[QUOTE=Caldelana] Hola a todos,hace tiempo que no me conectaba y he visto este tema que es muy interesante,a ver si puedo poner un granito de arena al tema-
Yo poseo unas 32 Has, de las cuales 12 de pastizal y el resto de pasto arbustivo (este ultimo lo desbrozare casi el 80% este invierno). Dentro de la finca tengo 25 madres,un semental y el resto entre becerros y novillas todos de la raza Caldelana.
Lo ideal para no tener problemas de comida durante todo el año es 1vaca/Ha y les pongo en invierno y epocas de lluvias un par de rulos de hierba seca de mis pastizales para el tema del rumen.
A los terneros no los separo de la madre hasta un dia antes del sacrificio,nada de piensos,trabajo minimo y un ternero de diez meses lo sacas con unos 120 Kgs/canal, dejandolo horear una semana en las camaras frigorificas, esta espectacular.
Lo que esta claro es que hay que invertir mas tiempo en vender nuestros animales dandoles ese plus de exclusividad que te dan las razas auctoctonas,ausencia de estres,nada de piensos(todos estan elaborados con semillas transgenicas) escasez de animales que se sacrifican,mayor tiempo de lactancia y grasa entreverada en la carne.
A las terneras las recrias y durante dos años por el mes de Diciembre te pagan una subvencion de unos 400 euros por recria y despues de ese tiempo si no la quieres las puedes vender por unos 1200 euros/novilla.
En cuanto a la manga de manejo,tengo copiada una de la marca Priefert pero hecha a nuestra medida,consta de:
una manga desontable de 9 metros con cepo frances y con una puerta de empuje dentro del curro circular,asi no hay ningun riesgo de accidentes.
El precio de una vaca caldelana con cria es de unos 1500 euros y el de un novillo para semental otro tanto,este ultimo es preferible elegir bien asi te dara buenos terneros.
El Cierre con estacas de castaño y cinco hilos de espino todo lo que sea menos , a las mias no le valen.
Y por ultimo comentaros que la docilidad de las vacas va unido al manejo de las mismas,generalmente cuando compramos lotes nuevos, la gente, si no la conocemos previamente, nos vendera las que ellos no quieren,asi muchas veces hay que ponerse el traje de luces para poder lidiarlas.Una vez que hagas tu seleccion tu ganado es un reflejo de tu trato con el-
Pido perdon por el ladrillo que os acabo de soltar[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo.
vacas en extensivo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Oscar78][QUOTE=Noroeste30][QUOTE=Oscar78]Noroeste, te agradecería que nos indicaras el nombre de la vacuna, las dosis, el precio y sobre todo si sabes de alguien que lo probara y le resultara efectivo
En mi zona también tenemos ese problema y de los únicos remedios que había oido hablar son los mismos que comenta nicroxo, aunque yo solo sello una vez y no he tenido problemas.
Por cierto, que dias de gestacion cuentas para inyectar 42 días antes del parto? yo tengo blonde de aquitania y no tengo nada claro los dias de gestación. las tengo que se pasan unos 18 días de los 9 meses hasta algun parto con los 10 meses cumplidos.
Sabes si es efectivo en las terneras? tengo conocidos que han tenido problemas con terneras desde los 6 meses hasta el primer parto[/QUOTE] el nombre del medicamento es STARVAC inyectable,se le pone a cada vaca en tres dosis,y las tres me cuestan sobre 30eur,no te puedo decir resultados reales aun.un saludo[/QUOTE]
he recordado este tema y tengo curiosidad por saber como te ha ido este verano, a ver que nos puedes contar[/QUOTE] pues la verdad no se si por casualidad o por efectividad pero muy bien,he puesto la vacuna a 4,las que estaban secas,segun los dias que hablamos y las dosis,y dos ya han parido sin ningun tipo de problema,otra ha cumplido y ningun problema tampoco,y a la otra le queda un mes mas o menos por ahora bien,haber en lo que le queda.a mi el año pasado se me fastidiaron dos vacas,se les seco un cuarteron,este año con mas vacas ya,cero problemas.pero ya digo,no se si de la vacuna,si es que no ataco este año.en fin,por si las moscas se la seguire poniendo,y mientras no salgan mamitis la recomiendo.saludos
En mi zona también tenemos ese problema y de los únicos remedios que había oido hablar son los mismos que comenta nicroxo, aunque yo solo sello una vez y no he tenido problemas.
Por cierto, que dias de gestacion cuentas para inyectar 42 días antes del parto? yo tengo blonde de aquitania y no tengo nada claro los dias de gestación. las tengo que se pasan unos 18 días de los 9 meses hasta algun parto con los 10 meses cumplidos.
Sabes si es efectivo en las terneras? tengo conocidos que han tenido problemas con terneras desde los 6 meses hasta el primer parto[/QUOTE] el nombre del medicamento es STARVAC inyectable,se le pone a cada vaca en tres dosis,y las tres me cuestan sobre 30eur,no te puedo decir resultados reales aun.un saludo[/QUOTE]
he recordado este tema y tengo curiosidad por saber como te ha ido este verano, a ver que nos puedes contar[/QUOTE] pues la verdad no se si por casualidad o por efectividad pero muy bien,he puesto la vacuna a 4,las que estaban secas,segun los dias que hablamos y las dosis,y dos ya han parido sin ningun tipo de problema,otra ha cumplido y ningun problema tampoco,y a la otra le queda un mes mas o menos por ahora bien,haber en lo que le queda.a mi el año pasado se me fastidiaron dos vacas,se les seco un cuarteron,este año con mas vacas ya,cero problemas.pero ya digo,no se si de la vacuna,si es que no ataco este año.en fin,por si las moscas se la seguire poniendo,y mientras no salgan mamitis la recomiendo.saludos
para estar fuera yo te recomendaria razas autoctonas, en concreto la caldela, noto perfectamente la diferencia con la rubia gallega. Se defienden mucho mejor en regime extensivo, si hai varias un lobo no las atacaria porque el saliria mal parado jaja. No tienen problemas en el parto cosa que una rubia gallega necesitada ayuda. La producion de carne es menor pero el trabajo tambien, me parece mucho que cebes los teneros a los seis meses, tienen que comer antes de eses tiempo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Oscar78]
Noroeste30, estas seguro del nombre del medicamento?
he buscado en google y por ese nombre sale una bacuna para IBR de DVB pero no he visto nada sobre la mamitis. tendra algun nombre compuesto o algo así?[/QUOTE] el nombre es correcto,bueno,me comi una t. STARTVAC(LABORATORIOS HIPRA).tienes algo de informacion aquihttp://www.scribd.com/doc/16549183/cys252830-E ... s-de-campo Noroeste302010-10-18 22:42:59
Noroeste30, estas seguro del nombre del medicamento?
he buscado en google y por ese nombre sale una bacuna para IBR de DVB pero no he visto nada sobre la mamitis. tendra algun nombre compuesto o algo así?[/QUOTE] el nombre es correcto,bueno,me comi una t. STARTVAC(LABORATORIOS HIPRA).tienes algo de informacion aquihttp://www.scribd.com/doc/16549183/cys252830-E ... s-de-campo Noroeste302010-10-18 22:42:59