¿Para qué sirve el MARM?
Que la inyección de millones que está aportando el marm a Galicia y que la ministra con su constante presencia tiene fines políticos no lo duda nadie. Pero lo que es una verdadera vergüenza y un atentado a la inteligencia de los agricultores es que la ministra acuse al gobierno gallego de inactividad y que no tenga voluntad política para sacar adelante los convenios del agro. Esa señora ni siquiera se ha quejado del enorme recorte presupuestario para lo nuestro y del agro ni hablemos , y tiene la caradura de criticar a un gobierno de signo contrario sin mirar su nefasta labor a nuestro sector. La única voluntad política de ella es esa: la política. Hay que tener la cara de cemento armado para ir acusando por ahí. !Mírese el ombligo señora Espinosa!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
POESIA EL PIRATA> *¿Recuerdais aquella Poesía EL PIRATA de José de Espronceda: "Con > cien cañones por banda......Etc."? Pues la siguiente poesía, que > lleva el mismo ritmo métrico, no es sobre ese Pirata de Espronceda. Es > sobre otros, porque hay piratas y "piratas".....*>> *POEMA DEL GOBIERNO*>> *Con diez millones de votos*> *De arrepentidos o ingenuos*> *Ganaron las elecciones*> *Y entraron en el gobierno*> *Unos pillos socialistas*> *Que se llamaban obreros*> *Sin tener un solo callo*> *En la yema de los dedos*>> *Gran revuelo entre las gentes*> *Causó el acontecimiento*> *Hubo bailes y charangas*> *Entre la gente del pueblo.*>> *Zapatero y sus compinches*> *Habían ganado el duelo*> *Al pie del puño florido*> *Hicieron su juramento*> *Con la rosa por testigo*> *Los ministros prometieron*> *Dar trabajo, hacer justicia*> *Predicar con el ejemplo*>> *Pasaron algunos meses*> *Y al llegar al año y medio*> *Las rosas ya estaban secas*> *Y sus promesas volaron*> *Cual hojas que lleva el viento*>> *Todo se llenó de pícaros*> *Trepadores y mastuerzos*> *Políticos sin gramática*> *Donjuanes de medio pelo*>> *Tragaldabas, tragaperras*> *Traga cargos, traga sueldos*> *Y en menos que canta un gallo*> *Nos dejaron medio en cueros*>> *Las calles y plazas públicas*> *Los mercados y paseos*> *Se llenaron de chorizos*> *Robaperas, descuideros*> *Tramposos, trapisondistas*> *Mangantes y presos sueltos*>> *La corte de los milagros*> *Salió del túnel del tiempo*> *Y volvieron los mendigos*> *Los parados, los hambrientos,*> *Por miles las prostitutas*> *Con sus chulos al acecho*> *Invertidos, maricones*> *Zorras de pelaje nuevo*>> *Ambulantes de la droga*> *De esos que llaman "camellos"*> *En calzón van pensionistas,*> *En perniles los obreros,*> *Empresarios en pelotas,*> *Contribuyentes en cueros,*> *Los ladrones en la calle,*> *Los tontos al Ministerio,*> *Los ministros en Mercedes,*> *Los electores al huerto,*> *Indultos a terroristas,*> *Y guardias al cementerio.*>> *Recordar, MAS REAL! imposible
Fiesta sin vino no vale un comino.
Adalia ahora, con la nueva trepa, el poema sigue de actualidad. La señora Espinosa se marcha dejando una gestión tan nefasta y con unos presupuestos tan raquíticos que Rosita, gracias a Dios, poco podrá empeorar. Rosita es una política superviviente a toda costa eso la dota de inteligencia y traición (no olvidemos que traicionó a IU-los verdes para correr a la llamada de Griñán para ocupar la consejería de obras púbicas en la que destacó por no hacer absolutamente nada, entre otras cosas por falta de presupuesto que es lo mismo que la patata caliente que le han dado ahora). Por eso digo que poco puede empeorar, hará una política continuista porque ya no es la misma que acosó, mandada por Anguita, a Felipe Gonzalez con los Gal. Ahora es una gatita que ronronea al poder y si le dejan algo de margen su tendencia natural será radicalizar con un guiño izquierdista las posturas ecologistas. Pero no hay que olvidar una cosa, Rosita tiene mucha más capacidad de lucha y trabajo que Espinosa y además cordobesa como es tiene a la fuerza conocimientos del agro y la ganadería. La cuestión es ¿Pondra su capacidad al servicio de todos? Mi respuesta es no. Mucho tiene que cambiar para defender lo que han odiado (el campo entendido como cosas de terratenientes) por eso es aún más peligrosa. Una no hizo nada pero ésta puede líarla. Ojalá me equivoque y el tiempo y el cargo le hagan entender la verdadera importancia que tiene la agricultura y la ganadería pero eso mucho me temo que es imposible. No la han puesto ahí para luchar por lo que no han luchado nunca. Es simplemente postureo político en el que no hay margen de maniobra. Todos sabemos que este gobierno no va a hacer nada por el agro pero sí puede arrancar algunos votos con esta ingeniería política. A la vista está en que muchos sindicatos agrarios han acogido con satisfación el nombramiento aunque sólo sea por soltar el lastre de Espinosa la ruinosa. Me viene a la memoría el chascarrillo del político que en su discurso dijo que cuando el llegó al poder las cosas estaban al borde del abismo y que gracias a Dios con él habían dado un paso adelante. En fin veremos. Un saludo y al toro,
Hay cosas que chirrían por inoportunas o por oportunismo político. Ahora sale a la palestra una tal Maria Concepció Tarruella a la sazón portavoz de agricultura de Ciu en el congreso criticando la labor de Espinosa diciendo que hasta la agricultura había desparecido del nombre de su departamento. Señora mía dónde estabas cuándo se te necesitó. Si hubieras tenido la misma boquita en su momento quizá Espinosa hubiera salido antes. Ya Espinosa es árbol caído y seguirá chupando desde su escaño como diputada del Congreso.
Lo de Griñán es gracioso, para el que no lo sepa es el presidente de la Junta de Andalucia, (Lo digo porque no lo conocemos ni los mismos andaluces dada su labor invisible al servicio de Zp). Pues va este señor en su afán de al menos un poco de notoriedad y dice que si Zp le hubiera pedido a Rosita para ministra de trabajo le hubiera dicho que no pero como se la pidió para el marm dijo que sí porque la agricultura es muy importante para Andalucía. Veremos.
Lo de Griñán es gracioso, para el que no lo sepa es el presidente de la Junta de Andalucia, (Lo digo porque no lo conocemos ni los mismos andaluces dada su labor invisible al servicio de Zp). Pues va este señor en su afán de al menos un poco de notoriedad y dice que si Zp le hubiera pedido a Rosita para ministra de trabajo le hubiera dicho que no pero como se la pidió para el marm dijo que sí porque la agricultura es muy importante para Andalucía. Veremos.
Todavía no se ha sentado Rosita en el sillón de ministra y ya están los ecologistas exigiéndole cosas. Hasta cierto punto es lógico porque ella siempre ha comulgado con sus ideas. Pero estos cabritos de ciudad no dan un comunicado sin meterse con la agricultura o la pesca. Aunque la mayoría de los agricultores somos de corazón ecologistas porque amamos la tierra y nuestra profesión y por lo tanto somos los mayores interesados en su conservación no podemos consentir que éstos metomentodos con sus absurdeces se metan en nuestros asuntos porque cada vez que logran algo nos cuesta a nosotros el dinero. Ellos hablan de la insostenible política agraria actual y yo les doy la razón la diferencia estriba en que ellos quieren empeorarla aún más.
En Andalucia hay un contencioso administrativo entre la junta y el marm. El asunto es el deslinde costero de Doñana. Todos van de verde pero cuando le tocan lo suyo a pleitear. ¿Qué hará Rosita? Hace tres días era de la junta ahora jefa del marm. Sus primeras declaraciones que leo en el diario de Cádiz son muy significativas: "escribir de verde el ministerio". Ya empezamos. La señora Aguilar quiere decorasr su nuevo nido y ya la veo pintando los criaderos de rapaces con un bonito verde oliva acompañada por un coro de ecologistas que le cantan eres nuestra reina y nosotros tus pollitos porculeros. La cernícala tiene año y medio mucho me temo que el poco presupuesto se lo gaste en los aguiluchos verdes que ya han empezado a piar como desesperados por la poca carnaza que queda del marm.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Curroii]Pues va este señor en su afán de al menos un poco de notoriedad y dice que si Zp le hubiera pedido a Rosita para ministra de trabajo le hubiera dicho que no pero como se la pidió para el marm dijo que sí porque la agricultura es muy importante para Andalucía. Veremos.[/QUOTE]
¿ y el trabajo no es importante ?, valiente payaso.
¿ y el trabajo no es importante ?, valiente payaso.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Pablo es que en Andalucía no hay paro y Griñán ha mandado a Rosita a eso del marm para solucionarnos lo del campo. En su primera reunión la ministra va y pega la primera pedrada a los agricultores. Dice su eminencia que en eso de las frutas y hortalizas no ve inconveniente en acuerdos con terceros países(Marruecos incluido). Si hace eso en un sector puntero para Andalucía que no hará con los señoritos que vivimos del cereal o el girasol que es lo único que nos han dejado. Se podía empeorar y ésta deja claro que va por ese camino. Ciolos dice que viene en marzo a la Rioja. Lo hartarán de vino como lo hartaron de todo en Extremadura y se irá de Rositas porque los españoles tenemos talante que digo tragaderas con lo que nos echen. Griñán si tan importante es la agricultura para Andalucía como prestastes a Rosita a Zp. La traicionera lo primero que ha hecho es traicionar. Al final Griñán no va a ser tan tonto. No dejó a Rosita ir al ministerio de trabajo porque la podía armar más gorda y en definitiva a los socialistas no le importa la asgricultura que da menos votos.
Seguimos en las mismas mientras es el propio marm quien dice que le faltan instrumentos para seguir apostando por el sector hortofrutícola (en el peor momento posible por competencias desleales los deja a los pies de los caballos), una delegación del marm se da un paseíto por Japón por eso de la biodiversidad cuyo mayor logro es haber hecho un aparte de charlitas con las mayores potencias mundiales que son Méjico, Venezuela, Mauritania y Portugal. La austeridad y la prioridad siguen siendo los pilares de este gobierno. Austeridad con el campo prioridades y despilfarro con los políticos.
En Francia el ministerio del medio ambiente y el de agricultura siguen separados. Pues bien los ministros de agricultura franceses y alemán ya habían llegado a un acuerdo y se posicionan a favor de una Pac fuerte. En éstas que salta el ministro de medio ambiente francés y sale con un folleto de 20 folios que ha levantado ampollas en los agricultores. Éste gabacho como todos los del medio ambiente (se ve que en todas partes cuecen porculeros) dice que a los agricultores en activo habría que darles una renta mínima igual en todos los países y que dicha renta iría aumentando según sus practicas medioambientales (ecológicas, praderas permanentes ect..) hasta llegar a un tercer pago que facilitaría la transición agro-ecológica del territorio. Éste necio utópico con su postura mataría de hambre a Europa en un pis pas. En todas partes hacen ministros a cualquier ceporro. Por otra parte en nuestro marm ahora me encuentro con un enunciado que diice: declaraciones de la ministra en su reunión con las organizaciones agrarias y las cooperativas agroalimentarias. Pues bueno una de las opciones es un audio, pincho y sale la voz de la ministra diciendo que como prometió ya se está reuniendo con ellos y que está dispuesta al diálogo. Y ahí se acaba la información. Se me queda la cara de tonto. Pico el audio sobre el tomate y la ministra dice que nada ha cambiado en el posicionamiento español y que se atrevería a augurar que el acuerdo UE-Marruecos podría ser hasta favorable pero que de todas formas ella estaría vigilante. Se me quita la cara de tonto y me entra el orgullo por tener una ministra sabia que sabe más que todos los productores de tomate de Europa. Lo que no dice es a quién favorecerá ese acuerdo. El francés es tonto y Rosita empieza a tomarnos por tontos, eso sí, dialogándo. Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
no se puede pretender que dos ministerios tan distintos, por tener una cosa tan comun entre ellos como es el campo, esten juntos. aunque cosas del uno afectan al otro, yo no haria dos separados, sino que quitaria el de medio ambiente, y meteria sus competencias, que no sus ideas y planes, en el de agricultura. depende hoy por hoy mucha mas gente en españa de la agricultura que de el medio ambiente como nos lo plantean, que son organizaciones para el desarrollo estable y demas zarandajas.
de la agricultura dependen directa e indirectamente:
agricultores y ganaderos
los trabajadores que éstos emplean
las empresas que fabrican maquinas con el unico fin de agricultura y ganaderia
los trabajadores que estas fabricas emplean
los intermediarios (caguen ellos) que compran y venden al por mayor
la gente que emplean los intermediarios
los transportistas de frutas, verduras, carne etc. (la mayoria)
los empleados de Mercamadrid y similares
podriamos seguir con carniceros, fruteros, empresas de monta de invernaderos, naves ganaderas etcetera pero creo que ya es suficiente para revindicar un ministerio competente.
de la agricultura dependen directa e indirectamente:
agricultores y ganaderos
los trabajadores que éstos emplean
las empresas que fabrican maquinas con el unico fin de agricultura y ganaderia
los trabajadores que estas fabricas emplean
los intermediarios (caguen ellos) que compran y venden al por mayor
la gente que emplean los intermediarios
los transportistas de frutas, verduras, carne etc. (la mayoria)
los empleados de Mercamadrid y similares
podriamos seguir con carniceros, fruteros, empresas de monta de invernaderos, naves ganaderas etcetera pero creo que ya es suficiente para revindicar un ministerio competente.
Efectivamente Laagunilla todos los que nombras viven del campo y la mayoría gana más que el agricultor y encima en nuestro país se sigue viendo al productor agrícola por encima del hombro. Hay un malditismo arraigado en nuestra sociedad del que no parece que podamos salir. Uno es que todos los agricultores estamos forrados por cobrar la Pac y además producir (al que no vive de ésto es imposible meterle en la cabeza que cada año perdemos más renta) y otro es que los listos a estudiar y los tontos al campo (ese desprecio viene o por ignorancia o envidia). No quiere entender que el campo es una empresa y como tal se necesitan conocimientos, tecnificación, olfato para el negocio y vocación). Hoy leo que en Europa desde el 2003 hay 40.000 Pac menos. Eso tiene una explicación o varias explicaciones. La rentabilidad es insostenible y se vende, la jubilación de los propietarios y no toman el relevo sus herederos y por tanto se vende. Pero sobre todo que las pequeñas explotaciones se axfisian y cada vez es más necesario más tierras y menos costos para vivir de ésto. Aquí en Cádiz y me imagino que en el resto de España los constructores se dedicaron a compar tierras y no sólo ellos sino sus albañiles tienen sus parcelitas. Ahora se la están comiendo con papas, no saben o no pueden desprenderse de ellas. No saben dirigirlas o no pueden con los gastos. Esos eran hasta hace tres días los listos de la sociedad y los que creían que en el campo con comprarse un tractor estaba todo solucionado. Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Mal empieza la Sra. Rosa Aguilar se reune primero con los ecologistas, que con los representantes del sector, i para colmo las OPAS representativas ASAJA COAG I UPA estan muy pero que muy calladitas quizàs no tienen claro lo que necesita el sector, los ecologistas se han adelantado i ellos si que tienen claro lo que quieren. Mal pero que muy mal lo veo para nosotros.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=74139
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=74139
Rosita no ha ocultado sus intenciones verdes. Mientras los sindicatos agrarios aún esperan algo positivo dado lo desastroso de la anterior ministra ,los ecologistas se posicionan con fuerza porque saben que tienen poco tiempo para sacar lo que puedan antes de las próximas elecciones. Esa lenta reacción a los agricultores andaluces ya nos está costando. Como ejemplo pongo los presupuestos de Clara Aguilera (consejera de agricultura de Andalucía) para 2011. De 732 millones de presupuesto al agricultor directamente le afectan los 238 dedicados a la modernización de explotaciones, ayudas medioambientales y primera instalación. El resto se reparte en un aumento de un 5'53% del presupuesto para investigación y formación, 53 millones para la pesca sostenible y un aumento muy significativo de un 48% sobre el presupuesto anterior para el desarrollo rural. Es éste desarrollo rural en el que campa a sus anchas el descontrol y el politiqueo. Significativo es también que en todos los apartados hablan del aumento de porcentaje menos en lo que afecta estrictamente al agricultor. Más claro agua con éstos dirigentes el agricultor irá siempre a remolque en intención inversora.
¿Qué hará el lado comunista de Rosita ante el abuso de las grandes superficies capitalistas? La comisión y el parlamento europeo recomendó a los gobiernos que tomaran medidas ante el abuso que sufren los agricultores por parte de la industria y las grandes superficies. Coag y las asociaciones de consumidores hablan de una media del 450% del campo a la mesa. Es escandaloso las diferencias del melón (800%), la sandía (690%), los limones, las naranjas y demás que superan el 600%. Esas guerras de precio que tan alegremente se anuncian en la televisión deberían estar prohibidas (ahora que lo prohiben todo) porque están basadas en apretar las clavijas del agricultor llegando incluso a vender por debajo de costo por no perder a clientes tan importantes y por recuperar algo de lo perdido. Ellos imponen porque siempre habrá alguien dispuesto a vender al precio que quieren o simplemente lo importan directamente de países menos desarrollados y con menores controles sanitarios. Con nuestro sudor hacen zumos.Eso si es un reto para tí ,Rosita, déjate de pintar verdes, porque ahora tienes la oportunidad de demostrar tu valía al enfrentarte al capitalismo feroz. !Cómete al lobo que abusa de los débiles labriegos! Es la última oportunidad que tienes de demostrar que tu antigua integridad no se ha perdido entre el chaqueteo y los cargos. Haz que Julio vuelva a sentirse orgullosa de tí. Un saludo,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
nada, al final tendremos que dedicarnos a cultivar un poco de todo, lo suficiente para vivir nuestras familias y nosotros, y al resto de los españoles a los que los importamos una m****, que prueben a ver si de marruecos hay suficiente tomate para abastecerlos, o suficiente cerdo de alemania. nosotros somos el motor de españa y los españoles, pero sarna con gusto no pica, será que quieren vernos arruinaos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Curroii]Efectivamente Laagunilla todos los que nombras viven del campo y la mayoría gana más que el agricultor y encima en nuestro país se sigue viendo al productor agrícola por encima del hombro. Hay un malditismo arraigado en nuestra sociedad del que no parece que podamos salir. Uno es que todos los agricultores estamos forrados por cobrar la Pac y además producir (al que no vive de ésto es imposible meterle en la cabeza que cada año perdemos más renta) y otro es que los listos a estudiar y los tontos al campo (ese desprecio viene o por ignorancia o envidia). No quiere entender que el campo es una empresa y como tal se necesitan conocimientos, tecnificación, olfato para el negocio y vocación). Hoy leo que en Europa desde el 2003 hay 40.000 Pac menos. Eso tiene una explicación o varias explicaciones. La rentabilidad es insostenible y se vende, la jubilación de los propietarios y no toman el relevo sus herederos y por tanto se vende. Pero sobre todo que las pequeñas explotaciones se axfisian y cada vez es más necesario más tierras y menos costos para vivir de ésto. Aquí en Cádiz y me imagino que en el resto de España los constructores se dedicaron a compar tierras y no sólo ellos sino sus albañiles tienen sus parcelitas. Ahora se la están comiendo con papas, no saben o no pueden desprenderse de ellas. No saben dirigirlas o no pueden con los gastos. Esos eran hasta hace tres días los listos de la sociedad y los que creían que en el campo con comprarse un tractor estaba todo solucionado. Un saludo.[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo contigo curro ( como casi siempre ).
Respecto a lo que dices de los constructores, yo tengo una finca al lado de uno de esos, es un olivar y este verano he metido las ovejas ya que me dijo que las metiese para que se comiesen la hierba y así no corria el peligro de que se le quemase. Me decia que el año pasado puso 7 millones de pesetas así que lo ha dejado todo sin cultivar.
Totalmente de acuerdo contigo curro ( como casi siempre ).
Respecto a lo que dices de los constructores, yo tengo una finca al lado de uno de esos, es un olivar y este verano he metido las ovejas ya que me dijo que las metiese para que se comiesen la hierba y así no corria el peligro de que se le quemase. Me decia que el año pasado puso 7 millones de pesetas así que lo ha dejado todo sin cultivar.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Laagunilla]nada, al final tendremos que dedicarnos a cultivar un poco de todo, lo suficiente para vivir nuestras familias y nosotros, y al resto de los españoles a los que los importamos una m****, que prueben a ver si de marruecos hay suficiente tomate para abastecerlos, o suficiente cerdo de alemania. nosotros somos el motor de españa y los españoles, pero sarna con gusto no pica, será que quieren vernos arruinaos.[/QUOTE]
Exacto. El problema es que cuando no tengan que comer vendrán a robarnos lo nuestro aunque nosotros nos muramos de hambre.
Exacto. El problema es que cuando no tengan que comer vendrán a robarnos lo nuestro aunque nosotros nos muramos de hambre.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Pablo no hace falta que no tengan que comer por mi zona el robo en los campos es ya una forma de vida. Nuestro gremio sigue sorpendiéndome por su falta de movilización, su lentitud organizativa y sus miramientos a la hora de reclamar. El día 9 hay una manifestación en Valladolid por el navajazo a los presupuestos agrarios. Se han apuntado la mayoría de las organizaciones agrarias. Pero dicho navajazo nos lo han dado a todos. !A qué esperamos! ¿A que la ministra derive el resto de los dineros a otros menesteres? Otro tanto pasa con los políticos. En Andalucía que gobierna el pesoe no actúan contra el acuerdo marroquí, pero es que el señor Varcarcel que es el presidente de Murcia critíca la inoperancia de los socialistas y a su vez da un voto de confianza a la nueva ministra. Señor mío si usted da esa confianza se consumaran los hechos y después vendrán los lamentos ante lo irremediable. Hay que actuar, presionar y ganarse el sueldo. Este gobierno es especialistas en lanzar globos sonda lleno de tonterías. Si al importantísimo debate de los presupuestos se lo tragó el cambio en los ministerios, ahora copan las noticias el cambio en los apellidos mientras el país sigue patas arriba. La oposición espera que el gobierno caiga por sí solo pero no entiende que hay que dar más caña sobre todo para sectores como el nuestro que se hunde y nadie levanta la voz o lo hacen con demasiada tibieza. En eso de los apellidos no se si recuerdan el viejo chiste del tío que va al juzgado a cambiarse el nombre. El funcionarío le pregunta el nombre y él dice: me llamo Pepe m****. El funcionario asiente comprensivo y le pregunta que nuevo nombre se quiere poner y el hombre contesta: yo me quiero llamar Antonio m**** como mi padre. Pues así estamos dejando el país entre todos como el apellido del chiste.