EL FUTURO DE LA GANADERIA
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Si lo decis lo de las quejas por mi, yo solamente me quejo del precio de los corderos. Y tú Agde, por eso los matas y no los vendes, sino que incluso compras los que te faltan. Así que algo de razón debo tener, y si no, mira los precios de las lonjas y compara con los de otros paises. ¿A ver cuantas explotaciones agrícolas y ganaderas consiguen ser rentables sin ayudas, incluyendo los jornales del dueño como gastos si fuera un trabajador contratado? Si confunden su salario profesional con el beneficio de la explotación, están trabajando gratis. Yo los fines de semana me mancho las manos de grasa y de pintura y de estiercol de cordero a veces cuando aparto carneros y corderas de reposición solamente por afición y por capricho, y porque me gustan las cosas limpias y me molesta el óxido por cuestiones estéticas,y sobre todo, porque en ciertas cuestiones a veces es mejor predicar con el ejemplo y con la boca cerrada que ordenar demasiado, pero si no lo hiciera, ganaría prácticamente lo mismo.
Os voy a contar una anécdota sobre el cuidado de los animales. Hace poco estuvo viendo la finca pasando por un camino que hay enmedio, un veterinario y le comentó a un vecino mío que iba con él en el coche, que con esa explotación no podíamos ganar nunca jamás dinero porque las ovejas estaban demasiado gordas. Era una cerca de verde llena de ovejas a punto de parir. A mí me resulta realmente difícil el poder diferenciar si una oveja de casi 5 meses está gorda o demasiado gorda, y llevo casi 20 años viéndolas. Eso lo suele apreciar mejor el pastor en las heces de los corderos mamones, y lo corrige sobre la marcha. Debe ser que yo no soy veterinario, ni el pastor tampoco. Solamente se distinguir muy bien cuando una oveja está famélica. De esas yo no tengo ninguna. Pero muchas de las mías, bastante antes de los 3 meses del parto ya están cubiertas otra vez. Y además no conozco ninguna oveja que no consuma reservas y bastantes durante la última fase del embarazo y la lactancia, así que yo cuanto más gordas entonces, creo que es mejor, y para eso las tengo bastante quietecitas y a paseitos cortos. Ya tendrán reservas y tiempo de perder peso.Ebano582010-12-05 03:30:55
Os voy a contar una anécdota sobre el cuidado de los animales. Hace poco estuvo viendo la finca pasando por un camino que hay enmedio, un veterinario y le comentó a un vecino mío que iba con él en el coche, que con esa explotación no podíamos ganar nunca jamás dinero porque las ovejas estaban demasiado gordas. Era una cerca de verde llena de ovejas a punto de parir. A mí me resulta realmente difícil el poder diferenciar si una oveja de casi 5 meses está gorda o demasiado gorda, y llevo casi 20 años viéndolas. Eso lo suele apreciar mejor el pastor en las heces de los corderos mamones, y lo corrige sobre la marcha. Debe ser que yo no soy veterinario, ni el pastor tampoco. Solamente se distinguir muy bien cuando una oveja está famélica. De esas yo no tengo ninguna. Pero muchas de las mías, bastante antes de los 3 meses del parto ya están cubiertas otra vez. Y además no conozco ninguna oveja que no consuma reservas y bastantes durante la última fase del embarazo y la lactancia, así que yo cuanto más gordas entonces, creo que es mejor, y para eso las tengo bastante quietecitas y a paseitos cortos. Ya tendrán reservas y tiempo de perder peso.Ebano582010-12-05 03:30:55
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Yo al menos no lo digo por ti, Ebano, sino por ganaderos que conozco. Si se hacen las cosas bien, se alimentan suficiente a los animales y tienes un porcentaje alto de partos dobles, las ovejas son una ganadería rentable al menos en nuestra explotación.
El último tercio de la gestación y la lactación es cuando más reservas necesitan tener las ovejas, a la hora de parir intentamos que estén en muy buen estado de carne, porque si llega justa a al parto es dificil hacerla engordar cuando da de tetar y además el cordero o los corderos van muy justos de leche
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Tiene huevos que ya ni quejarnos vamos a poder!.
Mis animales los puedes ver en fotos en el tema de nuestras ganaderias, al igual que puedes haber observado sitios de mi explotacion en las diferentes fotos que he puesto.
Y quejarme puedo hacerlo porque tengo razon. Mi padre vendia terneros a principios de los años 80 mas caros que los que yo estoy vendiendo ahora, encima los de ahora de bastante mas calidad ya que son cruce de charoles y limusin y antes eran cruce de avileña y charoles. La paja vale ahora bastante mas que en los 80 al igual que el grano, el gasoil, la maquinaria y todo todo. El poder adquisitivo de los ganaderos nos ha bajado una barbaridad, y una gran culpa de esto la tiene la U.E y las subvenciones, que son una compensacion para que los ciudadanos puedan comprar alimentos de 1 calidad en las tiendas a un precio "bajo". Muy bien, pero todos sabemos que los intermediarios, los mataderos y los carniceros le ganan bastante mas a un ternero, cerdo o cordero que nosotros que los criamos durante un periodo de tiempo y corremos los riesgos.
Con los cerdos tres cuartas de lo mismo ¿como es posible que hace 3 años se vendiesen los lechones de 23kg a 105 euros y ahora no lleguen ni a 50 cuando entonces el pienso no me llegaba a las 40 pts y ahora vale a 66?
¿Y encima tu, Adge dices que no nos podemos quejar? Ganaderos como tu son los que quiere el gobierno que no protesten mucho.
Mis animales los puedes ver en fotos en el tema de nuestras ganaderias, al igual que puedes haber observado sitios de mi explotacion en las diferentes fotos que he puesto.
Y quejarme puedo hacerlo porque tengo razon. Mi padre vendia terneros a principios de los años 80 mas caros que los que yo estoy vendiendo ahora, encima los de ahora de bastante mas calidad ya que son cruce de charoles y limusin y antes eran cruce de avileña y charoles. La paja vale ahora bastante mas que en los 80 al igual que el grano, el gasoil, la maquinaria y todo todo. El poder adquisitivo de los ganaderos nos ha bajado una barbaridad, y una gran culpa de esto la tiene la U.E y las subvenciones, que son una compensacion para que los ciudadanos puedan comprar alimentos de 1 calidad en las tiendas a un precio "bajo". Muy bien, pero todos sabemos que los intermediarios, los mataderos y los carniceros le ganan bastante mas a un ternero, cerdo o cordero que nosotros que los criamos durante un periodo de tiempo y corremos los riesgos.
Con los cerdos tres cuartas de lo mismo ¿como es posible que hace 3 años se vendiesen los lechones de 23kg a 105 euros y ahora no lleguen ni a 50 cuando entonces el pienso no me llegaba a las 40 pts y ahora vale a 66?
¿Y encima tu, Adge dices que no nos podemos quejar? Ganaderos como tu son los que quiere el gobierno que no protesten mucho.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Laagunilla] rentable con un poco de trabajo, capital e ideas es todo, pero, RESPONDEDME A ESTO: HOY EN DÍA, ¿QUIÉN QUIERE TRABAJAR EN UN OFICIO 12 HORAS AL DÍA PARA GANAR AL AÑO 18-20-25 MIL EUROS? SEGURO QUE VUESTROS HIJOS NO.[/QUOTE]
Una cosa es "no querrían", si tal vez tuvieran un trabajo mucho mejor, otra cosa es "podrían aunque no quieren", que tal vez es cierto en tu caso porque tú explotación está ahí, y otra cosa es "aunque querrían" no pueden porque no tienen ningún trabajo y además nadie los contrata, y ni siquiera disponen de una explotación propia, o son muchos para vivir de ella, que de todo hay.
Pero tampoco hay que exagerar en el tema del horario. Hoy en día con la mecanización y estando dos personas, no hacen falta 12 horas díarias ni muchísimo menos, salvo algún día que haya llovido y haya que hacer barbecho antes de que se seque la tierra, que es lo que pasa aquí. A veces necesitas otra persona además de para el ganado o el tractor, para hacer papeleos, gestiones de compras de pienso y suministros, para ahorrar portes, pagar facturas y llevar y traer los tractores al mantenimientos, itvs y demás, que en la propia explotación. Yo le tengo hasta un todoterreno, porque sino yo tendría que hacer 200 km varias veces a la semana más los que él hace, en vez de solamente una. Y si una persona sola en una finca ganadera se accidenta, aunque sea levemente o se pone enferma y se da de baja, entonces ya es la hecatombe.
Y además el campo tiene otra ventaja. Las industrias cierran, las constructoras también, las empresas despiden gente y dejan de pagar a sus asalariados. Hay miles de parados que han vuelto a sus pueblos para sobrevivir "los lunes al sol". Pero lo menos gracias a la PAC,con la que está cayendo, los empleados fijos del campo siguen cobrando religiosamente un sueldo muy decente y unas comisiones muy merecidas, y son la envidia de sus vecinos e incluso a veces el sustento de sus parientes, independientemente de que el dueño de la empresa gane mucho o poco. Porque mientras no se pierda dinero líquido, la empresa mejora y el campo no se cierra.Ebano582010-12-05 13:14:14
Una cosa es "no querrían", si tal vez tuvieran un trabajo mucho mejor, otra cosa es "podrían aunque no quieren", que tal vez es cierto en tu caso porque tú explotación está ahí, y otra cosa es "aunque querrían" no pueden porque no tienen ningún trabajo y además nadie los contrata, y ni siquiera disponen de una explotación propia, o son muchos para vivir de ella, que de todo hay.
Pero tampoco hay que exagerar en el tema del horario. Hoy en día con la mecanización y estando dos personas, no hacen falta 12 horas díarias ni muchísimo menos, salvo algún día que haya llovido y haya que hacer barbecho antes de que se seque la tierra, que es lo que pasa aquí. A veces necesitas otra persona además de para el ganado o el tractor, para hacer papeleos, gestiones de compras de pienso y suministros, para ahorrar portes, pagar facturas y llevar y traer los tractores al mantenimientos, itvs y demás, que en la propia explotación. Yo le tengo hasta un todoterreno, porque sino yo tendría que hacer 200 km varias veces a la semana más los que él hace, en vez de solamente una. Y si una persona sola en una finca ganadera se accidenta, aunque sea levemente o se pone enferma y se da de baja, entonces ya es la hecatombe.
Y además el campo tiene otra ventaja. Las industrias cierran, las constructoras también, las empresas despiden gente y dejan de pagar a sus asalariados. Hay miles de parados que han vuelto a sus pueblos para sobrevivir "los lunes al sol". Pero lo menos gracias a la PAC,con la que está cayendo, los empleados fijos del campo siguen cobrando religiosamente un sueldo muy decente y unas comisiones muy merecidas, y son la envidia de sus vecinos e incluso a veces el sustento de sus parientes, independientemente de que el dueño de la empresa gane mucho o poco. Porque mientras no se pierda dinero líquido, la empresa mejora y el campo no se cierra.Ebano582010-12-05 13:14:14
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Laagunilla] rentable con un poco de trabajo, capital e ideas es todo, pero, RESPONDEDME A ESTO: HOY EN DÍA, ¿QUIÉN QUIERE TRABAJAR EN UN OFICIO 12 HORAS AL DÍA PARA GANAR AL AÑO 18-20-25 MIL EUROS? SEGURO QUE VUESTROS HIJOS NO.[/QUOTE] Una cosa es "no querrían", si tal vez tuvieran un trabajo mucho mejor, otra cosa es "podrían aunque no quieren", que tal vez es cierto en tu caso porque tú explotación está ahí, y otra cosa es "aunque querrían" no pueden porque no tienen ningún trabajo y además nadie los contrata, y ni siquiera disponen de una explotación propia, o son muchos para vivir de ella, que de todo hay. Pero tampoco hay que exagerar. Hoy en día con la mecanización y estando dos personas, no hacen falta 12 horas díarias ni muchísimo menos, salvo algún día que haya llovido y haya que hacer barbecho antes de que se seque la tierra, que es lo que pasa aquí. Y además el campo tiene otra ventaja. Las industrias cierran, las constructoras también, las empresas despiden gente y deh¡jan de pagar a sus asalariados, pero por lo menos con la PAC los empleados fijos del campo siguen cobrando religiosamente un sueldo muy decente y unas comisiones muy merecidas con la que está cayendo, y son la envidia de sus vecinos e incluso a veces el sustento de sus parientes, independientemente de que el dueño de la empresa gane mucho o poco. Porque mientras no se pierda dinero, el campo no se cierra.[/QUOTE]
Si el campo fuese tan boyante, tu Ebano, probablemente no necesitarias tener otro empleo...
Si el campo fuese tan boyante, tu Ebano, probablemente no necesitarias tener otro empleo...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Q os voy a decir,igual no se han hecho los deberes como se debiera.
Una anecdota q me paso hayer concretamente pero q ya me lo habian dicho otrs veces.
Claro como tu tienes la carniceria,por eso puedes aguantar en esto.
Haber como cualquier empresa,yo no puedo aguantar el ganado si no me es rentable.
Si yo facturo a la carniceria mas barato q como va en el mercado,la carniceria gana mas pero como ganadero gano menos.Y si los corderos los facturo mas caros gano mas como ganadero pero la carniceria factura menos.
Yo todas las cuentas las hago ha precio de mercado.
Son negocios diferentes y cada cual me dejara unos beneficios y ya esta,si lo mirais por otro lado estais equivocados.
Hombre eso de trabajar 12h pues hay dias q si,como dice Ebano,pero a mi dejar arreglado el ganado nunca me cuesta mas de 3h diarias y a otra cosa.
Pero claro tambien me hago el pienso como he dicho otras veces,pq ya q tengo mis materias primas y si las vendo me pagan "poco" y luego tengo q comprar pienso caro,pues para eso los beneficios me los quedo yo y a correr.
Y nunca lo digo pq suena muy arrogante pero yo todos los años invierto en mi explotacion y nunca recurro a los bancos y he hecho inversiones grandes,conq alguna rentabilidad tendre,y si yo la tengo cualquiera la podra tener.
Este q me hizo el comentario de la carniceria,nunca a invertido en nada ,heredo hasta el garrote.
Si a gente asi le funcionara,entonces yo si q estaria perdiendo el tiempo.
Una anecdota q me paso hayer concretamente pero q ya me lo habian dicho otrs veces.
Claro como tu tienes la carniceria,por eso puedes aguantar en esto.
Haber como cualquier empresa,yo no puedo aguantar el ganado si no me es rentable.
Si yo facturo a la carniceria mas barato q como va en el mercado,la carniceria gana mas pero como ganadero gano menos.Y si los corderos los facturo mas caros gano mas como ganadero pero la carniceria factura menos.
Yo todas las cuentas las hago ha precio de mercado.
Son negocios diferentes y cada cual me dejara unos beneficios y ya esta,si lo mirais por otro lado estais equivocados.
Hombre eso de trabajar 12h pues hay dias q si,como dice Ebano,pero a mi dejar arreglado el ganado nunca me cuesta mas de 3h diarias y a otra cosa.
Pero claro tambien me hago el pienso como he dicho otras veces,pq ya q tengo mis materias primas y si las vendo me pagan "poco" y luego tengo q comprar pienso caro,pues para eso los beneficios me los quedo yo y a correr.
Y nunca lo digo pq suena muy arrogante pero yo todos los años invierto en mi explotacion y nunca recurro a los bancos y he hecho inversiones grandes,conq alguna rentabilidad tendre,y si yo la tengo cualquiera la podra tener.
Este q me hizo el comentario de la carniceria,nunca a invertido en nada ,heredo hasta el garrote.
Si a gente asi le funcionara,entonces yo si q estaria perdiendo el tiempo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Ebano por ti yo no he dicho nada,aunq lo hubiera parecido.
Yo hablo en general,a mi tambien me beneficia q suban los coderos y tambien quiero q valgan a 100€ o mas.
Me intereso por las lonjas y creo q tu eres uno de los q te preocupas por tener las cosas bien.
Cuando hice el curso de bienestar animal nos juntamos ganaderos de toda la comarca y el 90% de los presentes reclamaban su bienestar y no el de los animales.
Bajo mi punto de vista el bienestar va asociado junto con el de nuestros animales.
Si ellos estan bien nos repercutira a nuestro bienestar ya q rendiran mas y nos repercute,si en este principio no estais de acuerdo mal van las cosas.
Yo hablo en general,a mi tambien me beneficia q suban los coderos y tambien quiero q valgan a 100€ o mas.
Me intereso por las lonjas y creo q tu eres uno de los q te preocupas por tener las cosas bien.
Cuando hice el curso de bienestar animal nos juntamos ganaderos de toda la comarca y el 90% de los presentes reclamaban su bienestar y no el de los animales.
Bajo mi punto de vista el bienestar va asociado junto con el de nuestros animales.
Si ellos estan bien nos repercutira a nuestro bienestar ya q rendiran mas y nos repercute,si en este principio no estais de acuerdo mal van las cosas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Reivaj] Si el campo fuese tan boyante, tu Ebano, probablemente no necesitarias tener otro empleo...[/QUOTE]
Yo llevaba en otro trabajo 9 años antes de montar la explotación agroganadera. Ni la necesitaba entonces, porque antes de empezar el negocio, en 1992 estaba la finca arrendada y no cobraba yo la renta, por temas de nuda propiedad, ni la necesito ahora, y he pagado rentas a mansalva durante estos años. Por eso mismo he podido reinvertir los beneficios de la PAC, pocos o muchos, o incluso refinanciar las deudas en épocas peores durante estos 17 años de vida agraria por lo menos ahora, voy devolviendo lo que debo y para darle buenos estudios a mi hijo algo me queda, que ya me lo merezco, aunque para comer, por suerte no me hace falta. Saludos, y gracias por leerme.
Yo llevaba en otro trabajo 9 años antes de montar la explotación agroganadera. Ni la necesitaba entonces, porque antes de empezar el negocio, en 1992 estaba la finca arrendada y no cobraba yo la renta, por temas de nuda propiedad, ni la necesito ahora, y he pagado rentas a mansalva durante estos años. Por eso mismo he podido reinvertir los beneficios de la PAC, pocos o muchos, o incluso refinanciar las deudas en épocas peores durante estos 17 años de vida agraria por lo menos ahora, voy devolviendo lo que debo y para darle buenos estudios a mi hijo algo me queda, que ya me lo merezco, aunque para comer, por suerte no me hace falta. Saludos, y gracias por leerme.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Ebano,pero si no te lee nadie.
Esta claro q siempre q opinas creas mucho interes,por el numero de visitas q hay.
Lo peor es q la gente no hace como tu y opina.
Esto seria todavia mas ameno si cabe si la gente opinara,ya q interes hay por lo q hablamos.
Como va Mazibieca?se te ve poco por aqui!!!
Saludos a todos y animo
Esta claro q siempre q opinas creas mucho interes,por el numero de visitas q hay.
Lo peor es q la gente no hace como tu y opina.
Esto seria todavia mas ameno si cabe si la gente opinara,ya q interes hay por lo q hablamos.
Como va Mazibieca?se te ve poco por aqui!!!
Saludos a todos y animo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Totalmente de acuerdo, en mi caso, puntualizaría que otro de los problemas para el progreso es el salto generacional, el campo es a fin y al cabo como otra empresa más y ha de ser gestionada como tal, y los mayores siguen teniendo en la cabeza la agricultura de subsistencia, que hoy y desde hace 50 años no lleva a absolutamente, NADA. Con mi padre ya empiezo a tener de ese tipo de problemas, igual que mi padre en su dia tuvo con los suyos, lo malo esque a mi me toca por partida doble, padres y abuelos.... A cada inversion, a cada mejora son siempre reticentes, y al final te acaban tratando como un subnormal, y no reconocen la mejora ni aun con los beneficios en la mano... Para mi esta es la lucha más problematica que tengo, solo en oir sentencias algunos dias se puede hacer jornada laboral.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Laagunilla]lo del bienestar animal asociado al bienestar humano tambien funciona viceversa, pero muy sinceramente, primero las personas, y después los animales.[/QUOTE] Pues todo depende a q llames bienestar.
Esta claro q primero el bienestar del ganadero,pero generalmente va unido a inversion.
Te puedo contar casos q ocurren en mi pueblo y tu diras.
Hoy es domingo y cualquira tiene derecho a guardar fiesta.Pues bueno los animales encerrados en el corral,si se puede llamar corral en varios casos si tienen cubierto,suerte y en ocaiones sin paredes q las resguarden del viento q siempre es lo peor.
Las ovejas sin comer ni beber en todo el dia y estos dias con algo de lluvia y mucho frio,pq el ganadero tambien tiene derecho de ir al bar.
Luego pasa lo q pasa las ovejas sin parar de abortar, mordiendose la lana entre ellas,las ovejas no engordan,cuando paren, si alguna pare,no quieren al cordeo.
Pero claro todos tenemos derecho a guardar fiesta.
Pues estas personas si hubieran invertido lo minimo,tendrian un corral medianamente en condiciones donde se resguardaran los animales y cuatro pajeras para q se entretengan,y entonces estos señores con meter 4 paquetes q te cuesta 5 min podrian guardar fiesta en condiciones y los animales atendidos,pero claro como el ganado no da,pues no se invierte.
Estos casos pasan en mi pueblo,comarca,provincia,no se si en la vuestra,pero quejarse son los q mas se quejan.
Esta claro q primero el bienestar del ganadero,pero generalmente va unido a inversion.
Te puedo contar casos q ocurren en mi pueblo y tu diras.
Hoy es domingo y cualquira tiene derecho a guardar fiesta.Pues bueno los animales encerrados en el corral,si se puede llamar corral en varios casos si tienen cubierto,suerte y en ocaiones sin paredes q las resguarden del viento q siempre es lo peor.
Las ovejas sin comer ni beber en todo el dia y estos dias con algo de lluvia y mucho frio,pq el ganadero tambien tiene derecho de ir al bar.
Luego pasa lo q pasa las ovejas sin parar de abortar, mordiendose la lana entre ellas,las ovejas no engordan,cuando paren, si alguna pare,no quieren al cordeo.
Pero claro todos tenemos derecho a guardar fiesta.
Pues estas personas si hubieran invertido lo minimo,tendrian un corral medianamente en condiciones donde se resguardaran los animales y cuatro pajeras para q se entretengan,y entonces estos señores con meter 4 paquetes q te cuesta 5 min podrian guardar fiesta en condiciones y los animales atendidos,pero claro como el ganado no da,pues no se invierte.
Estos casos pasan en mi pueblo,comarca,provincia,no se si en la vuestra,pero quejarse son los q mas se quejan.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
[QUOTE=Agde]Ebano,pero si no te lee nadie.
Esta claro q siempre q opinas creas mucho interes,por el numero de visitas q hay.
Lo peor es q la gente no hace como tu y opina.
Esto seria todavia mas ameno si cabe si la gente opinara,ya q interes hay por lo q hablamos.
Como va Mazibieca?se te ve poco por aqui!!!
Saludos a todos y animo[/QUOTE]
Va bien, estamos empezando la parizón de invierno, hay unas 400 ovejas que tienen que parir este mes de diciembre.
Ya pondré unas fotos de algunas paridas, están saliendo unos corderos romanov x berrinchón muy buenos, aprovecharé para dejar la reposición de esta crianza.
Por otra parte la mejor inversión que hemos hecho ha sido la compra del carro unifeed y las naves preparadas para ello porque como bien dices en una mañana echamos de comer a las ovejas para dos días, es casi como una nave de cerdos. Sólo aumenta el trabajo ahora al aparizonar
Un saludo
Esta claro q siempre q opinas creas mucho interes,por el numero de visitas q hay.
Lo peor es q la gente no hace como tu y opina.
Esto seria todavia mas ameno si cabe si la gente opinara,ya q interes hay por lo q hablamos.
Como va Mazibieca?se te ve poco por aqui!!!
Saludos a todos y animo[/QUOTE]
Va bien, estamos empezando la parizón de invierno, hay unas 400 ovejas que tienen que parir este mes de diciembre.
Ya pondré unas fotos de algunas paridas, están saliendo unos corderos romanov x berrinchón muy buenos, aprovecharé para dejar la reposición de esta crianza.
Por otra parte la mejor inversión que hemos hecho ha sido la compra del carro unifeed y las naves preparadas para ello porque como bien dices en una mañana echamos de comer a las ovejas para dos días, es casi como una nave de cerdos. Sólo aumenta el trabajo ahora al aparizonar
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
A mi hasta el 10 de enero no me vuelven a parir,de esas dejare la reposicion.
Me acabaron de parir el miercoles pasado,parte de estos iran para lechales en las navidades ya q hay algo de demanda de lechales para estas fechas.
En febrero y marzo hay menos consumo de cordero con lo q me sobraran corderas y el precio seguro q tampoco acompaña.Seria mejo reposicion de esta cria pero ahora valdran algo mas y sino tendre q comprar.
Me acabaron de parir el miercoles pasado,parte de estos iran para lechales en las navidades ya q hay algo de demanda de lechales para estas fechas.
En febrero y marzo hay menos consumo de cordero con lo q me sobraran corderas y el precio seguro q tampoco acompaña.Seria mejo reposicion de esta cria pero ahora valdran algo mas y sino tendre q comprar.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Agde] Te puedo contar casos q ocurren en mi pueblo y tu diras.
Hoy es domingo y cualquira tiene derecho a guardar fiesta.Pues bueno los animales encerrados en el corral,si se puede llamar corral en varios casos si tienen cubierto,suerte y en ocaiones sin paredes q las resguarden del viento q siempre es lo peor.
Las ovejas sin comer ni beber en todo el dia y estos dias con algo de lluvia y mucho frio,pq el ganadero tambien tiene derecho de ir al bar.
Luego pasa lo q pasa las ovejas sin parar de abortar, mordiendose la lana entre ellas,las ovejas no engordan,cuando paren, si alguna pare,no quieren al cordeo.
Pero claro todos tenemos derecho a guardar fiesta.
Pues estas personas si hubieran invertido lo minimo,tendrian un corral medianamente en condiciones donde se resguardaran los animales y cuatro pajeras para q se entretengan,y entonces estos señores con meter 4 paquetes q te cuesta 5 min podrian guardar fiesta en condiciones y los animales atendidos,pero claro como el ganado no da,pues no se invierte.
Estos casos pasan en mi pueblo,comarca,provincia,no se si en la vuestra,pero quejarse son los q mas se quejan.[/QUOTE]
Te vuelvo a corroborar de Pe a Pa. No por lo que yo se de los demás, sino por lo que me cuentan. Mucha gente se pasa el día een el bar y las ovejas en el campo desatendidas. Tiene su explicación. Muchas son fincas en alquiler sin instalaciones o con instalaciones ruinosas. Las ovejas beben cuando llega el ganadero y conecta la motobomba de juguete a un pozo y llena el bebedero hasta donde cabe. En invierno, cuando llueve con frío mueren corderos a centenares en muchas explotaciones, y es la época en que más paren las ovejas. A mí mismo me ha pasado alguna vez cuando he rebasado la capacidad de los espacios a cubierto
Hoy es domingo y cualquira tiene derecho a guardar fiesta.Pues bueno los animales encerrados en el corral,si se puede llamar corral en varios casos si tienen cubierto,suerte y en ocaiones sin paredes q las resguarden del viento q siempre es lo peor.
Las ovejas sin comer ni beber en todo el dia y estos dias con algo de lluvia y mucho frio,pq el ganadero tambien tiene derecho de ir al bar.
Luego pasa lo q pasa las ovejas sin parar de abortar, mordiendose la lana entre ellas,las ovejas no engordan,cuando paren, si alguna pare,no quieren al cordeo.
Pero claro todos tenemos derecho a guardar fiesta.
Pues estas personas si hubieran invertido lo minimo,tendrian un corral medianamente en condiciones donde se resguardaran los animales y cuatro pajeras para q se entretengan,y entonces estos señores con meter 4 paquetes q te cuesta 5 min podrian guardar fiesta en condiciones y los animales atendidos,pero claro como el ganado no da,pues no se invierte.
Estos casos pasan en mi pueblo,comarca,provincia,no se si en la vuestra,pero quejarse son los q mas se quejan.[/QUOTE]
Te vuelvo a corroborar de Pe a Pa. No por lo que yo se de los demás, sino por lo que me cuentan. Mucha gente se pasa el día een el bar y las ovejas en el campo desatendidas. Tiene su explicación. Muchas son fincas en alquiler sin instalaciones o con instalaciones ruinosas. Las ovejas beben cuando llega el ganadero y conecta la motobomba de juguete a un pozo y llena el bebedero hasta donde cabe. En invierno, cuando llueve con frío mueren corderos a centenares en muchas explotaciones, y es la época en que más paren las ovejas. A mí mismo me ha pasado alguna vez cuando he rebasado la capacidad de los espacios a cubierto
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Q casualidad,cuanta semejanza a 800km.
Este tipo de gente es de la q hablo,y yo si q conozco de estos y mira q gritan en manifestaciones,en cursos,o en el bar.
Y resulta q de este negocio no se puede vivir.
Nos puede dar tiempo para tener nuestros momentos de ocio pero mas nos vale hacer las cosas bien pq sino las consecuencias son graves.
Este tipo de gente es de la q hablo,y yo si q conozco de estos y mira q gritan en manifestaciones,en cursos,o en el bar.
Y resulta q de este negocio no se puede vivir.
Nos puede dar tiempo para tener nuestros momentos de ocio pero mas nos vale hacer las cosas bien pq sino las consecuencias son graves.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Pero como convences a un ganadero que construya cobertizos aunque sean portátiles en una finca de alquiler, o que pague el arriendo aunque sea un poco más caro y les pueda sembrar tierra para verdeo de invierno? Yo tengo casi 1400 m2 cubiertos entre restaurados y nuevos para las ovejas, graneros y pajares aparte, en una finca de la familia, y me quedo corto a veces. Mi pastor lo dice muchas veces. Los cobertizos se pagan pero se quedan, mientras que los corderos sin cobertizos se van, y al final de la cuenta no tienes nada. Lo mismo ocurre con los bebederos, los depósitos, los comederos de paja y grano, las tolvas especiales de borregos suficientes, las cercas, etc, aparte del enorme trabajo y sofocones que ahorran. Muchos siguen viviendo en la cultura de hace 50 años. Algunos vamos saliendo, pero nos queda mucho camino por recorrer, y además tenemos muchos obstáculos en ese duro camino hacia el futuro y otros por suerte para vosotros, ya estais en vuestro siglo desde que comenzó, hace 10 años, e incluso desde mucho antes.Ebano582010-12-06 00:39:38
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Esta gente generalmente no tiene remedio ya q no se dan cuenta del problema,piensan q el sector no funciona y ya esta.
Lo q hacen esta siempre bien hecho!!!
En mi explotacion siempre hay cosas q hay q mejorar,este año me he centrado en el control electronico,para gestionar mas rapido el control de parideras.
Y voy a hacer una manga fija para no tener q estar siempre montando y desmontando.
La voy a hacer cubierta para poderlas pasar sin importar las inclemencias.
Me he dado cuenta q es un momento muy critico el de tener siempre bien apartados los animales dependiendo su grado de preñez ya q repercute rapidamente con el estado corporal y la alimentacion se tiene q adecuar mas para su estado.
Lo q hacen esta siempre bien hecho!!!
En mi explotacion siempre hay cosas q hay q mejorar,este año me he centrado en el control electronico,para gestionar mas rapido el control de parideras.
Y voy a hacer una manga fija para no tener q estar siempre montando y desmontando.
La voy a hacer cubierta para poderlas pasar sin importar las inclemencias.
Me he dado cuenta q es un momento muy critico el de tener siempre bien apartados los animales dependiendo su grado de preñez ya q repercute rapidamente con el estado corporal y la alimentacion se tiene q adecuar mas para su estado.