Coches de campo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Yo creo k el mejor coche de campo es aquel k es un poco alto k pasas por todos los caminos y k da igual la marca ni k sea un r4 o un defender mientras no te toque los bajos del veiculo al suelo y k el coche aguante muchos años por lo demas ya es gastar por gastar ya k cualquier todoterreno te vale un paston y en consumo ruedas etc ,,,,,,,yo hace 4 años tube un fordfiesta del año 79 de chapa dura y de motor un 950 cc si no recuerdo mal y para caminos de c*** sobretodo metiendo trompos hacia tras parecia el coche fantastico cuando bajava del camion con esos trompos . pero lo bueno fue cuando nevo hace 5 años k por el camino ala finca la furgoneta mercedes resvalava y incluso el vecino no tubo huebos ha suvir con el jeep cheroque por el camino pero yo con el forfi en segunda sin acelerar ni me resvalo ya k tenia rueda estrecha subi bien me lo saque por k el motor ya estava cascado por un focus de mi hermana y este año k nevo un poco fui con el 406 y casi no subo ya me empezava ha resvalar , total k los viejos tienen sus ventajas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
Eltira, no estoy de acuerdo contigo. La furgoneta Renault F4 fue una
gran derivada de turismo-furgoneta-todoterreno en su época, pero no hay
que olvidar que competía con la Dyane 6 furgoneta de Citroen, que
aunque tenía menos fuerza que el pedo de un maricón, era imposible de
seguir por los caminos y haciendo todo terreno improvisado no tenía
rival por su sistema de suspensiones y su ligereza, que nunca la hacían
quedar atascada.
El Mercedes clase G, a pesar de la cantidad de años que lleva a sus
espaldas, sigue siendo probablemente el mejor todoterreno del mundo, a
pesar de estar desfasado comparando con la cantidad de tecnología que
equipan los actuales TT.
Pero dudar de la eficacia de una C-15 haciendo algo para lo que no fue
diseñada como es sacarla de los caminos, es simplemente, poco menos que
desconocerla. Yo tengo una C-15, del año 93, diesel y la más alta de
gama en equipamiento de aquel año. Tiene más de 400.000 km (no lo se
exactamente porque estuvo sin marcador mucho tiempo y ahora tiene otro
nuevo) y se recorrido toda España, sola y tirando de un gran remolque
de 3 m. de largo y con mucho peso. Ha hecho jornadas maratonianas de
1.560 km. en 22 horas. Anda la ostia, a 160 km/h de marcador (150 km/h
teóricamente reales llevando otro coche detrás) y nunca me ha superado
los 8 l/100 con el remolque, que sóla suele consumir 6 l. y a mi me
pesa mucho el pié derecho. Mi C-15 ha hecho mucho más todoterreno que
la mayoría de los fabricados para éste menester y la he metido por
barrizales imposibles en los que no se ha achicado y ha seguido para
delante. Recuerdo una ocasión que para acceder a un cebadero de cerdos
en construcción, el dueño con un Patrol fue incapaz de seguirme por
donde me metí hasta la caseta del generador y el depósito del agua,
teniendo que ir a pié. Solo me ha dejado tirado creo recordar en dos
ocasiones, las dos por empanzamiento literal de la furgoneta, ya que
estaba totalmente colgada y no hacían tracción las ruedas. Tengo el
carter muy abollado de los golpes que ya llevado por las piedras del
campo y los botes en los caminos por ir muy deprisa y hasta ahora nunca
se ha roto. En una ocasión haciendo todo terreno con "el remolque
detrás", me pegó en una roca y se quedó colgada sobre el carter. Como
era cuesta arriba y llevaba el remolque cargado detrás, el mismo peso
del remolque arrastró cuesta abajo la C-15 y la descolgó. No creo que
se le pueda pedir más robusted y más cualidades de todoterreno. También
en otra ocasión mi suegro se quedó atrapado en una gran nevada a la
puerta de la bodega y me llamó para que fuera a buscarle pensando en
dejar allí su coche. Pues bién fuí con la C-15 hasta el coche, haciendo
de quitanieves por la altura de la nieve que la iba apartando con la
defensa, tuve que ir más adelante a dar la vuelta y una vez puesto
delante del coche de mi suegro, lo enganché con una cadena y lo saqué
hasta el pueblo. claro mi suegro flipaba en colores y seguro que
pensaba que se había pasado con el tinto.
La C-15 es y será siempre sin lugar a dudas la mejor derivada de
turismo-coupe- furgoneta-tractor-todoterreno de la historia, aparte de
indestructible, agil, económica, rápida y cómoda.
gran derivada de turismo-furgoneta-todoterreno en su época, pero no hay
que olvidar que competía con la Dyane 6 furgoneta de Citroen, que
aunque tenía menos fuerza que el pedo de un maricón, era imposible de
seguir por los caminos y haciendo todo terreno improvisado no tenía
rival por su sistema de suspensiones y su ligereza, que nunca la hacían
quedar atascada.
El Mercedes clase G, a pesar de la cantidad de años que lleva a sus
espaldas, sigue siendo probablemente el mejor todoterreno del mundo, a
pesar de estar desfasado comparando con la cantidad de tecnología que
equipan los actuales TT.
Pero dudar de la eficacia de una C-15 haciendo algo para lo que no fue
diseñada como es sacarla de los caminos, es simplemente, poco menos que
desconocerla. Yo tengo una C-15, del año 93, diesel y la más alta de
gama en equipamiento de aquel año. Tiene más de 400.000 km (no lo se
exactamente porque estuvo sin marcador mucho tiempo y ahora tiene otro
nuevo) y se recorrido toda España, sola y tirando de un gran remolque
de 3 m. de largo y con mucho peso. Ha hecho jornadas maratonianas de
1.560 km. en 22 horas. Anda la ostia, a 160 km/h de marcador (150 km/h
teóricamente reales llevando otro coche detrás) y nunca me ha superado
los 8 l/100 con el remolque, que sóla suele consumir 6 l. y a mi me
pesa mucho el pié derecho. Mi C-15 ha hecho mucho más todoterreno que
la mayoría de los fabricados para éste menester y la he metido por
barrizales imposibles en los que no se ha achicado y ha seguido para
delante. Recuerdo una ocasión que para acceder a un cebadero de cerdos
en construcción, el dueño con un Patrol fue incapaz de seguirme por
donde me metí hasta la caseta del generador y el depósito del agua,
teniendo que ir a pié. Solo me ha dejado tirado creo recordar en dos
ocasiones, las dos por empanzamiento literal de la furgoneta, ya que
estaba totalmente colgada y no hacían tracción las ruedas. Tengo el
carter muy abollado de los golpes que ya llevado por las piedras del
campo y los botes en los caminos por ir muy deprisa y hasta ahora nunca
se ha roto. En una ocasión haciendo todo terreno con "el remolque
detrás", me pegó en una roca y se quedó colgada sobre el carter. Como
era cuesta arriba y llevaba el remolque cargado detrás, el mismo peso
del remolque arrastró cuesta abajo la C-15 y la descolgó. No creo que
se le pueda pedir más robusted y más cualidades de todoterreno. También
en otra ocasión mi suegro se quedó atrapado en una gran nevada a la
puerta de la bodega y me llamó para que fuera a buscarle pensando en
dejar allí su coche. Pues bién fuí con la C-15 hasta el coche, haciendo
de quitanieves por la altura de la nieve que la iba apartando con la
defensa, tuve que ir más adelante a dar la vuelta y una vez puesto
delante del coche de mi suegro, lo enganché con una cadena y lo saqué
hasta el pueblo. claro mi suegro flipaba en colores y seguro que
pensaba que se había pasado con el tinto.
La C-15 es y será siempre sin lugar a dudas la mejor derivada de
turismo-coupe- furgoneta-tractor-todoterreno de la historia, aparte de
indestructible, agil, económica, rápida y cómoda.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 331
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Quiero respoder a varios
El urovesa equipado para fuegos cuesta 60000 € me parecen pocos 30000 € pelado. para el ejercito se quedo sin la concesion grande, se la dieron a santana para no tener que cerrar linares (cuestiones politicas)aunque yo creo que no compiten el gallego es de una categoria superior
Como ya doje en algun otro foro y estube de encargado en uan cooperativa de patatas y de 26 socios habia 20 C-15 Blancas la he visto tirando aspersores cargadas por los cerros ()tiene alrededor de 1,5 m entre ruedas aunque yo tenia un 205 y no les tenia ninguna envidia por los caminos
El urovesa equipado para fuegos cuesta 60000 € me parecen pocos 30000 € pelado. para el ejercito se quedo sin la concesion grande, se la dieron a santana para no tener que cerrar linares (cuestiones politicas)aunque yo creo que no compiten el gallego es de una categoria superior
Como ya doje en algun otro foro y estube de encargado en uan cooperativa de patatas y de 26 socios habia 20 C-15 Blancas la he visto tirando aspersores cargadas por los cerros ()tiene alrededor de 1,5 m entre ruedas aunque yo tenia un 205 y no les tenia ninguna envidia por los caminos
Sine agriculture nihil
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 21 Feb 2005, 11:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Nadie ha tenido un Panda?, en practicidad creo que no tiene rival, no le sobra nada, es ligero, con altura, tiene nervio, se le puede cargar hasta que le rozen las ruedas, eso si no le puedes pedir los 150 pero es que tal vez a esa velocidad empieze a despegar. De consumo tampoco anda mal, y mantenimiento...
Para mi tengo que por donde meta cualquiera un X5, un X3, un Touareg, un Cayanne o cualquiera de esos ( excluyo al URO), paso yo con el panda y no miro por si roza. En lugar de 4x4 a eso que hacen ahora le deberían llamar VTECS ( VEHICULO DE TRANSPORTE ESCOLAR Y COMPRA SEMANAL). Luego son los que primero se quejan del precio del combustible, por que eso si tienen un gaznate tragon. Por aqui los hay que tienen uno pero cuando tienen que salir a las viñas, arrancan el 127, el r6, o cualquiera de este tipo y zumbando aunque sea sin papeles.
Pensabamos comprar uno, cosas de la moda, de segunda mano claro, tipo patrol, montero, cosa así y nos desanimo el mecanico ( buen amigo). El coste de mantenimiento de esos coches es la leche, el consumo la leche tb, el precio de la reparaciones la releche, los seguros y demas mas leche, asi que al precio que se estan tasando actualmente los coches de mas de 10 años, podemos cambiar de coche de campo casi todos los años hasta que igualasemos el gasto.
Claro que este no es caso y los gustos de todo el mundo, pero a nosotros por el tipo de explotación tampoco nos es básico e imprescindible un 4x4.
Para mi tengo que por donde meta cualquiera un X5, un X3, un Touareg, un Cayanne o cualquiera de esos ( excluyo al URO), paso yo con el panda y no miro por si roza. En lugar de 4x4 a eso que hacen ahora le deberían llamar VTECS ( VEHICULO DE TRANSPORTE ESCOLAR Y COMPRA SEMANAL). Luego son los que primero se quejan del precio del combustible, por que eso si tienen un gaznate tragon. Por aqui los hay que tienen uno pero cuando tienen que salir a las viñas, arrancan el 127, el r6, o cualquiera de este tipo y zumbando aunque sea sin papeles.
Pensabamos comprar uno, cosas de la moda, de segunda mano claro, tipo patrol, montero, cosa así y nos desanimo el mecanico ( buen amigo). El coste de mantenimiento de esos coches es la leche, el consumo la leche tb, el precio de la reparaciones la releche, los seguros y demas mas leche, asi que al precio que se estan tasando actualmente los coches de mas de 10 años, podemos cambiar de coche de campo casi todos los años hasta que igualasemos el gasto.
Claro que este no es caso y los gustos de todo el mundo, pero a nosotros por el tipo de explotación tampoco nos es básico e imprescindible un 4x4.
Si las fuentes manaran vino, los cerros fueran tocino, y todos los dias, dias de fiesta ¿ Que vida sería la nuestra?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 20 Dic 2005, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ** City **
[QUOTE=Salvad:tyt]k si aun las hacen y k precio tienen las c 15 diesel normal y la de la foto de doble tracion
[/QUOTE]No creo que ya las C-15 tras muchísimos años de producción y demás las han dejado de hacer. Lo leí una vez en un foro de no se qué, ya no me acuerdo, creo que la C-15 ha estado en venta durante 20 años por lo menos, lo ponía en el artículo de prensa. Yo tengo una que tiene 18 años y 250000 kms y dura lo que pasa es que ahora hace 14 kms diarios, antes hacía ni sé, pero ya estaba agonizando y por eso me he comprado el Land Rover y entonces la reservo un poco.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 320
- Registrado: 31 Mar 2006, 12:36
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2060
- Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
ese es el mejor coche de campo de todos nissan patrol datsun mas de 200000 km. y desde que lo compramos en el 93 de importacion tan solamente a roto el ebragyue y palier de la rueda de atras y eso que esta todo el verano en las maquinas y el invierno es los olivos
Claas Lexion 430 Montana
550 Montana
(Málaga)
550 Montana
(Málaga)
[QUOTE=Jose_alfonso]aver por hay en un post se quejan de que si el
gasoil vale de que si esto es la ruina de que si la cebada no vale , y
luego pensais en comprar un coche de 30000 euros cuando con una c15 se
va sobrao , [/QUOTE]
Pues que yo sepa la siguen vendiendo pero solo en diesel, y ademas con un motor más grande el1900cc
lo de la doble traccion es de una pagina que no recuerdo bien pero si pones en google c15 4X4, sale del tiron
gasoil vale de que si esto es la ruina de que si la cebada no vale , y
luego pensais en comprar un coche de 30000 euros cuando con una c15 se
va sobrao , [/QUOTE]
Pues que yo sepa la siguen vendiendo pero solo en diesel, y ademas con un motor más grande el1900cc
lo de la doble traccion es de una pagina que no recuerdo bien pero si pones en google c15 4X4, sale del tiron
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain