpo. Yo te recomiendo el Stihl mineral que está muy bien de precio y tiene una excelente calidad. Por cierto, dónde has comprado la Husqvarna?
Buena compra Guillem, Husqvarna es una buena máquina. Por cuanto te ha salido? La mezcla que debes hacerle es al 2%. En el servicio técnico recomiendan usar aceites minerales ya que la gasolina de hoy en día es bastante mala y necesita un aceite con mas cuerpo. Yo te recomiendo el Stihl mineral que está muy bien de precio y tiene una excelente calidad. Por cierto, dónde has comprado la Husqvarna?
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
http://www.shindaiwa.com/spa/es/aboutus_2/index.php
Shindaiwa, tecnologia japonesa de altísima calidad.
Shindaiwa, tecnologia japonesa de altísima calidad.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Felanigense] [QUOTE=Elmenut]Hola, Buenos Días, Al final compre la Husq. T435! El servicio técnico parece muy bueno y ademas me hicieron una buena oferta en la casa donde la compre. Ahora, necesito de vuestra ayuda para su buen mantenimiento! ¿La gasolina para la mezcla (sera al 4%) que la hago con la sin plomo 95 o la 98? El aceite ¿Cual me aconsejais? ¿Iria bien un 5-30W ? Muchas gracias.Slds,Guillem Barceló.[/QUOTE]
Buena compra Guillem, Husqvarna es una buena máquina. Por cuanto te ha salido? La mezcla que debes hacerle es al 2%. En el servicio técnico recomiendan usar aceites minerales ya que la gasolina de hoy en día es bastante mala y necesita un aceite con mas cuerpo. Yo te recomiendo el Stihl mineral que está muy bien de precio y tiene una excelente calidad. Por cierto, dónde has comprado la Husqvarna?[/QUOTE]
Vaya, Felanigense, eso no lo sabia
A mi el de la tienda de Husqvarna me dijo que vendia a todo el mundo el Husqvarna HP (mineral), que fue el que le recomendo la marca.
Sin embargo, yo le pedi el XP (semisintetico), que se supone que es mejor, y tuvo que pedirlo, como apenas lo vende...
Buena compra Guillem, Husqvarna es una buena máquina. Por cuanto te ha salido? La mezcla que debes hacerle es al 2%. En el servicio técnico recomiendan usar aceites minerales ya que la gasolina de hoy en día es bastante mala y necesita un aceite con mas cuerpo. Yo te recomiendo el Stihl mineral que está muy bien de precio y tiene una excelente calidad. Por cierto, dónde has comprado la Husqvarna?[/QUOTE]
Vaya, Felanigense, eso no lo sabia
A mi el de la tienda de Husqvarna me dijo que vendia a todo el mundo el Husqvarna HP (mineral), que fue el que le recomendo la marca.
Sin embargo, yo le pedi el XP (semisintetico), que se supone que es mejor, y tuvo que pedirlo, como apenas lo vende...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 17 Abr 2010, 02:45
Hola.Necesito saber algo sobre las motosierras eléctricas. Iba a comprar una motosierra eléctrica para cortar leña para la chimenea (unos 4000 kilos al año, más o menos), y la motosierra tiene que ser eléctrica, ya que el sitio donde voy a cortar no tiene ventilación.Estaba decidido por la Husqvarna EL 321, con 2000W, y el propio vendedor del servicio técnico me dijo que las motosierras eléctricas (en general) son muy endeblitas y para lo que yo la quería no servia. ¿Es esto cierto? Necesito vuestra ayuda, ya que no me hace gracia comprarme una máquina que me dure poco tiempo.¿Alguien a trabajado con motosierras eléctricas, y puede contar su experiencia?Muchas gracias a todos...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
[QUOTE=Sevilla512]Hola.Necesito saber algo sobre las motosierras eléctricas. Iba a comprar una motosierra eléctrica para cortar leña para la chimenea (unos 4000 kilos al año, más o menos), y la motosierra tiene que ser eléctrica, ya que el sitio donde voy a cortar no tiene ventilación.Estaba decidido por la Husqvarna EL 321, con 2000W, y el propio vendedor del servicio técnico me dijo que las motosierras eléctricas (en general) son muy endeblitas y para lo que yo la quería no servia. ¿Es esto cierto? Necesito vuestra ayuda, ya que no me hace gracia comprarme una máquina que me dure poco tiempo.¿Alguien a trabajado con motosierras eléctricas, y puede contar su experiencia?Muchas gracias a todos...[/QUOTE]
Si quieres algo potente de verdad cómprate una Stihl MSE 220, son 2200w y es la más profesional. Si lo que quieres es algo mas para hobby, usuario particular mírate las bosch, que en herramientas eléctricas es de lo mejorcito.
Si quieres algo potente de verdad cómprate una Stihl MSE 220, son 2200w y es la más profesional. Si lo que quieres es algo mas para hobby, usuario particular mírate las bosch, que en herramientas eléctricas es de lo mejorcito.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
[QUOTE=Pipebr] [QUOTE=Felanigense] [QUOTE=Elmenut]Hola, Buenos Días, Al final compre la Husq. T435! El servicio técnico parece muy bueno y ademas me hicieron una buena oferta en la casa donde la compre. Ahora, necesito de vuestra ayuda para su buen mantenimiento! ¿La gasolina para la mezcla (sera al 4%) que la hago con la sin plomo 95 o la 98? El aceite ¿Cual me aconsejais? ¿Iria bien un 5-30W ? Muchas gracias.Slds,Guillem Barceló.[/QUOTE]
Buena compra Guillem, Husqvarna es una buena máquina. Por cuanto te ha salido? La mezcla que debes hacerle es al 2%. En el servicio técnico recomiendan usar aceites minerales ya que la gasolina de hoy en día es bastante mala y necesita un aceite con mas cuerpo. Yo te recomiendo el Stihl mineral que está muy bien de precio y tiene una excelente calidad. Por cierto, dónde has comprado la Husqvarna?[/QUOTE]
Vaya, Felanigense, eso no lo sabia
A mi el de la tienda de Husqvarna me dijo que vendia a todo el mundo el Husqvarna HP (mineral), que fue el que le recomendo la marca.
Sin embargo, yo le pedi el XP (semisintetico), que se supone que es mejor, y tuvo que pedirlo, como apenas lo vende... [/QUOTE]Felanigense: le compramos dos motosierras pagando al contado y al salir de la tienda. Costaron 340 euros cada una.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 17 Abr 2010, 02:45
[QUOTE=Felanigense][QUOTE=Sevilla512]Hola.Necesito saber algo sobre las motosierras eléctricas. Iba a comprar una motosierra eléctrica para cortar leña para la chimenea (unos 4000 kilos al año, más o menos), y la motosierra tiene que ser eléctrica, ya que el sitio donde voy a cortar no tiene ventilación.Estaba decidido por la Husqvarna EL 321, con 2000W, y el propio vendedor del servicio técnico me dijo que las motosierras eléctricas (en general) son muy endeblitas y para lo que yo la quería no servia. ¿Es esto cierto? Necesito vuestra ayuda, ya que no me hace gracia comprarme una máquina que me dure poco tiempo.¿Alguien a trabajado con motosierras eléctricas, y puede contar su experiencia?Muchas gracias a todos...[/QUOTE]
Si quieres algo potente de verdad cómprate una Stihl MSE 220, son 2200w y es la más profesional. Si lo que quieres es algo mas para hobby, usuario particular mírate las bosch, que en herramientas eléctricas es de lo mejorcito.[/QUOTE]Gracias Felaginense.Pero alguien ha trabajado con motosierras eléctricas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Felanigense] El menut: Te hicieron una rebaja considerable pues. Creo que están a unos 417 de PVP.[/QUOTE]
El precio de tarifa es de 398€. A mi me la dejaron en 350€.
Felanigense, es muy interesante eso que has dicho de que recomiendan aceite mineral...
Puedes explicarte un poco mas? Pipebr2010-12-05 20:58:25
El precio de tarifa es de 398€. A mi me la dejaron en 350€.
Felanigense, es muy interesante eso que has dicho de que recomiendan aceite mineral...
Puedes explicarte un poco mas? Pipebr2010-12-05 20:58:25
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
Sevilla: Yo he trabajado con una Oleo-mac, una AEG, una Bosch, una Black&Decker y una Stihl. Todas por el estilo, cumplen su función perfectamente en troncos no muy gruesos. Claro, si lo que quieres es cortar un tronco de 35cm de diámetro de almendro o olivo no te irá bien, pero para trocos de hasta 25cm es más que suficiente.
Pipebr: Te explico lo que me comentó el servicio técnico del importador oficial para españa de una muy buena marca de motosierras. Me dijo que recomiendan el aceite mineral porque es mas "grueso", deja más capa y protege mejor, ya que con los aceites sintéticos con mezclas al 2% y la baja calidad de las gasolinas están provocando algún agarrotamiento de motosierras. Eso es lo que me dijo. Yo le hago la mezcla al 2,5 con aceite mineral.
Pipebr: Te explico lo que me comentó el servicio técnico del importador oficial para españa de una muy buena marca de motosierras. Me dijo que recomiendan el aceite mineral porque es mas "grueso", deja más capa y protege mejor, ya que con los aceites sintéticos con mezclas al 2% y la baja calidad de las gasolinas están provocando algún agarrotamiento de motosierras. Eso es lo que me dijo. Yo le hago la mezcla al 2,5 con aceite mineral.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?