nustras máquinas y zonas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1769
- Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Álava
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=eG4BdfSKSKM[/TUBE]
Ai os dejo un vídeo del 7720 para que lo oigáis lo bien que suena
Ai os dejo un vídeo del 7720 para que lo oigáis lo bien que suena
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 145
- Registrado: 10 Oct 2007, 15:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Lagunero ese abono se puede conseguir bien cerca tuyo... en sarreaus el Aser apaña purin todo el año para desecarlo y creo que hacen pellets de esos tambien... estuve hoy con Guillermo de la oficina agraria de xinzo y me comentó que se podría ir a ver como hacen eso, y no estaría de más saber a como lo venden.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
De eso que sale de la planta de biogas "metano" te harta de hechar eso en las fincas para que te haga el efecto que hace el purin de cerdos, eso es muy malo, lo estan apilando debajo de mi granja entre aquellos chopos, y como te digo eso vale muy poco, por lo que comentan los que lo han hechado
JD2035,JD2850 y JD7600
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
[QUOTE=Lagunero6800]donde conseguis ese tipò de abono, que tal resulta asi de esa manera, es muy caro.
[/QUOTE]lagunero, hay un post abierto en general sobre el tema, lo cargamos en una planta de aqui que recoje todo el purin de la zona y yo lo he cargado a 10 pesetas pero en vista de la aceptacion que ha tenido ya lo estan subiendoasi a grosso modo cada kilo contiene entre un 5-7 de potasion, un 5-7 de fosforo y un 7-9 de nitrogeno, depende de la semana y segun un laboratorio que no tiene nada que ver con la planta
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
[QUOTE=Riesco] [QUOTE=Lagunero6800] En una ocasion, en una de esas charlas que nos brindas las casas de fitosanitarios, vino una empresa relacionado con abono para patatas y se trataba de estiercol de oveja deshidratado y lo granulaba, decian que con un poco mas de una tonelada bastaba para la hectarea[/QUOTE]
[/QUOTE]No te rias porque la patata no es que sea muy exigente la verdad... En la zona de Lagunero la gente lo que hace es meter estiercol de pollo a manta, para las patatas que tiene fósforo a manta y tienen unos excesos de fósforo alucinantes y cosechan patatas igual... Bueno algunos ya no, este año una paisana le rebentaron todas al medio... De todas formas lagunero, en tu zona el purin lo regalan casi, y sino los del Aser te lo descargan directo en la finca si quieres por una módica cifra... te sale más rentable una cuba y a sacar como un loco a los de los cerdos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
riesco me dices en donde esta la gracia yo la verdad no se la veo, o si sabes algo sobre el teme pues informa un poco
Publicado por Lagunero6800En una ocasion, en una de esas charlas que nos brindas las casas de fitosanitarios, vino una empresa relacionado con abono para patatas y se trataba de estiercol de oveja deshidratado y lo granulaba, decian que con un poco mas de una tonelada bastaba para la hectarea
Publicado por Lagunero6800En una ocasion, en una de esas charlas que nos brindas las casas de fitosanitarios, vino una empresa relacionado con abono para patatas y se trataba de estiercol de oveja deshidratado y lo granulaba, decian que con un poco mas de una tonelada bastaba para la hectarea
JD2035,JD2850 y JD7600
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Nosotros para las patatas hechanos como unos 30 m de estiercol de los pollos y unos 800 kg de 9-18-27, y el resultado es muy santisfactorio, en años normales la produccion esta en las 50 Tm, este año con los clores del verano poco pasa de las 40 tm, y al trigo de donde sacamos las patatas no lo hechamos nada y nos salen luego la produccion entre 4,5 y 6 tm por hectarea
JD2035,JD2850 y JD7600
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1893
- Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: un lugar en el valle
[QUOTE=Lagunero6800] riesco me dices en donde esta la gracia yo la verdad no se la veo, o si sabes algo sobre el teme pues informa un poco
<TABLE =tableBorder style="TABLE-LAYOUT: fixed" cellSpacing=1 cellPadding=3 align=center>
<T>
<TR>
<TD =msgableTop style="HEIGHT: 15px" vAlign=top></TD></TR>
<TR =msgableRow style="MIN-HEIGHT: 200px; HEIGHT: 200px">
<TD =msgLineDevider vAlign=top><!-- Start Member Post --><!-- google_ad_section_start -->
<DIV =msg>
<TABLE width="99%">
<T>
<TR>
<TD =BBquote>Publicado por Lagunero6800En una ocasion, en una de esas charlas que nos brindas las casas de fitosanitarios, vino una empresa relacionado con abono para patatas y se trataba de estiercol de oveja deshidratado y lo granulaba, decian que con un poco mas de una tonelada bastaba para la hectarea</TD></TR></T></TABLE> </TD></TR></T></TABLE>[/QUOTE]
pues me rio de eso de de la tm por ha que me parece un engaño
<TABLE =tableBorder style="TABLE-LAYOUT: fixed" cellSpacing=1 cellPadding=3 align=center>
<T>
<TR>
<TD =msgableTop style="HEIGHT: 15px" vAlign=top></TD></TR>
<TR =msgableRow style="MIN-HEIGHT: 200px; HEIGHT: 200px">
<TD =msgLineDevider vAlign=top><!-- Start Member Post --><!-- google_ad_section_start -->
<DIV =msg>
<TABLE width="99%">
<T>
<TR>
<TD =BBquote>Publicado por Lagunero6800En una ocasion, en una de esas charlas que nos brindas las casas de fitosanitarios, vino una empresa relacionado con abono para patatas y se trataba de estiercol de oveja deshidratado y lo granulaba, decian que con un poco mas de una tonelada bastaba para la hectarea</TD></TR></T></TABLE> </TD></TR></T></TABLE>[/QUOTE]
pues me rio de eso de de la tm por ha que me parece un engaño
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Lagunero6800]Nosotros para las patatas hechanos como unos 30 m de estiercol de los pollos y unos 800 kg de 9-18-27, y el resultado es muy santisfactorio, en años normales la produccion esta en las 50 Tm, este año con los clores del verano poco pasa de las 40 tm, y al trigo de donde sacamos las patatas no lo hechamos nada y nos salen luego la produccion entre 4,5 y 6 tm por hectarea[/QUOTE]Buenas producciones, pero hechando tanto abono de pollo, deberías analizar la tierra para abonar lo mejor posible... y no sobrecargarla de cosas que pueden ser toxicas al haberlas en exceso... Analizan la tierra gratis en el instituto del campo delante del pabellon de deportes por si no lo sabías como yo, que me he enterado hoy. Hay que tener cuidado con el abono de pollo.Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Sanitou]
[QUOTE=Lagunero6800]Nosotros para las patatas hechanos como unos 30 m de estiercol de los pollos y unos 800 kg de 9-18-27, y el resultado es muy santisfactorio, en años normales la produccion esta en las 50 Tm, este año con los clores del verano poco pasa de las 40 tm, y al trigo de donde sacamos las patatas no lo hechamos nada y nos salen luego la produccion entre 4,5 y 6 tm por hectarea[/QUOTE]Buenas producciones, pero hechando tanto abono de pollo, deberías analizar la tierra para abonar lo mejor posible... y no sobrecargarla de cosas que pueden ser toxicas al haberlas en exceso... Analizan la tierra gratis en el instituto del campo delante del pabellon de deportes por si no lo sabías como yo, que me he enterado hoy. Hay que tener cuidado con el abono de pollo.Un saludo.[/QUOTE]
DONDE¿?
[QUOTE=Lagunero6800]Nosotros para las patatas hechanos como unos 30 m de estiercol de los pollos y unos 800 kg de 9-18-27, y el resultado es muy santisfactorio, en años normales la produccion esta en las 50 Tm, este año con los clores del verano poco pasa de las 40 tm, y al trigo de donde sacamos las patatas no lo hechamos nada y nos salen luego la produccion entre 4,5 y 6 tm por hectarea[/QUOTE]Buenas producciones, pero hechando tanto abono de pollo, deberías analizar la tierra para abonar lo mejor posible... y no sobrecargarla de cosas que pueden ser toxicas al haberlas en exceso... Analizan la tierra gratis en el instituto del campo delante del pabellon de deportes por si no lo sabías como yo, que me he enterado hoy. Hay que tener cuidado con el abono de pollo.Un saludo.[/QUOTE]
DONDE¿?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Consaburense] lagunero, hay un post abierto en general sobre el tema, lo cargamos en una planta de aqui que recoje todo el purin de la zona y yo lo he cargado a 10 pesetas pero en vista de la aceptacion que ha tenido ya lo estan subiendoasi a grosso modo cada kilo contiene entre un 5-7 de potasion, un 5-7 de fosforo y un 7-9 de nitrogeno, depende de la semana y segun un laboratorio que no tiene nada que ver con la planta[/QUOTE]
Y digo yo... En vez de que ellos recojan el purín, hagan los pellets y lo distribuyan, no sería más sencillo que si se echa el purín directamente? Se ahorrarían muchos, costes, creo yo, no?
Aquí las pocas granjas que hay que no sean de bovino (cerdos, la mayoría) unas épocas del año tienen problemas para que la gente les quite el purín, y en otras la gente casi se pega por el. Tanto que ya lo cobran. Dicen que anda sobre un euro cada 1000 litros, pero si se lo das a transportar a una empresa con la que tienen ellos un acuerdo, el purín te lo regalan, no sé a como cobrará la hora el de la cisterna.
Yo hace mucho que no lo uso (me queda muy lejos y sale lo servido por lo comido). Enterrado va muy bien, pero en superficie sobre la pradera o otro cultivo hay que tener cuidado, que a mi se me fue la mano una vez y quedó la finca como si le hubiese echado glifosato a manta.
Y digo yo... En vez de que ellos recojan el purín, hagan los pellets y lo distribuyan, no sería más sencillo que si se echa el purín directamente? Se ahorrarían muchos, costes, creo yo, no?
Aquí las pocas granjas que hay que no sean de bovino (cerdos, la mayoría) unas épocas del año tienen problemas para que la gente les quite el purín, y en otras la gente casi se pega por el. Tanto que ya lo cobran. Dicen que anda sobre un euro cada 1000 litros, pero si se lo das a transportar a una empresa con la que tienen ellos un acuerdo, el purín te lo regalan, no sé a como cobrará la hora el de la cisterna.
Yo hace mucho que no lo uso (me queda muy lejos y sale lo servido por lo comido). Enterrado va muy bien, pero en superficie sobre la pradera o otro cultivo hay que tener cuidado, que a mi se me fue la mano una vez y quedó la finca como si le hubiese echado glifosato a manta.