Naves Ganaderas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Por extension del tema Nave Agricola, más bien direccionada al almacenaje de cereal, y maquinaria agricola, abro este post para tratar los asuntos relacionados con las naves para alojamiento de ganado, y lo hago porque hoy me ha surgido la curiosidad acerca de un tipo de cerramiento muy común por otros lugares como Francia y UK, no tanto en Alemania.... Se trata del cerramiento de paredes a partir de unos pequeños muros hasta el alero con listones de madera con una pequeña separacion entre ellos.

Fotos de lo que me refiero... fijaos en el cerramiento de este corral... muros de bloque hasta cierta altura que el ganado puede llegar, y desde ahi hasta el alero maderos de esos....



Aqui tienen una porterola baja para abrir y sacar el ganado y seguro los maderos esos tambien llevan bisagras para abrirse y permitir limpiar con una pala el estiercol...



Y en esta ultima vemos más o menos como son los corrales, que tienen a modo cebadero... es el concepto que tratabamos de explicarle a aquella chica que quería poner cebadero de hoy para mañana y no sabia bien como montarlo...



P.D: el ternero de las fotos cojonudo por cierto...

Y mi pregunta es, ese sistema de cerramiento que ventajas le tiene a nuestros vecinos europeos? mucho no quita el frio o el agua, ya que por en medio aire y agua se cuelan con facilidad... Barato no se yo si será mucho, y sencillo de colocar, pues menos que por ejemplo unas chapas o algo asi...

Lo unico que creo es que por ejemplo,¿ le exigiran hacer cerramientos asi para ir con el entorno? ¿al ser abiertos tienen ventilacion excesiva? Alguno lo usa/ha visto en españa/le gustaría hacerlo/ lo tiene o ha tenido en mente al hacer algun corral???

Señores que fluya la informacion, y aunque no sepamos nada (que es casi seguro que pocos saben algo de esto), comentad lo que os parezca de este método o lo que os de la gana.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

yo no lo habia visto nunca, y no se qué ventajas puede tener. si alguien lo sabe que lo diga.
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

Yo voy a hablar desde mi desconocimiento.
No creo que protejan mucho al ganado en invierno frente al clima.Yo he visto alguna nave así, solo que  después del muro no tenía esas separaciones entre la madera.No sé si era para ovejas o vacas o lo que fuese,ya hace bastante tiempo que lo ví.
Saludos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

yo creo que en las zonas donde se pone segun nos cuenta sanitou (Francia, UK) hace un clima oceánico, es decir, que aunque llueve bastante las temperaturas no son muy extremas en invierno, de hecho es raro que bajen de los 5 grados, al contrario que en el clima continental de alemania, donde si que es comun que lleguen a los -10 grados varias veces al menos. eso explicaria los sitios donde esta situado. y aunque llueva, aqui tenemos un dicho: ganado vacuno: que llueva, que llueva, hasta que los cuernos echen hierba. creo que refleja que a este ganado no le afecta mucho la lluvia, si bien es mejor que los terneros que se ceban no se mojen...
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Queva, conozco casos concretos que tienen nieve un mes y medio aproximadamente y asi las tienen... y con ovejas tambien



Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

Yo la que había visto era así y creo,pero no me hagais mucho caso,que por fuera estaba recubierta con chapa.Pero no me hagais mucho caso que no estoy seguro.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

interesante entonces.... yo la nave de las ovejas la tengo medianamente abierta, pero claro, aqui a 400m sobre el nivel del mar nieva una vez cada diez años, y no es que haga frio que digamos...
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

De madera no, gracias.
Eso que ves en otros paises se lo exigen por el entorno, cuando estuve en UK me fijé que en las autovias que pasan por zonas agricolas los cierres los hacen todos de postes de madera con 4 o 5 lineas de tabla atravesadas, todo muy rústico, y eso durante cientos de kilómetros, se ve que es cosa del gobierno, por lo que no me quiero ni imaginar lo que les exigen a los ganaderos. Despues te busco unas fotos que hice.




Nosotros tuvimos una nave ganadera toda hecha en madera de pino tratada, no la hicimos nosotros pero compramos la finca donde la hicieron antes de que llegasen a estrenarla, porque el que la hizo decidió cambiar de profesión y vendió ganado y fincas. Fué de las primeras que se hicieron en Galicia en plan bien, con sus pasillos de hormigón, con sus trabadizas, cubiculos, etc,  y aún ponen fotos de ella en los cursillos que dan de incorporación y demás.
Si un día vienes por aquí te enseño los restos y te explico la historia que es muy larga para contar aquí, la nave era super ventilada y ese fué su defecto mas grande, y el otro que la madera tiene fecha de caducidad. Despues tuvimos que reconvertirla nosotros y hacerla de nuevo, pero en bloque.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

yo opino que las naves es mejor que sean frescas en verano aunque dejen pasar frio en invierno.yo no se de nadie que se le muriera un animal de frio...y si de varios que les murieron de calor.mas claro agua.yo la cuadra que tenia de viejo es toda cerrada,y le quite las ventanas y le corte a los portales la parte de arriba.en invierno me entra agua,pero en verano fresco.los trozos que voy añadiendo a la cuadra les dejo abiero por arriba la pared como un metro
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

Santi tu ya viste en la nuestra el espacio que dejamos por arriba sin bloques para ventilación, no? Pues aún con ese espacio se nota corriente. En mi zona una nave abierta seria impensable.
Os dejo unas fotos de una de las naves que tenemos ya que hablamos del tema.
 
Esta nave tiene dos pasillos pisados de hormigón y eso se utiliza para las vacas, y se limpia con un tractor con una cuchilla que empuja la m**** hasta un extremo donde hay un agujero por el que baja hasta el pozo del purín. Bastante cómodo ya que se hace mecanizado todo.
 

 

 

 
En la misma nave para los terneros tenemos este tipo de emparillado, parrila de agujeros con depósito para el purín por abajo:
 

 
Y en la otra nave que tenemos esta con parrillas horizontales toda ella, tanto para vacas como para terneros, y ahí no hay que hacer limpieza, pero este tipo de parrillas son mas peligrosas para el ganado que las de agujeros.
Si estais comiendo, los que sean escrupulosos que miren para otro lado que una vaca acaba de dar a luz! jeje
 


 
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

Así es como cierran las autovias o autopistas en Reino Unido en las zonas rurales, todo de madera, y así esta medio pais, es increible la mano de obra y coste que tiene todo eso...
 


Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

deutz no tienes problemas de cornadas con las vacas asi en libre?
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Noroeste30] deutz no tienes problemas de cornadas con las vacas asi en libre?[/QUOTE]

No creo, yo tambien las tengo asi y no pasa nada... pero para entrar y salir de la cornadiza con cuernos será toda una procesion... Yo tuve una frisona a lo ultimo con cuernos, y menuda pasimonia tenia la pobre para enfusar la cabeza por el agujero...
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Noroeste30]deutz no tienes problemas de cornadas con las vacas asi en libre?[/QUOTE]
 
No tienen problema porque estan siempre juntas y se conocen, solo si junto dos rebaños distintos se cornean, pero en cuanto queda claro quien puede y quien no ya paran.
 
 
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Noroeste30] deutz no tienes problemas de cornadas con las vacas asi en libre?[/QUOTE] No creo, yo tambien las tengo asi y no pasa nada... pero para entrar y salir de la cornadiza con cuernos será toda una procesion... Yo tuve una frisona a lo ultimo con cuernos, y menuda pasimonia tenia la pobre para enfusar la cabeza por el agujero...[/QUOTE]
 
Ya haré un video, ver para creer, pero si quieres ponerles una cuerda y no esta la trabadiza para fijarse se te escapan antes de que le des pasado la cuerda.
Y tengo 3 superdotadas que han aprendido a abrir la trabadiza con la punta del cuerno y soltarse, cuando esta trabada fija!
Entran y salen muy bien, tampoco son tan justas.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Tambien los cuernos de las rubias no son del tipo de las caldeás y o cachenas... por tanto se facilitará la cosa, yo las mias no podían meterse y tuve que joder las cornadizas por ellas, pero bueno...
Explorer3100
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 20 May 2010, 12:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Explorer3100 »

Deutz, supongo que tendras 2 naves porque no te cabe todo el ganado en una no?
Y eso que en la primera unas 80 vacas habran, son las 2 naves por un igual? De grandes me refiero, cuantas vacas tienes en cada nave?

Los terneros los teneis sueltos entre las vacas? No tienen problemas cuando son pequeños de que les haga daño la leche, al mamar cuando quieren?

A partir de que edad traeis los terneros al establo para cebarlos?

Nosotros hasta que se venden (8 meses) si no seca la vaca antes, maman una vez al dia, los vuestros supongo que al traerlos al establo y las vacas estar por fuera, ya no mamaran mas, no?

Un saludo y perdon por las preguntas
Same Explorer 3 100
Same Centurion 75 Special
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Explorer3100] No tienen problemas cuando son pequeños de que les haga daño la leche, al mamar cuando quieren?[/QUOTE]

Muy buena pregunta

Se nota que lo tuyo no es el extensivo. Que pensabas que los que tienen las vacas sueltas las traen a casa o les llevan los terneros dos o tres veces al dia a mamar o que ???
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Explorer3100] Deutz, supongo que tendras 2 naves porque no te cabe todo el ganado en una no?
Y eso que en la primera unas 80 vacas habran, son las 2 naves por un igual? De grandes me refiero, cuantas vacas tienes en cada nave?

Los terneros los teneis sueltos entre las vacas? No tienen problemas cuando son pequeños de que les haga daño la leche, al mamar cuando quieren?

A partir de que edad traeis los terneros al establo para cebarlos?

Nosotros hasta que se venden (8 meses) si no seca la vaca antes, maman una vez al dia, los vuestros supongo que al traerlos al establo y las vacas estar por fuera, ya no mamaran mas, no?

Un saludo y perdon por las preguntas [/QUOTE]

hombre, las mias estan en extensivo siempre fuera y los terneros que son pequeños se pasan casi todo el dia entre las jaras durmiendo y maman solo unas cuantas veces, y despues cuando son grandes están por ahi corriendo, no es que se tiren todo el tiempo mamando. lo que si les pasa a veces, es que se quedan dormidos, la vaca se va a comer y hasta que no les busca al cabo de ocho horas, no han mamado nada y al llegar la vaca de tanto mamar les entra cagalera, pero nada más.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Explorer3100]Deutz, supongo que tendras 2 naves porque no te cabe todo el ganado en una no? Y eso que en la primera unas 80 vacas habran, son las 2 naves por un igual? De grandes me refiero, cuantas vacas tienes en cada nave? Los terneros los teneis sueltos entre las vacas? No tienen problemas cuando son pequeños de que les haga daño la leche, al mamar cuando quieren? A partir de que edad traeis los terneros al establo para cebarlos? Nosotros hasta que se venden (8 meses) si no seca la vaca antes, maman una vez al dia, los vuestros supongo que al traerlos al establo y las vacas estar por fuera, ya no mamaran mas, no? Un saludo y perdon por las preguntas [/QUOTE]
 
Tenemos dos naves, una mas grande que otra. En la primera de las fotos creo que hay trabadizas para 70 vacas, 35 a cada lado y en la otra creo que 50 trabadizas, 25+25, aparte hay un local en cada una para partos. Y despues estan las cuadras de los terneros, que se podrian meter 80 terneros comodamente, aunque nunca coincide de meter tantos a la vez dentro, porque estan fuera hasta los 6 meses mas o menos, y no nacen todos a la vez.
 
Los terneros no tienen problema con la leche, estan siempre entre las vacas y ya ellos tienen cuidado de no indigestarse, a veces aparecen algo blandos, pero sin llegar a diarrea, y maman casi en la vaca que quieren, no se fijan que sea su madre o no.
 
Los terneros los metemos en el establo dependiendo de la época del año, pero sobre los 6 meses mas o menos, y se van destetando progresivamente, primero mamando 2 veces al dias, despues una y al final ya van las vacas para afuera, aunque algunos van para el matadero aún mamando, todo depende de la época del año en que se metan dentro, porque si esta nevando o no hay comida se dejan las vacas dentro y se les sigue dando de mamar mas tiempo a los terneros, y a alguno ya igual le toca de venderse en ese momento...
 
Saludos!
 
Responder