precio de ajuste por kilo de aceitunas

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

es dificil que una cooperativa donde el voto de un tio que es albañil y tiene 100 olivas valga como el de otro que mueve 200 veces mas y le va la vida en ello, funcione bien, es imposible.pero los privados, te engañan como a un chino, sin generalizar porque hay de todo ojo, pero es dificil encontrar gente honrada.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

Firi, en Castillo de Sabiote te garantizan el peso y el rendimiento, y vendes al precio que quieras (siempre que exista, claro) te cobran el escandallo y punto.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

   El problema de algunas cooperativas, no todas, claro, es que son 'públicas' mandan unos con dinero de todos y algunas veces los que mandan son los más simpáticos del pueblo o los más conocidos, pero no son los que más se juegan (normalmente en andalucía a esos se les tiene tirria por señoritos fascistas) y nunca son los más preparados. Normalmente los ingenieros que hacen las obras, en connivencia con constructores, son los que mandan en la sombra acometiendo reformas y renovaciones de maquinaria sin fin, a cambio de comisiones o simplemente de cestas de navidad para el consejo rector. No por su mala fe sino simplemente por su ignorancia y mala gestión.    Otro problema grave es la desidia de los obreros, normalmente la mayoría de obreros de las cooperativas son temporales, la gente hábil tiene trabajo todo el año y los parados de la obra actuales son los menos capacitados y los menos trabajadores, que son los que van a trabajar en la cooperativa. Eso unido a que los dirigentes tampoco les aprietan mucho puesto que el negocio no es suyo hace que la cooperativa funcione regular. Cómo se subsana esto, muy sencillo, podeis hablar con cualquiera que trabaje para una empresa de maquinaria de almazaras, se tocan las basculas un tanto por ciento y así se obtiene un margen en aceite para por si acaso.   En Sabiote, mi pueblo, la cooperativa San Ginés y San Isidro se ha gastado la friolera de 1000 millones de pesetas en remodelar el patio, para dejarlo, según mi criterio peor que estaba, eso sí, ahora tiene maquinas nuevas y dos líneas más, ademas de unas pantallitas muy monas para poner polígono y parcela que la mitad de los socios mayores no saben usar. Quien ha ganado, pues evidentemente la constructora y el ingeniero, que curiosamente es socio de la empresa que fabrica las limpiadoras Remasa. Ahora vosotros creeis que está el olivar y el aceite para estas fiestas? 
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

[QUOTE=Pavosabiote] Firi, en Castillo de Sabiote te garantizan el peso y el rendimiento, y vendes al precio que quieras (siempre que exista, claro) te cobran el escandallo y punto.[/QUOTE]

¿Como se garantiza el peso y el rendimiento?
Supongo que esto lo garantiza cualquier fabrica de aceite, sea cooperativa o no, otra cosa es que lo cumpla.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »



[QUOTE=Pavosabiote]Firi, en Castillo de Sabiote te garantizan el peso y el rendimiento, y vendes al precio que quieras (siempre que exista, claro) te cobran el escandallo y punto.[/QUOTE]¿y eso como se garantiza, va un notario cada vez que te pesan? ¿esta delante de los que hacen los rendimientos en el laboratorio? ¿y el escandallo, de cuanto es?no se, yo he pasado por varios privados y siempre tenia la sensacion de que me la estaban colando, y lo peor es que es casi IMPOSIBLE demostrarlo, porque a ver como demuestras que la bascula no esta tocada, el rendimiento graso etc etc..¿quien dirige esa empresa, castillo de sabiotre, que es una sociedad, un puesto de compra o algo asi? ¿han empezado la recoleccion?Firi2010-11-19 23:15:06
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Cambiando de tema un poco, llevo dos dias y medio de campaña y ayer recogí el primer rendimiento un 21,33 con un 57% de humedad, lo que se traduce en un rendimiento sobre materia seca probablemente muy alto.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

   Pues es sencillo, te dejan que hagas tú las analíticas o que lleves un equipo de pesaje a la fábrica. Ya te digo yo que se nota, algunos no sabían lo que les cargaba su remolque hasta que no pesaron allí. Tristemente cualquiera que sepa un poquito manejar el programa de pesado de una almazara puede modificar los porcentajes que se reducen en el peso, lo que ocurre es que no te van a dejar que entres a la caseta del operario a ver el porcentaje. En otros casos ni siquiera aparece puesto que directamente manipulan la báscula.   Los rendimientos deben de ser buenos, la aceituna está para cogerla según los rendimientos sobre materia seca y el índice de madurez, otra cosa es meterle en la cabeza a algunos que empiecen antes de que esté la aceituna toda negra.   Por cierto, acabo de terminar un curso de cata en asaja de úbeda, gratis, y de 20 plazas hemos estado apuntados 12 o 13 y hemos ido a diario 4 o 5. Para vender un producto, lo primero es conocerlo, y siendo nuestro y gratis, debería darnos vergüenza.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

¿Que lleve uno mismo su equipo de pesada?  es bonito decirlo...que a estas fechas una almazara que pretende ser, por lo que dices, alternativa a las ineficaces cooperativas, no haya empezado la recoleccion, pues significa algo que ya he visto varias veces: se junta un grupete de agricultores con pasta, renegados de la cooperativa, y montan su propia almazara, hacen una fabrica bonita, su planta de envasado, todo chachi piruli..    con los años acaban repitiendo los habitos e inercias que ya traian por la edad, ni marca, ni aceites de calidad ni nada, y un monton de pasta en el banco pendiente de amortizar... total para restregarle a los de la cooperativa que venden 5ct mas caro...    dime si me equivoco muchoen fin que tenemos un problema de profesionalidad y sobre todo generacional,  hasta que toda esa panda de sesentones no se jubilen no hay nada que hacer.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

yo,personalmente,si tengo la experiencia de que las basculas estan trucadas,peso de dos a tres veces por semana camiones de 25 a 26 tn,y la que menos varia son 100 kilos,casa casi aceptable por el gasto de gasoil en la distancia,pero otras cada vez que envio,mismo trayecto y consumo,peso en mi pueblo y luego en esa bascula y varia 500 kilos en cada camion,eso esta comprobado por que es de mi interes,y cada vez que envio,vamos a otro pueblo a pesar,los resultados en la diferencia pueden ser aceptables.
lo de comprovar las basculas es facil,desplazaos a otra bascula y comprobar el peso,los resultados de la analitica,cojed una muestra grande en una sola bolsa mitad para ellos y mitad mandais a un laboratorio independiente.
aqui lo suelen hacer con los molinos privados,y aceptan tus resultados,para no infundir sospechas y problemas
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

pavo pues ese curso vale un dinero, debemos parovechar los recursos
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Las básculas pueden estar manipuladas, tanto en una Cooperativa, como en una Almazara. Ahora..., a principio de temporada, las manipulan menos (porque da mucho cante), pero a mediados y a final de temporada, con los remolques cargados de barro, chinas,...etc., te la meten doblada, y en estas fechas, ni nosotros podemos calcular ya, la cantidad de mier, que llevamos en el remolque.Podría ser un interesante reportaje, hacer un control de pesadas en Cooperativas y Almazaras, a ver cual es, la más y menos honrada.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

No se que interes puede  tener una cooperativa en trucar las basculas. Suponte que en una cooperativa entran 2.5000.000 Kg de aceituna y la bascula quita un 5% del peso. Al final de campaña ha quitado a los socios 125.000Kg de aceituna. Al repartir el aceite que ha salido en bodega, tendrá que repartirlo entre 2.375.000 Kg que son los Kg que les figura a los socios en sus vales, entonces el rendimiento al que cobra el socio será mayor, porque en aceite que han echado los 125.000 kg repercute en un aumento de un punto o dos, por lo que queda claro que una cooperativa no puede engañarte en las básculas. Ademas en la mayoria de las cooperativas se les pasa la inspeccion tecnica para comprobarlas. Si no estais conformes pedir el certificado de que ha pasado la inspección.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

   Firi, que yo no esté cogiendo la aceituna no quiere decir que la fábrica no esté funcionando, otra cosa es el tiempo con el que hemos empezado. Con respecto al resto no te equivocas mucho, la verdad, pero como comprenderás, es bastante dificil cambiar la mentalidad de todos. Se lucha, y se van consiguiendo logros aunque realmente muy despacio para la prisa que tenemos. Hoy por hoy, los que realmente están haciendo algo son gente que se ha puesto manos a la obra, hartos de cooperativismo pero con recursos para no depender de nadie. Hablo de Oro de Bailen, Potosí, Castillo de Canena y gente así, que hacen 50000 kilos de aceite excelente para premios y abrirse mercado y el resto de sus 300 o 400 mil kilos de aceite los venden a granel, esperando tener mercado para todos. Pero claro, Castillo de Canena, por poner un ejemplo, el padre era una personalidad, la hija que ahora es gerente, era uno de los cargos más altos de Coca cola en Europa, el hijo otro tanto, y entonces, cuando conoces a ricos en medio mundo, vender el medio litro de aceite, por muy bueno que lo hagan (que lo hacen) a 14 euros es más fácil.  Wenceslao, el interés es fácil de adivinar, si la gestión no es buena, si pierdes aceite por la falta de interés o la incompetencia, etc... al quitar un porcentaje de aceite, luego tienes un colchón para por si........
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

en un a sociedad cooperativa  1voto -------- es un hombre,,,,,,,,,, todo lo demas  wes otra cosa , eso no perderlo de vista
 si no fuera por las s.coop..... no se como molturarariamos la cosecha , yo veo  este sistem amuy bien  es ma shumano
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


+1 Pavo. Imposible explicarlo mejor. Hay muchos más de los que nombras, que están apostando por la calidad, entre los representativos de la provincia de Jaén, por volumen, falta MELGA REJO ó CAMPO LIVA, y como ya he dicho, muchos, muchos más, ....en la sombra. Wenceslao: Aquí en mi pueblo, en una Cooperativa (la más grande), han sobrado muchos miles de kgs. de aceite. ¿Que explicación puede tener...?.La única explicación posible, es manipulación de básculas, o manipulación de rendimientos.La directiva lo achaca, al buen funcionamiento de la misma, y al excelente rendimiento del equipo de repaso. UN MILLÓN DE KGS. A UN 20% DE RENDIMIENTO INDUSTRIAL, Y EN VEZ DE 200.000 KGS. DE ACEITE, HAY 300.000 KGS.¡¡ MIAU, MIAU...!!
Tricuspide2010-11-21 20:39:36
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Por cierto....seguimos sin noticias de COAG, del boicot al inicio de temporada y ...etc. Los faroles para el poker...¡ por favor!.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

La explicacion que haya mas Kg de aceite en el almacen de la cooperativa que los que debería es que los analisis de laboratorio los han dado a los socios un poco por debajo de lo normal, osea si a un socio le dieron en un analisis un 25 %, le tendrían que haber dado un 26%. Pero da igual, como en la cooperativa todo es de todos y  como sobra aceite en ves de salir el punto a 2,75 ptas, saldrá a 3 y no pasa nada. También puede darse el caso contrario, que los analisis los hayan dado mas altos de la cuenta y falte aceite segun el laboratorio, pues en ves de salirte el punto a 2,75 ptas te saldría a 2,50 por ejemplo. En mi cooperativa y algunas cercanas hemos quitado los analisis, porque no es justo que el que coge la aceituna ahora saca aceite Virgen extra, y tiene un 18% de rendimiento, cobre la aceituna a 55 ptas, y el que la coge en marzo que tiene un 30% de rendimiento que se ha gastado menos en jornales porque esta casi toda en el suelo, ese aceite echa sabor a tierra con mucha acidez y es lampante cobra a 85 ptas y se rie del que la cogio primero.  Otras cooperativas lo estan haciendo el cobro por quincenas y con rendimientos. Lo que esta claro es que con rendimientos solamente no es justo. 

Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »



Wenceslao, ....entonces,....¿para que gastar dinero en análisis de laboratorio?, se muele la aceituna, y lo que salga al final, se divide por el número de olivos de los socios y punto.¡¡ Los análisis son una pasta oiga !!.¡¡ La Virgen Santa !!, ya lo que le falta a las Cooperativas, es eliminar el único criterio objetivo en las existencias de aceite.Supongo,...que habrá que colocarle la culpa de las  irregularidades al laboratorio, no a la báscula de la Cooperativa, al pesador, al informático, al gerente,...etc.

Tricuspide2010-11-21 21:08:00
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Pues si, hay que dividir el aceite  que ha salido entre los Kg de aceituna que han entrado y te sale el rendimiento medio de la cooperativa, que es el rendimiento a que van a liquidar todos los socios, todos por igual. No es justo que el coge la aceituna en marzo cobre casi el doble que el que la coge al principio.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Vamos a ver wenceslao, por ley no puedes quitar los analisis de cada remolque que entra en la cooperativa, la ley te exige un analisis de trazabilidad de cada remolque que se pesa. Otra cosa es que en tu cooperativa hayais decidido ocultar los rendimientos a los socios, y poner un rendimiento medio para todos, lo cual me parece una injusticia.

Wenceslao, si te fijas la aceituna que se entrega en marzo puede tener perfectamente 25, 26 incluso 28 de rendimiento graso, pero lo que no mirais los que haceis este tipo de criticas es la humedad. La humedad de una aceituna recolectada en marzo puede ser de un 40%. Actualmente y yo precisamente recogi un analisis del primer dia con un 21,33 de rendimiento graso y un 58% de humedad. Conclusion: que la aceituna de marzo todo lo que gana en rendimiento lo ha perdido en peso.

Otra cosa, quitar los rendimientos de cada socio es totalmente injusto, como bien sabras si eres agricultor, el rendimiento graso depende de muchos factores: el primero y principal es el grado de maduración, este punto nos afecta a todos por igual. Pero existen otros factores como el tipo de tierra, el tipo de clima de cada zona (hay muchas variaciones en un mismo termino municipal), los tratamientos foliares que se hayan hecho, la correcta fertilizacion. Todo esto influye directamente en el rendimiento graso sobre materia seca que tenga el fruto. Al anular los rendimientos estas discriminando a todos aquellos agricultores que o bien tienen parcelas muy aceiteras, o bien realizan numerosos tratamientos con el fin de subir unos puntos el rendimiento.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder