economia'

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

la situacion  de nuestro en materia economica esdelicada, tenemos que salir entre todos  desta situacion,es necesario que todos estemos informados  sobre economia
 tenemos un problema muy serio de competetividad, un problema serio  de gasto publico, un abaja productividad segun nos  dicen
  somos una gran nacion  por eso la s ideas de todos son necesarias, esbueno leer los periodicos  de economia , que son
expansion, el economista , cinco dias
 en fin el esfuerzo e imaginacion es necesario hagamos algo positivo por nuestro pais
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

 Hoy dia 27 de noviembre, me encuentro la siguiente encuesta en el diario La Vanguardia, cuya fuente es Eurostat.
Dice asi:  PRDUCTIVIDAD EN EL TRABAJO:
año 2009. PIB real por hora trabajada, en euros por hora.
El PIB real tiene descontada la inflacion.
 
UE-27  ........................................................................................................................................................  27.9
UE-16 .........................................................................................................................................................  32.3
DINAMARCA .............................................................................................................................................  41.3
ALEMANIA .................................................................................................................................................  38.7
ESPAÑA ....................................................................................................................................................  24.4
FINLANDIA ...............................................................................................................................................  37.4
REINO UNIDO ........................................................................................................................................  38.1
ESTADOS UNIDOS ...............................................................................................................................  50
 
ya veis que nuestra productividad es la mitad que los norteamericanos y mucho mas baja que la de las economias lideres en Europa.
Si no mejoramos nuestra productividad, la economia se ira ajustando con reducciones reales de sueldos y salarios y prestaciones sociales por la caida de los impuestos. Y la caida seguira hasta que nuestra productividad y lo que ganemos por hora esten equilibrados en el mercado mundial.
 
Lo podeis leer en la pagina 22 del diario  de Barcelona: La Vanguardia.
 
Esto da mucho que pensar, de lo mal que estamos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

somos unos vagos, por que engañarse, desde el mas trabajador al mas gandul no destacamos precisamente por trabajar.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Mas datos que publica La Vanguardia del domingo dia 28 nov.2010 
 
Mercado español de servicios informaticos:
1 semestre del 2010 en millones de euros
 
Indra : 707.4                 -0.6%
Telefonica: 409.9       +1.4%
Accenture: 375.3       +10%
IBM:  367.8     -3.5%
HP:   287.9      -1.3%
T-Systems:  181.9    +6.4%
Atos Origin:  157.8    -9.5%
Everis:  149.5  +4.1%
Capgemini:  134.2      -2.8%
Tecnocom:  124.8    -5.4%
MERCADO TOTAL:   6.426              -0.4%
 
 
Fuente: IDC  España
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

 PIB per capita  (PPA)   en 2009
 
IRLANDA.    30.200 euros
ESPAÑA:  24.500  euros
GRECIA:  21.900 euros
PORTUGAL:  18.500 euros
 
fuente:  Eurostat
publicado en La Vanguardia (28-11-10)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

TASA DE PARO 2007/2010:
 
PORTUGAL  9.9%
GRECIA:  11.8%
IRLANDA:  13.8%
ESPAÑA:  19.7%
 
Fuente:  Eurostat
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

DEUDA PUBLICA  en porcentaje del PIB.
IRLANDA:  77%    en el 2007              25% en el 2010
ESPAÑA:  65% en el 2007                 36%  en el 2010
PORTUGAL.  86% en el 2007           64% en el 2010
GRECIA:_  125% en el 2007             96% en el 2010
 
Fuente:  Eurostat
tambien publicado en La Vanguardia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Jodo con esos datos, ay dias que mejor quedarse a dormir, estamos arruinado!!!!!.
 
Buena info Manu 1946 pero triste, triste
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »

parece que ahora ya toma medidas zapatero,aunque son impopulares,se las han impuesto los mercados de no tomarlas se hubieran cebado con la deuda spañola los especuladores y hubiera  que haber intervenido el pais .hubiera sido  mejor no haber gastado tanto antes y ahora no tomar estas medidas tan drasticas,pero si es que ya no tienen dinero y no les queda otra cosa,si no se hubiera estado en el euro hubiera devaluado la moneda , pero asi no les queda otra que bajar sueldos si se quiere ser conpetitivos en el exterior ,yo creo que esto no se arregla facilmente, esto va para largo,,lo ideal seria regar los famosos brotes verdespara que crecieran rapido, aunque con este frio igual se hielan,.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Somos un pais intervenido por la UE, rehenes de Alemania principalmene.
El memo este, es una calamidad.
Mira lo que les ha pasado en Cataluña. Y vamos a ver ahora en las municipales, a palmar.  Y en las nacionales, mejor que se vayan, pero aunque se vayan, nos van a dejar sin calzoncillos. Esto es una calamidad. Son un desastre.
Ya se que hay muchas opiniones, pero lo que se ve, de momento es esto.
Y ya mejor no hablar de los controladores aeros, el tema hace mucho pero muchisimo tiempo que dura, y aora ZAS.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »

los controladores aereos son unos sinverguenzas,un afectado le ha dicho zorra y p*** a una controladora que pasaba podian haber avisado ,hubo un controlador que con horas extraordinarias llego a ganar 900.000 euros segun ha dicho pepiño,ronald reagan en eeuu los despidio a todos y asi se debia hacer aqui y si no hay se traen de fuera ,como hacen con los productos agrarios.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Si yo tambien vi en la tele a ese individuo que insulto a la controladora; si la gente se pone asi por perder unas vacaciones no quiero ni pensar como se pondran, con quien corresponda, por perder su modo de sustento o su casa...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Reivaj, creo que ahí no aciertas, o ¿no te preguntas como yo dónde están esos 4 millones de parados?  España... un país enojado por no poder irse de vacaciones pero no por perder:-Calidad de vida-Trabajo-Los ahorros de una vida-Hipoteca......VIVA ESPAÑA!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Uno de los problemas que tiene Europa, creo es lo que muchos analistas llaman: el enigma aleman.
se preguntan: Que quiere la gran potencia europea?. Dicen que su plan contra la crisis de la deuda y su nuevo modelo para el euro provocan quejas de sus socios. Expresan en varios diarios alemanes, que hay una critica con la politica europea de Angela Merkel, pero ella se encuentra muy satisfecha. Veremos donde nos lleva esta vision de la Sra. Merkel, por cierto, algunos periodicos alemanes dicen que no es muy amiga de nuestro super-presidente.
La politica de Merkel, dicen, que no es suya, sino que esta dictada por su partido. Gusta insitir en decir: Que Alemania esta mejor que casi todos los demas. O en que: No nos dejaremos castigar por exportar buenos productos. Sin embargo la Merkel no ha explicado que la crisis no es griega, ni irlandesa, sino europea, porque todo en Europa esta interrelacionado.
Vamos a ver hacia donde nos lleva esta politica tan personal de Merkel+su partido.   ???????????
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Serge Latouche: ¿Qué decidimos, decrecimiento o colapso?

Serge Latouche, profesor emérito de Ciencias Económicas de la
Universidad Paris-Sud 11 y uno de los "padres" de la teoría del
decrecimiento, cerró este 23 de noviembre el ciclo de conferencias
organizado por Cosmocaixa y Unescocat titulado "Del residuo a la materia
prima: Las raíces de los productos de consumo del mañana ".

Enviado por: sostenible.cat - Eva van den Berg, 29/11/2010, 10:58 h | (110) veces leída

El ciclo ha tenido como objetivo exponer algunos aspectos clave de los
procesos de producción y consumo actuales así como sus efectos
transformadores sobre los sistemas sociales y naturales. En este marco,
Latouche expuso sus ideas para lograr una sociedad más justa y con un
nivel más alto de felicidad en una conferencia que llamó "Por un mundo
más justo de abundancia frugal: la utopía concreta del decrecimiento".

El profesor repasó la evolución del concepto de felicidad a lo largo del
tiempo. Ya el filósofo inglés John Bentham planteó en el siglo XVIII la
idea de utilitarismo, que de forma muy resumida persigue la mayor
felicidad para el mayor número de personas posible. Enseguida se dio por
entendido que el bienestar era la vía para alcanzar esa felicidad y muy
deprisa también otorgamos a la palabra un sesgo reduccionista: el
bienestar restringido al ámbito económico. Un bienestar, hay que
decirlo, que ha sido el motor y el fundamento de una sociedad de
crecimiento pero que desde hace tiempo quiebra. "Hay que deconstruir la
ideología de la felicidad cuantificada", dice Latouche hacia el
imaginario actual de un bienestar vinculado directamente al PIB. Un PIB
que se basa en la riqueza mercancía y que no tiene en cuenta tantas
otras cosas que también deberían ser cuantificadas y que no lo están en
absoluto: desde la pérdida de patrimonio natural y la extinción de
especies, hasta el trabajo que pese a que sea indispensable no está
remunerado, como lo son por ejemplo las tareas del hogar.

El error conceptual del PIB, afirmó, ya lo expuso Robert Kennedy en
1968: "El PIB no tiene en cuenta la salud de nuestros niños, la calidad
de su educación o el placer que experimentan mientras juegan. No incluye
la belleza de nuestra poesía ni la fuerza de nuestros matrimonios, la
inteligencia del debate público o la integridad de nuestros
funcionarios. No mide nuestro coraje, ni nuestra sabiduría, ni la
devoción a nuestro país. Lo mide todo, en definitiva, menos lo que hace
que la vida valga la pena. " ¿Por qué, como propuso el rey de Bután en
1972, en lugar de buscar un aumento del PIB ad infinitum, no nos
esforzamos en potenciar el crecimiento de la tasa de Felicidad Nacional
Bruta, FNB?

Según el Índice de Felicidad del Planeta (Happy Planet Index), los
países desarrollados cada vez somos más los que nos sentimos
insatisfechos, inmersos en un "círculo infernal", dijo Latouche, que nos
empuja a buscar una felicidad basada en la acumulación de bienes, en el
consumo. Un consumo que provoca la eclosión de nuevas necesidades y que
establece un ciclo que se retroalimenta y no acaba nunca. En
resumen: este frenesí de crecimiento y consumismo no nos ha llevado a un
estado aceptable de felicidad, al contrario: ha generado un estado de
insatisfacción generalizado y una situación de crisis globalizada,
social y ambientalmente hablando, que está llegando a límites bastante
preocupantes.


¿Qué debemos hacer, para salir de él? "Tenemos que salir de este
sistema, hay que inventar un nuevo imaginario. El decrecimiento no es
que sea la alternativa, pero puede ser una matriz de muchas
alternativas, es un paso para parar la desmesura actual". Hay que
construir una nueva economía que no se base en la destrucción de bienes
comunes para el enriquecimiento de una minoría. Hay que dejar de ser
depredadores para convertirnos en jardineros de la naturaleza. Hay que
crecer, y tanto, pero en bienes relacionales y no materiales.
Latouche propone una sociedad de abundancia frugal, que establezca un
sistema más cooperativo, mucho más local, formado por pequeños grupos
autoorganizados, del estilo de las "Transition Towns" originadas en Gran
Bretaña. Una nueva fórmula que plantea basándose en ocho conceptos
interdependientes (lo que Latouche denomina círculo virtuoso de las 8
R): reciclar, reevaluar, reconceptualizar, reestructurar, redistribuir,
relocalizar, reducir y reutilizar.

Tal como él lo ve, el decrecimiento sucederá forzosamente. De
forma voluntaria si entendemos que es una alternativa que favorece la
mayoría, o tras el colapso al que irremediablemente llegaremos más
pronto que tarde. La religión es el opio del pueblo, dijo Marx. Hoy
parece que lo es la economía tal como la hemos entendido desde hace un
tiempo. Parece también, sin embargo, que cada vez somos más los que
pensamos que un nuevo sistema social es posible. Se nos viene encima
mucho trabajo.


Fuente: www.ecoticias.com







__________________
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

[QUOTE=Alfinden]Reivaj, creo que ahí no aciertas, o ¿no te preguntas como yo dónde están esos 4 millones de parados?  España... un país enojado por no poder irse de vacaciones pero no por perder:-Calidad de vida-Trabajo-Los ahorros de una vida-Hipoteca......VIVA ESPAÑA!!![/QUOTE]
Jeje Alfinden veo que no me captaste la ironia, precisamente eso era lo que queria decir.
Intnente poner este monigote  pero no me salian emoticonos.
 
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Si  teneis tiempo  echadle un vistazo
 
http://www.elsentidodelavida.com/2010/1 ... ntrar.html
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Las 10 empresas alemanas con mas facturacion son las siguientes:
 
1.- Wolkswagen
A pesar de registrar un descenso del 7.6% em el 2009, este grupo automovilistico fue el primero en Alemania en facturacion, y el unico que supero la barrera de los 100.000 millones de euros. Va camino de revalidar el puesto, ya que hasta el tercer trimestre de este año sus ventas han crecido un 20% sobre todo en los mercados asiaticos.
Ademas su dificil fusion con Porsche, la cual tambien registra unos datos buenisimos, parece por fin que esta cerca, diriamos a la vuelta de la esquina.
 
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


2.- E.on:
 
El consorcio energetico fue el pasado ejercicio el segundo en facturacion con 81.800 millones de euros (-6%) y de los primeros en valoracion bursatil con 49.000 millones. Este año preve aumentar beneficios en un 3% a lo cual contribuira la reciente venta de su 3.5% en la gasista rusa Gazprom por 3.400 millones.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 
3.- Daimler AG
Perdio una posicion en el ranking del 2009 por la caida de una quinta parte del volumen de ventas, el consorcio de Stuttgart ha conseguido los primeros nueve meses del 2010 vender un 23% mas de vehiculos que en el mismo periodo del 2009 y frente a las perdidas del pasado año, al cierre de este, preve un resultado positivo antes de impuestos de 7000 millones. Como en VW. el mercado chino presenta el comportamiento mas positivo y el interno el mas negativo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder