PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Serie30: tené en cuenta que no se recomienda tener preparados los productos, en gral, más de 24 hs, especialmente el glifosato ya que van perdiendo efectividad, si te ocurre por accidente, debieras reforzarle la dosis para obtener el mismo resultado que uno recién preparado, pero tratá de preparar solo lo que vas a gastar en el dia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
saliendo un poco del tema , me encontre con algo de historia , seria algo asi como una pulverizadora de arrastre mescla de una autopropulsada ,ya que el habitaculo ,va sobre el mismo chasis , y ademas es para frutales .
http://www.microsofttranslator.com/BV.a ... rayer.html
http://www.microsofttranslator.com/BV.a ... rayer.html
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Cala]Serie30: tené en cuenta que no se recomienda tener preparados los productos, en gral, más de 24 hs, especialmente el glifosato ya que van perdiendo efectividad, si te ocurre por accidente, debieras reforzarle la dosis para obtener el mismo resultado que uno recién preparado, pero tratá de preparar solo lo que vas a gastar en el dia. [/QUOTE]
Gracias por el consejo, pero me es inposible hacer caldo justo, ya que por aqui no se tira hervicida cuando quieras, ya que si lo comentas a los mañicos ( zaragozanos )te diran que el viento es a diario, asi que a media parcela te puedes encontrar que tienes que dejar de tratar ya que el viento se lo lleba todo, es complicado, envidio a los que no teneis que mirar el viento para tratar.
Por cierto el roundup energy, no me da problemas de perdida de efectividad, y e dejado el caldo mas de 15 dias dentro el tanque, eso si te da un margen de 0, 6 a 1 litro has, yo simpre utilizo la mayor dosis, puede que sea esa la razon. luego en campo habro o cierro mas la precion, segun infectacion de hiervas.
Gracias por el consejo, pero me es inposible hacer caldo justo, ya que por aqui no se tira hervicida cuando quieras, ya que si lo comentas a los mañicos ( zaragozanos )te diran que el viento es a diario, asi que a media parcela te puedes encontrar que tienes que dejar de tratar ya que el viento se lo lleba todo, es complicado, envidio a los que no teneis que mirar el viento para tratar.
Por cierto el roundup energy, no me da problemas de perdida de efectividad, y e dejado el caldo mas de 15 dias dentro el tanque, eso si te da un margen de 0, 6 a 1 litro has, yo simpre utilizo la mayor dosis, puede que sea esa la razon. luego en campo habro o cierro mas la precion, segun infectacion de hiervas.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Bonzo]Yo tengo un Aguirre de 1500 litros con unos 100 en el secundario y siempre lo llevo lleno.Hace bastantes años que se comercializa el depósito secundario. Como dice Dardo tiene una entrada independiente de tal manera que aunque te quede caldo en el principal, puedes hacer circular agua o lo que sea para limpiar bomba, circuito y boquillas. Cada vez que se termina el principal cuesta 2 minutos limpiar todo. También puedes utilizarlo si te ha faltado muy poco para terminar una finca. Lo introduces en el principal y mezclas el herbicida.También tienes agua para manos o lo que necesites.[/QUOTE]
Sabes si hardi, monta este equipazo que llebas???
Sabes si hardi, monta este equipazo que llebas???
Hola Deutzmania , yo también tengo una Fitosa y me gustaria comentarte alguna cosa, mi correo es brenditalr@yahoo.com.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Acyl]
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE] Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........ Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas. [/QUOTE]
"Hay", del pret. perfecto del verbo haber es con ye (y griega), y "ahí" de lugar (aquí , ahí, allí) es con i latina y h intercalada)
Con lo que ha valido ese equipo tuyo del trimble automático ez boom, como el que tiene payes, me compro un sulfateitor maj grande.Acyl2010-11-30 23:42:47
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE] Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........ Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas. [/QUOTE]
"Hay", del pret. perfecto del verbo haber es con ye (y griega), y "ahí" de lugar (aquí , ahí, allí) es con i latina y h intercalada)
Con lo que ha valido ese equipo tuyo del trimble automático ez boom, como el que tiene payes, me compro un sulfateitor maj grande.Acyl2010-11-30 23:42:47
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Acyl] [QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Acyl]
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE] Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........ Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas. [/QUOTE]
"Hay", del pret. perfecto del verbo haber es con ye (y griega), y "ahí" de lugar (aquí , ahí, allí) es con i latina y h intercalada)
Con lo que ha valido ese equipo tuyo del trimble automático ez boom, como el que tiene payes, me compro un sulfateitor maj grande.[/QUOTE]
¿¿¿Tu no te equivocas nunca "agricultor"??? ¿¿que eres nobel de literatura o algo asi?? por cierto a mi si me llamas algo me lo dices en castellano que pa eso soy extremeño e hispanohablante.
Cada cual sabe muy bien lo que hace con su dinero y los aperos que necesita para su explotación, pero lo que si se es que con ese equipo le doy papas a muchos.
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE] Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........ Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas. [/QUOTE]
"Hay", del pret. perfecto del verbo haber es con ye (y griega), y "ahí" de lugar (aquí , ahí, allí) es con i latina y h intercalada)
Con lo que ha valido ese equipo tuyo del trimble automático ez boom, como el que tiene payes, me compro un sulfateitor maj grande.[/QUOTE]
¿¿¿Tu no te equivocas nunca "agricultor"??? ¿¿que eres nobel de literatura o algo asi?? por cierto a mi si me llamas algo me lo dices en castellano que pa eso soy extremeño e hispanohablante.
Cada cual sabe muy bien lo que hace con su dinero y los aperos que necesita para su explotación, pero lo que si se es que con ese equipo le doy papas a muchos.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Mober84]Buenas serie30,Las Hardi, por lo menos la que tengo yo, si que lo montan.Solo tienes que elegir con las llaves y toda la maquina se queda limpia, aunque tengas producto en el deposito principal.[/QUOTE]
Gracias Mober84, la cuestion sera si vale la pena meterlo en la actual, por el coste del suplemento, o esperar y valorar un futuro equipo.
Saludos y bienvenido al lio
Gracias Mober84, la cuestion sera si vale la pena meterlo en la actual, por el coste del suplemento, o esperar y valorar un futuro equipo.
Saludos y bienvenido al lio
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Acyl] [QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Acyl]
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE] Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........ Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas. [/QUOTE]
"Hay", del pret. perfecto del verbo haber es con ye (y griega), y "ahí" de lugar (aquí , ahí, allí) es con i latina y h intercalada)
Con lo que ha valido ese equipo tuyo del trimble automático ez boom, como el que tiene payes, me compro un sulfateitor maj grande.[/QUOTE] ¿¿¿Tu no te equivocas nunca "agricultor"??? ¿¿que eres nobel de literatura o algo asi?? por cierto a mi si me llamas algo me lo dices en castellano que pa eso soy extremeño e hispanohablante. Cada cual sabe muy bien lo que hace con su dinero y los aperos que necesita para su explotación, pero lo que si se es que con ese equipo le doy papas a muchos. [/QUOTE]
Si me puedes decir el sicnificado de dar papas a muchos, quiere decir soy el mas( WAY ) del pueblo???
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE] Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........ Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas. [/QUOTE]
"Hay", del pret. perfecto del verbo haber es con ye (y griega), y "ahí" de lugar (aquí , ahí, allí) es con i latina y h intercalada)
Con lo que ha valido ese equipo tuyo del trimble automático ez boom, como el que tiene payes, me compro un sulfateitor maj grande.[/QUOTE] ¿¿¿Tu no te equivocas nunca "agricultor"??? ¿¿que eres nobel de literatura o algo asi?? por cierto a mi si me llamas algo me lo dices en castellano que pa eso soy extremeño e hispanohablante. Cada cual sabe muy bien lo que hace con su dinero y los aperos que necesita para su explotación, pero lo que si se es que con ese equipo le doy papas a muchos. [/QUOTE]
Si me puedes decir el sicnificado de dar papas a muchos, quiere decir soy el mas( WAY ) del pueblo???
Muy buenas Serie30,Nosotros antes teníamos una hardi suspendida y no tenia deposito de lavado y a principio de este año compramos una arrastrada (Navigator) y esta si que lleva deposito incluido de fabrica pero a la hora de configurar la máquina, este depósito de 500 litros y el sistema de lavado, sale por separado y tiene un valor de 1000€.Creo que si es para acoplar una máquina vieja tendrás que sumar soportes, tuberias, etc, aunque el depósito sera mas pequeño y un poco mas barato.Pero aun con todo sera muchiiiiiiisimo mas económica la solución que da Cala y además no se ve muy complicado de preparar.Un saludo.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Mover 84]Muy buenas Serie30,Nosotros antes teníamos una hardi suspendida y no tenia deposito de lavado y a principio de este año compramos una arrastrada (Navigator) y esta si que lleva deposito incluido de fabrica pero a la hora de configurar la máquina, este depósito de 500 litros y el sistema de lavado, sale por separado y tiene un valor de 1000€.Creo que si es para acoplar una máquina vieja tendrás que sumar soportes, tuberias, etc, aunque el depósito sera mas pequeño y un poco mas barato.Pero aun con todo sera muchiiiiiiisimo mas económica la solución que da Cala y además no se ve muy complicado de preparar.Un saludo.[/QUOTE]
Gracias Mover, sera cuestion de estudiar la idea, haver que se hace.
Una navigatorque nivel, como se trata con un remolque, quiero decir si es manejable a la hora de tratar, supongo sera igual que sembrar con una arrastrada o suspendida, ay que coger el tranquillo. y a la hora de nivelar los brazos? es complicado, digo para tratar a 50 cm uniformes del suelo y mantener los brazos de las boquillas sin darles muchos golpes al suelo,
Todo esto es por que en mi zona sièmpre molesta el viento, y si no llevas los brazos a 50 cm siempre la mitad se va con el viento, asi que siempre tienes que andar nivelando los brazos y seguir el relieve de los campos, ya no tan solo arriba a bajo, si no seguir las verticales, por la noche terminas medio tonto de mirar para atras nivelando todo el rato.
Alguien sabe si ay equipos de herbicida que equilibren solos los brazos? no se ,se podria controlar mediante sensores de distancia o algo, ya que en lugares con viento frecuente es imprescindible llevar los brazos, a no mas , ni mneos ,de 50cm del suelo, y si el terreno es abollado te vuelves
Ya se que ay maquinas especiales para el viento, si alguien tiene una que informe porfa.....
Saludos
Gracias Mover, sera cuestion de estudiar la idea, haver que se hace.
Una navigatorque nivel, como se trata con un remolque, quiero decir si es manejable a la hora de tratar, supongo sera igual que sembrar con una arrastrada o suspendida, ay que coger el tranquillo. y a la hora de nivelar los brazos? es complicado, digo para tratar a 50 cm uniformes del suelo y mantener los brazos de las boquillas sin darles muchos golpes al suelo,
Todo esto es por que en mi zona sièmpre molesta el viento, y si no llevas los brazos a 50 cm siempre la mitad se va con el viento, asi que siempre tienes que andar nivelando los brazos y seguir el relieve de los campos, ya no tan solo arriba a bajo, si no seguir las verticales, por la noche terminas medio tonto de mirar para atras nivelando todo el rato.
Alguien sabe si ay equipos de herbicida que equilibren solos los brazos? no se ,se podria controlar mediante sensores de distancia o algo, ya que en lugares con viento frecuente es imprescindible llevar los brazos, a no mas , ni mneos ,de 50cm del suelo, y si el terreno es abollado te vuelves
Ya se que ay maquinas especiales para el viento, si alguien tiene una que informe porfa.....
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
hola de nuevo Deutzmania no te interesa comentar alguna cosa de la fitosa en cuestionun saludo Lutero mi correo brenditalr@yahoo.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Serie30][QUOTE=Mover 84]Muy buenas Serie30,Nosotros antes teníamos una hardi suspendida y no tenia deposito de lavado y a principio de este año compramos una arrastrada (Navigator) y esta si que lleva deposito incluido de fabrica pero a la hora de configurar la máquina, este depósito de 500 litros y el sistema de lavado, sale por separado y tiene un valor de 1000€.Creo que si es para acoplar una máquina vieja tendrás que sumar soportes, tuberias, etc, aunque el depósito sera mas pequeño y un poco mas barato.Pero aun con todo sera muchiiiiiiisimo mas económica la solución que da Cala y además no se ve muy complicado de preparar.Un saludo.[/QUOTE]
Gracias Mover, sera cuestion de estudiar la idea, haver que se hace.
Una navigatorque nivel, como se trata con un remolque, quiero decir si es manejable a la hora de tratar, supongo sera igual que sembrar con una arrastrada o suspendida, ay que coger el tranquillo. y a la hora de nivelar los brazos? es complicado, digo para tratar a 50 cm uniformes del suelo y mantener los brazos de las boquillas sin darles muchos golpes al suelo,
Todo esto es por que en mi zona sièmpre molesta el viento, y si no llevas los brazos a 50 cm siempre la mitad se va con el viento, asi que siempre tienes que andar nivelando los brazos y seguir el relieve de los campos, ya no tan solo arriba a bajo, si no seguir las verticales, por la noche terminas medio tonto de mirar para atras nivelando todo el rato.
Alguien sabe si ay equipos de herbicida que equilibren solos los brazos? no se ,se podria controlar mediante sensores de distancia o algo, ya que en lugares con viento frecuente es imprescindible llevar los brazos, a no mas , ni mneos ,de 50cm del suelo, y si el terreno es abollado te vuelves
Ya se que ay maquinas especiales para el viento, si alguien tiene una que informe porfa.....
Saludos[/QUOTE]
mirate por aqui , que se que montan unos equipos como losquieres tu.
www.jacto.com.br
Gracias Mover, sera cuestion de estudiar la idea, haver que se hace.
Una navigatorque nivel, como se trata con un remolque, quiero decir si es manejable a la hora de tratar, supongo sera igual que sembrar con una arrastrada o suspendida, ay que coger el tranquillo. y a la hora de nivelar los brazos? es complicado, digo para tratar a 50 cm uniformes del suelo y mantener los brazos de las boquillas sin darles muchos golpes al suelo,
Todo esto es por que en mi zona sièmpre molesta el viento, y si no llevas los brazos a 50 cm siempre la mitad se va con el viento, asi que siempre tienes que andar nivelando los brazos y seguir el relieve de los campos, ya no tan solo arriba a bajo, si no seguir las verticales, por la noche terminas medio tonto de mirar para atras nivelando todo el rato.
Alguien sabe si ay equipos de herbicida que equilibren solos los brazos? no se ,se podria controlar mediante sensores de distancia o algo, ya que en lugares con viento frecuente es imprescindible llevar los brazos, a no mas , ni mneos ,de 50cm del suelo, y si el terreno es abollado te vuelves
Ya se que ay maquinas especiales para el viento, si alguien tiene una que informe porfa.....
Saludos[/QUOTE]
mirate por aqui , que se que montan unos equipos como losquieres tu.
www.jacto.com.br
SOLO SE QUE NO SE NADA
Muy buenas de nuevo Serie30La verdad que es una maquina muy buena, la maquina aun siendo arrastrada es muy manejable ya que por donde pisa el tractor pisan las ruedas de la sulfatadora asi que casi casi es como llevarla suspendida pero sin peso en el tractor, que tambien se nota.El tema de nivelar las barras, con el sistema que lleva, ellas solas se regulan bastante bien y ademas puedes ir regulando, pero no hace falta mucho. Si que e visto lo que dices, con sensores de ultrasonidos regulan la altura, pero si no paras de pedir cosas el precio tampoco para de subir, Si te digo que estoy al lado de zaragoza te podras imaginar que aquí el aire tampoco nos falta, dia si y dia tambien,Con unas boquillas antideriva has probado???Lo que pasa que cuando hace aire, como lo hace aqui , ni con antideriva, ni ventiladores tipo twin ni na.Un saludo.