Desparasitar ovinos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Alguien conoce alguna alternativa complementaria a las milbemicinas e ivermectinas para desparasitar via inyectable subcutánea?.

Casi todo lo que conozco para ovino es por boca. Existen algunos albendazoles inyectables pero parecen ser perjudiciales para el feto. Tal vez se podrían administrar según van pariendo, pero no lo se. El problema por boca es que es muy trabajoso cuando se manejan muchos animales. Por eso lo pregunto. Y si puede ser, que sea eficaz contra tenias y sus fases larvarias, mucho mejor.

Estos son lo que podrían servir si los hubiera inyectables para ovino
benzimidazoles albendazol, fenbendazol y oxfendazol son los cestodicidas más ampliamente empleados hoy en día. Otros probenzimidazoles como el febantel y la netobimina son también eficaces contra los cestodos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

La aplicación de antiparasitarios por boca (individualmente) es igual de trabajoso que pinchando. ¿Has probado a hacerlo via oral en agua (Levasil) o mezclando los productos con pienso?
Si mezclas en una hormigonera algo de pienso con el antiparasitario bien sea liquido o polvo, y tienes forma de distribuir ese pienso de una forma homogenea al ganado => desparasitas en un rato sin darte la paliza tu y los animales. Si la mezcla es con polvo (ej Flubenol) hay que añadir un poco de aceite al pienso para que se pegue el producto a los granos.
 
Hay productos Pourone que se aplican sobre el pelo del animal (Eprinex) funciona bien con vacas y cabras. Es posible que tambien funcione con ovejas recien esquiladas pero es mas caro que la mojama.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La única forma de homogeneizar el polvo sería ir echando el producto en la entrada del tornillo en el montón, para que se vaya revolviendo con el canuto el polvo hasta caer en la tolva repartidora, más o menos homogéneamente. Pero no es fácil de calcular la incorporación del polvo para que salga bien mezclado del tornillo. En cuanto a que es igual de cómodo por boca que pinchado, hay que abrir 1500 bocas a mano. Por lo menos a quién se lo da no le parece igual de cómodo. Por eso lo pregunto. Saludos.Ebano582010-10-11 18:12:57
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

Si das alimento granulado y quieres desparasitar con alguna solucion oral se puede homogeneizar previamente en una hormigonera. Hay Levamisoles y oxibendazoles en presentación de polvo oral que se utilizan en la fabricación de piensos. Tambien puedes mirar que te preparen 1500-2000 kg de pienso con el antiparasitario incorporado.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

He encontrado un netobimín inyectable denominado Hapadex. Me temo que no esté comercializado en España en forma inyectable. Pero te copio lo que pone la web www.parasitosdelganado.net
"El netobimín es un pro-benzimidazol que se metaboliza al abendazol y seguidamente a su sulfóxido en el interior del hospedador, sobre todo en el hígado. Esta transformación al albendazol es particularmente rápida en ovejas tras administración por inyección intraruminal. El espectro de acción del netobimín es similar al del albendazol."
Sin embargo, según este libro (pag 7):

http://books.google.es/books?id=IcsNiRn ... vo&f=false

El netobimin para ser verdaderamente eficaz contra parásitos digestivos, debe aplicarse bien el preparado de forma oral o si es la forma inyectable por via intraruminal, pero no subcutánea, porque de esa forma al parcer no alcanza niveles terapeúticos en el aparato digestivo. Supongo que un pastor tal vez tiene que aprender, pero para un veterinario supongo no será difícil ni peligrosa dicha aplicación. ¿O si lo es? Cuéntame que te parece Juanjoluna. Gracias.

http://www.gruposilvestre.com.pe/Archiv ... _C_136.pdf
Zuletel plus es muy completo pero creo que no sirve para cestodos. Y me parece que se comercializa en España por ahora como closamectin pero solo para bovino.Ebano582010-10-12 13:58:37
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

No soy veterinario. Solo soy cabrero. Pero eso de via intraruminal me parece un poco salvaje: hay que pinchar en el flanco izquierdo donde se clava el trocar a las que se timpanizan. Y tratandose de ovino de carne tienes muchas posibilidades de tratamiento. Con el ganado de leche hay que mirar mucho el tema de periodos de supresión.
La mejor solución es hacer un análisis de heces para ver que parasitos hay que cargarse y luego elegir el producto y forma de aplicación mas eficaz y barato.
Responder