Abono en la linea de siembra ...

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

vaya cuento chino... está más aue hablao en el foro que tirando hasta 100 kgs de abono en el mismo tubo que la semilla no dá ningún problema y te ahorras tuberías, rejas desgastes.... manda huevos si tuviera que poner el doble de rejas o discos con la ruina que supone sólo pa incorporar el abono...
La información es poder.
Amateur
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 11 May 2008, 14:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Amateur »

Toda la vida se ha sembrado con combinadas, y el abono lo mezclan con la semilla. ¿Puede dar fitotoxicidad? Esta claro que sí, pero para eso hay que echar mucha cantidad. Siempre han sembrado con 200 - 250 Kg. de 8-24-8, o con 100-120 Kg. de 18-46-0 y no ha pasado nada.
Hojiblanco
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 28 Oct 2010, 19:30

Mensaje por Hojiblanco »


Hola  soy nuevo por aquí un saludo a todos .Os he leído y he visto que lleváis años hablando de abonado en siembra directa.Tengo una Kuhn-Metasa y siempre he utilizado DAP.Pero este año por el precio he comprado un Agriorgan maxima ,un abono mineral y organico 6/14/0 ,2Mg ,10 Azufre ,6% Aminoacidos,3%algas marinas 6% Ácidos humicos y fulvicos y un contenido de 30% de Materia orgánica.Me ha costado a 0.24 €/Kg .Creo que me hubiera salido mas barato utilizar el DAP segun  dosis similares.¿Conocéis este abono ,tenéis alguna referencia de el?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Amateur]Toda la vida se ha sembrado con combinadas, y el abono lo mezclan con la semilla. ¿Puede dar fitotoxicidad? Esta claro que sí, pero para eso hay que echar mucha cantidad. Siempre han sembrado con 200 - 250 Kg. de 8-24-8, o con 100-120 Kg. de 18-46-0 y no ha pasado nada.
[/QUOTE]
No pases de alli
Andarela3110
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 24 Oct 2010, 19:36

Mensaje por Andarela3110 »

para mi lo mas practico y rapido, es tirar el abono con un carro grande y taparlo con la sembradora
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Andarelaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa  que hablamos de siembra directa..................................... con la que no tapas na.... anda enterate de algo maj@.... en SD el abono incorporado es tan efectivo como el doble de dosis  por ahí tirao con un burro grande
 
Hojiblanco: juer eso de algas marinas y aereas, ácidos grasos, crecepelo, cagao de oveja y meao de vaca y pelos de judio de la segunda guerra mundial... to junto debería de explotar  ¿NO??????????? Creo qeu salvo que los análisis de tus tierras diga que andas sobrao... creo que hubieras acertao más con un abono con potasio simplemente ¿no?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

Hola a tod@s es la primera vez que escribo en este tema. Yo hago siembra tradicional, daría el mismo resultado localizar el abono que en SD? Aquí tirábamos a 300 Kg de 8-15-15, cuantos Kg se necesitaría localizándolo? Vi en algún sitio que el DAP eleva la acidez del suelo, es cierto?
Perdón por el rollo. Como todos estoy dándole vueltas al tema del abonado.
El que espera al final se desespera
Hojiblanco
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 28 Oct 2010, 19:30

Mensaje por Hojiblanco »

Hojiblanco: juer eso de algas marinas y aereas, ácidos grasos,
crecepelo, cagao de oveja y meao de vaca y pelos de judio de la segunda
guerra mundial... to junto debería de explotar  ¿NO??????????? Creo qeu
salvo que los análisis de tus tierras diga que andas sobrao... creo que
hubieras acertao más con un abono con potasio simplemente ¿no?Acyl , joe  sabes un monton ,sobre to de m**** no nadaras en ella?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

HOjiblanco: ¿que es eso de m****?
Alfenique: yo he calculado que 200 kgs de 8/15/15 localizado tendría el mismo efecto que los 300 kgs tiraos a voleo...piensa que por ejemplo el fósforo es poco movil y como esté a más de 4 cm de la raiz no se absorbe... en cualquier caso me parece que tiras mucho... Ojito que el otro dia analice un camión de ese mismo de Mirat y faltaba medio punto de nitrogeno y medio punto de fosforo... El dap y la mayoría de abonos minerales son ácidos... pide que te digan el ph... suelen tener azufre y eso acidifica... el de mirat 8/15/15 tiene un 23,6% de azufre pero esno no es malo... depende de lo que tenga tu tierra.
saludos charro.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Amateur
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 11 May 2008, 14:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Amateur »

Para el que tenga tiempo y quiera información sobre fertilización.www.mapa.es/agricultura/pags/fertilizan ... BAJA).pdfy la segunda partewww.mapa.es/agricultura/pags/fertilizantes/documentos/02_FERTILIZACIÓN(BAJA).pdf
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     Amigo Acyl: Como eres un tío informadísimo,  de los que enriquecen los foros, y veo que seguis hablando de la importancia de la localización del abono en la línea de siembra, permite que te exprese mis dudas.
 
    Hace dos años, ante la subida del precio del fertilizantes, nos vinieron con la novedad del microgranulado en la línea de siembra, en S.D.. Recardáis que descubrimos que el DAP se podía incorporar igual sin ser microgranulado. El microgranulado valía como a 240 pts kg., creo recordar, pero como, según decían era suficiente con 40 kg./ha. ¡cojonudo!.
 
     Nosotros echamos DAP, ya no recuerdo si a 50 o 60 kilos/ha. Igual me dio, en la cara que en los carrillos: ¡na de na!.
 
      Mi sentido común me indicaba que en la incorporación junto a la semilla, no podía compensar esa enorme diferencia de aportación de U.F. de los 300 kilos de un 8-24-12, a los 40 kilos de un 18-46-20. Y así resulto. Aquello fue un cuento chino.
 
       Dices que el fósforo es poco móvil, y que si queda a 4 ctms. de la raíz no se absorbe; pero digo yo que las bolitas al disolverse con la humedad, ¿se extenderán por el suelo?. Y lo que sí tengo claro es que las raicillas, se extienden, colonizan todo el suelo buscando los nutrientes.
 
       Nosotros como, además, hemos, después de años de observación, optado por S.D., pero con laboreo, cayendo la semilla esparcida, hemos resuelto la duda:  cuando abonemos, también a voleo.alvaro762010-11-02 18:58:41
Amateur
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 11 May 2008, 14:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Amateur »

[QUOTE=alvaro76]
       Nosotros como, además, hemos, después de años de observación, optado por S.D., pero con laboreo, cayendo la semilla esparcida, hemos resuelto la duda:  cuando abonemos, también a voleo.[/QUOTE]

¿Qué tipo de laboreo haces para enterrar la semilla que tiras a voleo?
¿Aplicas glifo antes de sembrar?


En cuanto a lo del tema del post, si localizas el fosforo consigues mejorar la eficiencia, eso esta claro, pero lógicamente si tienes producciones de 3 o 4 toneladas con 50 kg de DAP aunque los localices, no vas a sacar esas producciones, y si las sacas será a costa de acabar con las reservas del suelo.
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

"hemos optado por SD pero con laboreo"


































































La información es poder.
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

YO he optao por no abonar, echando a camión parao.
La información es poder.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

QUOTE=Argos]"hemos optado por SD pero con laboreo" [/QUOTE]
Hombre! un inventor por el foro. No nos dice como se hace eso por el tema de la patente.
Acyl, Llevamos varios años que no tiramos 8-15-15, algunos años atrás tiramos del retardado y ahora por tema de lo caro que esta tiramos 7-12-7.
De azufre no se lo que tienen mis tierras, pero la acidez es del 5.9 y la cebada ya se resiente.
El próximo año a tirar materia orgánica y donde no llega a localizar el abono.
El que espera al final se desespera
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Vaya jaleo que hay montao con los microganulaos estos...  a ver si me sacáis de una duda.  En el hipotético caso de que pudiera meterle otra tolva a una sembradora, y pudiera echar abono "normal" del de toda la vida, ¿qué dosis recomendaríais para las siguientes cosechas?
-Monte:  cosecha esperada de 800-1100kgs/ha 
-Huerta: cosecha esperada de 7000 kgs/ha
Tengo que analizar las tierras todavía, pero es por si merece la pensa desarmar la máquina vieja que tengo para montarle a la de SD el invento.
 
Ni creo ni descreo de los microganulados, leo diferentes opiniones y al final no sé si cortarme las venas o dejármelas largas.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Alfinden, ahora no recuerdo pero hay unas tablas, en las que te dicen la UF de cada nutriente que has de aportar por tonelada de grano extraida.
Asi que recurde, creo que el trigo extraia por tonelada:
20kg de N
4kg de P
4kg de K
Algo me falla me parece muy poco fosforo.

Lo mejor es un analisis, se ha de tener en cuenta que no es lo mismo dejar la paja que recogerla. por ejemplo el 80% de la potasa que absorbe la planta se queda en la paja, si esa paja la dejas en el suelo, estas aportando potasa, por lo que no es necesario aportar potasa todos los años.
Los primeros años de SD, para que la paja se convierta en M.O, hay una relaccion C:N, que varia, y hay que aportar bastante mas N, porque muchas UF de N las absorbe la paja para hacer ese cambio.

Si la maquina vieja esta en buen uso, no la desguaces, vete algun compraventa que seguro que tienen sembradoras medio de desguace, que puedes conseguir baratas, si vas a coger en 3 metros con una sembradora vieja de 10-20 botas te sobra.

En mi zona lo normal cuando se sembraba con las combinadas era meter 300-340 kg/ha de 8-24-8 junto a la semilla, y nunca, que sepamos, tubimos fitoxicidad.

El abono en la linea de siembra no es un cuento chino, funciona, pero tienes que tener en cuenta:

si necesitas x UF por ha para el cultivo, metiendole en la linea de siembra 1/5 parte, al final del ciclo te van a faltar nutrientes.

Sobre todo hace un efecto starter, como el microgranulado, pero mucho mas barato, y despues sabiendo lo que vas a extraer has de aportar el resto del abono, contando que lo que metes junto a la semilla aporta casi el doble que tirado a voleo.

Todo esto desde mi corta experiencia, que no soy ingeniero agricola.

Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Amateur
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 11 May 2008, 14:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Amateur »

En la tabla de la pagina 5 de www.mapa.es/agricultura/pags/fertilizan ... (BAJA).pdf (Alfinden si tienes tiempo leetelo entero que es bastante interesante)aparecen las extracciones medias de nutrientes de los cereales incluyendo grano y paja.
Resumiendo:
TRIGO: N (28-40) P2O5 (9-15) K2O (20-35)
CEBADA: N (24-28) P2O5 (10-12) K2O (19-35)

Como bien dice 37grados, el 80% del K2O se queda en la paja.
Alfinden: Por lo tanto para tus secanos con que eches 30-40 kg de 18-46-0 en linea de siembra y luego 50-60 kg de urea a voleo es más que suficiente.(Tu caso es parecido al mío, tenemos producciones tan bajas que hay que pensar muy bien que abono echamos y hay veces que es mejor no echar nada)
En el regadio es diferente, puedes mantener 50-60 kg en linea de siembra como starter y echar a voleo en sementera 200 kg de 8-24-8 o 100 kg de 18-46-0, luego en enero le echas urea y apañado.

Piensa que tampoco puedes echar todos los años 18-46-0, algún año tambien deberás añadir algo de K2O.

Con el tiempo si haces SD directa se supone que necesitarás echar menos abono. Yo tambien te doy mi opinión pero tampoco soy Ingeniero Agricola.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

JOer! vaya pedazo de par de explicaciones y maestros del tema!  Entre Franperd que me dió el otro día unas dosis de herbicida y vosotros dos que me habéis concentrado en dos post un huevo de información, me habéis ahorrado un monton de meteduras de pata o años de pruebas y chapuzas.  GRACIAS MOCÉS!!!A ver si terminamos la campaña de siembra y os invito a un almuerzo o comida por esta zona y nos juntamos varios maños y los que se quieran acercar.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

[QUOTE=37grados]
---Sobre todo hace un efecto starter, como el microgranulado, pero mucho mas barato, y despues sabiendo lo que vas a extraer has de aportar el resto del abono, contando que lo que metes junto a la semilla aporta casi el doble que tirado a voleo. Todo esto desde mi corta experiencia, que no soy ingeniero agricola. [/QUOTE]
 
Supongo 37 que quieres decir mitad y no doble ¿no?
La información es poder.
Responder