DUDA

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Responder
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Hola, quería preguntaros a los que teneis pistachos lo siguiente:
un amigo mio, que sabe que tengo una cuenta aqui, me ha pedido por favor que pregunte que tal está el tema de los pistachos, porque el tiene unas 25-30 ha de oliva, y ha oido hablar muy bien de los pistachos. quisiera saber el clima que necesitan, aqui tenemos unos 16ºC de media, en invierno no hace mucho frio, aunque algunos dias hiela. pero en verano si que hace calor, de vez en cuando superamos los 40ºC. tambien llueve bastante, sobre unos 1600-1700 mm anuales, repartidos mas o menos de esta forma:
30 mm en septiembre
240 mm en octubre
150 mm en noviembre
350 mm en diciembre
100 mm en enero
210 mm en febrero
94 mm en marzo
190 mm en abril
140 mm en mayo
100 mm en junio
5 mm en julio
10 mm en agosto
TOTAL:1619 mm
os pongo esto por las necesidades pluviometricas, si es que son exigentes.
tambien saber lo que tarda en producir y si hay buenas expectativas de futuro.









Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

ni una mísera respuesta...
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Mensaje por Dc33 »

creo que el pistacho necesita entre 400 o 700 horas de frio y la humedad no le biene bien por los hongos es una planta de clima seco 
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

pues entonces casi se puede ir olvidando.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Creo,Laagunilla, que te has mosqueao un poco por no recibir respuesta a tu pregunta.Espero que comprendas que ya hace  tiempo hemos hablado de las condiciones climatólogicas y geológicas para este cultivo .Recientemente hemos hablado del encharcamiento. Según tu infomación, la pluviosidad sería de un clima aceánico (1700 mm) y la temperatura parece ser suave, también propia de esas latitudes norteñas...No hace mucho le escuché decir a un ingeniero investigador de este tema que decía que el aguacate, chirimollo,palmera,olivo, pistacho...se podrían cultivar en cualquier lugar de España, pero solo serían rentables cada uno en su lugar y para el pistacho es de Madrid para abajo, exceptuando el litoral.Resumiendo, clima mediterráneo continentalizado y suelos no encharcables, mejor los calizos.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el problema de esos litros son el mes de abril , por la floracion ya que el polen de los machos se podria lavar y cae al suelo sin fecundar los racimos .el resto da igual no cayendo en verano grandes cantidades .necesita unas 800horas frio ( temperaturas por debajo de 7c)y sobre todo mucho, mucho calor en verano y seco eso es lo mas importante .de todos modos no sabemos como ira en cada zona , hay pistachos en valladolid , lerida ,etc,,, lo sullo es probar y ver que pasa , con una pequeña parcela .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Genarosan] Creo,Laagunilla, que te has mosqueao un poco por no recibir respuesta a tu pregunta.Espero que comprendas que ya hace  tiempo hemos hablado de las condiciones climatólogicas y geológicas para este cultivo .Recientemente hemos hablado del encharcamiento. Según tu infomación, la pluviosidad sería de un clima aceánico (1700 mm) y la temperatura parece ser suave, también propia de esas latitudes norteñas...No hace mucho le escuché decir a un ingeniero investigador de este tema que decía que el aguacate, chirimollo,palmera,olivo, pistacho...se podrían cultivar en cualquier lugar de España, pero solo serían rentables cada uno en su lugar y para el pistacho es de Madrid para abajo, exceptuando el litoral.Resumiendo, clima mediterráneo continentalizado y suelos no encharcables, mejor los calizos.[/QUOTE]
no me enfado, pero para que te hagas una idea de lo que hay por aqui:
en mi zona (valle del tierar y la vera, en caceres-avila, cultivo de tabaco, algodon, pimenton, naranjas, limones, castaños, maiz, centeno, nogales, cacahuetes, datiles, melocotones, ciruelas, cerezas (estamos al lado del valle del Jerte). es una variedad de cultivos alta y contrastada, y hay de mediterráneo puro, como el algodon, tomates, pimentón, etc, de mediterráneo continentalizado, como centeno, nogales, etc, y oceánico, como castaños, manzano, maíz etc. por eso decía lo de los pistachos, y si la gente los siembra, por algo será digo yo.
imagino que de esto habréis hablado miles de veces, lamento haberte hecho perder el tiempo con esto.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Genarosan] Creo,Laagunilla, que te has mosqueao un poco por no recibir respuesta a tu pregunta.Espero que comprendas que ya hace  tiempo hemos hablado de las condiciones climatólogicas y geológicas para este cultivo .Recientemente hemos hablado del encharcamiento. Según tu infomación, la pluviosidad sería de un clima aceánico (1700 mm) y la temperatura parece ser suave, también propia de esas latitudes norteñas...No hace mucho le escuché decir a un ingeniero investigador de este tema que decía que el aguacate, chirimollo,palmera,olivo, pistacho...se podrían cultivar en cualquier lugar de España, pero solo serían rentables cada uno en su lugar y para el pistacho es de Madrid para abajo, exceptuando el litoral.Resumiendo, clima mediterráneo continentalizado y suelos no encharcables, mejor los calizos.[/QUOTE]
no me enfado, pero para que te hagas una idea de lo que hay por aqui:
en mi zona (valle del tierar y la vera, en caceres-avila, cultivo de tabaco, algodon, pimenton, naranjas, limones, castaños, maiz, centeno, nogales, cacahuetes, datiles, melocotones, ciruelas, cerezas (estamos al lado del valle del Jerte). es una variedad de cultivos alta y contrastada, y hay de mediterráneo puro, como el algodon, tomates, pimentón, etc, de mediterráneo continentalizado, como centeno, nogales, etc, y oceánico, como castaños, manzano, maíz etc. por eso decía lo de los pistachos, y si la gente los siembra, por algo será digo yo.
imagino que de esto habréis hablado miles de veces, lamento haberte hecho perder el tiempo con esto.
Responder