Guiado GPS CEREA AUTOSTEER
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Hola, yo me lo acabo de descargar sin problemas, lo subiré al fileserve también.Deciros que hasta que no lo he probado tirando abono con 18 m y por mi padre ( 64 años, bastante crítico con todo esto) no lo puesto en el foro, ahora puedo decir que el software es estable y que funciona.Funciona windows xp, tb funciona en w7. En android no, y que conste que lo he intentado, pero tengo que dedicarle más horas, es el futuro.El tema de Android es que tampoco hay drivers para el haicom.Lo que he gastado:Ordenador del tractor 400 Euros, pantallaza táctil, lo mejor.Gps, Haicom 204 III , retocado con sirf demo SN off y con H>15º, recomendaciones de Javier Santana. 52 Euros.Transformador: 90 Euros.Cable alargador USB 2 Euros.TOTAL 544 Euros. Programarlo en horas, unas 320, durante un año y 2 meses. ( partiendo de cero, pero si que sabía programar en otros lenguajes)Se admiten sugerencias.Si queréis consutarme algo, ponedlo en el foro porque así lo difundimos entre todos, pero mi mail es csar4231@hotmail.comEl ordenador lo he sujetado con velcro , que pega muchísimo.Chao.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Hola: voy siguiendo de cerca lo que escriben, tratando de hacerme de los elementos desde el tercer mundo (por no decir quinto je), conseguí un adaptador para la notebook de 12v y encargué a un viajero a Usa la antena a ver si tengo suerte, Muy bueno lo tuyo Csar, recien lo bajo, me gusta por lo sencillo de usar, te agradezco que compartas con todos nosotros semejante laburo, donde pueda lo salgo a probar. El mapita queda registrado en algún lado?
Comparto la idea de cambiar el titulo
Comparto la idea de cambiar el titulo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 49
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:40
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Csar: intenté probar tu soft pero no conseguí hacerlo andar, lo bajé y lo abro de un archvo Cerea.exe, primero abrió bien en simulacion pero luego de conectarle el gps (garmin vista para probar), se queda como colgado aunque no enchufe el gps, que podré estar haciendo mal? me sale un cartel cuando lo cerré que diceError: see the logfile C:\......cerea1.0.beta.exe.log for details.
Gracias
Gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
[QUOTE=Cala]Csar: intenté probar tu soft pero no conseguí hacerlo andar, lo bajé y lo abro de un archvo Cerea.exe, primero abrió bien en simulacion pero luego de conectarle el gps (garmin vista para probar), se queda como colgado aunque no enchufe el gps, que podré estar haciendo mal? me sale un cartel cuando lo cerré que diceError: see the logfile C:\......cerea1.0.beta.exe.log for details.
Gracias[/QUOTE]Hay un archivo configuracion.txt, comprueba que los datos de conexión con el GPS son correctos

-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
Tras echar un ojo al Software de Csar, he de decir que lo que más me gusta es lan sencillez de este. En esta línea y con el fin de meterle unas mejoras para que fuera un mostruo se me ocurre lo siguiente (recojo también lo comentado por Alfinden), son cuatro ideas muy sencillitas gracias a las que se puede ganar mucho en usabilidad e interoperatividad.Estas son:1. Ocultar los botones de Simulación, esto puede ser útil para una demo off-tractor o para depurar código pero al usuario cuando se sube a la cabina y enchufa el GPS estos botones no les sierve para nada. Es más yo creo incluso que puede confundir así de primeras.2. Atajos de teclado, si bien es cierto que la pantalla tactil soluciona mucho es posible que el ordenador esté alejado del asiento y con un simple mini-teclado cerca del brazo pues no hay porque arriesgar.3. Parámetros de configuración, incluir las rutas (una para el txt y otra para el kml) donde quiero guardar los logs. Se me ocurre que un ordenador conectado a internet (gracias a un teléfono bluetooth) podría guardar el kml en un directorio en internet [1] y así desde una oficina remota poder hacer seguimiento de la máquina en tiempo real (control de flotas).4. Formato de los nombres de archivo. Estaría bien que fueran algo como AÑOMESDIA_CLIENTE_FINCA_LABOR.txt. Los datos Cliente, Finca y Labor abría que preguntarlos en el momento de pinchar el botón nuevo. Esto de momento puede servir para facilitar la búsqueda de archivos cuando tengamos muchos logs realizados (que con el tiempo se acumularán unos cuantos) y en un futuro un procesamiento automatizado.5. Marcar en el archivo KML dos puntos de interes, el inicio y el fin. Para cuando cargo el KML que pueda ver donde empezé y donde terminé, de primeras puede que ya lo sepa pero con el tiempo seguro se me olvida (y si no es un archivo para mi, una tercera persona seguro que no sabe donde comencé y donde terminé). Si este log se va cargando porque esté realizando un trabajo en varias jornadas, pues cada vez que se cargue el archivo... puntos de interes inicio y fin.Y estos son los detallicos que creo que no cuestan mucho trabajo con lo que ya hay, y que le harán ganar en calidad al software.Luego para nota y con algo más de esfuerzo, se me ocurre lo siguiente.1. Una aplicación independiente para generar el archivo de configuración. Así no hay porque complicar la interfaz de usuario que es magnífica.2. Crear un tercer tipo de archivo (o al menos da la posibilidad de elegir que logs queremos generar) con formato SHP el que se usa en casi todos las aplicaciones GIS. Existen librerías como ogr o pyshapelib que facilitan esta tarea.3. Posibilidad de internacionalizar usando el estandar GetText.4. En la aplicación de guiado, gracias al uso de OpenGL (3D) se podría implementar un sistema de capas de forma que yo pudiera decir que capas quiero ver. Por ejemplo, tendría capas de tipo imágenes, multimedia/vídeo, gps, etc. pues podría cargar una capa con la Linde de la finca (sacada del Catastro por WMS -protocolo de GIS-), otra capa con el relieve del terreno por donde voy pasando, el guiado GPS y si hago una labor que tengo que estar pendiente del apero otra con la vista de una cámara trasera. Controlando el orden de las capas y la transparencia de estas podría tenerlo todo juntito en la vista lml lmlY esto es todo por ahora
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
1,2 y 3, son fáciles, lo implemento.4, puede ser un poco coñazado cada vez que das a nuevo tener que meter datos, y además en xpen táctil me tengo que currar un teclado.5, ya lo hace ¿no?, a ver si he subido la versión que no lo hace.El resto, lo voy pensando.No obstante, la mejora importante no está en la forma, sino en el fondo, en el corazón del programa, en el cálculo mejorado de la cinemática del tractor, para saber más : http://obiblogui.blogspot.com/( es un poco ingenieril)Chao, libero la nueva versión en cuanto pueda
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
¿Como ven esta Tablet?,
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... l-ipad-_JM
por ahora es lo poco que se consigue por aca, el disco es común, es China marca "pirulo"
Haré otros intentos Csar, por lo que leo el programa tiene mucho más que lo que descubrí hasta ahora.
¿De fondo podría ir una imagen satelital? Ej GeoTiffCala2010-10-06 01:30:07
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... l-ipad-_JM
por ahora es lo poco que se consigue por aca, el disco es común, es China marca "pirulo"
Haré otros intentos Csar, por lo que leo el programa tiene mucho más que lo que descubrí hasta ahora.
¿De fondo podría ir una imagen satelital? Ej GeoTiffCala2010-10-06 01:30:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
[QUOTE=Csar1540]1,2 y 3, son fáciles, lo implemento.4, puede ser un poco coñazado cada vez que das a nuevo tener que meter datos, y además en xpen táctil me tengo que currar un teclado.[/QUOTE]Lo de coñazo se podría solucionar con SQLite que es muy sencillico y no tiene mucha carga, entonces cuando abres para nuevo pues unas listas con los datos para elegirlos na más. El tema del teclado también se podría solucionar con la aplicación de Configuración, la gestión (altas, bajas, edición) de esta información no tiene porque hacerse en la finca al igual que la introducción de los datos de conexión con el GPS y eso se puede hacer en casa con un teclado normalico.
[QUOTE=Csar1540]5, ya lo hace ¿no?, a ver si he subido la versión que no lo hace.[/QUOTE]Hmmm es posible, no te lo puedo confirmar.
[QUOTE=Csar1540]El resto, lo voy pensando.No obstante, la mejora importante no está en la forma, sino en el fondo, en el corazón del programa, en el cálculo mejorado de la cinemática del tractor, para saber más : http://obiblogui.blogspot.com/( es un poco ingenieril)Chao, libero la nueva versión en cuanto pueda[/QUOTE]El tema de las capas como usas 3D podrían ser Planos superpuestos con texturas y cambiando la profundidad del plano según el orden de prioridad de la capa. Luego para no complicar la interfaz lo mismo, en el archivo de configuración se podrían definir las capas que queremos mostrar y sus propiedades (en YAML se puede crear un array con arrays de propiedades muy fácilmente)GetText es muy sencillito y está presente para cualquier plataforma, si mal no recuerdo era hacer una inicialización (ruta de idiomas e idioma a utilizar) y mostrar los textos con una función. De esto hay muchísima información, ya que es un estándar muy maduro. También hay una cantidad ingente de utilidades, de echo seguro que hay alguna que analiza el código fuente generando los archivos de traducción iniciales y preparando esas cadenas sin tener que tocar nada (aunque esto ya lo digo un poco de memoria :/)Antoniofcano2010-10-06 08:46:10
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
ATAJOS DE TECLADO:
Creo que todos estamos de acuerdo que si pudieras meter atajos de teclado nos solucionaría muchos problemas:
-No tener necesidad de comprar una pantalla tácil, con lo que podríamos comprar cualquier NETBOOK por 200€ y hay muchos con disco duro sólido, no como los tabletpc
-Posición del ordenador donde queramos, sin necesidad de alargar el brazo para pinchar la pantalla.
-Durabilidad de la pantalla,, al no ser táctil no se jode tan fácil.
...
Aquí tenéis un típico teclado numérico inalámbrico, lo podemos poner con velcro, autoadeshivo o lo que queramos en la consola:
Los hay mucho más simples y baratos, he puesto este porque lleva trackball (raton con bola).
Creo que todos estamos de acuerdo que si pudieras meter atajos de teclado nos solucionaría muchos problemas:
-No tener necesidad de comprar una pantalla tácil, con lo que podríamos comprar cualquier NETBOOK por 200€ y hay muchos con disco duro sólido, no como los tabletpc
-Posición del ordenador donde queramos, sin necesidad de alargar el brazo para pinchar la pantalla.
-Durabilidad de la pantalla,, al no ser táctil no se jode tan fácil.
...
Aquí tenéis un típico teclado numérico inalámbrico, lo podemos poner con velcro, autoadeshivo o lo que queramos en la consola:
Los hay mucho más simples y baratos, he puesto este porque lleva trackball (raton con bola).
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Cesar tengo un problema con tu sistema, lo descargo, lo instalo y le hago funcionar, sin ponerle la antena. y todo bien.
Salgo del programa, intento iniciarlo otra vez, y ya no me deja.
Que puedo tener mal??
El video tutorial del blog, no se visualiza.
Alfinden, me recomiendas el T91 o mejor uno barato??
37grados2010-10-06 23:39:43
Salgo del programa, intento iniciarlo otra vez, y ya no me deja.
Que puedo tener mal??
El video tutorial del blog, no se visualiza.
Alfinden, me recomiendas el T91 o mejor uno barato??
37grados2010-10-06 23:39:43
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 509
- Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Córdoba
csar, te voy a dar la enhorabuena de nuevo ,porque hoy he estado probando tu programa y me ha gustado. He notado que tarda en posicionarte cuando das las vueltas y hubo un momento en que se le fue la pinza, pero eso no es fallo de tu progama es fallo de la antena porque he hecho pruebas con esta antena y el Lefebure y le pasaba lo mismo.
¿No se podria usar con otra antena que no fuera la haicom 204?
Pongo una foto del programa trabajando,me gusta ponerlo al doble de la anchura que llevo, a mas anchura mayor precisión.[IMG]
¿No se podria usar con otra antena que no fuera la haicom 204?
Pongo una foto del programa trabajando,me gusta ponerlo al doble de la anchura que llevo, a mas anchura mayor precisión.[IMG]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Hola, lo explico un poco aquí, aunque no es la última versión del programa, sirve de sobra,https://www.youtube.com/user/csar4231#p ... dq7ih9opor cierto, ¿Lo podéis ver?37 Grados, ¿Qué no puedes hacer, qué peta? Explícame un poco en csar4231@hotmail.comAlfinden, lo más práctico es al numérico no?, no a letrasSaludos
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Cesar, he estado esta tarde probando tu programa. Lo primero FELICIDADES!!! funciona de maravilla. Lo he probado con 2 antenas, las dos HAICOM, una por bluettoth a 38400 baudios y la USB a 4800, la diferencia fue por goleadísima para la bluettoth.Las pruebas las he hecho con una anchura de 3m, y aunque de vez en cuando mentía por 30cm, muchas veces iba clavado. Así que con la abonadora y la sulfatadora tiene que ir de c***.Sigo opinando que los atajos de teclado serían una maravilla, aunque hoy he estado con el Lenovo con pantalla táctil y es una gozada...jejejeLas curvas las traza genial, y en velocidades bajas como altas tambien pinta muy bien.Si no te importa, te voy a poner algunas cosillas que se podrían mejorar a mi gusto... que no quiere decir que sea la opcion buena:-Las dos flechitas de dirección. Si no empleamos el guiado por A-B, deberían de estar desactivadas o por lo menos no coloreadas, es decir... transparentes. -Sería bueno que cuando el programa detectara que vamos marcha atrás, no pintara... ya que generalmente hacemos alguna maniobra y no sulfatamos, o abonamos... y por no darle al botón de pintar, sigue pintando.-Un cuenta hectáreas instantáneo sería cojonudo, además de la velocidad y las ha/horas que ya lleva.Conforme lo voy utilizando se me van ocurriendo más cosas, pero va muy bien, es sencillo y funciona!!! Enhorabuena Cesar.P.D.: aunque sea pesado... los atajos... nos ahorrarías muchas perras en el equipo. Un saludico
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba