ATP y ayudas a zonas desfavorecidas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Quizás este tema debería ir a PAC, pero aquí entra mucha más gente.Espongo el caso de un conocido. Resulta que le han denegado la ayuda por zonas desfavorecidas, por no ser ATP, eso porque en 2009 no se dedicaba a esto, vamos que ha adquirido explotación y derechos en 2010. ¿Creéis que se puede alegar por esto?. Yo pienso que sí, pero pregunto a ver si conoceis algún caso similar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
La indemnizacion compensatoria (IC) por estar en zona desfavorecida, es la unica ayuda en la que es requisito indispensable ser atp, para justificarlo se suele presentar el ultimo IRPF, si el año anterior no se dedicaba a esto no reune los requisitos exigidos y por lo tanto este año no podra cobrar esa ayuda.
Si este año empieza a ser atp, podra pedir la ayuda para el proximo año y posiblemente no tenga problemas.
En la nueva revision de la futura pac deberia de incluirse este requisito para todas las ayudas, asi evitariamos tanto intrusismo en el sector
Si este año empieza a ser atp, podra pedir la ayuda para el proximo año y posiblemente no tenga problemas.
En la nueva revision de la futura pac deberia de incluirse este requisito para todas las ayudas, asi evitariamos tanto intrusismo en el sector
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Gimba]La indemnizacion compensatoria (IC) por estar en zona desfavorecida, es la unica ayuda en la que es requisito indispensable ser atp, para justificarlo se suele presentar el ultimo IRPF, si el año anterior no se dedicaba a esto no reune los requisitos exigidos y por lo tanto este año no podra cobrar esa ayuda.
Si este año empieza a ser atp, podra pedir la ayuda para el proximo año y posiblemente no tenga problemas.
En la nueva revision de la futura pac deberia de incluirse este requisito para todas las ayudas, asi evitariamos tanto intrusismo en el sector[/QUOTE]
Con esto queda explicado perfectamente.
Sobre la necesidad de ser ATP para cobrar todas las ayudas, por lo visto en Europa no conocen lo que significa ser agricultor profesional.
Si este año empieza a ser atp, podra pedir la ayuda para el proximo año y posiblemente no tenga problemas.
En la nueva revision de la futura pac deberia de incluirse este requisito para todas las ayudas, asi evitariamos tanto intrusismo en el sector[/QUOTE]
Con esto queda explicado perfectamente.
Sobre la necesidad de ser ATP para cobrar todas las ayudas, por lo visto en Europa no conocen lo que significa ser agricultor profesional.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
[QUOTE=Descargas03]Eso lo entiendo, pero se supone que se pide la ayuda para el año en curso, en el cual si es ATP.Gracias por la respuesta.[/QUOTE]
Si es o no es atp, solo se puede saber al final del ejercicio contable, y en todo caso en primavera de 2011 cuando este abierto el plazo de presentacion del IRPF
Si es o no es atp, solo se puede saber al final del ejercicio contable, y en todo caso en primavera de 2011 cuando este abierto el plazo de presentacion del IRPF
Si señor , y tambien habria que quitar de ATPs a aquellos que se dedican a hacer labores para otros y se limitan a cobrar por un servicio (generalmente en dinero negro) puesto que son industriales, como el churrero, hace churros y les vende. Tambien habria que quitar a los que llevan tierras de otros puesto que para generar sus beneficios utilizan capitales ajenos y por tanto serian sociedades mercantiles.........
Los ATPs tendrian que ser solamente aquelos que cultivaran de forma directa sus propiedades, mientras no se consiga esto, estaremos en manos de otros
Los ATPs tendrian que ser solamente aquelos que cultivaran de forma directa sus propiedades, mientras no se consiga esto, estaremos en manos de otros
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Tienes razón Ángel, las ayudas para los labradores ricos de toda la vida, ¿Qué es eso de cobrar ayudas los que lo traen todo a renta o los muertos de hambre que andan cosechando por ahí? Vamos, eso es como si hubieran cobrado el trigo los gallegos que venían a segar a casa de tu abuelo no.Y por supuesto, al cartero o al maestro o a cualquiera que vaya a ganar el jornal y que tienen 4 fanegas ni un duro tampoco, que hubieran sido ricos y podrían ser ATP's.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Verdamarillo]Tambien tiene c*** lo que ahi que oir.
Ahora resulta que ningun agricultor puede llevar tierras a renta.
En una palabra, el que tiene propias 400 hectareas, puede ser agricultor. El que tiene propias 50 y labra otras a renta, ese que se joda, que solo labre las 50 suyas y que se muera de hambre.[/QUOTE]
Tal vez sea que con 50 Has no se puede vivir de la gricultura y por eso pedimos que nos den tierras (en renta, labores, aparceria...) y ayudas para poder subsistir.
Mi hermano estaba en una situación similar y opto por irse a trabajar a una empresa y dejar la agricultura. Da la casualidad que en esa empresa le pagaban poco y no le querian dar subvenciones y no le ha quedado otro remedio que cambiar de empresa. ¡ Con lo bien que vivia el en el campo con sus 55 Has!. Ahora tiene que hacer ocho horas diarias y tiene veinte jefes que le mandan. El dice que así por fin tiene algo seguro y vive mejor que nunca.
¡ Quiza no sea tan descabellado y en lugar de esperar que me subvencionen haya que buscarse la vida!
Con c*** o sin ellos, no podemos estar siempre mirandonos el ombligo y tal vez, y digo tal vez, lo bueno seria que lucharamos todos juntos puesto que los que no sean ATPs, supongo que no lo hacen por amor al arte y todos estamos a ganar y al fin y al cabo gracias a alguno de esos que no son ATPs podemos vivir otros con sus tierras o haciendoles laboresAngel502010-11-23 08:42:27
Ahora resulta que ningun agricultor puede llevar tierras a renta.
En una palabra, el que tiene propias 400 hectareas, puede ser agricultor. El que tiene propias 50 y labra otras a renta, ese que se joda, que solo labre las 50 suyas y que se muera de hambre.[/QUOTE]
Tal vez sea que con 50 Has no se puede vivir de la gricultura y por eso pedimos que nos den tierras (en renta, labores, aparceria...) y ayudas para poder subsistir.
Mi hermano estaba en una situación similar y opto por irse a trabajar a una empresa y dejar la agricultura. Da la casualidad que en esa empresa le pagaban poco y no le querian dar subvenciones y no le ha quedado otro remedio que cambiar de empresa. ¡ Con lo bien que vivia el en el campo con sus 55 Has!. Ahora tiene que hacer ocho horas diarias y tiene veinte jefes que le mandan. El dice que así por fin tiene algo seguro y vive mejor que nunca.
¡ Quiza no sea tan descabellado y en lugar de esperar que me subvencionen haya que buscarse la vida!
Con c*** o sin ellos, no podemos estar siempre mirandonos el ombligo y tal vez, y digo tal vez, lo bueno seria que lucharamos todos juntos puesto que los que no sean ATPs, supongo que no lo hacen por amor al arte y todos estamos a ganar y al fin y al cabo gracias a alguno de esos que no son ATPs podemos vivir otros con sus tierras o haciendoles laboresAngel502010-11-23 08:42:27
hay pueblos que son de montaña, otros de desfavorecida por despoblamiento, otros por dificultades especiales. lo que no puede ser que un pueblo que cobre subvencion mas alta por zona de montaña y el pueblo de al lado que esta mas alto que este cobre menos subvencion porque lo tienen catalogado por desfavorecido por despoblamiento. la lista de municipios esta ya mas obsoleta me parece que es de los años 90 o asi. deberian modificar esa lista.
mi pueblo es zona desfavorecida, de montaña y despoblada y dan igual o menos que la que es solo desfavorecida las meten todas en el mismo saco.la cuantia me parece que tiene un tope de 2500 euros una miseria para el tope que le ponen a la duquesa de alba en la pac.el reparto que hacen al medio rural es de una desigualdad increible para hacerlo con el dinero de todos,cualquier borracho haria un reparto mejor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
[QUOTE=Chamas85]hay pueblos que son de montaña, otros de desfavorecida por despoblamiento, otros por dificultades especiales. lo que no puede ser que un pueblo que cobre subvencion mas alta por zona de montaña y el pueblo de al lado que esta mas alto que este cobre menos subvencion porque lo tienen catalogado por desfavorecido por despoblamiento. la lista de municipios esta ya mas obsoleta me parece que es de los años 90 o asi. deberian modificar esa lista.[/QUOTE] Es posible que este obsoleta esta lista, de todas formas las ayudas por zona desfavorecida no son las de más cuantía.
Lo de no pagar ayudas a las agricultores que tengan poca medida es una tontería de gran calado, las ayudas son para compensar desventajas, eso lo dice todo
Lo de no pagar ayudas a las agricultores que tengan poca medida es una tontería de gran calado, las ayudas son para compensar desventajas, eso lo dice todo
[QUOTE=Lodos2093]mi pueblo es zona desfavorecida, de montaña y despoblada y dan igual o menos que la que es solo desfavorecida las meten todas en el mismo saco.la cuantia me parece que tiene un tope de 2500 euros una miseria para el tope que le ponen a la duquesa de alba en la pac.el reparto que hacen al medio rural es de una desigualdad increible para hacerlo con el dinero de todos,cualquier borracho haria un reparto mejor.[/QUOTE]
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Seguro? en el mio tambien es zona desfavorecida (en Zamora) y el maximo el año ñasado fue de 1600 E , el año que mas han pagado, en la carta de la junta pone x hectareas a x cada una, puede salir en total que te corresponderia cobrar 3300 E por todas las hectareas pero solo pagan hasta 1600E , asi que te mandaran la carta como si te estubieran haciendo burla, si solo pagan hasta 1600 E para que dicen que te corresponden mas si no lo van a pagar..
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Seguro? en el mio tambien es zona desfavorecida (en Zamora) y el maximo el año ñasado fue de 1600 E , el año que mas han pagado, en la carta de la junta pone x hectareas a x cada una, puede salir en total que te corresponderia cobrar 3300 E por todas las hectareas pero solo pagan hasta 1600E , asi que te mandaran la carta como si te estubieran haciendo burla, si solo pagan hasta 1600 E para que dicen que te corresponden mas si no lo van a pagar..
Zamora
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 143
- Registrado: 29 Dic 2007, 10:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Pues yo sé de un caso que lleva desde los 14 años de agricultor y ganadero, (ya está cerca de la jubilación) y este año es posible que no cobre la ICM, porque al bajar los rendimientos ganaderos al 13% resulta que tiene algún ingreso más por rendimientos del dinero que tiene ahorrado; para unas cosas toman el importe bruto de los rendimientos agricolas-ganaderos(explotación prioritaria) y para esto miran lo neto (después de desgravaciones) así que ajo y agua.Saludos