precio de ajuste por kilo de aceitunas

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »


[QUOTE=Tricuspide]Vayamos por partes Bpr; yo no pongo en duda, que llevar una "guitarra" a cuestas todo el día, sea una labor agradable. Yo la he llevado, durante muchos días, y sé de lo que hablo, pero tampoco es nada del otro mundo, ahora, ya las fabrican que no producen vibraciones al operario, y en el tajo, muchos se dan de Os-tia, por llevar la guitarra, y escaquearse de otras labores, como por ejemplo cargar la aceituna a espuertas en el remolque, o estar todo el día dando con la vara, más que nada, porque últimamente, poca gente va quedando que sepa varear un olivo en condiciones.En resumidas cuentas, llevar una "guitarra", no es un trabajo excesivamente duro, y no deja de ser eso, un trabajo.No estoy de acuerdo tampoco con los excesivos precios que cobran los tractoristas, ni los que acarrean la aceituna, pero en su descargo, puedo alegar lo siguiente:La persona que cobra a 2 pts./lt. de agua, (por ejemplo), para hacer tratamientos fitosanitarios, ha tenido que comprar un tractor, una cuba, y eso no vale 1500 euros como una "guitarra", ni gasta el tractor, lo mismo que la "guitarra", ni paga en impuestos un tractor lo mismo que una "guitarra", ...seguros, averías, amortización, intereses financieros, fiscales...etc. tampoco son lo mismo.Un tractor medio, cuesta 5 o 6 kilos, y una cuba automática, cerca de 2 kilos más, y tu con "la guitarra", quieres cobrar más, que cobra un tractorista por hacer todas las labores que necesita una finca en un año: alzar, tratar con fitosanitarios, picar el ramón, dar rastra, hacer suelos...etc.Vamos a ver si nos vamos bajando ya de la parra, que mientras yo tengo un coche de 20 años, muchos de los sufridos guitarreros, vienen con todo terrenos de alta gama y nuevecitos. Los que me han estando desvaretando, vienen con un todo terreno de alta gama, y con tapicería de cuero, los mismos que he mandado al carajo cuando han pedido 24 pts./kg. y ahora, yo creo que por 20 también te lo hacen.Que si hay que ajustarse el cinturón, tienen que hacerlo todos, y eso es lo que hay, y a quién le interese bien, y al que no, a buscar setas de cardo al bosque.[/QUOTE]joer macho, lo mismo que te dije que lo de la casa no pues esto lo has clavao.....
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

parece ser que la vena sensible pica....a unos mas que a otros.
en mi pueblo para cargar las cubas de agua para tratamientos,riegos,etc,disponen de tres aljibes,preparados para tal fin,y muy comodos,donde todos cargan el agua totalmente gratis .y que por supuesto ellos cobran por esa agua,aparte ,el precio que vale la aplicacion de la cuba.
las inversiones que una pequeña PIME realiza,no tienen porque pagarla los terceros agricultores de forma preacordada entre los que realizan estos trabajos,de forma abusiva,injustificada, y supervalorada ,a mi no me vale decir...es que mi tractor vale 10 kilos,mi cuba vale tanto,mis aperos tanto,y seguir cobrando unos precios de miedo,con todo lo que habeis espuesto(no quito parte de razon)los precios de las labores y produccion, siguen siendo no caros,si no carisimos y excesivos,cuando se ajusta un destajo,estos precios de acarreo,de la pluma, de las maquinas,y demas utiles necesarios para este trabajo,son SIEMPRE intocables,si ahy que rebajar una peseta,no preocuparos,esta saldra del precio del destajo,ahy que apretarse el cinturon,de acuerdo,pero seria necesario,que lo hicieramos todos,o siempre los mismos.
yo estoy de acuerdo que los precios en general estan mal,el valor del aceite el primero,pero como decis,hace 20 años se recojian a destajo a estos precios,los demas gastos si van subiendo, adecuado o no, su nivel de vida,
y almenos aqui,mas del 70%,de la recoleccion se realiza a terceros,por no tener maquinaria,por la edad de los dueños,o no calentarse la cabeza.etc.
y esas cantidades de kilos recogidos por dia y persona,no se de donde los sacareis,pues sacando una media de toda la campaña a destajo,aqui salen alrededor de 12.000 pesetas,y para llegar esto,no puedes descuidarte 5 minutos.
cuando te vas a casa,con 10.000kl,el tractorista,lla lleva,40.000 pesetas,en su remolque,mas su jornal de destajo,mas otro de la carga con la pluma,mas lo que cobra al dueño por la maquinaria,mas el aprovechamiento de las.s.s,que cobra al dueño,y un monton mas de etc.
en fin.to er mundo e gueno.
 
 
 
 
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

co*** BprBpr, si tan facil lo ves por que no compras un tractor y todos los chismes que hacen falta y te lanzas tu tambien a hacerte rico en dos dias?
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Bpr, todo se explica con la ley de la oferta y demanda, existen muchos (demasiados) titulares de fincas que no son agricultores y necesitan labores ajenas, por lo tanto hay mucha demanda de tractoristas. Y por otro lado existen pocos agricultores que trabajen a terceros, por lo tanto hay poca oferta. Por eso el que trabaja lo ajeno puede exigir lo que crea razonable y "no bajarse de la burra".

A no me toca la vena sensible porque yo no trabajo a terceros, tengo la suerte de poder vivir de lo propio como agricultor. Pero si te dire que entiendo perfectamente a aquellos agricultores que, al no tener suficiente superficie para poder subsistir, tienen que trabajar para "la calle", poniendo toda su inversión en maquinaria, y cobrando por ella.

Mira, uno de los grandes problemas que tiene este cultivo, es que el 80% de la superficie esta en manos de "no profesionales", funcionarios, empresarios, fontaneros, electricistas, albañiles, etc. en definitiva gente cuya dedicacion no es la agricultura, que quizas un dia heredaron unas tierras y decidieron no dedicarse a ellas para dedicarse a otros menesteres, que tienen este cultivo como un complemento, pero toda esa gente sin embargo, tienen el mismo voto que yo en las cooperativas y bien que ponen la mano para recibir ayudas de la PAC que deberian estar destinadas exclusivamente a agricultores, y encima se quejan de que el tractorista que les hace las labores cobra mucho. El sector esta lastrado por esta gente.

Siempre hay que ver el lado bueno de las cosas, por eso creo y espero que esta crisis sirva para que a estos "agricultores de fin de semana" les sea inviable seguir manteniendo sus olivos y los vendan a gente profesional con iniciativa y con ganas de progresar.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

segun la ley de la oferta y la demanda,al agricultor que no encuentra o no tiene apaños , se tendrian que aprovechar los de trabajos a terceros en cobrarle un abuso y no "bajarse de la burra"o seria justo cobrarle una cosa razonable¿veis justas esas 4 pesetas por kilo de acarreo,a 200 metros de la cooperativa?sigo manteniendo que se ve demasiado la paja en ojo ajeno,lo que cobra el trabajador en campaña,parece ser un disparate en cambio,los abusos en los cobros por parte de los dueños,tractoristas,trabajadores a terceros,estos estan tan cerca del ojo que no se ven.aqui tambien tenemos bastantes agricultores no profesionales,quizas mas,los que ya no pueden realizar los trabajos(por edad,viudas etc) aunque tienen todo tipo de maquinaria y acuden a los que trabajan a terceros para todos los trabajos.
y esos,albañiles,fontaneros, electricistas,que dependen de otros para los trabajos con maquinaria,para los que trabajan a terceros,precisamente son los mas rentables,pues todos los trabajos se los haran a ellos. 
señor consaburense,yo tengo un tractor,que compre por capricho de restaurarlo,mi actividad diaria es otra,aunque en la campaña me reclaman las amistades,yo soy de los que disfrutan sudando la camiseta,y este año llevo una cuadrilla a mi cargo,la PIME, crece y ya no es tan pime,eso de ponerse rico en cuatro dias,esta muy dificil,pero no a de servir de escusa para abusar de los precios y poder hechar la culpa a los demas
sabeis,me caliento con estas cosas,porque me considero una persona justa,honrada y trabajadora,y como tal procuro pensar y actuar.
tambien fui,agricultor propitario,y de las personas tanto hombres como mujeres,que an trabajado para mi,no creo que nunca hayan tenido queja ni en el trabajo ni en el sueldo.incluso de mujeres que nunca habian trabajado(casi niñas)y junto con sus padres les he pagado el destajo entero,la recomendacion de sus propios padres fue de pagarle solo la mitad que a los demas,por quizas no rendir igual.
con estas palabras no quiero que os tomeis a mal,ni pensar en una doble intencion,solo es una opinion como otra
sin ningun animo de faltar a nadie.
 
 
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Bpr, veo excesivo 4 pesetas por llevar la aceituna a 200 metros, pero seguro que encuentras otro que lo haga por menos.

Lo que quiero decirte es que mientras haya alguien que contrate al aprovechao que pide 4 pesetas por kilo transportado, seguira habiendo gente que pida lo mismo o mas (pero no todos). O dicho de otra manera, si hay alguien que pide 4 pesetas por transportar un kilo de aceituna es porque alguien se las da, sino no podria pedirlas.

Pero como quiero que me entiendas y no me confundas con un "negrero" de esos de latigo en mano seguire: antes de la crisis, cuando faltaba gente para recoger la aceituna, había jornaleros que exigian autenticos abusos pidiendote "el oro y el moro" y diciendote que o lo tomabas o lo dejabas pero que ellos no se "bajaban del burro". Yo por supuesto no los contrataba, por muy buenos que fuesen, porque no me gustan los abusos, y como tu, prefiero precios y salarios justos. Pero si habia gente que contaba con ellos, y esto lo que hacia es que pidieran aun mas.

En la situación actual, "se ha dado la vuelta a la tortilla" y sobra gente para recoger la aceituna, ademas hay que sumar un factor más, y es que el precio del aceite está en niveles de hace 20 años. Es lógico que se ajusten los precios a la situación.

El suelo lo es todo, no mires arriba.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

guzifer.
te comprendo perfectamente,los abusos ,no son justos por parte de nadie,pero cuando los trabajadores reclaman un precio,mas o menos justo,todo son pegas,es muy caro,y mil escusas,encambio ellos siguen manteniendo sus abusos,y no se puede hacer nada,porque todos cobran eso,en el caso del acarreo a 4 pesetas ,aqui,todos cobran igual por las labores del campo,sea cual sea el trabajo,es lo que ahy,y los demas,a pagar,
y si los dueños ponen las cosas muy muy tensas,entonces si se baja el precio,,,pero el del destajo,lo demas no....
 y sigo estando de acuerdo contigo,en que ahy que ajustar los precios,pero joe,,,siempre les toca a los mismos.
 
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

y por poner otro ejemplo de lo mas corriente en estas fechas que te puedes encontrar,es el tractorista sulfatando con la cuba y solo un operario,una mangrera el tractorista y el operario otra,despues si que cobra dos jornales a los sulfatados.digo yo,tantica falta le hace ese jornal para no llevar otro hombre,o es por pura agonia
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Antes de ayer, vino un Sr. a mi casa, para ofrecerse a coger la aceituna.Tiene tractor con vibradora, y otro tractor con pluma y remolque. El precio de la recogida, puesta la aceituna en la almazara, a 23 pts./kg (no incluye los seguros sociales, riesgos,..etc. y parece ser, tampoco puede facturar, porque no estará dado de alta en la SS).La única condición que pone sería, portear él, la aceituna al molino. No había forma, de hacerle comprender, que yo, quería prescindir de ese servicio.Ayer, vuelve a la carga, alegando que la recogida a 23 pts./kg. incluyen, 2 labores gratis, a escoger por el propietario (fumigar, alzar, dar rastra, rulo,...etc.)....Expongo este hecho, mas que nada, porque es la primera vez en mi vida que me pasa algo parecido. Es una oferta, tipo Pryca de..., llévese 3, y pague 1.Aplicado al bracero, jornalero, peón u operario, sería algo así como, por 23 pts./kg. a destajo, te incluyo, dos labores gratis a elegir: la corta, la quema, el desvareto,...etc.¿Empezamos a ir por el buen camino,...?. Ya no entro a valorar ni a prejuzgar la oferta, ni al ofertante, valoro simplemente una opción, que al parecer, es más productiva que las anteriores a la crisis, y la expongo para vuestro conocimiento.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


yo os pongo los precios a los que he contratado este año, dos cuadrillas a destajo, en total 20 personas, para unos 20.000 arboles, cosecha alta en campiña,  acarreo, maquinaria, SS etc etc todo por mi cuenta, por si a alguien le sirve de orientacion-olivar tradicional, marco 10x10 para vibrar con bugie pellenc +atv: 10 pts/kg -olivar tradicional   "             "        pequeñas para vibrar con maquinas pequeñas+atv: 15 pts/kgsaludos 
Firi2010-10-28 18:51:23
Jorgill
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 28 Ene 2010, 00:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: granada

Mensaje por Jorgill »

anda!! pues ahora sí que estoy liao, a 30 pesetas creo que es demasiado caro,  luego le sumas 3 pesetas por el transporte a la cooperativa, y otras 2 a la seguridad social, eso sin contar la gasolina, y gasoil del tractor y averia de las maquinarias, al final se sube a 37-38 pts, una pasada......no sé creo que le voy a proponer pagarles yo directamente a la cuadrilla, y a él que haga de manigero y encargado, pagándoleotro medio jornal, a ver si se conforma, además este año los jornales han bajado, el ultimo año yo los pagué a 8,50 euros, voy a ver si cuela.....la verdad es que da pena, los olivos están cargados, ´calculo unos 100.000 kgs, y no me va  a quedar ni para pipas............luego está la cooperativa, que el año pasado me salió a 61 pts el kg de aceituna a un 21º de media de rendimiento, esta eso bien?? no sé si es mucho o poco, a cuanto os suele salir a vosotros???
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

por la zona centro los destajistas de a pie te piden 30 pts teniendo que poner tu toda la herramienta mas el transporte y seguridad social, y los de los vibradores te piden a 40 con la aceituna puesta en el molino, sin mas trabas, asi que si os animais por la zona de villarejo de salvanes asi estan las cosas.
yo me las cojo con un vibrador con paraguas a rras de suelo y me sale por dos jornales de 45 E mas ss mas los gastos del tractor y mi merienda y vengo a coger unos 1500kg al dia.
Este año a aparecido un iluminado que hasta te prepara los olivos y luego a medias pero veremos que pasa cuando le empiezen a pasear por olivos de 3 0 4 kg y no coja una M
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

¡ Hey Firi !, una vez metas la amortización de la maquinaria (buggie, atv, tractor, remolque, guitarras,...etc.), el consumo de combustible, los gastos financieros, los seguros, las averías ¿cuánto piensas que puede suponer eso en pts por kg. de aceituna?Por cierto, ¿que pasa este año con los atv?, en el diario Jaén, apareció un artículo que decía que estaban terminantemente prohíbidos. Los de los riesgos laborales, me han dicho, que no se pueden usar en ninguna labor...¿sabes algo al respecto?.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

Es muy dificil calcularlo con exactitud, pero creo que andara por las 18 pelas aproximadamente, quiza algo mas con vibradores de mano (aqui las averias y amortizacion de maquinaria son mucho menores que con bugi), quizas con paraguas metiendo todos los gastos seria algo menor, pero en mi caso es inviable por el tipo de olivar.respecto a los ATV, es una verguenza, los sindicatos diciendo que es peligroso, Asaja que es totalemente legal, el politicucho de turno metiendo miedo pero sin legislar...     una verguenza no saber a que atenerte.saludos
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

cuidao con el ajuste, no esmuy  recomendable, ano ser que sea  un aempresa legal
 respecto alos atv- yo tedigo  que te mires la ley y eslomejor
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

   No deberíamos enzarzarnos en disputas absurdas, sino luchar todos juntos por el olivar y su futuro, a partir de ahí, habiendo para todos es mejor. No os pondreis jamás de acuerdo con los precios, porque no hay dos zonas iguales, dos fincas iguales. Yo trabajo ajeno y doy distintos precios según lo que voy a trabajar. Y al final estais de acuerdo, es excesivo cobrar 4 pts por kilo de porte, mi bañera es de 12000 o 13000 kilos con lo cual debería cobrar 300 euros, cobro 90 con lo cual me parece excesivo y no se en que zona cobraran eso, y menos cómo hay quien lo pague. De igual manera es excesivo cobrar 30 pts por kilo, porque si el agricultor cobra 60, de donde saca para abonos, riegos, fitosanitarios, otras labores y sobre todo, de donde saca para comer, que es de lo que se trata.   Estoy haciendo un curso de cata de aceite por medio de Asaja en Úbeda. Ayer el hombre que nos da el curso desvió un rato el tema para hablarnos de las pérdidas que ha tenido el olivar en una campaña. Nos mostró un pdf que habían elaborado en Asaja, se basaba en los datos que recopilan de cada término municipal para saber el aforo de campaña, así en mi pueblo preguntan a las 3 almazaras que hay cuanto han molturado, luego multiplicaron esos kilos de aceite por la diferencia de precios de la campaña 2009-10 con la 2008-09 (ójo, sólo una campaña) y resulta que sólo en mi pueblo, Sabiote, habíamos perdido casi 6 millones de euros. En total, según esos datos, toda la provincia de Jaén había perdido de una campaña para otra más de 300 millones de euros, y esta va por el mismo camino. Una provincia cómo Jaén, que ya es de las últimas de España en todo, no se puede permitir perder 300 millones al año, porque pasaremos hambre. Ese es el verdadero problema, no habrá para los agricultores, ni para los jornaleros, ni para los tenderos, ni los enterradores...
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

cuando dices perder, quizas deberias decir dejar de ganar...en mi opinion es normal que este pasando esto, es un sector sin profesionalizar, donde prima el agricultor cercano a la jubilacion, el de fin de semana, la empresa familiar con los hijos puteados currando el domingo...    no hay estructuras comerciales, en cualquier pueblo hay, como dices tu, 3 o 4 almazaras, normalmente enfrentadas a muerte, conque imaginate si tuvieras que unir a 200 para establecer grupos de venta, politicas de precios...    en fin es la cronica de una muerte anunciada. Asaja, mucho PDF y mucho estudio, pero visto como estan calladitos ante la situacion que tenemos, es para que les diera verguenza.. ¿no te han convocado  para venderte la moto del superintensivo con sus amigos de CBHagro? ¿a que si?.... siendo malpensados, lo mismo es que les interesa todo esto, que queden solo las fincas y explotaciones grandes, el intensivo y el super etc..
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

estoy deacuerdo  contigo, l a provincia ha perdido 300millones  de euros, estamos produciendo aperdidas , asi no tenemos futuro
 la intervencion cominitaria no l ahemos conseguido, las  sindicatos  del campo  no han  apretado lo suficiente, las grandes  superficies haciendo el agosto con el agricultor,
 lasexplotaciones ma spequeñas , las menos productivas  , lo van apasar muy mal,
 tenemos  que luchar por una pac justa ,  porque la la ley del olivar  nosea retrasada, debemos estar unidos, tener criterios, y saber lo que nos interesa  al mayoria de l a provincia de jaen
 unsaludo olivarero
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

El olivar ha vivido muchos años como en una isla, en España, particularmente en Andalucía y localmente en Jaen, hemos sido casi los unicos productores importantes en el mundo. La cosa ha cambiado, y sobre todo esta cambiando a pasos agigantados. Se estan plantando miles de hectareas repartidas por todo el mundo y España no es una excepción, se prevee que en pocos años se superaren los 2 millones de toneladas, actualmente estamos en 1,2 1,3 millones. Conclusión, los precios bajos han venido para quedarse, asi que o se hace una reconversión del sector (y no me refiero al superintensivo), o nos ponemos a llorar y pedir limosnas a Europa. Se que me voy a crear enemigos con estas palabras, pero es que cuando un cultivo no es rentable no puede ser sostenido a base de ayudas y mas ayudas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Bueno, pues si no es rentable por que narices se esta dejando plantar todas esas miles de hectareas de superintensivo sinque nadie lo impida. Yo creo que se deberian de prohibir nuevas plantaciones y dejar a las que ya son centenarias y por otro lado son las que crean empleo pues se necesita de mucha mano de obra todo lo contrario a las nuevas plantaciones que solo  se abastecen con maquinaria, y asi podriamos vivir los que siempre nos hemos dedicado a esto y dejar de lado las especulaciones que es lo que se esta buscando con las nuevas plantaciones el dinero rapido y facil, todo tiene solucion si los politicos toman cartas en el asunto y empiezan a moverse, lo que ocurre es que estamos totalmente olvidados  y cuando empiezen a darse cuenta del daño que le estan haciendo a muchisimas zonas rurales de la poblacion ya sera demasiado tarde . Hace ya bastantes años se vivio un exodo masivo de las zonas rurales a las ciudades porque el panorama del campo estaba tambien muy feo y la gente opto por una forma de vivir mas digna, pero hoy en dia ¿donde vamos a ir? si en las ciudades  esta mucha gente igual o peor, la mision de los politicos es  de intentar mantener los nucleos de poblacion donde estan  y que todo el mundo  viva dignamente
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder