PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Deutzmania]Hola a todos... yo compre este verano una FITOSA Centauro Plus de 1500l con barras de 18m, elevación y suspensión, bomba 210L., vinking de 7 vias y ordenador no llevo porque la gestiono con el GPS Trimble y el Ez-Boom2010 que me regula la cantidad aplicada vaya a la velocidad que vaya como a la presión que la de. Y deciros que despues de acabar de aplicar producto a las 100ha de cereal que siembro va de lujo extremo. Estube viendo una Lenkem que la verdad era una verdadera maravilla (pa que negarlo) pero se disparaba de precio y hoy por hoy no me arrepiento de haber comprado la Fitosa. Por cierto la puesta en funcionamiento inmejorable, tube preblemas con la elevación de las barras que estaban agarradas por la pintura y ni subia ni bajaba y se soluciono al dia siguiente, en un principio yo creia que era la electrovalvula y cuando llego el técnico a la finca venia con una nueva y me dijo despues de suavizar los railes y subir y bajar perfectamente que si queria la cambiaba para que me quedara tranquilo de que el fallo no era de hay, lo cual yo le dije que no era necesario, eso es dar garantia. Necesite los certificados para inscribirla en el ROMA con urgencia por motivos burocraticos y al dia siguiente los tenia.... vamos un 10. Saludos desde Extremadura[/QUOTE]

 
Me alegra oir comentarios como este tuyo Deutzmania sobre la Fitosa. Será para autoconvencerme de la compra.
 
La ultima noticia que me ha llegado sobre el grupo este de Gaysa, Agricur y Atasa, me parece que era, es que Agricur ha dejado el grupo y se debe de haber unido a Solano-Horizonte y debe de estar a punto de sacar al mercado una nueva máquina bajo esta denominación, es decir, Solano-Horizonte.
 
No sé que cachondeo me tiene, primero estuvo con Fitosa y se llamo agricol, luego a Gaysa con las Agricur y ahora con Solono- Horizonte. A esto paso se la queda el mercado español pequeño y se unen a Amazone, Lemken o alguna de estas para darlas su alta tecnología.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Deutzmania
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Deutzmania »

[QUOTE=Clasfen] [QUOTE=Deutzmania]Hola a todos... yo compre este verano una FITOSA Centauro Plus de 1500l con barras de 18m, elevación y suspensión, bomba 210L., vinking de 7 vias y ordenador no llevo porque la gestiono con el GPS Trimble y el Ez-Boom2010 que me regula la cantidad aplicada vaya a la velocidad que vaya como a la presión que la de. Y deciros que despues de acabar de aplicar producto a las 100ha de cereal que siembro va de lujo extremo. Estube viendo una Lenkem que la verdad era una verdadera maravilla (pa que negarlo) pero se disparaba de precio y hoy por hoy no me arrepiento de haber comprado la Fitosa. Por cierto la puesta en funcionamiento inmejorable, tube preblemas con la elevación de las barras que estaban agarradas por la pintura y ni subia ni bajaba y se soluciono al dia siguiente, en un principio yo creia que era la electrovalvula y cuando llego el técnico a la finca venia con una nueva y me dijo despues de suavizar los railes y subir y bajar perfectamente que si queria la cambiaba para que me quedara tranquilo de que el fallo no era de hay, lo cual yo le dije que no era necesario, eso es dar garantia. Necesite los certificados para inscribirla en el ROMA con urgencia por motivos burocraticos y al dia siguiente los tenia.... vamos un 10. Saludos desde Extremadura[/QUOTE]

 
Me alegra oir comentarios como este tuyo Deutzmania sobre la Fitosa. Será para autoconvencerme de la compra.
 
La ultima noticia que me ha llegado sobre el grupo este de Gaysa, Agricur y Atasa, me parece que era, es que Agricur ha dejado el grupo y se debe de haber unido a Solano-Horizonte y debe de estar a punto de sacar al mercado una nueva máquina bajo esta denominación, es decir, Solano-Horizonte.
 
No sé que cachondeo me tiene, primero estuvo con Fitosa y se llamo agricol, luego a Gaysa con las Agricur y ahora con Solono- Horizonte. A esto paso se la queda el mercado español pequeño y se unen a Amazone, Lemken o alguna de estas para darlas su alta tecnología.[/QUOTE]

Pues yo lo que creo Clasfen es que estos de Agricur no tienen cola para vender maquinas y hay que ir cambiando de bando a ver si asi se va dejando engañar la cosa, que la competencia es dura.


Saludos desde Extremadura.



Nasactaleon
Usuario Avanzado
Mensajes: 480
Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: por ahi perdido

Mensaje por Nasactaleon »

[QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Clasfen] [QUOTE=Deutzmania]Hola a todos... yo compre este verano una FITOSA Centauro Plus de 1500l con barras de 18m, elevación y suspensión, bomba 210L., vinking de 7 vias y ordenador no llevo porque la gestiono con el GPS Trimble y el Ez-Boom2010 que me regula la cantidad aplicada vaya a la velocidad que vaya como a la presión que la de. Y deciros que despues de acabar de aplicar producto a las 100ha de cereal que siembro va de lujo extremo. Estube viendo una Lenkem que la verdad era una verdadera maravilla (pa que negarlo) pero se disparaba de precio y hoy por hoy no me arrepiento de haber comprado la Fitosa. Por cierto la puesta en funcionamiento inmejorable, tube preblemas con la elevación de las barras que estaban agarradas por la pintura y ni subia ni bajaba y se soluciono al dia siguiente, en un principio yo creia que era la electrovalvula y cuando llego el técnico a la finca venia con una nueva y me dijo despues de suavizar los railes y subir y bajar perfectamente que si queria la cambiaba para que me quedara tranquilo de que el fallo no era de hay, lo cual yo le dije que no era necesario, eso es dar garantia. Necesite los certificados para inscribirla en el ROMA con urgencia por motivos burocraticos y al dia siguiente los tenia.... vamos un 10. Saludos desde Extremadura[/QUOTE]

 
Me alegra oir comentarios como este tuyo Deutzmania sobre la Fitosa. Será para autoconvencerme de la compra.
 
La ultima noticia que me ha llegado sobre el grupo este de Gaysa, Agricur y Atasa, me parece que era, es que Agricur ha dejado el grupo y se debe de haber unido a Solano-Horizonte y debe de estar a punto de sacar al mercado una nueva máquina bajo esta denominación, es decir, Solano-Horizonte.
 
No sé que cachondeo me tiene, primero estuvo con Fitosa y se llamo agricol, luego a Gaysa con las Agricur y ahora con Solono- Horizonte. A esto paso se la queda el mercado español pequeño y se unen a Amazone, Lemken o alguna de estas para darlas su alta tecnología.[/QUOTE]

Pues yo lo que creo Clasfen es que estos de Agricur no tienen cola para vender maquinas y hay que ir cambiando de bando a ver si asi se va dejando engañar la cosa, que la competencia es dura.


Saludos desde Extremadura.



[/QUOTE]

El concesionario de JOHN DEERE en mi zona, ha "vendido" la marca AGRICOL y ahora AGRICUR, nada venden un para de ellos como mucho y ya esta, un que compro AGRICOL, ya lo cambio por otro que fabrican aqui en Leon, similar al Atasa, el motivo del cambio fue la falta de disponibilidad que le ofrecian en cada momento. Son modas y convenios o pequeños contactos mediante el fabricante y distribuidor, pero la atencion hay que darla, y aunque el recambio sea igual o similar, no tiene nada que ver. Estos suelen estar a precio y captan operaciones. Esta marca AGRICUR, si se asociaran a una marca como LEMKEN U AMAZONE se les acabaria el chollo a cualquiera de estas dos marcas citadas, bajo mi opinion no se que tienen de especial que pudieramos darle utilidad en relacion a otro, que se fabricara aqui en España (Atasa, Agricur, Sanz).

Gracias
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

permitirme que os muestre más sulfatadoras de 1500 l y más de 15m...

http://www.agriaffaires.com.es/usado/su ... ateur.html
ahora, si ha de ser hidraulica, el precio se dispara claro... esta tiene hata bombona de aire a presión, no sé pa qué
http://www.agriaffaires.com.es/usado/su ... utalu.html
 
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura
cortando tol rato...
http://www.agriaffaires.com.es/usado/su ... -2600.html
esta según el dueño sólo ha trabajado 500 has... 1500 L 15m elevación hid.. trijet moderno
... hardi... sólo necesita quitarla el polvo... por 1000 uritos...
 
 
Esta parece un autentico chollo, pero no se ven los brazos pero indica hidraulicos y para esa anchura ha de serlo...
http://www.agriaffaires.com.es/usado/su ... o-150.html
berthoud, 1500L, 20m, enganche rápido, cuatrijet, vamos que por 2000 uritos...maquinon
 
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

acyl , lo de la bombona de aire , si te refieres a un compresor de aire , sera para limpiar las pastillas , por lo menos es lo que recomiendan , como mejor opciopn limpiarlas con aire comprimido , ¿ cuantos lo hacen ? , aca no conozco a nadie , y sin embargo muchas de las pulverizadoras autopropulsadas llevan compresor , para la suspension neumatica.




¿para que sirve esa ruedita en el lateral de la primera pulverizadora?Dardo2010-11-27 23:57:43
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Dardo]acyl , lo de la bombona de aire , si te refieres a un compresor de aire , sera para limpiar las pastillas , por lo menos es lo que recomiendan , como mejor opciopn limpiarlas con aire comprimido , ¿ cuantos lo hacen ? , aca no conozco a nadie , y sin embargo muchas de las pulverizadoras autopropulsadas llevan compresor , para la suspension neumatica.




¿para que sirve esa ruedita en el lateral de la primera pulverizadora?[/QUOTE]
Tb sirve para inflar la goma cuando se pincha je, sopletear el filtro (aunque no recomiendan), inflar los globos de cumpleaños je, etc.
¿Porque no lo usan para las pastillas? si es lo más práctico¿?, aunque cuando andas apurado lo mejor es cambiarla pero en algún momento hay que limpiarla
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Una pregunta desde mi ignorancia para los amigos argentinos, ¿A qué pastillas os estáis refiriendo? ¿no será a las "Juanolas" de toda la vida?   
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Alguien me puede decir como limpiáis las boquillas, me encuentro que si dejo la maquina parada durante una semana, y si e tirado producto, el dia que voy al campo los chorros no son uniformes y sale el chorro desigual sin pulverizar, se pone como una capa del producto reseco, seria factible soplar con el compresor sin llegar a desmontar las boquillas?
 
o también darle un manguerazo con la karcher antes de empezar, pero seria mas cómodo una soplada, si es que funcionase claro, si alguien lo hace o tiene truco y me lo puede decir seria de agradecer.
 
ahora las desmonto y les echo agua del deposito que llebo en la cuba para limpiar las manos, pero es engorroso y sucio.
 
Saludos
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Acyl, esta pone 1500 litros y creo que no son ni en sueños, fijate en la barra donde indica los litros, sera de 1000 si llega.
http://www.agriaffaires.com.es/usado/su ... -2600.html
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

no llego a verlo, pero parece de unos 1000, si.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Clasfen]Una pregunta desde mi ignorancia para los amigos argentinos, ¿A qué pastillas os estáis refiriendo? ¿no será a las "Juanolas" de toda la vida?   [/QUOTE]
Las pastillas le llamamos a las boquillas por donde sale el producto, ignoro que son Juanolas.............pensar que aprendimos el idioma de Uds. y le cambiamos el nombre a todo
 
Serie: lo mejor si vas a tener la máq parada unos dias es enjuagarla cuando terminas de trabajar, de paso se te conserva todo mejor, hay productos especificos para ese trabajo, sino con lavandina, bicarbonato de sodio, detergente, etc según el producto que hayas usado
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Serie30]Alguien me puede decir como limpiáis las boquillas, me encuentro que si dejo la maquina parada durante una semana, y si e tirado producto, el dia que voy al campo los chorros no son uniformes y sale el chorro desigual sin pulverizar, se pone como una capa del producto reseco, seria factible soplar con el compresor sin llegar a desmontar las boquillas?
 
o también darle un manguerazo con la karcher antes de empezar, pero seria mas cómodo una soplada, si es que funcionase claro, si alguien lo hace o tiene truco y me lo puede decir seria de agradecer.
 
ahora las desmonto y les echo agua del deposito que llebo en la cuba para limpiar las manos, pero es engorroso y sucio.
 
Saludos[/QUOTE]
Te dejo un articulo de como limpiar la máq, creo que esta en la pag 40 espero te sea útil
http://www.inta.gov.ar/anguil/info/pdfs ... /bol91.pdf
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Cala][QUOTE=Clasfen]Una pregunta desde mi ignorancia para los amigos argentinos, ¿A qué pastillas os estáis refiriendo? ¿no será a las "Juanolas" de toda la vida?   [/QUOTE]
Las pastillas le llamamos a las boquillas por donde sale el producto, ignoro que son Juanolas.............pensar que aprendimos el idioma de Uds. y le cambiamos el nombre a todo
 
Serie: lo mejor si vas a tener la máq parada unos dias es enjuagarla cuando terminas de trabajar, de paso se te conserva todo mejor, hay productos especificos para ese trabajo, sino con lavandina, bicarbonato de sodio, detergente, etc según el producto que hayas usado[/QUOTE]
 
 
Gracias Cala, pero el problema que me queda producto en el interior de la maquina, tendria que calcular muy bien el producto por parcela, por ejemplo el glifosato, echamos en unas cuntas parcelas y luego dejamos la maquina 3 o 4 dias ya sea por que hace viento, niebla, humedad, o lleba lluvia, asi que igual me queda 200 litros dentro el tanque asi que descarto esta solucion, no obstante si no me queda nada de producto o poco, lo termino de tirar, meto agua clara y la dejo que autolimpie.




Asi que si alguien sabe alguna cosa, o a provado a soplar las boquillas, que me diga el resultado.
 
Gracias
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Acyl]no llego a verlo, pero parece de unos 1000, si.[/QUOTE]


 
Hola Acyl. pon el cursor encima de la tercera foto y se te amplia, se observa perfectamente que el tanque es de 800 litros. por lo tanto la mitad de lo anunciado
 
Saludos
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Serie30][QUOTE=Cala][QUOTE=Clasfen]Una pregunta desde mi ignorancia para los amigos argentinos, ¿A qué pastillas os estáis refiriendo? ¿no será a las "Juanolas" de toda la vida?   [/QUOTE]
Las pastillas le llamamos a las boquillas por donde sale el producto, ignoro que son Juanolas.............pensar que aprendimos el idioma de Uds. y le cambiamos el nombre a todo
 
Serie: lo mejor si vas a tener la máq parada unos dias es enjuagarla cuando terminas de trabajar, de paso se te conserva todo mejor, hay productos especificos para ese trabajo, sino con lavandina, bicarbonato de sodio, detergente, etc según el producto que hayas usado[/QUOTE]
 
 
Gracias Cala, pero el problema que me queda producto en el interior de la maquina, tendria que calcular muy bien el producto por parcela, por ejemplo el glifosato, echamos en unas cuntas parcelas y luego dejamos la maquina 3 o 4 dias ya sea por que hace viento, niebla, humedad, o lleba lluvia, asi que igual me queda 200 litros dentro el tanque asi que descarto esta solucion, no obstante si no me queda nada de producto o poco, lo termino de tirar, meto agua clara y la dejo que autolimpie.




Asi que si alguien sabe alguna cosa, o a provado a soplar las boquillas, que me diga el resultado.
 
Gracias[/QUOTE] lo mejor es tener otro pequeño deposito de unos 150 litros ,y con canillas cerrar la entrada a la bomba del deposito principal abrir la del secundario , y hacer circular agua limpia por todo el sistema , de esa manera dejas el caldo preparado dentro del tanque principal.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Dardo][QUOTE=Serie30][QUOTE=Cala][QUOTE=Clasfen]Una pregunta desde mi ignorancia para los amigos argentinos, ¿A qué pastillas os estáis refiriendo? ¿no será a las "Juanolas" de toda la vida?   [/QUOTE]
Las pastillas le llamamos a las boquillas por donde sale el producto, ignoro que son Juanolas.............pensar que aprendimos el idioma de Uds. y le cambiamos el nombre a todo
 
Serie: lo mejor si vas a tener la máq parada unos dias es enjuagarla cuando terminas de trabajar, de paso se te conserva todo mejor, hay productos especificos para ese trabajo, sino con lavandina, bicarbonato de sodio, detergente, etc según el producto que hayas usado[/QUOTE]
 
 
Gracias Cala, pero el problema que me queda producto en el interior de la maquina, tendria que calcular muy bien el producto por parcela, por ejemplo el glifosato, echamos en unas cuntas parcelas y luego dejamos la maquina 3 o 4 dias ya sea por que hace viento, niebla, humedad, o lleba lluvia, asi que igual me queda 200 litros dentro el tanque asi que descarto esta solucion, no obstante si no me queda nada de producto o poco, lo termino de tirar, meto agua clara y la dejo que autolimpie.




Asi que si alguien sabe alguna cosa, o a provado a soplar las boquillas, que me diga el resultado.
 
Gracias[/QUOTE] lo mejor es tener otro pequeño deposito de unos 150 litros ,y con canillas cerrar la entrada a la bomba del deposito principal abrir la del secundario , y hacer circular agua limpia por todo el sistema , de esa manera dejas el caldo preparado dentro del tanque principal.[/QUOTE]


 
 
Gracias Dardo la verdad que la idea es interesante, si me da mucho la lata, tendre que hacer algun apaño como comentas, no havia caido en esta solucion, no se le e visto a nadie, pero parece facil y economica., pero se necesita una manguera de retorno al deposito no?? a parte de una de salida, mas o menos el circuito que llevan instalado, pero a escala pequeña.
 
Seria un deposito( creo que con 100 litros es suficiente ), un grifo que corte la de salida de la bomba, otro que corte la de retorno, una manguera que salga del deposito de agua limpia hacia el grifo de corte 1 con una T  y otra para el retornon del grifo 2 con otra T, y reconducir el agua limpia a la bomba para que de  precion al sistema y aga un autolabado, de circuito y boquillas.añadiria un filtro a la salida del deposito por si las moscas.
 
Gracias
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

la pulverizadora que tenia antes tenia este deposito , pero el retorno seguia siendo el mismo , de esa manera el deposito pequeño nunca se contamina con herbicida, y lo que va al tanque principal si no le das mucha presion a la bomba es poco, ademas menos complicaciones de mangueras y conexiones. una t a la entrada de la bomba y dos llaves de paso y listo.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Dardo]
la pulverizadora que tenia antes tenia este deposito , pero el retorno seguia siendo el mismo , de esa manera el deposito pequeño nunca se contamina con herbicida, y lo que va al tanque principal si no le das mucha presion a la bomba es poco, ademas menos complicaciones de mangueras y conexiones. una t a la entrada de la bomba y dos llaves de paso y listo.[/QUOTE]

Pues llebas razon, aqui en España no lleba nadie ese sistema, es que estamos un poco retrasadillos, y eso que le veo mucha utilidad, ya que si no limpias las boquillas, no haces buena faena, ya que en vec de bano hace chorrillos.

Gracias de nuevo
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo tengo un Aguirre de 1500 litros con unos 100 en el secundario y siempre lo llevo lleno.Hace bastantes años que se comercializa el depósito secundario. Como dice Dardo tiene una entrada independiente de tal manera que aunque te quede caldo en el principal, puedes hacer circular agua o lo que sea para limpiar bomba, circuito y boquillas. Cada vez que se termina el principal cuesta 2 minutos limpiar todo. También puedes utilizarlo si te ha faltado muy poco para terminar una finca. Lo introduces en el principal y mezclas el herbicida.También tienes agua para manos o lo que necesites.
Deutzmania
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Deutzmania »

[QUOTE=Acyl]hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE]

Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........

Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas.


Responder