PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jd8000 »

Hola. Alguien tiene algun pulverizador john deere arrastrado? Si es asi, que tal funciona? Estos pulverizadores los fabrica john deere o solo los comercializa con su marca, como las empacadoras grandes de hace unos años, que eran krone? 1 saludo
Nothing runs like a deere
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

[QUOTE=Josee][QUOTE=Clasfen] 
La Gaysa, de 1.500 pero con barras de 16, suspensión, elevación hidráulica, marca espuma,  mezclador, luces y muelles en la punta de las barras, pero sin "ordeñador"... 7.000 iva incluido. (muy buen precio)[/QUOTE]



 
esa misma la compre yo al poco de abrir este hilo por la buena pinta que tenia y lo barata que era y nadie da calidad a precio barato. Acabe arto de ella y "sus putaditas" a las 50 Ha y tras ver el camino que iba a coger tras ver una igual que tenia quizas un uso de solo de unos cientos de Hectareas, decidi cambiarla por una marca de reconocida calidad.
 
Saludos[/QUOTE] Josee  cuentanos las "putaditas" para poder valorar la calidad de aricull, gaysa, y toda esa gama.
 yo tengo la mente en una de esas, y tengo varias preguntas;
 1ª¿ se puede dejar totalmente vacia,bomba, mangeras, tanque ,mandos etc para evitar roturas por hielo?
2ª ¿tiene buena capacided para absorber de una balsa abono liquido? ojo,   este producto tiene una densidad de 1.34 Kg/l osea que cuesta cargarlo.
 3ª ¿está bien diseñado el sistema de filtrado para que no pasen impurezas a las barras ,que luego taponan boquillas? 
4ª la duración de chasis ya se vera los resultados con el tiempo, una que vi funcionar no me parecio bien los golpes de ariete que producia al gargar ,estos a la larga rompen todo, mangeras, racores,juntas  todo. 
 si trabajaste con una Gaysa  podras contestar mis preguntas, son importantes para hacer un juicio de valor de este tipo de maquinas. Un saludo de antemano.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Mober84
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 01 Mar 2010, 21:35

Mensaje por Mober84 »

Buenas tardes Jd8000,A principios de este años mire de comprar un pulverizador arrastrado y entre ellos miré los John Deere.Estos pulverizadores los fabrican para John Deere, como las empacadoras.Al final nos decidimos por Hardi, por proximidad de taller y además por precio que era mucho menor.Bueno espero que te sirva de algo.Un saludo
Mober84
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 01 Mar 2010, 21:35

Mensaje por Mober84 »

Buenas tardes Jd8000,A principios de este años mire de comprar un pulverizador arrastrado y entre ellos miré los John Deere.Estos pulverizadores los fabrican para John Deere, como las empacadoras.Al final nos decidimos por Hardi, por proximidad de taller y además por precio que era mucho menor.Bueno espero que te sirva de algo.Un saludo
Avatar de Usuario
Josee
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Josee »

[QUOTE=Tolegui][QUOTE=Josee][QUOTE=Clasfen] 
La Gaysa, de 1.500 pero con barras de 16, suspensión, elevación hidráulica, marca espuma,  mezclador, luces y muelles en la punta de las barras, pero sin "ordeñador"... 7.000 iva incluido. (muy buen precio)[/QUOTE]



 
esa misma la compre yo al poco de abrir este hilo por la buena pinta que tenia y lo barata que era y nadie da calidad a precio barato. Acabe arto de ella y "sus putaditas" a las 50 Ha y tras ver el camino que iba a coger tras ver una igual que tenia quizas un uso de solo de unos cientos de Hectareas, decidi cambiarla por una marca de reconocida calidad.
 
Saludos[/QUOTE] Josee  cuentanos las "putaditas" para poder valorar la calidad de aricull, gaysa, y toda esa gama.
 yo tengo la mente en una de esas, y tengo varias preguntas;
 1ª¿ se puede dejar totalmente vacia,bomba, mangeras, tanque ,mandos etc para evitar roturas por hielo?
 
la mia no llego al invierno y no lo recuerdo, me imagino que si, aunque cuando la adquiri tenia liquido con anticongelante.
 
2ª ¿tiene buena capacided para absorber de una balsa abono liquido? ojo,   este producto tiene una densidad de 1.34 Kg/l osea que cuesta cargarlo.
 
yo la use solo para herbicida y la cargaba directamentre de una boca de riego, pero me parece que la bomba no esta preparada para abono liquido.
 
 3ª ¿está bien diseñado el sistema de filtrado para que no pasen impurezas a las barras ,que luego taponan boquillas? 
 
los filtros de la maquina no se como serian, pero en la triple boquilla que llebaba NO TENIA FILTROS en las boquillas, el que la tenia igual que la mia cuando los pido le digeron que se desestabilizaba la presion si le ponia filtros en las boquillas....pa flipar...
 
4ª la duración de chasis ya se vera los resultados con el tiempo, una que vi funcionar no me parecio bien los golpes de ariete que producia al gargar ,estos a la larga rompen todo, mangeras, racores,juntas  todo. 
 si trabajaste con una Gaysa  podras contestar mis preguntas, son importantes para hacer un juicio de valor de este tipo de maquinas. Un saludo de antemano.
 
La bomba me sonaba un poco cacharro y movia la tuberia de expulsion a las barras, que me la sacaba la tuberia aun sugetandola con dos abrazaderas buenas, al final la sugete con alambres para que no se moviera la tuberia. Nada mas estrenarla se salia por todos los lados la hice un repaso a conciencia reapretando todo y aun asi se seguia saliendo....cuando no me rompia un codillo de la tuberia de las barras, tenia que poner una abrazadera mas a alguna tuberia y siempre goteaba por alguna parte.
En mi zona es de piedras, pero pasamos el rodillo y con la de ahora y la antigua lo hecho a 8 por hora y ni se mueven las barras, con esta ni a cinco por hora dejaban de bailar las barras de aplicacion hasta que una se doblo y los topes de no dar las barras al suelo  se hacian un churro nada mas empezar de tanto golpear a pesar de llebarla alta.
 
Cuando vi otra igual que le habia dado mas uso, soldadas las barras de aplicacion por todas partes, tambien se le salia el liquido por distintas tuberias hasta que poco a`poco se fue haciendo con ello y alguna cosa mas que ya no recuerdo, pues decidi venderla.....la que vi la sigue aguantando y parece que ya no le oigo quejarse de ella asi que la tendra mas o menos controlada o se habra acostumbrado a las putaditas de la maquina. Yo no soporto tener un apero o una maquina que no valla tranquilo porque cada vez que la sacas la pasa algo.[/QUOTE]

Como dije solo la tuve unas 50 hectareas asi que no quise conocerla mas, ni gnas que tenia de conocerla mas....saque la conclusion de que es una maquina para hacerse vender por la pinta que tiene, no para ni siquiera poco trabajo. 
 
Una foto de la culpable,que nos e merecio estar en mi garaje....
 
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Yo llevo medio año con un amazone suspendido de 24my 1800l y va de maravilla (de momento). Los brazos son muy fuertes, la suspensión perfecta, el ordenador hace de todo, el distance-control una maravilla, no le pesa nada al tractor porque va muy pegado a el. Vale bastante caro pero merece la pena para quien le pueda dar trabajo. También hemos tenido un Hardi 19 años y está como el primer día.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Joer Josee, eso que cuentas suena un poco a película de terror, ¿Cómo es posible que en una máquina nueva te puedan pasar todas esas cosas y tener que ponerla alambres y abrazaderas por todos lados para que no se escape el agua? Pero, ¿No tienen una garantía para que te hagan una puesta en marcha de la máquina en condiciones y te la dejen en perfecto estado de funcionamiento? Imagino que también llevaba suspensión en las barras la tuya ¿Cómo es posible que se movieran tanto?
 
En fin, no sé..., si tú lo cuentas verdad será, pero algunas cosas suenan un poco raras. Como dices, la pinta de la maquina es muy buena, a lo mejor se queda sólo en eso.
 
Por cierto, no nos has comentado la marca que cogiste para sustituirla.
 
Javilanz, sobre lo que nos comentas de la Amazone o otras similares como Lemken, Berthoud, etc., simplemente decir, que si después de pagar el dineral que valen encima no estás a gusto con ellas, o no van bien ¡¡¡ Apaga y vámonos!!!
 
Mucho, pero que mucho uso tienes que dar a una máquina de esas y tirar unos productos "carisisimossssss" para que te salgan rentables, desde luego que para cereal deberías sembrar de 1.000 ha para arriba.
 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Hombre Clasfen, lo de carisimos los productos esta fuera de duda o tu tiras agua?  Lo de las maq. caras como los tractores, hay para todos gustos, Me acuerdo en Burgos cuando Molleda vendia Ebro, se solian ver Ebros con arados Lemken osea el tractor "más barato" con el arado "más caro".
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Este año he tirado al 100% de la explotación un simple y racano 2 4-D ¿Hay algo más barato que esto?, otros años, a un 5 u 8 %  Splendor.
Si yo soy el primero que respento la decisión que tome cada uno, como si uno se quiere comprar una de 60.000 leuros, si yo no la voy a pagar.Simplemente expreso mi opinión sobre ello y sobre una máquina que yo uso cinco días al año, un arado o sobre todo un tractor creo que se le da un poco más de uso que esos días al año.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jd8000 »

[QUOTE=Mober84]Buenas tardes Jd8000,A principios de este años mire de comprar un pulverizador arrastrado y entre ellos miré los John Deere.Estos pulverizadores los fabrican para John Deere, como las empacadoras.Al final nos decidimos por Hardi, por proximidad de taller y además por precio que era mucho menor.Bueno espero que te sirva de algo.Un saludo[/QUOTE]
Yo estoy interesado en comprar alguno usado en el extranjero. No sabes que marca es la que se los fabrica???
Nothing runs like a deere
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

gracias por las explicaciones josee, yo lo poco que vi de una funcionar,lo de los golpes de ariete,(cabitacion ) no me gusto, lo que cuentas tú es algo parecido,si tiene que llevar algo en el circuito que estabilice la presión y falta de incluirlo en la máquina, (por ser caro), no sera un aparato de buen funcionamiento nunca.
 
 
                       Un saludo a todos.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

Josee la que yo estoy mirando  es identica a la que esta enganchada al new holland, pero bastidor rojo y cuba amarilla agricur.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Avatar de Usuario
Josee
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Josee »

Tolegui, donde la compre es donde compro todos los aperos, rejas y repuestos, les dije que valla m**** me habian vendido y en teoria me respetaron el precio que habia pagado por la gaysa y la cambie por una Hardi, que hay muchas por mi zona y tenia buenas referencias...aunque claro aqui la calidad se paga.
En esto lo mejor que cuando te vendan una maquina de la que no se tienen referencias, que te diga el vendedor a quien han vendido tambien esa maquina y ir a verla quien ya lleve algun tiempo con ella. Cuando compre esta maquina las estaban vendiendo como churros, pero no me preocupe de ir a ver ninguna que llevase un tiempo usandose y asi me fue....
Cmun
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 14 Nov 2010, 11:39

Mensaje por Cmun »

Hola buenas tardes a todos. Tengo una duda y me gustaría que me ayudasen.
Quiero comprar una máquina para herbicida (la barra se la haría yo, solo necesito 6 metros de barra y pienso que con el precio que piden las fábricas podría hacerme yo una totalmente personalizada).
Mis dudas son las siguientes:
Que caudal sería el apropiado. 6 metros de barra a una velocidad máxima de 7 km cubriría 42.000 m2. (4.2 ha.) Sí en cada ha tiro unos 200 litros, en una hora tendría que tirar 880 litros dividido en 60 minutos esto haría un caudal de 14.66 l por minuto reales. Para conseguir estos litros reales cual sería el caudal apropiado para la bomba.
Cuanto podría valer un pulverizador de unos 1500 +- sin barras.
Muchas gracias.
Deutzmania
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Deutzmania »

Hola a todos... yo compre este verano una FITOSA Centauro Plus de 1500l con barras de 18m, elevación y suspensión, bomba 210L., vinking de 7 vias y ordenador no llevo porque la gestiono con el GPS Trimble y el Ez-Boom2010 que me regula la cantidad aplicada vaya a la velocidad que vaya como a la presión que la de. Y deciros que despues de acabar de aplicar producto a las 100ha de cereal que siembro va de lujo extremo.
Estube viendo una Lenkem que la verdad era una verdadera maravilla (pa que negarlo) pero se disparaba de precio y hoy por hoy no me arrepiento de haber comprado la Fitosa.
Por cierto la puesta en funcionamiento inmejorable, tube preblemas con la elevación de las barras que estaban agarradas por la pintura y ni subia ni bajaba y se soluciono al dia siguiente, en un principio yo creia que era la electrovalvula y cuando llego el técnico a la finca venia con una nueva y me dijo despues de suavizar los railes y subir y bajar perfectamente que si queria la cambiaba para que me quedara tranquilo de que el fallo no era de hay, lo cual yo le dije que no era necesario, eso es dar garantia.
Necesite los certificados para inscribirla en el ROMA con urgencia por motivos burocraticos y al dia siguiente los tenia.... vamos un 10.

Saludos desde ExtremaduraDeutzmania2010-11-14 21:31:37
Jd7730
Usuario Avanzado
Mensajes: 552
Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Jd7730 »



[QUOTE=Cmun]Hola buenas tardes a todos. Tengo una duda y me gustaría que me ayudasen.
Quiero comprar una máquina para herbicida (la barra se la haría yo, solo necesito 6 metros de barra y pienso que con el precio que piden las fábricas podría hacerme yo una totalmente personalizada).
Mis dudas son las siguientes:
Que caudal sería el apropiado. 6 metros de barra a una velocidad máxima de 7 km cubriría 42.000 m2. (4.2 ha.) Sí en cada ha tiro unos 200 litros, en una hora tendría que tirar 880 litros dividido en 60 minutos esto haría un caudal de 14.66 l por minuto reales. Para conseguir estos litros reales cual sería el caudal apropiado para la bomba.
Cuanto podría valer un pulverizador de unos 1500 +- sin barras.
Muchas gracias.[/QUOTE]Cmun no se si te interesaria, yo vendo un equipo Sanz de 1.500 con barras de 14 mtrs.Jd77302010-11-14 22:48:58
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


sulfatadores de estos de 1500 litros, 18 metros, 4 tramos electricos, elevador hidraúlico central con amortiguación de gas a 2 metros, trijet, hay varios en agriaffaires por menos de 1000 uros.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Trasgu »

Anda.......pues no tiene mala pinta ,les hecharemos un ojo a ver si las encuentro.
Gracias por la informacion ¡¡
Nasactaleon
Usuario Avanzado
Mensajes: 480
Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: por ahi perdido

Mensaje por Nasactaleon »

[QUOTE=Acyl]
sulfatadores de estos de 1500 litros, 18 metros, 4 tramos electricos, elevador hidraúlico central con amortiguación de gas a 2 metros, trijet, hay varios en agriaffaires por menos de 1000 uros.[/QUOTE]

Paisano, por 1000 €, la maquina habra que verla....., ¿incluyendo los portes?, esto de los portes sale por un ojo de la cara, se de casos que valia mas el porte que la maquina, (maquinas de patatas, por ejemplo).
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

hombre si rebobinas en el tema... verás que traje de paso dos abonadoras...y esa sulfatadora me valió 500 euros, y ahora mismo hay 3 iguales en agriaffaires una por900 y otras dos por unos 1200 pero si te presentas allí con la pasta en mano y le dices que eres enemigo de zp, seguro que te las traes por el precio que yo.
Aparte que el viaje hay que enfocarle como turismo y eso también vale... por lo menos yo me lo pasé pipa viendo fincas gabachas... saludos.
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Responder