Hola a todos,
Lo primero de todo decir que he buscado esto en el foro y a lo mejor está, pero no lo he encontrado, lo siento si estoy equivocado.
Tengo una duda respecto a las praderas para consumo a diente. Esta pradera en cuestión está en Cáceres. Mi duda es con respecto al canon que se paga por hectárea para el paso de ganado. Hemos "calculado" que la producción sería entorno a 8-12 toneladas/hectárea y lo cierto es que la pradera sería una combinación de trébol subterráneo+gramínea (mezcla simiente) y malas hierbas (que esperemos que sean lo mínimo).
Digo esto porque veo que la gente suele sembrar avena, por tanto no tengo una referencia clara para esta pradera que va a ser de regadío, pero utilizando una mezcla rústica de especies.
Cuál sería más o menos el canon? O hay acaso alguna página de referencia donde pueda mirar para realizar cálculos? El ganado sería ovino.
Un saludo y gracias!
Arrendamiento para pradera a diente
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 30 Sep 2010, 13:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cáceres
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 30 Sep 2010, 13:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cáceres
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No es lo mismo secano que regadío. Yo no me atrevo a comentar, porque un cultivo de regadío en arriendo es una cosa. Un pasto, hierbas o manchón(barbecho tradicional con cubierta vegetal de invierno) que de todo hay, de secano es otra, y una pradera de regadío en arriendo es rara avis. Yo no me pronuncio. ¿Quién paga el agua? Es de siembra o espontáneo, balsa o pozo propio sin canon de riego, o captación con tarifas eléctricas de agua a precio de oro. Aquí hay un mundo de posibilidades. Lo lógico sería calcular la capacidad productiva teórica media en raciones de comida y los gastos de la propiedad y/o del arrendatario, incluyendo la contribución, fertilizantes, semillas, gastos de siembra, etc y calcular el arrendamiento por Ha y año. Y sin contar quién pone el sistema de riego, si da trabajo o no, etc. Para poder hacer cálculos, una ración media de alimento de oveja con la última subida, contando el periodo de paridera/cria se puede calcular más o menos en 40 cts de ración/dia en promedio anual, sin campo(pienso y forraje), salvo mejor opinión. SaludosEbano582010-10-01 17:19:23
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno