Mi pequeño Mccormick

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »

Hoy dia el montaje de un coche no es lo que realmente es complejo, lo bonito de un coche para mi es saber a cada milimetro que hacen las centralitas las ordenes que dan y las señales que reciben, ahi es donde esta la complejidad de un vehiculo o eso creo. Las cosechadoras no creo que sean mucho mas tecnologicas que un tractor de los mas altos de gama, como uno de 300 y pico o 400cv, ya que por ahi andan las cosechadoras si es que no tienen mas , pero que sean aparatosas es por el trabajo a que se destinan. Si fuesen mucho mas complejas no creo que las montase la misma marca de tractores, sino que habria una especifica dedicado a ello. (Vaya rollo que te he soltado )
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Bueno, quizas tienes razón no sea mucho más complejo, pero yo aparte de lo común de nuestra profesion de mecanica 0 patatero. Algún apaño cachondo como uno que hice hoy al barreiros, pero poco más. Simplemente veo a Deutz montando el patrol con un motor distinto y toda la pesca, y ya veo que no sé absolutamente nada. Por eso cuanto más grande el aparato más me gusta, quizas el que más un camion, ese si me gustaria mucho, y alguna excavadora de las grandes con motor Diesel/electrico o algo asi complejo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

la mecanica ademas es algo que cuando abres sobre todo si son usadas no sabes lo que te vas a encontrar  , ayer me estube peleando con el arranque de mi coche que  no iba y como paso de comprarle uno nuevo que eso es lo que me iba a decir el mecanico , me puse al chollo sobre 4 horas todo , y no eran las escobillas , era que estaba completamente lleno de un hollin que le impedia trabajar normalmente me dio chollo de narices pero al final fue , me asombro la complejidad de un simple motor de arranque , yo cada maquina por simple que sea siempre le aprecio la tecnica que tiene aunque no sea de 300cv jeje
Soy de la España VACILADA.
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »

Bueno pues aprovechando que ayer fue festivo local, hemos hecho una pequeña salida al monte, y darle un paseillo al tractor a ver que os parece;Una del desnivel en toda la finca:Estas dos siguientes son tomadas en el mismo punto, esta hacia abajo:y esta hacia arriba:Esta ultima creo que es la que realmente hace algo de realidad, porque las fotos no son nada comparables a la realidad....con deciros que cuesta hacer pie a uno andando llega creo.PD:Ya iban siendo horas de actualizar esto un poco
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »



pero como vas hacia adelante con tanta cuesta ?  no es muy recomendable , tambien deberias llevar una motosierra aunque hay no hay troncos muy grandes , por lo que se ve tienes bastante separacion entre los arboles , si le pillas la practica desbrozas incluso mejor para atras que para delante , yo la verdad no subiria una cuesta asi para delante. y si pillas un tocon con las ruedas delanteras? o un arbol caido gordo y tienes que retroceder?? y ojo con la foto del medio ponerte detras del tractor con tanta cuesta , si lleva cambio automatico , el mio tiene manual y se que las marchas quedan engranadas fisicamente  y despues le meto el freno  y eso no se mueve ,pero no me fiaria de los que llevan inversores y eso ..
Lophez2010-10-08 16:57:35
Soy de la España VACILADA.
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »

Tranquilo lophez, desbrozar si que lo hacemos hacia atras siempre, pero esta finca tiene un acceso dificil y como se ve ella tambien es complicada. Tiene un camino en el medio que es por donde accedimos, y luego la carretera en el fondo, pero tiene una cueneta muy fonda y tubimos miedo que tocase la barriga antes de pasarla, entoces hicimos ese tramo de entre los caminos en ese sentido, pero luego apartir de ahi hacia arriba, ya gire al otro sentido, que bien se ve en las fotos. Lo que mas alucinado me quede es que en ningun momento se llego a levantar, y ni tan siquiera a patinar. Por lo de los tocones, normalmente siempre vamos 2 personas una vigila y la otra en el tractor. Y por supuesto la motosierra como bien dices en la cabina, que aunque tu no tengas nada tirado en tu finca si lo puedes tener en el acceso a la misma. Por lo del inversor, este tractor si lo lleva, pero es mecanico, por lo que en teoria no lo deberia de soltar, de todas formas, con la tracción el freno es a las 4 ruedas, asique por ahi tampoco hay problema. Y las filas de arboles dan para subir y bajar por la misma porque no coje todo el ancho de 1 sola vez. Ademas en esta finca tenemos que cambiar de fila en el camino ldel medio. Tambien es la unica tan complicada que tenemos. Un saludo!
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

Buenas fotos Kike.
El McCormick para esos trabajos es ideal, con los espejos plegados claro,jeje.
Yo para desbrozar si es monte alto ando marcha atras, pero si es como se ve en las fotos le doy de frente sin problema, siempre que el tractor lleve bien la máquina.
Tira bien a la TDF el tractor?
 
Saludos
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

haaa tienes que dar dos pasadas , bueno todo sera cuestion de que engorde la madera mas vale que sobre ahora que falte despues como me pasa a mi en algunas zonas  por ahora los troncos veo que son bastante delgados  , si tienes que dar dos pasadas entonces se complica el tema lo ideal seria una pasada hacia atras subiendo y despues bajando la segunda , generalmente siempre al ir hacia atras te tiendes a pegar al lado que vas mirando , yo llendo hacia atras si tengo patinado pero como era hacia atras sin ninguna consecuencia  , tambien una vez me quede atrascado por culpa de un tocon que habian cortado mal pero un repasito con la sierra y listo.
Soy de la España VACILADA.
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »

Deutz, los espejos ya traen unas muescas para que se queden en esa posicion o la normal de carretera, hay algunos detalles, que la verdad vienen muy bien pensados.La tdf la mueve sin problema alguno con este tipo de maleza, casi desbroza al ralenti con la tdf de 750, aunque solemos llevarle sobre 1300 rpm, por si encuentra algo gordo no se caiga de vueltas.Lopez, hay que dar 2 pasadas pero por diferente sitio dentro de la misma fila, a ver si me explico, estos creo que estan plantados sobre los 3 metros de ancho y la maquina lleva 1.40 de trabajo.....asique siempre deja algo. Y el ancho hace falta, si los pones muy juntos las polas te dejan sin cabina, cristales etc... y los tocones si que son traicioneros , que el ebro ya quedo alguna vez por culpa de ellos.
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »

Bueno pues haciendo un poco de busqueda por las fotos del ordenador encontre esta de cuando plantamos los grelos, debe de haber 1 mes y pico o cerca de 2:y este es su estado actual, pronto llegan ya jeje
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »

Aprovechando el puente del pilar pues nos hemos acercado a un pueblo de la costa gallega, donde celebraban una fiesta del marisco , y por los alrededores, tenian 2 newholland que siendo relativamente nuevos, el mar se los come fijaos sino en las partes metalicas:Buena preparación por cierto: No sabia muy bien donde poner las fotos, asique demomento se quedan aqui
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Lo mas logico es que las hubieses puesto en el post de NEW HOLLAND, me parece a mi.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

No me extraña, fijo son con los que preparan la ria para poner almejas, siendo los tractores de la cofradía no me extraña que se metan al mar con ellos hasta el medio de la rueda. En las playas de cerca de valencia donde suelo veranear, salgo de casa a pasear por la playa muy temprano, cuando pasan los tractores que alisan la arena de la playa y sacan piedras y basura, y restos que deja la marea alta, y el tractor que usan allí y que llevo viendo 10 años es un deutz y no tiene ni siquiera una mota de oxido, aun trabajando al pie del agua todo el tiempo, eso si, si viene un poco de agua de una ola fuerte, el paisano levanta el apero cambia de marcha y escapa al agua como a la muerte, nunca he visto ese tractor a menos de 5 metros de la humedad del mar. En cambio las ruedas le duran muy poco, y el apero, le cambia todos los años.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Sanitou]No me extraña, fijo son con los que preparan la ria para poner almejas, siendo los tractores de la cofradía no me extraña que se metan al mar con ellos hasta el medio de la rueda. En las playas de cerca de valencia donde suelo veranear, salgo de casa a pasear por la playa muy temprano, cuando pasan los tractores que alisan la arena de la playa y sacan piedras y basura, y restos que deja la marea alta, y el tractor que usan allí y que llevo viendo 10 años es un deutz y no tiene ni siquiera una mota de oxido, aun trabajando al pie del agua todo el tiempo, eso si, si viene un poco de agua de una ola fuerte, el paisano levanta el apero cambia de marcha y escapa al agua como a la muerte, nunca he visto ese tractor a menos de 5 metros de la humedad del mar. En cambio las ruedas le duran muy poco, y el apero, le cambia todos los años.[/QUOTE]
 
Tampoco es por presumir, pero los Deutz vienen un poco mejor pintados que la mayoría, los capots traen un baño de cinc por debajo de la pintura, y el resto del tractor trae una capa muy gruesa que ya has visto en alguna foto, y por supuesto con imprimación por debajo de esa capa, no como JD que pinta directamente sobre la chapa desnuda. Eso ayuda bastante, y que el conductor se escape del agua tambien, pero el salitre está en el ambiente y si no hay buena pintura se oxidan enseguida.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Has dicho que era por no presumir, no???

Es broma, totalmente de acuerdo DeutzM640, el deutz de hecho es del aspecto del que tenias tu que cambiaste ultimamente.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

jajajaj metiais el ebro por el montee??? bufff , por cierto yo los grelos los planto todos con el rotovator  dejo la tierra lisa , los siembro al vuelo y les paso el rotovator por encima a poca profundidad y perfecto , y como no tengo sembradora lo mismo hago para cerrar  con los surcos.
Soy de la España VACILADA.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Kike_j]Bueno pues haciendo un poco de busqueda por las fotos del ordenador encontre esta de cuando plantamos los grelos, debe de haber 1 mes y pico o cerca de 2:[/QUOTE]
 
Bonita foto Kike.
Que tal anda de iluminación? Ya pensaste en algo para el asiento del acompañante?
 
Saludos
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »

[QUOTE=Lophez]jajajaj metiais el ebro por el montee??? bufff , por
cierto yo los grelos los planto todos con el rotovator  dejo la tierra
lisa , los siembro al vuelo y les paso el rotovator por encima a poca
profundidad y perfecto , y como no tengo sembradora lo mismo hago para
cerrar  con los surcos.[/QUOTE]Y luego? y bien que hacia el trabajo, lo peor era quien andaba en el, que acaba rebentado . Los grelos los tenemos que plantar asi ahi, porque en invierno es muy mojado y sino se encharcarian y no saldrian.....ya probamos algun año como tu dices, pero no van bien, en cambio en otra finca que tenemos que es mas llana si que los echamos con el rotovator y salen bien.Nosotros la unica sembradora es la de la mano [QUOTE=DeutzM640] 
Bonita foto Kike.
Que tal anda de iluminación? Ya pensaste en algo para el asiento del acompañante?
 
Saludos[/QUOTE]Gracias deutz, el merito es del movil! la iluminacion genial, porque nunca usamos el tractor de noche. Alguna vez trabaje para apurar la tarde en invierno, pero nunca en noche cerrada. La verdad, los focos delanteros  de la cabina, al no tener pala, me sobran. Luego los delanteros del capo, debio de quedar mal puesta la defensa porque con las cortas me corta el haz por arriba y con las largas me corta el haz por abajo, asique la zona alta de la defensa como que me estorba un poco. Y los traseros de la cabina van genial, igual si tubiese otros 2 no era de mas, pero me apaño bien. Sabes donde los uso mucho? con el partidor de leña, uno a la mesa y otro a la leña ,  para partir dentro en dias de agua que se hace de noche pronto.Un saludo!
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »


[QUOTE=DeutzM640] 
Tampoco es por presumir, pero los Deutz vienen un poco mejor pintados que la mayoría, los capots traen un baño de cinc por debajo de la pintura, y el resto del tractor trae una capa muy gruesa que ya has visto en alguna foto, y por supuesto con imprimación por debajo de esa capa, no como JD que pinta directamente sobre la chapa desnuda. Eso ayuda bastante, y que el conductor se escape del agua tambien, pero el salitre está en el ambiente y si no hay buena pintura se oxidan enseguida.[/QUOTE]Los capos hoy muchos ya son de fibra y por ahi no hay problema, el tema esta en el hierro, que esos, aun estando repintados casi todos, ya veis las llantas que se caen a cachos estando puestas, los remolques con la caja de inox y el chasis de hierro todos oxidados o puedriendo. Es un mal que esta en el ambiente con bien dices, y por mucha pintura, no dan escapado del cancer que los agarra y los mata lentamente .Por cierto, que no te conteste en el mensaje anterior, el asiento no hice nada aun con el, estoy esperando que se acabe la garantia en abril, y ya luego buscare uno ya hecho o hare alguno similar al del newholland que me enseñaste, que me gusto mas el sistema que el  de apertura hacia adelante .
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »

Hola de nuevo, traigo alguna noticia sobre el mac:Desde el princio del post hasta hoy, pues ya se han cumplido 2 años, por lo que la garantia se esfumo por lo que decidimos hacerle la 2º revision de los 2 años o 250h. Pues bien despues de estar el mecanico cambiando aceites y filtros llegamos al del gasoil, que para llenarlo lleva un cebador, pues resulta que no hace ni caso, no funciona y claro ese cebador solo se usa para cuando se cambia el filtro del gasoil, que se hace precisamente a las 250h, es decir esta revision....pero como nos depistamos un pelin del mes exacto de compra la garantia ya no cubre......aunque despues de comentarselo al conce parece que si aceptan que es un defecto de fabrica y van intentar subsanarlo. Todo esto sucedio a principios de Julio....todavia sigo esperando que me llamen con el condenado cebador. Una foto para que veias de que se trata:Estube hechando un ojo por internet y el motor al ser mitsubishi, hay algun montero que se le parece, aunque no es igual de todo....vosotros igual os dais cuenta de ver algun todo terreno de la marca con este sistema?Por cierto deutzm640, si lees este post, a mi tampoco me hicieron todo lo que ponia en el manual  en esta revision
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Responder