SEMENTERA TRIGO CAMPAÑA 2010/11
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Hola alf30 estoy deacuerdo con tigo en que el berdún es un gran trigo. En secano no creo que haya otro que le iguale sobre todo en tierras de calidad media o baja y con siembras tempranas. Para tratar las malas hierbas nada más sembrar solo conozco el glean pero no te va hacer nada o muy poco en avena loca, el vallico lo controla bien. Cuando el cereal está con dos hojas puedes tratar con isoproturón + iloxan que es de la familia del topik , puma y esplendor pero para tratamientos tempranos.Te saldrá más o menos por 45eu / ha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=Pretrus]Hola alf30 estoy deacuerdo con tigo en que el berdún es un gran trigo. En secano no creo que haya otro que le iguale sobre todo en tierras de calidad media o baja y con siembras tempranas. Para tratar las malas hierbas nada más sembrar solo conozco el glean pero no te va hacer nada o muy poco en avena loca, el vallico lo controla bien. Cuando el cereal está con dos hojas puedes tratar con isoproturón + iloxan que es de la familia del topik , puma y esplendor pero para tratamientos tempranos.Te saldrá más o menos por 45eu / ha.[/QUOTE]El topik es 24% p/v de Clodinafop-propargil. 6% p/v de Cloquintocet-mexil.No entiendo la relacion con el isoproturon o el iloxanEl topik creo que es el "mejor herbicida" que existe en trigo, y tambien el mas caro.Existe algun genérico como el Splendor????
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Acyl]juer clasfen... con esa paja la solución o vertedera o sd... u ovejas.. a mi gusto, directamente una sd de reja tipo solá y de lujo y lo que te ahorras en gasoil/ruedas/tiempo/hierro/tractor... lo metes en abono y sacas el doble de beneficio[/QUOTE]
Me inclino por las solución de la ovejas...
Ahora entiendes porque reniego de la p*** la paja. Yo no niego que a la larga ( pero larga, larga... ehhh ) pueda terminar redundando en beneficios de fertilidad para la tierra, pero a la hora de hacer las labores bajan todos los santos en procesión...
[QUOTE=alvaro76] Oye Clasfen. ¿No cobraréis las ayudas por zona desfavorecida?. Eso es fértil, fértil y encima llueve. Las fotos confirman lo que suponía, y en otro post te había indicado. Si a ese apero le pusieras detrás unos discos, encima un cajón con la semilla, y detrás unas púas y un rodillo, de una pasada te quedaría, alzado, mezclada la paja, sembrado y arrodillado.
Así está haciendo hoy mi hijo, aunque lo va a dejar, porque está duro, seco, apretado como un demonio. El apero entra, los discos rompen los terrones que sacan las rejas del vibro o chisel. Se hace muy buena labor, porque el apero "combi". es una maravilla, pero hay que cambiar las rejas cada media jornada.
Un saludo y disfruta de ese hermoso Fend.
P.D. ¿Qué es de Segis que no se le ve por parte alguna, ni al Barrei?. Deben andar muy ocupados en la sementera.[/QUOTE]
¡Hombre Álvaro! esta finca en concreto sí que cría muy bien, siempre cuando no le falte la preciada agua. El año pasado en concreto, rondaría los 6.000 kg de cebada y eso que estaba sembrada en marzo.
Estoy esperando las fotos sobre el aparatejo ese que me comentas, me imagino que serán parecidas a esas que ya han colgado de "ALFE" en este tema.
Con el calificativo que le dedicas al fen yo creo que te pasas un poco, ya que le ocurre como al amo, que fue bonito, pero en su día... . Además una cosa que se utiliza para trabajar, yo creo que hermosa no puede ser nunca, dejémoslo en resultón y disfrutar lo que se dice disfrutar con él, pues tampoco, esto dejémoslo en que me entretengo...
El amigo Segis y Barre..., como bien dices, me imagino que andarán como todos liados con la sementera.
Un saludo Alvaro.
[QUOTE=Serie30]
curioso!!! ese paramo sin ningun hierbajo nacido en las fechas que estamos, dinos el truco??[/QUOTE]
Páramo, páramo, exactamente no es. Si que tiene alguna zona que sale algún "almendruco" como decimos aquí, pero páramo como tal, no es. Digamos que es un pre-páramo, ya que encima del montículo que se ve en la foto es donde empieza el páramo propiamente dicho.
Pues no hay ningún truco Serie30, ni merito ninguno por mi parte, todo el merito es de la madre naturaleza, ya que al Sr.Glisofato, ni le conozco, compré hace unos años unas garrafas para probar y todavía están por ahí dando vueltas y lo único que tiene esta finca en un 2-4D tirado a últimos de abril. También hay que decir que hasta la fecha de las fotos prácticamente no había llovido nada en todo el verano, para que pudieran crecer los hierbajos.
[QUOTE=Raul-406]
Serie 30?Eso es un páramo?Los páramos son cascajos y eso tiene poca pinta.La verdad es que si, es raro que no haya salido m****, aqui levantando las pajas ya estaba verde.[/QUOTE]
¿Un páramo de "cascajo" , Raúl?
¿Con cascajo te refieres a una mezcla de arena y canto rodado, como suele ser como lo denominamos por aquí?
Lo normal, es que los páramos estén formados de tierra bastante fértil, con más o menos piedras y de mayor o menor tamaño, pero bueno, dependerá de zonas me imagino.
[QUOTE=Caifas] Me han dicho hoy que la semilla esta a 7,80 pts por encima del precio del kilo de trigo....
No se cual de estos sembrar.... a ver si alguno me ayuda en un pispas, que mañana o pasado me traigo simiente:
Cracklin
Cezanne
Andalou
Garcia
Tremie
Berdun
Me inclino por probar aunque sea un remolque de Andalou, que he visto en algún ensayo producciones brutales en todo tipo de circunstancias.... ¿Que me decís..?
También he visto que arrasa en los ensayos la variedad PISTOLERO... Es difícil conseguirlo..??
[/QUOTE]
Caifas, yo el trigo se lo he cogido a Sagredo y el precio ha sido de 37 pelas. En teoría R-2, pero ¿Quien sabe...? la verdad, es que se ve algún grano de cabada. Precio seleccionado y con el famoso Raxil. Yo continúo con el Craklin.
En tus fincas te puedes permitir el lujo de probar variedades de altísima producción, auque sean más" señoritas" y exigentes con el terreno.
Clasfen2010-10-31 11:46:35
Me inclino por las solución de la ovejas...
Ahora entiendes porque reniego de la p*** la paja. Yo no niego que a la larga ( pero larga, larga... ehhh ) pueda terminar redundando en beneficios de fertilidad para la tierra, pero a la hora de hacer las labores bajan todos los santos en procesión...
[QUOTE=alvaro76] Oye Clasfen. ¿No cobraréis las ayudas por zona desfavorecida?. Eso es fértil, fértil y encima llueve. Las fotos confirman lo que suponía, y en otro post te había indicado. Si a ese apero le pusieras detrás unos discos, encima un cajón con la semilla, y detrás unas púas y un rodillo, de una pasada te quedaría, alzado, mezclada la paja, sembrado y arrodillado.
Así está haciendo hoy mi hijo, aunque lo va a dejar, porque está duro, seco, apretado como un demonio. El apero entra, los discos rompen los terrones que sacan las rejas del vibro o chisel. Se hace muy buena labor, porque el apero "combi". es una maravilla, pero hay que cambiar las rejas cada media jornada.
Un saludo y disfruta de ese hermoso Fend.
P.D. ¿Qué es de Segis que no se le ve por parte alguna, ni al Barrei?. Deben andar muy ocupados en la sementera.[/QUOTE]
¡Hombre Álvaro! esta finca en concreto sí que cría muy bien, siempre cuando no le falte la preciada agua. El año pasado en concreto, rondaría los 6.000 kg de cebada y eso que estaba sembrada en marzo.
Estoy esperando las fotos sobre el aparatejo ese que me comentas, me imagino que serán parecidas a esas que ya han colgado de "ALFE" en este tema.
Con el calificativo que le dedicas al fen yo creo que te pasas un poco, ya que le ocurre como al amo, que fue bonito, pero en su día... . Además una cosa que se utiliza para trabajar, yo creo que hermosa no puede ser nunca, dejémoslo en resultón y disfrutar lo que se dice disfrutar con él, pues tampoco, esto dejémoslo en que me entretengo...
El amigo Segis y Barre..., como bien dices, me imagino que andarán como todos liados con la sementera.
Un saludo Alvaro.
[QUOTE=Serie30]
curioso!!! ese paramo sin ningun hierbajo nacido en las fechas que estamos, dinos el truco??[/QUOTE]
Páramo, páramo, exactamente no es. Si que tiene alguna zona que sale algún "almendruco" como decimos aquí, pero páramo como tal, no es. Digamos que es un pre-páramo, ya que encima del montículo que se ve en la foto es donde empieza el páramo propiamente dicho.
Pues no hay ningún truco Serie30, ni merito ninguno por mi parte, todo el merito es de la madre naturaleza, ya que al Sr.Glisofato, ni le conozco, compré hace unos años unas garrafas para probar y todavía están por ahí dando vueltas y lo único que tiene esta finca en un 2-4D tirado a últimos de abril. También hay que decir que hasta la fecha de las fotos prácticamente no había llovido nada en todo el verano, para que pudieran crecer los hierbajos.
[QUOTE=Raul-406]
Serie 30?Eso es un páramo?Los páramos son cascajos y eso tiene poca pinta.La verdad es que si, es raro que no haya salido m****, aqui levantando las pajas ya estaba verde.[/QUOTE]
¿Un páramo de "cascajo" , Raúl?
¿Con cascajo te refieres a una mezcla de arena y canto rodado, como suele ser como lo denominamos por aquí?
Lo normal, es que los páramos estén formados de tierra bastante fértil, con más o menos piedras y de mayor o menor tamaño, pero bueno, dependerá de zonas me imagino.
[QUOTE=Caifas] Me han dicho hoy que la semilla esta a 7,80 pts por encima del precio del kilo de trigo....
No se cual de estos sembrar.... a ver si alguno me ayuda en un pispas, que mañana o pasado me traigo simiente:
Cracklin
Cezanne
Andalou
Garcia
Tremie
Berdun
Me inclino por probar aunque sea un remolque de Andalou, que he visto en algún ensayo producciones brutales en todo tipo de circunstancias.... ¿Que me decís..?
También he visto que arrasa en los ensayos la variedad PISTOLERO... Es difícil conseguirlo..??
[/QUOTE]
Caifas, yo el trigo se lo he cogido a Sagredo y el precio ha sido de 37 pelas. En teoría R-2, pero ¿Quien sabe...? la verdad, es que se ve algún grano de cabada. Precio seleccionado y con el famoso Raxil. Yo continúo con el Craklin.
En tus fincas te puedes permitir el lujo de probar variedades de altísima producción, auque sean más" señoritas" y exigentes con el terreno.
Clasfen2010-10-31 11:46:35
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Si lees bien lo que puse veras que no relacioné el isoproturón con el topik sino el iloxán que como este es de la familia de los "fop". Recomendé la mezcla de isoproturón + iloxán por que a mí me ha ido bien para control de vallico,cola de zorra,alpiste y avena loca tanto en cebada como en trigo. Tambien comentas que topik es el herbicida más caro sin embargo está casi a mitad de precio que atlantis.
Amigo Clasfen: Ya en otro hilo te he indicado que viendo ese rastrojo, comprendo tu postura sobre la paja. Coincidimos. No obstante te vuelvo a insistir en el apero combinado.
Sí. Es el de ALFE. Pero con bastantes mejoras sobre el que aparece en su web, que es de hace dos años. La más importante ha sido el incorporar otro cajón de 2.000 litros de capacidad, y el sistema de distribución de Solá. Además las fotos, y el video, son malos.
Voy a pedir ayuda a ver si soy capaz de colgar una foto. Está mi hijo sembrando a toda pastilla. Ha sembrado 27 has. por seco, duro como una piedra. Cuando hablo de sembrar me refiero siempre a sobre rastrojo. Nosotros no hacemos barbecho, práctica por aquí, todavía, muy habitual.
Ahora, con el tempero justo, han caído 20 litros, queda de primor.
En cuanto al Fend: a mí ahora mucha envidia no me da. Ya no me dejan subir al CASE MXU 115, que tampoco está mal, ¡mejor no tener un Fend!, así sufro menos.
Vosotros, los del Pelargón, no sabéis lo que era andar con un Barreiros 337, de 37 CV. Iba a comprar alfalfa, en pleno invierno, a la zona de Meneses de Campos, con un remolquito de 3.000 kilos. La vendía a otros tantos kilómetros de mi pueblo, en dirección a Zamora. Un día para cada viaje. Cuando estrené el primer Massey Ferguson de cabina buena, ¡que forma de disfrutar!: aquello era otro mundo: poco ruido, ni frío, ni calor, ni polvo,... .
Se me está ocurriendo que podrías venir los amigos burgaleses de la comida en Valladolid, a hacernos una visita. Al menú del día, en "El Toreo", os podría invitar, o a una parrillada en nuestro refugio en el bosque, contando con alguno de mis hijos, que son de vuestra quinta, de maestro asador.. Os podría mostrar cosas interesantes. Por ej.: la calefacción con biomasa, la Cooperativa cerealista, la ganadera, alguna explotación de ovino, parcelas forestadas, aparte del cacharro de Alfe. Podría venir algún forero más de por aquí. En el caseto del pinar unos 15 si cabemos.
Idlo preparando que la invitación es en firme.
Un abrazo, amigo.
Sí. Es el de ALFE. Pero con bastantes mejoras sobre el que aparece en su web, que es de hace dos años. La más importante ha sido el incorporar otro cajón de 2.000 litros de capacidad, y el sistema de distribución de Solá. Además las fotos, y el video, son malos.
Voy a pedir ayuda a ver si soy capaz de colgar una foto. Está mi hijo sembrando a toda pastilla. Ha sembrado 27 has. por seco, duro como una piedra. Cuando hablo de sembrar me refiero siempre a sobre rastrojo. Nosotros no hacemos barbecho, práctica por aquí, todavía, muy habitual.
Ahora, con el tempero justo, han caído 20 litros, queda de primor.
En cuanto al Fend: a mí ahora mucha envidia no me da. Ya no me dejan subir al CASE MXU 115, que tampoco está mal, ¡mejor no tener un Fend!, así sufro menos.
Vosotros, los del Pelargón, no sabéis lo que era andar con un Barreiros 337, de 37 CV. Iba a comprar alfalfa, en pleno invierno, a la zona de Meneses de Campos, con un remolquito de 3.000 kilos. La vendía a otros tantos kilómetros de mi pueblo, en dirección a Zamora. Un día para cada viaje. Cuando estrené el primer Massey Ferguson de cabina buena, ¡que forma de disfrutar!: aquello era otro mundo: poco ruido, ni frío, ni calor, ni polvo,... .
Se me está ocurriendo que podrías venir los amigos burgaleses de la comida en Valladolid, a hacernos una visita. Al menú del día, en "El Toreo", os podría invitar, o a una parrillada en nuestro refugio en el bosque, contando con alguno de mis hijos, que son de vuestra quinta, de maestro asador.. Os podría mostrar cosas interesantes. Por ej.: la calefacción con biomasa, la Cooperativa cerealista, la ganadera, alguna explotación de ovino, parcelas forestadas, aparte del cacharro de Alfe. Podría venir algún forero más de por aquí. En el caseto del pinar unos 15 si cabemos.
Idlo preparando que la invitación es en firme.
Un abrazo, amigo.
Reproducir presentación
Guardar todas las fotos
¿Deseas guardar todas estas fotos a la vez? Más información
Las imágenes en línea están disponibles durante 30 días
Con Windows Live Mail podrás crear mensajes de correo electrónico con fotografías
Las fotos las ha hecho mi hermano. Mi model es muy antiguo y no se pueden meter desde la cámara. Por eso me las ha mandado por correo electrónico.
Para verlas se ha de pinchar en "Reproducir Presentacioón". Hay 14- En mi ordenador se ven algo borrosas. En su tele se veían a la perfeccción.
Si alguno consigue ver algo, que me cuenta qué le parece. Siento no se pueda apreciar la perfección de la labor.alvaro762010-11-04 16:28:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Deja muy buena labor.Ese aparato para una zona como la mía,creo que no funcionaría.Son tierras arcillosas,se pegan mucho en los aperos,no se podría hacer la labor de una sóla vez, y el tema de la cantidad de paja.
Luego otra pega sería que normalmente son fincas pequeñas y con bastante pendiente.Desde luego haría falta un tractor el doble de grade.
¡Cada terreno es un mundo!
Luego otra pega sería que normalmente son fincas pequeñas y con bastante pendiente.Desde luego haría falta un tractor el doble de grade.
¡Cada terreno es un mundo!
Amateur: Lo hemos estrenado hace unos días. Por eso estoy tan emocionado con el cacharro.
Saltamontes: ¡Efectivamente!. Ese puede ser su inconveniente: en tierras arcillosas y mojadas, la tierra se va a pegar en el rodillo. Pero es que en tierras arcillosas y húmedas cualquier apero anda mal. Ahí, pillando a las tierras "a traición", o sea, en los pocos momentos de buena sazón, lo mejor sería ls S.D. La solución, con este apero, es sembrar por seco, si no ha llovido antes. Creo he dicho que antes de las lluvias habíamos sembrado 27 has.. Se desgastaban más rejas, y la labor era más costosa, pero lo será menos para el próximo año. Las labores por seco ahuecan más el terreno.
En cuanto a la paja es increible como se ha tragado maraños en un cacho de tierra pequeño. Los discos se la van quitando a los brazos del chisel, la destrozan y semientierran. Se ve en las fotos, en una zona con mucha broza de pie como lo deja.
Saboril: ¡Estamos de acuerdo!. A mi también me gusta más que la SD., aunque se tarde más en sembrar. Pero si tienes en cuenta que en S.D., si hay rebrote, has de tirar glifosato, y luego, donde hay piedras, has de arrodillar, vas a ver, y tardas lo mismo, salvo con esos maquinones de seis metros, que valen diez o doce millones, inviables para explotaciones medianas.
Otra ventaja es que con SD has de rotar, necesariamente, y con este apero, como ara, abonando, puedes sembrar cereal sobre cereal, aunque nosotros no lo hagamos.
Un saludo a todos.alvaro762010-11-05 11:29:49
Saltamontes: ¡Efectivamente!. Ese puede ser su inconveniente: en tierras arcillosas y mojadas, la tierra se va a pegar en el rodillo. Pero es que en tierras arcillosas y húmedas cualquier apero anda mal. Ahí, pillando a las tierras "a traición", o sea, en los pocos momentos de buena sazón, lo mejor sería ls S.D. La solución, con este apero, es sembrar por seco, si no ha llovido antes. Creo he dicho que antes de las lluvias habíamos sembrado 27 has.. Se desgastaban más rejas, y la labor era más costosa, pero lo será menos para el próximo año. Las labores por seco ahuecan más el terreno.
En cuanto a la paja es increible como se ha tragado maraños en un cacho de tierra pequeño. Los discos se la van quitando a los brazos del chisel, la destrozan y semientierran. Se ve en las fotos, en una zona con mucha broza de pie como lo deja.
Saboril: ¡Estamos de acuerdo!. A mi también me gusta más que la SD., aunque se tarde más en sembrar. Pero si tienes en cuenta que en S.D., si hay rebrote, has de tirar glifosato, y luego, donde hay piedras, has de arrodillar, vas a ver, y tardas lo mismo, salvo con esos maquinones de seis metros, que valen diez o doce millones, inviables para explotaciones medianas.
Otra ventaja es que con SD has de rotar, necesariamente, y con este apero, como ara, abonando, puedes sembrar cereal sobre cereal, aunque nosotros no lo hagamos.
Un saludo a todos.alvaro762010-11-05 11:29:49
Depende del tamaño. Las fabrica sobre pedido. Una igual que ésta creo la daría por 12.000 euros. A mí me cogió el chisel. Si tienes uno bueno sobre él puede poner lo demás.
Cada día estoy más maravillado. Hoy ha sembrado una parcela llena de piedras. Estuvo inundada todo el invierno pasado. Llevó los discos un poco elevados. Iba más despacio. Es terreno ligero. No se ven las piedras. Sólo se ve la tierra onduladita por los surquitos que el rodillo va dejando.
Cada día estoy más maravillado. Hoy ha sembrado una parcela llena de piedras. Estuvo inundada todo el invierno pasado. Llevó los discos un poco elevados. Iba más despacio. Es terreno ligero. No se ven las piedras. Sólo se ve la tierra onduladita por los surquitos que el rodillo va dejando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Buenas noches.
¡Menudo apero te has preparado!, Sr. Alvaro. Da gusto ver como queda el terreno, tan suave desmenuzado y "parejo". En mis tierras habría algunas parcelas, que funcionaría bien, pero en otras con piedras e "hitas" clavadas en el suelo con diametros de 80 cm, posiblemente no ganariamos para averías.
Buena suerte con ese apero, y no te olvides de poner fotos cuando nazca todo y se vaya "criando", poco a poco.
Saludos a todo el mundo.
¡Menudo apero te has preparado!, Sr. Alvaro. Da gusto ver como queda el terreno, tan suave desmenuzado y "parejo". En mis tierras habría algunas parcelas, que funcionaría bien, pero en otras con piedras e "hitas" clavadas en el suelo con diametros de 80 cm, posiblemente no ganariamos para averías.
Buena suerte con ese apero, y no te olvides de poner fotos cuando nazca todo y se vaya "criando", poco a poco.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Estas haciendo una siembra buenísima. Las fotos son tambien buenas pero no consigo apreciar donde cae la semilla. ¿va entre los discos? ¿se puede controlar la profundidad de la misma?.
Creo que puede ser un buen sistema para cualquier suelo salvo que esté blando, pero para ese tempero no hay siembra buena.
Creo que puede ser un buen sistema para cualquier suelo salvo que esté blando, pero para ese tempero no hay siembra buena.