Accidente
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
el del mc cormik entraria muy confiado en el charco por que si no si veia que se hundia el morro demasiado le daba tiempo de retroceder al motor si le entro agua lo que tienen que hacer es quitarle el aceite y quitarle los inyectores y darle al arranque para que tire el agua por hay si no doblara biela el agua no se comprime , tambien igual tiene que quitar el gasoil.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Kingquad]buenos dias a tol mundo, hacia un huevo que no escribia, pero ayer me encontre con esta desgracia, un Mccormick de 165 CV hundido en el rio. Hasta hace un año ahi habia un paso de hormigon pero el año pasado se lo llevo el agua y dejo un socavon de 3 o 4 metros, se conoce que el tractorista no lo vio o no se dio cuenta .
[/QUOTE] Vaya movida,pobre hombre,no le debio ni dar tiempo a agarrarse,No se si sera un camino particular dentro de una finca,si no al ayuntamiento al que pertenece el camino y la confederacion hidrografica,a la que pertenece el rio era para ahogarlos ahi.Tenerlo sin señalizar despues de un año. saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
pues en mi zona el pasado,23 de octubre, un honbre,que estaba arando en una espaldera,se le engancho el muelle del embrage con un sarmiento, y se callo al suelo el muelle,con lo que el pedal del embrage quedo como si lo estuviese pisando,al pararse el tractor se bajo del mismo sin quitar el inversor se puso debajo a ver como podria solucionarlo,al enganchar el muelle,el tractor salio andando,conclusion paso por encima de el ,vamos por la mitad desde el pie al hombro, y gracias a dios sobrevivio y llamo por el movil a la familia ,se rompio clavicula ,7 costillas,derrame en el bazo,mandibula rotaetc,magullado pero vivo un autentico milagro , el tractor es un frutero Molina2010-11-15 23:11:18
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
La verdad es que bromas a parte con lo del Mc Cormick... En el pueblo, a un señor ya mayorcete iba un dia con su CASE MX que venia de labrar y eso que paso por delante de un navajo (charca), y el hombre no se lo penso 2 veces sele fue la cabeza o algo, que se metió de morro con el tractor a la charca para segun el "a ver que profundidad tenía" (undió media cabina en el agua) y un primo mio tubo que ir a sacarlo... De la broma de medir la profundidad a me suena que casi 13.000€ de la averia...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Se que no es lo mismo un motor que un tractor entero, digo esto porque a mi con las subidas del rio ya me ha cogido el agua 2 veces un motor de riego, y el dinero que me he tenido que gastar en el motor ha sido simplemente el cambio de aceite, filtros y gasoil. Si el del tractor mc cormik nada más meterse en el agua paró el motor la avería del motor es cero, otra cosa es la electrónica.Ah, tambien tuve que desarmar la puesta en marcha y el alternador (me lo recomendó el mecánico) para que se secase bien y para limpiarles, pues como el agua del rio en las crecidas viene con mucha arena se puede quedar arena dentro y eso es como una lija.Conozco a uno que se metió con el tractor en un camio que estaba inundado por el rio, se salió del camino y se cayo a un hoyo hasta quedar tapado el motor con agua. Tuve que entrar a sacarle y le insistí en que no le pusiera en marcha, que le tenía que llevar hasta casa remolcandole y sin arrancar el motor, pero el hombre cuando salimos del agua se empeño en arrancar el tractor y como funcionaba se fue hasta casa en marcha. Medio kilo le costó la broma, y lo dijo bien claro el mecánico, si no hubieras arrancado el tractor no te habría costado nada.
Vaya putada la del Mac Cornick y el de todos, pero este del Jhon Deere le puede pasar a cualquiera arrimar y arrimar y en cualquier fallo, pun abajo. mas vale que no se le dio vuelta, pero con ese arado de 5 es mas facil abrirle a topey tu con el tractor mas a lo que tienes labrado y el arado es el que vaya haciendo bien el orillo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
http://www.diariodelaltoaragon.es/Notic ... ?Id=652447
No hay foto de esta noticia. Solo que ayer estaba el tractor en donde cambio las ruedas y se habia quedao la marca del rail de la via en la llanta del tractor, asi que la ostia debio ser buena.
No hay foto de esta noticia. Solo que ayer estaba el tractor en donde cambio las ruedas y se habia quedao la marca del rail de la via en la llanta del tractor, asi que la ostia debio ser buena.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Zarzosa]Se que no es lo mismo un motor que un tractor entero, digo esto porque a mi con las subidas del rio ya me ha cogido el agua 2 veces un motor de riego, y el dinero que me he tenido que gastar en el motor ha sido simplemente el cambio de aceite, filtros y gasoil. Si el del tractor mc cormik nada más meterse en el agua paró el motor la avería del motor es cero, otra cosa es la electrónica.Ah, tambien tuve que desarmar la puesta en marcha y el alternador (me lo recomendó el mecánico) para que se secase bien y para limpiarles, pues como el agua del rio en las crecidas viene con mucha arena se puede quedar arena dentro y eso es como una lija.Conozco a uno que se metió con el tractor en un camio que estaba inundado por el rio, se salió del camino y se cayo a un hoyo hasta quedar tapado el motor con agua. Tuve que entrar a sacarle y le insistí en que no le pusiera en marcha, que le tenía que llevar hasta casa remolcandole y sin arrancar el motor, pero el hombre cuando salimos del agua se empeño en arrancar el tractor y como funcionaba se fue hasta casa en marcha. Medio kilo le costó la broma, y lo dijo bien claro el mecánico, si no hubieras arrancado el tractor no te habría costado nada.
[/QUOTE] nunca despues de pillar agua , como dije el agua no se comprime y dobla las bielas.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Lophez] [QUOTE=Zarzosa]Se que no es lo mismo un motor que un tractor entero, digo esto porque a mi con las subidas del rio ya me ha cogido el agua 2 veces un motor de riego, y el dinero que me he tenido que gastar en el motor ha sido simplemente el cambio de aceite, filtros y gasoil. Si el del tractor mc cormik nada más meterse en el agua paró el motor la avería del motor es cero, otra cosa es la electrónica.Ah, tambien tuve que desarmar la puesta en marcha y el alternador (me lo recomendó el mecánico) para que se secase bien y para limpiarles, pues como el agua del rio en las crecidas viene con mucha arena se puede quedar arena dentro y eso es como una lija.Conozco a uno que se metió con el tractor en un camio que estaba inundado por el rio, se salió del camino y se cayo a un hoyo hasta quedar tapado el motor con agua. Tuve que entrar a sacarle y le insistí en que no le pusiera en marcha, que le tenía que llevar hasta casa remolcandole y sin arrancar el motor, pero el hombre cuando salimos del agua se empeño en arrancar el tractor y como funcionaba se fue hasta casa en marcha. Medio kilo le costó la broma, y lo dijo bien claro el mecánico, si no hubieras arrancado el tractor no te habría costado nada.[/QUOTE] nunca despues de pillar agua , como dije el agua no se comprime y dobla las bielas.[/QUOTE]
Nosotros en la merche, si habia volcado, lo que haciamos era quitar los inyectores y dar a la puesta en marcha. De esta forma salía todo el aceite que había colado por los segmentos, y no veais con que fuerza lo escupia . . . . Luego ponias los inyectores y le arrancabas.
En un motor de estos que ha estado lleno de agua . . . . . desmontar toda la admisión y secarla, cambiar el aceite, vaciar los cilindros y sobre todo tener suerte, porque como empiece con fallos electricos igual no haces vida de el. Otra opción es desmontar una a una todas las centralitas y secarlas por si acaso, pero trabajo de chinos.................
Nosotros en la merche, si habia volcado, lo que haciamos era quitar los inyectores y dar a la puesta en marcha. De esta forma salía todo el aceite que había colado por los segmentos, y no veais con que fuerza lo escupia . . . . Luego ponias los inyectores y le arrancabas.
En un motor de estos que ha estado lleno de agua . . . . . desmontar toda la admisión y secarla, cambiar el aceite, vaciar los cilindros y sobre todo tener suerte, porque como empiece con fallos electricos igual no haces vida de el. Otra opción es desmontar una a una todas las centralitas y secarlas por si acaso, pero trabajo de chinos.................
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Kike_j] Segun el que puso la foto esto fue en una playa de españa .Le va a quedar bien saladito el deutz
[/QUOTE]
Tiene toda la pinta de ser alguna costa de España, por el tipo parece un Agrotron M650 con pala Lopez Garrido. Se que en el litoral Valenciano existen muchos limpiando playas y en el litoral de Doñana y Matalascañas hay un Agrotron M640 de la empresa Urbaser con una limpiadora de playas.
Este solo le falta un rebozao y una fritura y esta rico rico....... jejeje....
Saludos desde Extremadura.
[/QUOTE]
Tiene toda la pinta de ser alguna costa de España, por el tipo parece un Agrotron M650 con pala Lopez Garrido. Se que en el litoral Valenciano existen muchos limpiando playas y en el litoral de Doñana y Matalascañas hay un Agrotron M640 de la empresa Urbaser con una limpiadora de playas.
Este solo le falta un rebozao y una fritura y esta rico rico....... jejeje....
Saludos desde Extremadura.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
mirad este video como se juegan el cuello algunos jajajja impresionante la altura del mar http://www.lavozdegalicia.es/coruna/201 ... 843782.htm por cierto en muchas playas se requiere maquinaria para mantener aqui tb se usan tractores para limpiar sobre todo NH y excabadoras pesadas CAT para levantar unas dunas para que sirvan de barrera al mar , despues en verano se vuelven a alisar jeje dunas artificiales a unos metros de la ciudad ,,
[TUBE]kcTK35wTlX0&feature=related[/TUBE]Lophez2010-11-17 02:18:47
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13