Precios de fertilizantes
[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Quiquae]
Es avena. Creo que habría que echarle urea. ¿Qué pensáis?
Terreno arenoso del este de Badajoz[/QUOTE] Da la impresión de que allí no han entrado las ovejas, y de que has sembrado un pelín tarde, quizás del 10-15 de octubre más menos como que le está costando cubrirse la tierra. Puede ser que haya llovido fuerte, y donde corre la arena se forman esos reguers en las lineas del cultivo y le cuesta mucho nacer la planta si es que sale. Si lo has sembrado sin abono de sementera de liberación lenta, o con triple 000. creo que deberíasa echarle urea ya mismo. Quizás, por si deja de llover corras menos riesgo con duramon 24 como dice cerealete, o con entec26 que es el que he tirado yo, porque depende menos de que llueva demasiado o demasiado poco, y tiene larga efectvidad. Además, creo que en las arenas se lava menos esetipo de nitrato que la urea si llueve mucho. Puedes esperar incluso hasta enero a echarlo, según veas que se pone amarillo antes o después o antes si te viene mejor. Yo tenía una parcela sembrada para comer a diente sin abono nacida muy parecida a la de tu foto. Le estaba costando crecer y le he echado urea una vez que la han igualado un poco las ovejas para que matee mejor y no se adelanten las hojas mas desarrolladas y se hielen con los primeros fríos. Se está poniendo muy verde con estas aguas y muy espesa. Como si llevara semilla de más. Pero no ha crecido mucho la altura de las hojas todavía. A otra sembrada para grano le voy a echar entec26, una vez que saque los animales. Las tengo metidas un rato cada día para que se recuperen las parcelas de forraje y de paso se comen las bellotas que hay en el cultivo, y después las grullas pisotean menos, porque ya no quedan bellotas. [/QUOTE]
Pues sí que le eché abono de sementera, pero nada de liberación lenta, un 8-15-15. Y cierto es que no sembré cuando quise, sino cuando pude, es decir, tarde. Le voy a echar urea y te cuento. Quiquae2010-11-23 20:15:36
Es avena. Creo que habría que echarle urea. ¿Qué pensáis?
Terreno arenoso del este de Badajoz[/QUOTE] Da la impresión de que allí no han entrado las ovejas, y de que has sembrado un pelín tarde, quizás del 10-15 de octubre más menos como que le está costando cubrirse la tierra. Puede ser que haya llovido fuerte, y donde corre la arena se forman esos reguers en las lineas del cultivo y le cuesta mucho nacer la planta si es que sale. Si lo has sembrado sin abono de sementera de liberación lenta, o con triple 000. creo que deberíasa echarle urea ya mismo. Quizás, por si deja de llover corras menos riesgo con duramon 24 como dice cerealete, o con entec26 que es el que he tirado yo, porque depende menos de que llueva demasiado o demasiado poco, y tiene larga efectvidad. Además, creo que en las arenas se lava menos esetipo de nitrato que la urea si llueve mucho. Puedes esperar incluso hasta enero a echarlo, según veas que se pone amarillo antes o después o antes si te viene mejor. Yo tenía una parcela sembrada para comer a diente sin abono nacida muy parecida a la de tu foto. Le estaba costando crecer y le he echado urea una vez que la han igualado un poco las ovejas para que matee mejor y no se adelanten las hojas mas desarrolladas y se hielen con los primeros fríos. Se está poniendo muy verde con estas aguas y muy espesa. Como si llevara semilla de más. Pero no ha crecido mucho la altura de las hojas todavía. A otra sembrada para grano le voy a echar entec26, una vez que saque los animales. Las tengo metidas un rato cada día para que se recuperen las parcelas de forraje y de paso se comen las bellotas que hay en el cultivo, y después las grullas pisotean menos, porque ya no quedan bellotas. [/QUOTE]
Pues sí que le eché abono de sementera, pero nada de liberación lenta, un 8-15-15. Y cierto es que no sembré cuando quise, sino cuando pude, es decir, tarde. Le voy a echar urea y te cuento. Quiquae2010-11-23 20:15:36
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No te preocupes que ha nacido casi todo. Si te enseño lo que me había nacido a mí el año pasado por estas fechas, era ruinoso pòr la sequía de otoño. Lo tuyo está mucho mejor. Se tapará bien, aunque poco desarrollado para meter las ovejas. Tendrás que dejarlo para heno o para grano, porque a estas alturas se meterá pronto el frío, y poco van poder comer allí las ovejas, si quieres segarlo después. Yo tengo 100 Has con más forraje y más espeso que esa parcela de la foto, y despues de que se han tirado 1000 ovejas comiendo todos los días en ella un mes entero hasta que las he llevado a otra.Pero la sembré casi un mes antes que tú en barbecho. Si as a echar urea, ahora la nueva moda en los Pedroches es echar 50 kilos/Ha ahora y otros 50 kg/Ha a finales de año o primeros de enero. Ahora casi nadie quiere el NAC27. Saludos y suerte.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
A ese precio me la han cobrado a mí puesta en finca en big bags a 56 pts. Pero este año, aparte del precio hay que mirar el rendimiento. Donde se ha tirado, ya está produciendo 3 ó 4 veces en forraje lo que se ha pagado por ella. El otoño manda, y además el grano y el pienso por las nubes, así que los animales que coman verde, que hay mucho, y es lo que más barato está saliendo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 153
- Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
[QUOTE=Lancelotpucela]Alguien sabe a como anda el NAC 27?.Me han hablado de mas de 45 pesetas y subiendo,porque Fertiberia esta exportando lo poco que produce.[/QUOTE] Si más o menos ese es el precio que están pidiendo, tambien hay un Nac 27 más fino de importación que es más barato (tres o cuatro pesetas menos), yo lo probe el año pasado y me fué bastante bien.
Lo de Fertiberia yo creo igual que tú, que lo está vendiendo fuera por que se lo pagan más que aquí y los importadores traen muy poco.
Saludos.
Lo de Fertiberia yo creo igual que tú, que lo está vendiendo fuera por que se lo pagan más que aquí y los importadores traen muy poco.
Saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 87
- Registrado: 28 Jul 2010, 15:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla leon
-
- Usuario medio
- Mensajes: 87
- Registrado: 28 Jul 2010, 15:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla leon
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=LosAltares] hola de nuevo.en mi zona casi nadie hecha urea,poque? en que casos es mejor hechar urea o nac 27? o si es mejor el 27 o la urea ?? que diferencias hay .gracias[/QUOTE]
Nunca sabes si acertarás o no. Depende de la meteorología. De las unidades de nitrógno no te fíes, porque depende de cuando fertilices y cuando llueva.
Simplificando yo diría salvo que alguien quiera corregir, hay varias posibilidades.Cualquiera puede ser bueena o mala según cuando y cuanto llueva.
1º.-50% de urea temprana a primeros/finales de noviembre según la zona y el resto, es decir,otro 50% a finales de diciembre o enero hasta finales como máximo. La cantidad total a echar en dos veces depende de la expecativa de cosecha desde 130 kg/Ha hasta 200,en dos veces.
2º.- Duramon 24 Entec 26 entre diciembre y febrero según zonas más al sur o al norte, que dan mejor resultado que la urea si llueve poco.
3º.- Parte de urea temprano y parte de duramón24 o entec 26 después, dependiendo de la zona de cultivo.
4º.- Utilizar NAC 26 hasta febrero o marzo como máximo según la zona. Pero si no llueve después de aplicarlo, da muy mal resultado
Si no has usado abono de sementera, debes incrementar ligeramente las cantidaes de nittrato a echar o urea, y si lo has usado, las debes reducir de acuerdo a la productividad teórica esperada de tus tierras.
Nunca sabes si acertarás o no. Depende de la meteorología. De las unidades de nitrógno no te fíes, porque depende de cuando fertilices y cuando llueva.
Simplificando yo diría salvo que alguien quiera corregir, hay varias posibilidades.Cualquiera puede ser bueena o mala según cuando y cuanto llueva.
1º.-50% de urea temprana a primeros/finales de noviembre según la zona y el resto, es decir,otro 50% a finales de diciembre o enero hasta finales como máximo. La cantidad total a echar en dos veces depende de la expecativa de cosecha desde 130 kg/Ha hasta 200,en dos veces.
2º.- Duramon 24 Entec 26 entre diciembre y febrero según zonas más al sur o al norte, que dan mejor resultado que la urea si llueve poco.
3º.- Parte de urea temprano y parte de duramón24 o entec 26 después, dependiendo de la zona de cultivo.
4º.- Utilizar NAC 26 hasta febrero o marzo como máximo según la zona. Pero si no llueve después de aplicarlo, da muy mal resultado
Si no has usado abono de sementera, debes incrementar ligeramente las cantidaes de nittrato a echar o urea, y si lo has usado, las debes reducir de acuerdo a la productividad teórica esperada de tus tierras.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano tienes bajo mi punto de vista toda la razon en cuanto a las cantidades a tirar, lo uniko q discrepo contigo son las fechas, por la zona de cuencala siembra hasta finales de noviembre mediados de diciembre no ha nacido, asique para tirar urea como muy pronto seria para princpios de año.
Pero en todo lo demas tienes razon y son cantidades idoneas pero no malgastar y si el año acompaña que puedan produccir.
Pero en todo lo demas tienes razon y son cantidades idoneas pero no malgastar y si el año acompaña que puedan produccir.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 87
- Registrado: 28 Jul 2010, 15:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla leon
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Ziscaoo] Ebano tienes bajo mi punto de vista toda la razon en cuanto a las cantidades a tirar, lo uniko q discrepo contigo son las fechas, por la zona de cuencala siembra hasta finales de noviembre mediados de diciembre no ha nacido, asique para tirar urea como muy pronto seria para princpios de año.
Pero en todo lo demas tienes razon y son cantidades idoneas pero no malgastar y si el año acompaña que puedan produccir.[/QUOTE]
TEN EN CUENTA QUE YO ESTOY UN POCO VICICIADO PORQUE SEMBRÉE ENTRE MEDIADOS DE SEPTIEMBRE YE PRIMEROS DE OCTUBRE. lAS SIEMBRAS TARDÍAS YA SE SABE POR LÓGICA QUE TIENEN QUE RETRASAR TODAS LAS FERTILIZACIONES. aDEMÁS, EN EL NORTE DE cÓRDOBA SE COSECHA A MEDIADOS DE JUNIO. Yo siembro muy temprano sin miedo a las heladas porque lo repelan las ovejas y nunca se adelanta como para encañar en diciembre y helarse casi en espiga, cosa que podría pasar sembrando tan temprano.Ebano582010-11-26 19:08:53
Pero en todo lo demas tienes razon y son cantidades idoneas pero no malgastar y si el año acompaña que puedan produccir.[/QUOTE]
TEN EN CUENTA QUE YO ESTOY UN POCO VICICIADO PORQUE SEMBRÉE ENTRE MEDIADOS DE SEPTIEMBRE YE PRIMEROS DE OCTUBRE. lAS SIEMBRAS TARDÍAS YA SE SABE POR LÓGICA QUE TIENEN QUE RETRASAR TODAS LAS FERTILIZACIONES. aDEMÁS, EN EL NORTE DE cÓRDOBA SE COSECHA A MEDIADOS DE JUNIO. Yo siembro muy temprano sin miedo a las heladas porque lo repelan las ovejas y nunca se adelanta como para encañar en diciembre y helarse casi en espiga, cosa que podría pasar sembrando tan temprano.Ebano582010-11-26 19:08:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 12 May 2010, 14:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sisante