SEMENTERA TRIGO CAMPAÑA 2010/11

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Copiado un poco de algunos foros franceses (que nadie piense que me quiero atribuir la idea) me ha parecido interesante abrir algunos post con diferentes cultivos para seguir un poco su desarrollo desde la siembra hasta la recolección en las diferentes zonas de España. Así podremos compartir y comparar cosas sobre su cultivo, como diferentes variedades sembradas, épocas de realizar cada labor según la zona, abonados, fitos, etc. Todo esto si está ilustrado con fotos, pues muchísimo mejor.
Ejemplo: Fotito con la sembradora y abajo la leyenda: Sembrando ayer cebada "Dolores" en Calatayud
con una densidad de siembra de 250 kg/ha.
 
Y así con todas las labores: sembrado, arrodillado, abonado, sulfatando, hasta llegar a su recolección.
 
Voy a poner los tres cultivos que a mi más me interesan: Trigo, cebada y girasol, pero si alguno està interesado en algún otro (melones, papayas, brevas o pistachos)pos ya sabe que tiene que hacer.
 
Empieza por aquí la época del sembrado del trigo, igual por allá abajo ya habéis empezado, así que haber quien inagura el post, incluso se pueden poner fotos preparando la tierra para su siembra.
 
Espero que os parezca interesante a vosotros también.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
LosAltares
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 28 Jul 2010, 15:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla leon

Mensaje por LosAltares »

me gustaria saber cuantos kilos de trigo y cebada echais por hectaria para sembrar muchas gracias
Luisma75
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 02 Jul 2008, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Mensaje por Luisma75 »

Entre los 200 y 220, depende de la semilla (si es R2 o si es mas vieja), y de la tierra. Saludos
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

yo di una manilla de chisel cuando cayeron esos 18 litros sobre el 20 de septiembre, ahora cuando llueva otra
manilla , tirar 300kg de abono del 8-24-8, y sembrar trigo cezanne sobre el 20 de este mes, tirare unos 220
kg por ha.
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

por aqui por badajoz el trigo empezaremos a sembrarlo de que pasen estas aguas
180kg/ha, poco para lo que leo por aqui, pero estas tierras no admiten mas, con un abonado de triple cero, un tratamiento de hervicida de preemergencia glean
y rular no se, porque con la tierra humeda no se que resultado dara, siempre que lo e echo lo e echo en seco,, vosotros,¿que opinais?
1 salu2
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

realmente nada nuevo aportará este post puesto que hay infinidad de clases de tierras y climas... y la gente pone la foto d las buenas no de las malas cosechas... todavía hay mucha gente que bajo su nombre no pone siquiera la comunidad autónoma como para poner su provincia o comarca...
quizá fuera más adecuado que poner el pueblo poner el análisis de sus tierras.
 
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Pretrus
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Pretrus »

Depende un poco del calibre del grano y en trigo de capacidad de ahijado de la variedad. Pero concretando entre 200 y 220 en trigo.,190 en cebada y 150 en avena.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Pues no parece mala idea, por lo menos se conocen diferentes zonas de España.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Efectivamente Verdeamarillo esa es la idea, ver la diversidad que tenemos en las distintas zonas de España. No va a aportar nada en cuanto que yo no voy ha decir ahora cómo y cuándo tiene que cultivar algún agricultor de Extremadura, Andalucía o Mallorca, o alguno de allí a  otros de norte, ya que tanto la diferencia de suelos, cómo de clima es abismal y nadie mejor que los de la zona para saber cómo tienen y deben tratar a sus suelos para sacarles el máximo rendimiento posible.
 
El post en sí no nace con grandes pretensiones, si no simplemente narrar e ilustrar de como se va desarrollando la nueva campaña por las diferentes regiones de esta España tan variopinta.
 
Ya que nadie se ha animado voy a inagurarlo yo el post con las primeras fotitos.
 
 

 

 
Pasando vivroflex sobre rastrojo de cebada con la paja picada. La idea es volver a dar luego una vuelta rápida con el Kosquilder con rodillo y rastra para que termine de mezclar  tierra y paja y sembrar trigo dentro de una semana si el tiempo lo permite.


 Clasfen2010-10-11 02:15:41
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

A ese vibro le hace falta el rodillo antes de la rastra de puas, aqui los sacó Tomé así y ahora hay 60 copias de él, y dejan la tierra mejor.
Somos azules!!! y marrones!!!
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Nosotros en la huerta metemos unos 250 260 kgs/ha   de semilla R2.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Alf30
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 28 Mar 2010, 09:33

Mensaje por Alf30 »

hola todos , yo le meto 180 kg ha de trigo , 200 de abonado  y cuando vea el potencial del trigo sobre unos 300 de urea y que sea lo que dios quiera,me podriais recomendar algun herbicida preemergencia para vallico y avena loca?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Por los motivos indicados en el tema "sementera primavera campaña temporada girasol 2010/2011 y ss" creo que deberías modificar el título quitando lo de sementera.Alf...¿ande eres????POs yo siembro a unas dos fanegas la obrada, y de abono venimos tirando en torno a muladal y medio por huebra, eso en terrenos de los normales de por aquí. En el pueblo de al lado, al ser el abono mayormente de vacuno, vienen tirando algo menos.Pa vallico en preemergencia se viene metiendo el clortoluron y para la avena loca pinta el isoproturon, pero todo depende del tipo de terreno y el clima. NO es lo mismo si siembras el trigo en la primavera que si lo siembras en sementera claro.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
LosAltares
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 28 Jul 2010, 15:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla leon

Mensaje por LosAltares »

que tal va el trigo califa en secano,algun consejo
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

en secano regular.... tiene problemas con el frio....... sin embrago en regadio , para mi es insuperable..
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
LosAltares
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 28 Jul 2010, 15:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla leon

Mensaje por LosAltares »

el trigo califa es un trigo duro?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

juer clasfen... con esa paja la solución o vertedera o sd... u ovejas.. a mi gusto, directamente una sd de reja tipo solá y de lujo y lo que te ahorras en gasoil/ruedas/tiempo/hierro/tractor... lo metes en abono y sacas el doble de beneficio
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

¿alguien a sembrao el trigo avispa? esque este año es el que e cogido para sembrar y no se mucho de el, es para secano. un saludo
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Clasfen]
Efectivamente Verdeamarillo esa es la idea, ver la diversidad que tenemos en las distintas zonas de España. No va a aportar nada en cuanto que yo no voy ha decir ahora cómo y cuándo tiene que cultivar algún agricultor de Extremadura, Andalucía o Mallorca, o alguno de allí a  otros de norte, ya que tanto la diferencia de suelos, cómo de clima es abismal y nadie mejor que los de la zona para saber cómo tienen y deben tratar a sus suelos para sacarles el máximo rendimiento posible.
 
El post en sí no nace con grandes pretensiones, si no simplemente narrar e ilustrar de como se va desarrollando la nueva campaña por las diferentes regiones de esta España tan variopinta.
 
Ya que nadie se ha animado voy a inagurarlo yo el post con las primeras fotitos.
 
 

 

 
Pasando vivroflex sobre rastrojo de cebada con la paja picada. La idea es volver a dar luego una vuelta rápida con el Kosquilder con rodillo y rastra para que termine de mezclar  tierra y paja y sembrar trigo dentro de una semana si el tiempo lo permite.


 [/QUOTE]

curioso!!! ese paramo sin ningun hierbajo nacido en las fechas que estamos, dinos el truco??
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

   Oye Clasfen. ¿No cobraréis las ayudas por zona desfavorecida?. Eso es fértil, fértil y encima llueve. Las fotos confirman lo que suponía, y en otro post te había indicado. Si a ese apero le pusieras detrás unos discos, encima un cajón  con la semilla, y detrás unas púas y un rodillo, de una pasada te quedaría, alzado, mezclada la paja,  sembrado y arrodillado.
 
      Así está haciendo hoy mi hijo, aunque lo va a dejar, porque está duro, seco, apretado como un demonio. El apero entra, los discos rompen los terrones que sacan las rejas del vibro o chisel. Se hace muy buena labor, porque el apero "combi". es una maravilla, pero hay que cambiar las rejas cada media jornada.
 
       Un saludo y disfruta de ese hermoso Fend.
 
 
 
      P.D. ¿Qué es de Segis que no se le ve por parte alguna, ni al Barrei?. Deben andar muy ocupados en la sementera.alvaro762010-10-19 20:19:07
Responder