parideras en ovino
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 620
- Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: extremadura
si yo se los echo a los dos al que quiere y al que no quiere y se los arima a la oveja para que los lama y como la oveja lame la sal ya no sabe si es uno o es otro tambien te digo que yo cojo la oveja y la doy un puñado de sal con mi mano ami hasta el momento no me ha fallado el sistema Jd62202009-12-16 21:20:02
john deere 6220 john deere 2035
AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Yo el problema que le veo es que a veces que la madre es de desvieje, no lo puede mantener, y hay que darle biberon y a veces aguanta 4 o 5 dias pero como no ha mamado los calostros entonces ya se ha jodido, acaba muriendo. Utilizo leche artificial calostrada para darle a los corderos que quedan asi sin madres pero vamos nunca saco más de 10 o 15 al año de unos 20 o 25 que se quedarán sin madre y tal y cual en todo el año.
[QUOTE=Jaco11] Las ovejas de desvieje, hasta qué edad,mas o menos, las dejais?[/QUOTE] Yo hasta que veo que ya no valen, generalmente en esta epoca ya las tengo fuera para que no consuman a lo largo del invierno para despues morir, entre agosto y octubre saco las que tenga que sacar... entonces espero a juntar 10 o 20 y las mando a hacer salchichas...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Jaco11] Las ovejas de desvieje, hasta qué edad,mas o menos, las dejais?[/QUOTE]
cada oveja es un mundo, tengo ovejas que a los cinco años no valen, y tengo una muy querida que tiene ya nueve y pare de maravilla. de esa oveja de nueve años he dejado a lo largo de su vida productiva seis hembras por ver si salian como ella.
cada oveja es un mundo, tengo ovejas que a los cinco años no valen, y tengo una muy querida que tiene ya nueve y pare de maravilla. de esa oveja de nueve años he dejado a lo largo de su vida productiva seis hembras por ver si salian como ella.
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Jaco11] Las ovejas de desvieje, hasta qué edad,mas o menos, las dejais?[/QUOTE] cada oveja es un mundo, tengo ovejas que a los cinco años no valen, y tengo una muy querida que tiene ya nueve y pare de maravilla. de esa oveja de nueve años he dejado a lo largo de su vida productiva seis hembras por ver si salian como ella.[/QUOTE]
Yo tenia 2,parieron y dejé las 2 hembras que me salieron y la mas vieja me pario perfecta ,unos corderazos(pareja)preciosos y la otra(que a la vez era hija de la mas vieja)parió prematura y una de las hembras se murio al poco de nacer y la otra la conseguí sacar adelante.Bueno pues la que parió prematura a los 3 dias se secó por completo y encima le pegaba a la cría,lo paso muy mal pero están hechas unas ovejonas.Aver si consigo controlar esto de subir las fotos y os las enseño.A lo que iba,la vieja tiene creo que 6 años y esse era su 2º parto(esque antes no les tenía macho) y la otra con 3 años creo ,su primer parto y mira....ES muy cierto lo de cada oveja es un mundo.
Saludos.
Yo tenia 2,parieron y dejé las 2 hembras que me salieron y la mas vieja me pario perfecta ,unos corderazos(pareja)preciosos y la otra(que a la vez era hija de la mas vieja)parió prematura y una de las hembras se murio al poco de nacer y la otra la conseguí sacar adelante.Bueno pues la que parió prematura a los 3 dias se secó por completo y encima le pegaba a la cría,lo paso muy mal pero están hechas unas ovejonas.Aver si consigo controlar esto de subir las fotos y os las enseño.A lo que iba,la vieja tiene creo que 6 años y esse era su 2º parto(esque antes no les tenía macho) y la otra con 3 años creo ,su primer parto y mira....ES muy cierto lo de cada oveja es un mundo.
Saludos.
Yo hago una unica ya que con la cantidad de animales que tengo no merece la pena estar dos veces al año atendiendo partos, separando animales, dando biberones, etc etc etc. Los concentro para septiembre que los corderos nacen con buena temperatura y cuando las ovejas tienen mejor alimentacion y reservas para tener una buena lactancia, que quieras que no, nacer con calor, y con buen alimento de la madre, el cordero sale mucho mejor arriba.
[QUOTE=Agde] Septiembre es muy buena fecha para el parto,ni mucha calor ni mucho frio.
Pusiste esponjas o implantes,yo pongo esponjas en abril,sino me fallan y me salen mas ovejas de la cuenta en la monta de junio.[/QUOTE]
Hace unos años hicimos un estudio con la universidad de santiago de compostela en el que probaron las esponjas y no dieron los resultados esperados, por eso desechamos ese metodo, ahora lo hacemos con el efecto macho desde hace 2 años, esta paridera es la tercera por este metodo y es la que mejor concentra los partos, si quitamos las de reposicion y las viejas que son para desvieje, el 80% restantes en condiciones de preñar y parir, concentran los partos en 15.
Los machos los sacamos para un corral que tenemos fuera de la nave a unos 2.5 kilometros, o bien los llevamos a otro pueblo para que pasten alrededor de unas naves que tenemos, y lo mantengan limpio, y asi nos ahorramos alimentarlos con las ovejas, y nos hacen de desbrozadora natural alli donde los dejamos, y aparte el beneficio del efecto macho, que nos lo comentó un veterinario hace años y nunca hasta ahora creimos que podía ser tan efectivo.
Pusiste esponjas o implantes,yo pongo esponjas en abril,sino me fallan y me salen mas ovejas de la cuenta en la monta de junio.[/QUOTE]
Hace unos años hicimos un estudio con la universidad de santiago de compostela en el que probaron las esponjas y no dieron los resultados esperados, por eso desechamos ese metodo, ahora lo hacemos con el efecto macho desde hace 2 años, esta paridera es la tercera por este metodo y es la que mejor concentra los partos, si quitamos las de reposicion y las viejas que son para desvieje, el 80% restantes en condiciones de preñar y parir, concentran los partos en 15.
Los machos los sacamos para un corral que tenemos fuera de la nave a unos 2.5 kilometros, o bien los llevamos a otro pueblo para que pasten alrededor de unas naves que tenemos, y lo mantengan limpio, y asi nos ahorramos alimentarlos con las ovejas, y nos hacen de desbrozadora natural alli donde los dejamos, y aparte el beneficio del efecto macho, que nos lo comentó un veterinario hace años y nunca hasta ahora creimos que podía ser tan efectivo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
yo hago dos lotes de ovejas, 300 y 200. las trescientas suelen parir por septiembre, y las 200 por mediados de noviembre. lo malo de tenerlo tan concentrado es que se me llena la nave de corderos para quitar y recien salidos en muchas ocasiones. despues paren otras tantas en primavera, que es donde aprovecho a dejar corderas, este año siguiendo vuestros consejos en lugar de comprar dejaré más a ver si en dos o tres años dejando llego a 700.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Nosotros en febrero segun paren las dejamos un par de dias individualmente con un solo lechal(normelmente hembra de reposicion), el otro despues de darle calostro va a la amamantadora, despues de los 2 dias, hacemos lotes de 40 ovejas paridas con un solo cordero y todos tanto corderos como ovejas identificados de una manera, y así sucesivamente en lotes de 40 animales, la razon es que la sala de ordeño admite 40.En la paridera del verano por ejemplo que el lechal vale el doble, y van todos para vender y la leche esta mas cara, lo que hacemos es meterles todos a la amamantadora despues de darles calostro y la madre a ordeñar.Saludos
Cuando el grajo vuela bajo....
Osea que a las femias que son susceptibles de recriar las dejais con la madre para que las alimente, y aparte ordeñais a la oveja lo que le sobre despues de mamar el cordero no?
Y a los machos le dais el calostro y pasa a la amamantadora, y eses son los que vendeis no?
Que raza trabajais para la leche?
Y a los machos le dais el calostro y pasa a la amamantadora, y eses son los que vendeis no?
Que raza trabajais para la leche?
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Trabajamos assaf, bueno yo tengo otro trabajo aparte de este, lo unico que es un negocio familiar de hace muchos años y ayudo todo lo que puedo.Generalmente hacemos lo que comentas, una vez sabes que el lechal ha mamado calostro bien de la madre o bien se los das tu de los que hay congelados de otras parideras, la madre se queda 1 cria sola generalmente la hembra y los machos se van todos a la amamantadora y alguna hembra de reposicion tambien. Hace años se les quitabamos todos y ordeñabamos toda la leche a las madres, pero la leche artificial ha subido bastante y en general todo es mas caro, solo tiene cuenta criarles con la amamantadora todos ahora en estas fechas y en verano que es cuando te les pagan los lechales a unos 60€, en febrero porque hay que dejar reposicion pero casi no tiene cuenta ni criarles.Con amamantadora viene costando criar un lechal 15-20€, en febrero les vendes a 35 y en verano a casi 60
Cuando el grajo vuela bajo....