CONDICIONALIDAD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Agde]Eso es lo q teniamos q hacer,negarnos a las inspecciones!!!
Ya q sani es al primero q le toca despues d lo hablado q sea el el primero q se niegue y despues q nos cuente q tal le ha ido.
Si os dais cuenta de lo q ha puesto Ebano,lo q nos exigen es q tengamos todo en perfecto estado y con las cuentas claras.No creeis q son cosas q las deberiamos de tener en condiciones sin q nos obligaran.
Las facturas nos las exijan o no,las deberiamos tener ordenadas y bien guardadas,cualquier empresa las debe de tener y son imprescindibles para sacar cuentas de explotacion,ingresos ,gastos.
Y tener la explotacion en perfecto estado es imprescindible,ya q siempre va ligado con la rentabilidad.[/QUOTE]A mi que me pidan esas cosas me parece totalmente correcto, incluso lo del deposito del gasoil homologado y tal, lo comprendo y casi lo considero correcto. Pero de ahi, a que por ejemplo a uno que hablaba por ahi detrás le ponian problemas por no tener luz en la nave, o lo que me dijo uno una vez que ponían pega por usar la madera para hacer apartadillos y tal, eso ya no me parece correcto.... Por eso que mañana a la noche os contaré que ha pasado, y si no aparezco por aqui mañana, lo mas seguro es que veais algo en las noticias, asique noticias tendreis fijo de que pasa. Y supuestamente el que va de mi oficina agraria a hacer la inspección es lo peor de lo peor, es un sinverguenza, un chulo, y no sigo...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Consideran q con los comederos de madera si estan en mal estado es mas facil q se claven astillas y al ser porosa haya mas germenes pero si esta bien conservado no hay problemas.Y lo de la luz es suficiente con q tengas una buena linterna q la utilizas para cuando hay problemas con algun animal de la explotacion y lo puedas atender a la hora q sea necesario sin importar q es de dia o de noche,es lo q me dijeron en una reunion.
Hay q decirles lo q quieren oir y demostrar q nuestra explotacion la tenemos bien controlada.
Hay q decirles lo q quieren oir y demostrar q nuestra explotacion la tenemos bien controlada.
[QUOTE=Agde]Consideran q con los comederos de madera si estan en mal estado es mas facil q se claven astillas y al ser porosa haya mas germenes pero si esta bien conservado no hay problemas.Y lo de la luz es suficiente con q tengas una buena linterna q la utilizas para cuando hay problemas con algun animal de la explotacion y lo puedas atender a la hora q sea necesario sin importar q es de dia o de noche,es lo q me dijeron en una reunion.
Hay q decirles lo q quieren oir y demostrar q nuestra explotacion la tenemos bien controlada.[/QUOTE] PERDONA pero debes de tener un grupo electrogeno, lo se por que me sancionaron. LUEGO lo recurri y nada de sancion que era el 2% del pac y otro 2% de p.u. y i.c. QUE TE VAYA BIEN SANITOU mañana
Hay q decirles lo q quieren oir y demostrar q nuestra explotacion la tenemos bien controlada.[/QUOTE] PERDONA pero debes de tener un grupo electrogeno, lo se por que me sancionaron. LUEGO lo recurri y nada de sancion que era el 2% del pac y otro 2% de p.u. y i.c. QUE TE VAYA BIEN SANITOU mañana
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Agde] Ebano, es obligatorio pasar revision a los extintores y de riesgos laborales?
Los demas puntos q has comentado los tengo bien pero esto nada de nada.
Tengo extintores por la granja por si acaso pero de pasar inspecciones nada de nada.[/QUOTE]
los extintores están para prevenir incendios en las zonas de trabajo de las naves y el cortijo. Hay una empresa que me los revisa anualmente, y con eso los de prevención de riesgos los dan por actualizados, y dan el visto bueno a la explotación.
El plan de prevención de incendios es diferente porque se trata de una dehesa con encinas viejas, y a efectos políticos es un bosque. Es decir, si cultivas cereal y se incendia es responsabilidad tuya, por lo cual te obligan a hacer un cortafuegos perimetral anualmente en toda la finca con el chisel de 6 metrosde ancho (2 pasadas), y en las parcelas de cultivo, para aprovechar la siembra. lo que hago es segarlo para heno y pasar el chisel al rastrojo verde, una vez recogido el heno. De esa forma cumplo los criterios del plan de prevención. Si tienes el plan de prevención registrado, te permiten cada año podar las ramas de las encinas que te interesan para poder hacer la labor más cómodamente en la parcela de cultivo, y recoger algo de leña para el consumo dee la finca y de paso darles un par de dias de comer ramón a las ovejas.
Los demas puntos q has comentado los tengo bien pero esto nada de nada.
Tengo extintores por la granja por si acaso pero de pasar inspecciones nada de nada.[/QUOTE]
los extintores están para prevenir incendios en las zonas de trabajo de las naves y el cortijo. Hay una empresa que me los revisa anualmente, y con eso los de prevención de riesgos los dan por actualizados, y dan el visto bueno a la explotación.
El plan de prevención de incendios es diferente porque se trata de una dehesa con encinas viejas, y a efectos políticos es un bosque. Es decir, si cultivas cereal y se incendia es responsabilidad tuya, por lo cual te obligan a hacer un cortafuegos perimetral anualmente en toda la finca con el chisel de 6 metrosde ancho (2 pasadas), y en las parcelas de cultivo, para aprovechar la siembra. lo que hago es segarlo para heno y pasar el chisel al rastrojo verde, una vez recogido el heno. De esa forma cumplo los criterios del plan de prevención. Si tienes el plan de prevención registrado, te permiten cada año podar las ramas de las encinas que te interesan para poder hacer la labor más cómodamente en la parcela de cultivo, y recoger algo de leña para el consumo dee la finca y de paso darles un par de dias de comer ramón a las ovejas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Kikoabe][QUOTE=Agde]Consideran q con los comederos de madera si estan en mal estado es mas facil q se claven astillas y al ser porosa haya mas germenes pero si esta bien conservado no hay problemas.Y lo de la luz es suficiente con q tengas una buena linterna q la utilizas para cuando hay problemas con algun animal de la explotacion y lo puedas atender a la hora q sea necesario sin importar q es de dia o de noche,es lo q me dijeron en una reunion.
Hay q decirles lo q quieren oir y demostrar q nuestra explotacion la tenemos bien controlada.[/QUOTE] PERDONA pero debes de tener un grupo electrogeno, lo se por que me sancionaron. LUEGO lo recurri y nada de sancion que era el 2% del pac y otro 2% de p.u. y i.c. QUE TE VAYA BIEN SANITOU mañana[/QUOTE] Puede q me equivoque pq n lo he leido q sea algo oficial.Pero entiendo q valdria cualquier tipo de luz artificial bien sea de la linea electrica,generador,bateria , pila o un candil ,el fondo es q puedas ver en horas nocturnas.
De todas maneras intentare buscar algo oficial donde lo ponga ya q creo q es de interes.
Yo tengo instalacion electrica en toda la granja y la verdad es q no me preocupa este punto pero bueno es saberlo.
Hay q decirles lo q quieren oir y demostrar q nuestra explotacion la tenemos bien controlada.[/QUOTE] PERDONA pero debes de tener un grupo electrogeno, lo se por que me sancionaron. LUEGO lo recurri y nada de sancion que era el 2% del pac y otro 2% de p.u. y i.c. QUE TE VAYA BIEN SANITOU mañana[/QUOTE] Puede q me equivoque pq n lo he leido q sea algo oficial.Pero entiendo q valdria cualquier tipo de luz artificial bien sea de la linea electrica,generador,bateria , pila o un candil ,el fondo es q puedas ver en horas nocturnas.
De todas maneras intentare buscar algo oficial donde lo ponga ya q creo q es de interes.
Yo tengo instalacion electrica en toda la granja y la verdad es q no me preocupa este punto pero bueno es saberlo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Agde] Ebano, es obligatorio pasar revision a los extintores y de riesgos laborales?
Los demas puntos q has comentado los tengo bien pero esto nada de nada.
Tengo extintores por la granja por si acaso pero de pasar inspecciones nada de nada.[/QUOTE] los extintores están para prevenir incendios en las zonas de trabajo de las naves y el cortijo. Hay una empresa que me los revisa anualmente, y con eso los de prevención de riesgos los dan por actualizados, y dan el visto bueno a la explotación. El plan de prevención de incendios es diferente porque se trata de una dehesa con encinas viejas, y a efectos políticos es un bosque. Es decir, si cultivas cereal y se incendia es responsabilidad tuya, por lo cual te obligan a hacer un cortafuegos perimetral anualmente en toda la finca con el chisel de 6 metrosde ancho (2 pasadas), y en las parcelas de cultivo, para aprovechar la siembra. lo que hago es segarlo para heno y pasar el chisel al rastrojo verde, una vez recogido el heno. De esa forma cumplo los criterios del plan de prevención. Si tienes el plan de prevención registrado, te permiten cada año podar las ramas de las encinas que te interesan para poder hacer la labor más cómodamente en la parcela de cultivo, y recoger algo de leña para el consumo dee la finca y de paso darles un par de dias de comer ramón a las ovejas.[/QUOTE] Lo se q hay empresas q te los cambian o recargan anualmente,lo q no sabia si era obligatorio.
Seria bueno q contratara estos servicios,pq si no el dia q me toque utilizar los extintores(espero q nunca) igual no funcionan.
Los demas puntos q has comentado los tengo bien pero esto nada de nada.
Tengo extintores por la granja por si acaso pero de pasar inspecciones nada de nada.[/QUOTE] los extintores están para prevenir incendios en las zonas de trabajo de las naves y el cortijo. Hay una empresa que me los revisa anualmente, y con eso los de prevención de riesgos los dan por actualizados, y dan el visto bueno a la explotación. El plan de prevención de incendios es diferente porque se trata de una dehesa con encinas viejas, y a efectos políticos es un bosque. Es decir, si cultivas cereal y se incendia es responsabilidad tuya, por lo cual te obligan a hacer un cortafuegos perimetral anualmente en toda la finca con el chisel de 6 metrosde ancho (2 pasadas), y en las parcelas de cultivo, para aprovechar la siembra. lo que hago es segarlo para heno y pasar el chisel al rastrojo verde, una vez recogido el heno. De esa forma cumplo los criterios del plan de prevención. Si tienes el plan de prevención registrado, te permiten cada año podar las ramas de las encinas que te interesan para poder hacer la labor más cómodamente en la parcela de cultivo, y recoger algo de leña para el consumo dee la finca y de paso darles un par de dias de comer ramón a las ovejas.[/QUOTE] Lo se q hay empresas q te los cambian o recargan anualmente,lo q no sabia si era obligatorio.
Seria bueno q contratara estos servicios,pq si no el dia q me toque utilizar los extintores(espero q nunca) igual no funcionan.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
La obligatoriedad es relativa. En realidad es un sacaperras. Si eres autónomo y no pagas jornales de gente, puedes evitarte pagar la empresa de prevención de risegos laborales, y no pasa nada. Nadie revisará la caducidad de los extintores, ni el botiquin sin caducar, ni los guantes, botas con punteras de hierro, protectores de todo tipo para trócolas, tomas de fuerza, los monos de trabajo, itvs, armarios con todo ordenado, mascarillas para la cuba de tratamientos, gafas para la soldadora y pantalla para la radial y cientos de tonterías más que revisan. Siempre hay alguna pega. Pero los extintores es importante revisarlos periódicamente con tu factura más que por el funcionamiento, que si el indicador está en verde, funcionan igual, por si hay un siniestro y la compañía no quiere hacerse cargo. Todo es un sacaperras. Luego los extintores son diferentes según sean para depósito de gas, forrajes y piensos o para grupos electrógenos y maquinaria. Cada fuego tiene su extintor específico. Cada vez que viene la empresa a revisar las condiciones de trabajo, pone varias pegas por escrito y hay que subsanarlas: Es mejor pasar por el aro, y te evitas problemas si viene una inspección de condicionalidad o de trabajo. Mientras no pase nada, nadie suele aparecer, pero como haya un accidente laboral, hay que rezar, porque pase lo quee pase, el reponsable es el empresario. La última fue que se atascó la salida de la tolva de la repartidora de grano en las canaleras, y en vez de meter un palo, el empleado metió la mano para desatascar el chorro de grano, y el que llevaba el tractor cerró la trampilla hidraulica en ese momento y casi le corta media mano. Menos mal que todo quedó en una mano hinchada como una mordcilla y dos dedos escayolados, pero de milagro. Después de semejante imprudencia tan absurda, seguro que si la cosa es peor nos empuran por no tener homologada la tolva o algo por el estilo. Lo raro en este negocio es poder dormir de vez en cuando, porque si te pones a pensar en todo lo que puede pasar, echas el cierre el mismo día.
Nosotros tenemos en el seguro de explotación hasta un suplemento de responsabilidad patronal por si se accidenta un trabajador. Todas las precauciones son pocas. Y para la poda de las encinas contrato con un autónomo por si se corta o se cae de un arbol. Que se las apañe él con lo que venga.Ebano582010-11-26 02:48:21
Nosotros tenemos en el seguro de explotación hasta un suplemento de responsabilidad patronal por si se accidenta un trabajador. Todas las precauciones son pocas. Y para la poda de las encinas contrato con un autónomo por si se corta o se cae de un arbol. Que se las apañe él con lo que venga.Ebano582010-11-26 02:48:21
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Agde]Consideran q con los comederos de madera si estan en mal estado es mas facil q se claven astillas y al ser porosa haya mas germenes pero si esta bien conservado no hay problemas.Y lo de la luz es suficiente con q tengas una buena linterna q la utilizas para cuando hay problemas con algun animal de la explotacion y lo puedas atender a la hora q sea necesario sin importar q es de dia o de noche,es lo q me dijeron en una reunion.
Hay q decirles lo q quieren oir y demostrar q nuestra explotacion la tenemos bien controlada.[/QUOTE]Pues en un rato veremos aver, las tablas son nuevas, porque cualquier comedero o valla que se parta, la tenemos que cambiar y no tardamos ni 15 minutos en hacer otro comedero nuevo para 20 ovejas.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
Hoy me han hecho una de condicionalidad medioambiental, han venido a ver 4 recintos dentro de una misma parcel (finca ) de 500 Ha.
Un recito espacio entre la nave y el camino 5x100m, otro una cerca de 5Ha., otro trozo de tierra al lado de la casa 3x10m y el ultimo trozo que ha quedado entre caminos al esquivar una zona de piedras 10m cuadrados.
Todo esto en una finca de 500Ha con una densidad de 4Ha para cada UGM y que me sobran 300 Ha para cubrir los derechos de pago unico.
Menos mal que en todas habia hierba.Cargo722010-11-26 14:10:39
Un recito espacio entre la nave y el camino 5x100m, otro una cerca de 5Ha., otro trozo de tierra al lado de la casa 3x10m y el ultimo trozo que ha quedado entre caminos al esquivar una zona de piedras 10m cuadrados.
Todo esto en una finca de 500Ha con una densidad de 4Ha para cada UGM y que me sobran 300 Ha para cubrir los derechos de pago unico.
Menos mal que en todas habia hierba.Cargo722010-11-26 14:10:39
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Bueno señores, pues no ha ido para nada mal, ni siquiera una pega, ni por la madera como yo temía ni por ninguna otra cosa, más bien la inspeccion estuvo orientada hacia los el empleo de fitosanitarios, abonos, purines, y lodos de depuradora. En mi caso ya que recibo extras de subvencion por no emplear fitosanitario alguno, y llevar a cabo planes de abonado, analisis de tierras, trazabilidad,etc etc... pues mucho más sencillo, me pidieron lo mismo que comentaba de la otra inspeccion, libros, facturas, miraron la maquinaria, el almacen de productos, que la nave estuviese bien ventilada (hoy teníamos abiertos solo un tramo de ventanas dado el frio que hace, y es suficiente ventilacion), y que todo esté mas o menos, limpio, curioso y recogido, me dijeron como recomendacion que hechase algo de piedra delante de la nave para no tener mucho barro, y que a excepcion de eso todo perfecto, como es de esperar. Firmar una hojita en conforme todo está perfecto y poco más señores. Decir que es una inspeccion bastante detallada, van dando una vueltecita y mirando cosa por cosa, el ganado, las instalaciones que estén mas o menos bien, y por lo demás bastante rapida si todo está organizado y correcto. El dia ha sido productivo.Un saludo.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Enhorabuena Sanitou. Los que poco a poco hemos ido haciendo las cosas bien en la medida de lo posible, escapamos bien por lo general. Y de paso, los que tengan asignaturas pendientes, mejor que lo solucionen antes de que vayan a por ellos. Este año están contando ovejas en muchas de las explotaciones de Los Pedroches, pero los que llevamos el libro actualizado, los bolos, los saneamientos, las vacunas, las guias, y el seguro de cadáveres y dejamos muchas corderas, no nos han contado a ninguno, y hemos cobrado la parte del PAC del anticipo. Todos esos requisitos los conocen ellos cruzando la base de datos del siggan con los archivos de ayudas de las ADS, que controla cada comunidad autónoma que para eso paga los bolos, las vacunas, los saneamientos y la mitad de los medicamentos. Dando a un boton sale la lista negra de explotaciones a inspeccionar que no cumplen, y además otras pocas aleatorias de las buenas, y de esas debe ser la de Sanitou este año y la mía y la de Agde el año pasado. A las de la lista cruzada primera negra, que no cumplen algunos de esos requisitos, los funden a casi todos.Ebano582010-11-28 01:42:19
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Ebano58]Enhorabuena Sanitou. Los que poco a poco hemos ido haciendo las cosas bien en la medida de lo posible, escapamos bien por lo general. Y de paso, los que tengan asignaturas pendientes, mejor que lo solucionen antes de que vayan a por ellos. Este año están contando ovejas en muchas de las explotaciones de Los Pedroches, pero los que llevamos el libro actualizado, los bolos, los saneamientos, las vacunas, las guias, y el seguro de cadáveres y dejamos muchas corderas, no nos han contado a ninguno, y hemos cobrado la parte del PAC del anticipo. Todos esos requisitos los conocen ellos cruzando la base de datos del siggan con los archivos de ayudas de las ADS, que controla cada comunidad autónoma que para eso paga los bolos, las vacunas, los saneamientos y la mitad de los medicamentos. Dando a un boton sale la lista negra de explotaciones a inspeccionar que no cumplen, y además otras pocas aleatorias de las buenas, y de esas debe ser la de Sanitou este año y la mía y la de Agde el año pasado. A las de la lista cruzada primera negra, que no cumplen algunos de esos requisitos, los funden a casi todos.[/QUOTE]Hombre, yo la verdad esque la papelería siempre la tengo bien al dia, como mucho las facturas desordenadas en un monton que se ponen mes a mes segun llegan, simplemente es apartar las facturas agricolas, de las facturas de telefono, luz y tal que son las que llegan a mayores, no es tanto trabajo. Yo por norma suelo tener mas desordenada la nave, sobretodo en primavera y principios de verano pero ahora que tienes la cosecha toda dentro y tal, siempre perdemos una o dos tardes ordenando, limpiando telarañas, lavando con la maquina a presion las paredes, renovando algun comedero y tal... aunque despues ves la nave y parece un solar porque con un metro de estiercol por todos lados las vallas de madera están medio enterradas todas en el estiercol, pero vamos ellos eso no le importa es lo que nos comentaron, el estiercol porque tenga 2 metros no pasa nada, con tal de que tengan una buena cama y no esté el ganado apretado y eso las mias desde luego no porque tienen casi 3 metros cuadrados de nave para cada oveja y sus corderos.... Yo creo que la causa de estas inspecciones es que se quieren ahorrar su dinerillo y para los que empezamos a cobrar ya algo serio de PAC, CES, IC, etc etc, no está mal hacerle un controlcillo... a mi no me dieron el adelanto, pero supongo porque tenían pendiente estas inspecciones, espero que en este mes pagen todo. O por lo menos el 50% a poco que sea.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.