aves de corral

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Francisjavier
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 02 Jul 2010, 18:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: lima

Mensaje por Francisjavier »

las aves de corral en estos dias se crian de forma muy comercial no se le da al ave una dieta adecuada para que se crie sana y posteriormente produsca todo lo contrario primero se le exige a crecer para practicamente obligarla a producir por eso es muy importante darle un buen acondicionamiento y no quemar etapas en cuanto su crecimiento
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

pues yo tengo cinco gallinas de corral y son los animales mas rentables que hay no se que comen pero ellas ponen huevos
Wikfra
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 30 Ago 2010, 08:20

Mensaje por Wikfra »

Hola.Tengo un terreno con un corralito muy majo y quiero poner, eso, unas 5 gallinas.El problema es que no puedo atenderlas todos los días. Tendrán una gran libertad, pero sólo podré atenderlas los viernes/sábado/domingo y quizás pueda pasarme un día a mitad semana...Soy un total INEXPERTO en este tema. Me pregunto si: ¿funcionará mi plan? ¿Sufrirán las gallinas si no me ocupo durante unos días y no les doy comida todos los días? ¿cuánto dura un huevo puesto a temperatura ambiente sin ser recogido al día, se me pudrirán?(no se si se corresponde está pregunta a esta rama del foro, pero ahí va)
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Wikfra]Hola.Tengo un terreno con un corralito muy majo y quiero poner, eso, unas 5 gallinas.El problema es que no puedo atenderlas todos los días. Tendrán una gran libertad, pero sólo podré atenderlas los viernes/sábado/domingo y quizás pueda pasarme un día a mitad semana...Soy un total INEXPERTO en este tema. Me pregunto si: ¿funcionará mi plan? ¿Sufrirán las gallinas si no me ocupo durante unos días y no les doy comida todos los días? ¿cuánto dura un huevo puesto a temperatura ambiente sin ser recogido al día, se me pudrirán?(no se si se corresponde está pregunta a esta rama del foro, pero ahí va)[/QUOTE]
hola.
Yo te recomiendo que para solo poder atenderlas los viernes , sabados y domingos mejor lo dejes.
No tienen por qué sufrir  si les llenas el comedero para que les dure esos días que no estes y  tengan agua.
Los huevos es aconsejable recogerlos todos los días porque si dejas que se acumulen pueden romper alguno y además, el rato que las gallinas calienten los huevos  mientras ponen favorece mucho que se estropeen.
También tienes que tener cuidado por si pueden escaparse de ese corral o que pueda entrar algun bicho como una raposa(zorro) y que a lo mejor cojan piojos.
Otra cosa sería si otra persona te las pudiese ir a ver todos los días.
Saludos.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Para darle de comer no tienes problema, lo malo es recogerle los huevos, yo tengo un gallinero que pueden salir ellas para afuera, entrar, hacer lo que quieran, y cuando las tenía allí las tenia a su aire siempre, dia y noche, la comida con una tolvita le hechaba medio saco y me olvidaba en semanas de darle de comer, incluso alguna vez pasaban dias con ella vacía y al andar por afuera se apañaban mejor o peor, el agua con un bebedero con boya tambien te olvidas, pero los huevos había que ir todos los dias, eso si no puedes hacerlo todos los dias, o solo que sea, dia si dia no, entonces no las pongas porque será mayor el perjuicio que el beneficio. De todas formas, ya aun teniendolas en batería, y dandole el pienso contado, no te salen rentables tampoco.... Yo he hechado cuentas al pienso que comen, lo que dura un saco, y lo que cuesta un saco de pienso de ponedoras, y al final no compensa, sales fifty-fifty, si comprarlos o tener las gallinas, si añades el comprar las gallinas, ya estás perdiendo dinero, solamente se tienen o por gusto, o por el placer de comer el huevo de casa,que al final es lo mismo que el de granja, ya que las gallinas son de granja de ponedoras, y el pienso es el mismo... asique ya ves que ventaja.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

no es lo mismo sanitou, las mias son de una granja que quitaron por viejas y me lleve unas cuantas y solamente por estar en el suelo y picotear todo lo que encuentran y con una poca cebada y un poco maiz aunque lo que mas coman sea pienso de ponedoras ya notas la diferencia en los huevoslas mias ademas comen un monton de fruta que les echan mis hermanos que son fruteros y la verdad, rentables no son pero los huevos son mejores
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

otro sabor tienen, pero no quiere decir que sean mucho mejores... por la mejoría de salubridad no creo que merezca la pena ponerlas, si las tenemos hay que reconocer que es por caprichito...
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

yo tengo unas 40 gallinas de razas y cruces, no son de las ponedoras de toda la vida y no ponen todas todos los dias pero no me hace falta comprar pollos ni gallinas para recría ya que todo lo sacan las propias gallinas.
Yo no les doy pienso y eso hace que todavia pongan algo menos pero en los huevos hay un abismo de diferencia.
Los que se compran o a las que se le dan pienso tienen la yema tirando a blanca y sin embargo , las mías que solo comen trigo y maíz entero,y fuera les doy salvado mojado y pan mojado y berzas y cuezo calderas de patatas para los cerdos y para ellas y sus huevos tienen las yema naranja pero naranja fuerte y su sabor.. que no me lo cambien.También tengo unas kikas que ponen huevos verdes(dicen que no tienen colesterol pero yo no me lo creo)y esas si que tienen la yema  amarilla muy clara.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Deutzdx610 »

Si se alimentan las gallinas con pienso la posible ganancia la pierdes, ademas que es lo mismo que cualquier huevo de granja porque es lo que comen allí.
En mi opinion salen bastante rentables, compras las gallinas a 3 euros ya poniendo, 10 gallinas 30€, para comer con cebada, maíz, etc les sobra, si tienes disponibilidad porque siembres no te cuesta nada, si no con un saco de 40 kilos tienes para mas de un mes, saco de cebada 9€ aproximadamente. Con eso y que tengan cierta libertad para moverse y picotear por el suelo ponen a unos 6/7 huevos diarios, esto es muy variable claro esta, pero por lo menos a 3 diarios sales.

A mi me duran así poniendo huevos constante unos tres años, entre medias les dejo algunos para criar y así tengo pollos de corral y gallinas nuevas, aunque a los tres años compro otras 10 nuevas.

Y sinceramente como comenta Jaco11 el huevo de este tipo de producción no tiene nada de parecido con el industrial, en sabor, color, textura, yo tampoco lo cambio.

Con la frecuencia que comenta Wikfra no es lo más recomendable pero con que fuese a verlas el fin de semana y el miércoles podría tenerlas, eso si seguramente más de un huevo aparecería roto.

Un saludo.
Ebro 6100
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

Yo tengo gallinas  y kikas que con 8 años (sin exagerar) siguen poniendo, no ponen como otras pero ponen y chocan.
Yo pienso que si es rentable , aunque para 5 gallinas aunque no sea rentable tampoco pierdes un dineral...
Nosotros, por ejemplo , desde hace 2 años no hemos podido sembrar porque no vino el tiempo principalmente y habia y hay que gastar bastante porque tal y como está el precio del trigo(casi 10 euros) pero aún así yo crio los pollos desde que nacen hasta que mueren y sé lo que como, aunque tarden 6 meses en salir, pero en la carne también hay diferencia.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Deutzdx610 »

Con 8 años cuando las pongas para cocido tendrán que estar 3 horas , pueden durar tanto porque viven libres y sin productos químicos, en las granjas se "queman" mucho antes.

Los pollos criados en el campo libres tienen otro sabor y como bien dices aunque tengas que poner el pienso merece la pena.

Para prevenir lo de la siembra si tienes posibilidad o que te sobre ese año un poco almacena más, este año por si acaso tenemos guardadas 3T de cebada, así si se da muy mal la cosa siempre tenemos disponible para varios años.
Guardamos tanto porque tengo más animales no solo las gallinas claro esta.
Ebro 6100
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

buff! devemos sembrar, así muy por encima unas 3 hectareas, puede que menos, y todos los años , contra el final, siempre hay que comprar algo.
me duran tantos años las gallinas porque cuando me nacen las nuevas cada año, las mas pequeñas y que menos me gustan  las doy o las vendo (nunca las matamos) y les cojo cariño y las dejo hasta que mueran.
Yo tardo tanto en criar los pollos porque no les doy pienso(solo un poco cuando nacen)les trituro trigo, cebada y maiz y es lo que les doy, mas lo de las berzas patatas pan y salvado...
Mi abuela mató un dia una de las suyas(viejisima) y la tuvo que tener toda la tarde cociendo y aun así quedó dura jajajaajaj.
Saludos!
Wikfra
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 30 Ago 2010, 08:20

Mensaje por Wikfra »

WOW!. Gracias a todos por las respuestas.Creo que lo probaré. Intentaré ir lo más posible a atenderlas. También intentaré sacar comida de sembrado lo más posible para reducir costes.Estoy empezando con todo esto del campo... No se como irá. Ya comentaré como ha ido el tema.He comprado un terreno y lo voy a poner en uso. Con eso creo que ya me siento contento. Nos hace falta en estas tierras cuya agricultura y ganadería está muriendo...
Josefernando
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 30 Mar 2009, 19:43

Mensaje por Josefernando »

yo tengo gallinas, pollos, pavos y palomas. Te recomiendo que el cuidado sea diario, ya que si les da por romper los huevos no vas a comer ni uno (a los pollos les encantan las cascaras de los huevos).
En cuanto a lo de la comida yo voy por temporadas, ahora en la epoca que estamos le echamos todos los dias para comer melones de año, higos, algunos tomates y algo de patatas. Segun cada temporada le solemos echar para comer lo que da la tierra y te puedo decir que el sabor de la carne y de los huevos no tiene nada que ve con lo que se compra en los SuperMercadonas.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

ademas olvidais su poder hervicida yo tengo unas 20 en un corral de 500m y me olvido de las malas hiervas, mi suegro siempre tiene que estar echando hevicida y segando, para no tener que recoger los huevos todos los dias tienes dos oociones, una regalale a un vecino los de lunes a jueves, seguro que para eso encuentras voluntarios. o si no caba una especie de arqueta y alcolchala, cuanto mas profunda menor la temperatura que tendran que sufrir los huevos toda la semana. con una rampa un poco inclinada unela al ponedero que tendra un orificio en la parte posterior y que sera a la vez de un poco estrecho un poco inclinado hacia atras, si tienes 10 gallinas te pondran 6 o 7 huevos y a los dos dias estos se iran colando hacia la arqueta ya que las gallinas los suelen ir apartando, prueva que puede ser una solucion.
Yo lo que hago para reciclar el cereal de siembra que me sobra es esnterrarselo para que nazca. esto las vuelve locas y me evito los sacos y los ratones
MUnozc8cIsabel
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 06 Abr 2018, 16:04

Re: aves de corral

Mensaje por MUnozc8cIsabel »

Aqui llego la solucion para una mayor produccion de aves amigos
Venta de incubadoras automáticas para pollitos,si las gallinas no se echan no se preocupe, una incubadora automática es la solución para que eclosionen (nazcan) los pollitos, tenemos de varias capacidades
Las trabajamos todo el año
Después de la de 200 huevos son sobre pedido,manejamos aditamentos profesionales de alta durabilidad
Ventilador profesional
Resistencia profesional
Motor para volteador profesional
Venta de Maquinas de incubacion automáticas para diferentes tipos de aves, codorniz, pollo,pavo,faisán, pavo,aves exoticas.
Incubadoras avicolas automaticas: de varias capacidades de almacenaje de:
30 huevos $2825
60 huevos$3625
100 huevos$3975
200 huevos$7950
300 huevos$11925
400 huevos $15900
500 huevos $19875
600 huevos $23850
Exelente oportunidad para criar sus pollos, cuenta con base de arrastre, motor para volteo de la base de arrastre por cada nivel, temporisador para programar eventos automaticamente del encendido y apagado del motor, termostato analogico de alta presicion( 6 decimas de grado), bases para basija de agua, base para ventilador.
telefono local 47532832
contesto whatzapp 5514070101
Pupupu
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 18 Oct 2018, 01:16

Re: aves de corral

Mensaje por Pupupu »

Sin lugar a duda se puede conseguir muchos mejores resultados comprando incubadoras de huevos como la incubadora real 24 que con una inversión de unos 250 euros puedes conseguir incubación automática con muchos mejores resultados, pudiendo incubar muchísimos huevos, gracias a su diseño y sistemas que permiten distribuir la temperatura y humedad de forma homogenea y sin quitar la tapa, además de que su bandeja permite incubar hasta con huevos de diferentes tamaños, una maravilla y mucho más barata que en granjas.
Pupupu
Fauno12
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 26 Ago 2016, 16:17

Re: aves de corral

Mensaje por Fauno12 »

normalmente, a nivel particular, no se suele mirar la rentabilidad al poseer algunas gallinas en un huerto o pequeño campo, sino el disfrute de tenerlas, y como ya han comentado por ahí, el sabor del huevo
¿Necesitas asesoramiento profesional?

http://farmahigiene.es/
Expertos en ganadería.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: aves de corral

Mensaje por cateto »

Fauno12 escribió:normalmente, a nivel particular, no se suele mirar la rentabilidad al poseer algunas gallinas en un huerto o pequeño campo, sino el disfrute de tenerlas, y como ya han comentado por ahí, el sabor del huevo

Pues si. Si uno quiere tener huevos para la familia mejor alimentar a las gallinas de la manera más natural posible, otra cosa es el negocio indsutralizado, ahi ya se va al negociete, si lo hay, puro y duro.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Responder