El poder de la algas resulta ser muy tenido en cuenta a la hora de crear nuevas fuentes de energía, las cuales se piensan mucho utilizarlas como combustible para la industria aeronaútica, ya que efectivamente este es un combustible obtenido de las plantaciones de algas lo que lo lleva a ser un biocombustible, ya que se define como tal, a todo combustible derivado de materias biológicas, es decir, organismos vivos o de sus restos metabólicos.Este es un proyecto de energía renovable que se está implementando desde hace 4 años para mitigar un poco las nocivas consecuencias provocadas por el efecto invernadero y los efectos del cambio climático causados en gran medida por la utilización de combustibles fósiles.Las algas son organismos fotosintéticos que proliferan en medios acuáticos, las cuales capturan la energía solar y el dióxido de carbono existente en la atmósfera para llevar a cabo la fotosíntesis y generar la energía necesaria para sobrevivir. Dichas algas tienen un alto contenido oleico el cual puede ser utilizado para la producción de biocombustibles, generalmente biodisel debido a su viscosidad, aunque también puede generarse bioetanol aunque a un coste algo superior.Una gran ventaja de las algas es que se puede cosechar cada 7 a 12 días, esto da para que se tenga 30 a 50 cosechas al año, en comparación con un año frente a los cultivos convencionales. El gran problema es conseguir la biomasa suficiente para abastecer a la industria sin tener un efecto adverso y no ir a provocar un colapso ambiental en años cercanos.
Las Algas como Biocombustible
-
- Usuario medio
- Mensajes: 61
- Registrado: 05 Dic 2005, 21:34
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila