CAMBIO HOMOLOGACION REMOLQUE
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Hola a todos. Tengo un remolque agrícola homolgado para un PMA de 18000 kgs. Tendría que rebajar este peso a 17000 kgs. debido a que mi tractor tan solo está homologado para este arrastre.
Mi pregunta es: ¿Qué documentos son necesarios presentar en la ITV para REBAJAR este peso?. ¿Son los mismos que para aumentar el peso?. Es que he oído varias versiones y por lógica para rebajar y no teniendo que hacer modificaciones en el remolque, lo lógico sería que el Certificado de un >Ingeniero NO fuese necesario, aunque la lógica muchas veces no sirve para nada. Por favor si alguien sabe algo del tema ............. Gracias.
Mi pregunta es: ¿Qué documentos son necesarios presentar en la ITV para REBAJAR este peso?. ¿Son los mismos que para aumentar el peso?. Es que he oído varias versiones y por lógica para rebajar y no teniendo que hacer modificaciones en el remolque, lo lógico sería que el Certificado de un >Ingeniero NO fuese necesario, aunque la lógica muchas veces no sirve para nada. Por favor si alguien sabe algo del tema ............. Gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
-
- Usuario medio
- Mensajes: 129
- Registrado: 04 Feb 2010, 11:30
[QUOTE=Milopez]Hola a todos. Tengo un remolque agrícola homolgado para un PMA de 18000 kgs. Tendría que rebajar este peso a 17000 kgs. debido a que mi tractor tan solo está homologado para este arrastre.
Mi pregunta es: ¿Qué documentos son necesarios presentar en la ITV para REBAJAR este peso?. ¿Son los mismos que para aumentar el peso?. Es que he oído varias versiones y por lógica para rebajar y no teniendo que hacer modificaciones en el remolque, lo lógico sería que el Certificado de un >Ingeniero NO fuese necesario, aunque la lógica muchas veces no sirve para nada. Por favor si alguien sabe algo del tema ............. Gracias.[/QUOTE]
www.volquetesrozalen.es
eso es una modificación"REFORMA DE IMPORTANCIA", ESTÁ TIPIFICADA POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA.
DOCUMENTOS:
-PROYECTO DE UN INGENIERO.
-CERTIFICADO DEL FABRICANTE, (certificando el cambio del MMA)
hay que recalcular y distribuir los pesos en los ejes; en la punta de la lanza, etc
Mi pregunta es: ¿Qué documentos son necesarios presentar en la ITV para REBAJAR este peso?. ¿Son los mismos que para aumentar el peso?. Es que he oído varias versiones y por lógica para rebajar y no teniendo que hacer modificaciones en el remolque, lo lógico sería que el Certificado de un >Ingeniero NO fuese necesario, aunque la lógica muchas veces no sirve para nada. Por favor si alguien sabe algo del tema ............. Gracias.[/QUOTE]
www.volquetesrozalen.es
eso es una modificación"REFORMA DE IMPORTANCIA", ESTÁ TIPIFICADA POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA.
DOCUMENTOS:
-PROYECTO DE UN INGENIERO.
-CERTIFICADO DEL FABRICANTE, (certificando el cambio del MMA)
hay que recalcular y distribuir los pesos en los ejes; en la punta de la lanza, etc
milopez.
yo te aconsejo que llames a la itv,o que te acerques con la documentacion del tractor y del remolque,para explicarselo al ingeniero de la itv donde ballas a hacer el cambio,ahy si te podras asesorar seguro.
personalmente,mi oipinion es que solo necesitas la documentacion del tractor(para asegurarte de los pesos)y la documentacion del remolque,puesto que es para rebajar de peso,no deven poner pegas otra cosa es si aumentaras,asi si te pedirian proyecto del ingeniero seguro,en fin,abla con el ingeniero de la itv personalmente y que pueda ver la documentacion de los cacharros.
suerte y un saludo.
yo te aconsejo que llames a la itv,o que te acerques con la documentacion del tractor y del remolque,para explicarselo al ingeniero de la itv donde ballas a hacer el cambio,ahy si te podras asesorar seguro.
personalmente,mi oipinion es que solo necesitas la documentacion del tractor(para asegurarte de los pesos)y la documentacion del remolque,puesto que es para rebajar de peso,no deven poner pegas otra cosa es si aumentaras,asi si te pedirian proyecto del ingeniero seguro,en fin,abla con el ingeniero de la itv personalmente y que pueda ver la documentacion de los cacharros.
suerte y un saludo.
Voy a dar mi opinión, pero solo es lo que yo creo, no me hagas mucho caso:Dices que tienes un tractor está homologado para arrastrar 17.000 Kg. y que tienes un remolque con un PMA de 18.000 Kg, pues bien, segun entiendo yo, tu tractor perfectamente puede llevar (arrastrar) dicho remolque, siempre y cuando no pase de 17.000 Kg, no necesitas rebajar ningun peso al remolque.Esto es como si tuvieramos que rebajar la velocidad de los coches porque corren a más de 120 Km/hora, con no pasar del límite de velocidad siempre iremos en regla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Milopez, hola, yo no cambiaría nunca lo que quieres cambiar, como dice Zarzosa, con cargar hasta que se alcancen los 17.000 kgs. no tienes que tener problema de ningún tipo, si en un futuro cambias el tractor por otro más grande , que asuma más masa arrastrada , tendras que cambiar la documentación a la situación inicial,es un paso mal dado. "mi humilde opinión"
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Si encuentras un fabricante de remolques que se quiera arriesgar, claro que se puede hacer, legalmente no pero sí se puede.
Otra cosa es que te compense. Ten en cuenta que seria como si compraras el remolque nuevo, otro numero de chasis, nueva documentación, factura de compra para el registro de maquinaria. Tendrías que pagar al fabricante mínimo el 18% del IVA de la factura más lo que te quiera cobrar por hacerte el apaño.
Otra cosa es que te compense. Ten en cuenta que seria como si compraras el remolque nuevo, otro numero de chasis, nueva documentación, factura de compra para el registro de maquinaria. Tendrías que pagar al fabricante mínimo el 18% del IVA de la factura más lo que te quiera cobrar por hacerte el apaño.
El que espera al final se desespera
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 02 Nov 2009, 08:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: segovia
Tengo un remolque que de tractor marca MARSEMAR de 4500Kg que tiene 22 años y va muy bien, el problema que tengo que pasar la itv todos los años con el gasto que lleva. Me han dicho que si le hago papeles nuevos, la primera revision la pasaría a los 8 años. ¿esto se puede hacer?.Si lo que dices es que ya lo pasas cada año aunque te hiciesen documentacion nueva ,es decir un duplicado seguirias pasando la ITV igual que hasta ahora.Con respecto a lo que espone Milopez,pues como te dicen ya lo mejor es que ni lo toques o tendras que hacer como te dicen un estudio tecnico.
Lo que digan los señores.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 129
- Registrado: 04 Feb 2010, 11:30
[QUOTE=Zarzosa]Voy a dar mi opinión, pero solo es lo que yo creo, no me hagas mucho caso:Dices que tienes un tractor está homologado para arrastrar 17.000 Kg. y que tienes un remolque con un PMA de 18.000 Kg, pues bien, segun entiendo yo, tu tractor perfectamente puede llevar (arrastrar) dicho remolque, siempre y cuando no pase de 17.000 Kg, no necesitas rebajar ningun peso al remolque.Esto es como si tuvieramos que rebajar la velocidad de los coches porque corren a más de 120 Km/hora, con no pasar del límite de velocidad siempre iremos en regla.[/QUOTE]
aún cliente mío por esa regla de tres, le cayerón 1000 euros de multa.
No puede/debe arrastrar, un remolque que su MMA sea superior el arrastre nominal del tractor.
aún cliente mío por esa regla de tres, le cayerón 1000 euros de multa.
No puede/debe arrastrar, un remolque que su MMA sea superior el arrastre nominal del tractor.
[QUOTE=Rozalen2010][QUOTE=Zarzosa]Voy a dar mi opinión, pero solo es lo que yo creo, no me hagas mucho caso:Dices que tienes un tractor está homologado para arrastrar 17.000 Kg. y que tienes un remolque con un PMA de 18.000 Kg, pues bien, segun entiendo yo, tu tractor perfectamente puede llevar (arrastrar) dicho remolque, siempre y cuando no pase de 17.000 Kg, no necesitas rebajar ningun peso al remolque.Esto es como si tuvieramos que rebajar la velocidad de los coches porque corren a más de 120 Km/hora, con no pasar del límite de velocidad siempre iremos en regla.[/QUOTE]
aún cliente mío por esa regla de tres, le cayerón 1000 euros de multa.
No puede/debe arrastrar, un remolque que su MMA sea superior el arrastre nominal del tractor.[/QUOTE]Seguro que tu sabrás de estos temas más que nosotros, y tendrás toda la razón, pero no entiendo (a parte de que la ley lo pone así) por qué no puedo arrastrar un remolque que su MMA sea superior al arrastre nominal del tractor si dicho remolque va vacio y por lo tanto el peso que arrastro no es superior al arrastre nominal del tractor.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 129
- Registrado: 04 Feb 2010, 11:30
[QUOTE=Rozalen2010][QUOTE=Parejo]Supongo que la multa será si te pillan con el remolque llevando ese peso máximo y comprobándolo en una báscula, sino no creo que sea lógico multar por un delito que no se ha cometido.[/QUOTE]
cierto. iba pasado de kg.[/QUOTE]Rozalen, nos puedes decir lo que dice la ley?