PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Datos Lonja Barcelona, ya entregados por Trinky.
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVII Nº 39
martes, 28 de septiembre de 2010
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
230,00
-3,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Maiz importación
CE
Octubre-diciembre
s/c/o Tarr.
218,00
-7,00
Trigo panificable
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
225,00
-5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
225,00
-5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
217,00
-8,00
Trigo forrajero
72 PE
octubre-diciembre
s/c/o Tarr.
217,00
-8,00
Sorgo importación
octubre - diciembre
s/c/d
212,00
-
Centeno
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE
Disponible
s/c/d
201,00
-2,00
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVII Nº 39
martes, 28 de septiembre de 2010
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
230,00
-3,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Maiz importación
CE
Octubre-diciembre
s/c/o Tarr.
218,00
-7,00
Trigo panificable
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
225,00
-5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
225,00
-5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
217,00
-8,00
Trigo forrajero
72 PE
octubre-diciembre
s/c/o Tarr.
217,00
-8,00
Sorgo importación
octubre - diciembre
s/c/d
212,00
-
Centeno
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE
Disponible
s/c/d
201,00
-2,00
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
a como piensan sacar el precio del cereal de intervencion ademas solo habia cebada 5000 mll y trigo 237 mill creo que era algo asi, esque lo van ha regalar si ¿con eso van a desestabilizar el mercado mundial?
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 05 Feb 2009, 18:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Aragón
pues mientras en la lonja de barcelona baja algo la cebada, en la del ebro sube 6 uros, eso si, aun con todo esta mas baja la del ebro, 186 € tonelada.
pos aqui la semana pasada mandaban a 30 ptas.
a ver si esto no se para y sigue subiendo, hoy el Arguiñano ha hecho una sopa con cebada, a ver si se pone d moda en la cocina y aun sube mas, jeje
pos aqui la semana pasada mandaban a 30 ptas.
a ver si esto no se para y sigue subiendo, hoy el Arguiñano ha hecho una sopa con cebada, a ver si se pone d moda en la cocina y aun sube mas, jeje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
La bajada de París no es más que una respuesta lógica al anuncio de liberar reservas de la U.E ( vamos, digo yo). No obstante la Orge parisina sigue más alta que la cébada nacional y todos sabemos que en Francia la cébada suele andar más baja de precio que aquí.
Para desespero del Palasa ( el hombre ese que bebe cerveza tirado en el sofá) quizá no llegue a las 40 ptas, pero la tendencia sigue al alza. Además cuando saquen las reservas................¿ Que sacarán cuando se agoten?.
Lo malo de ésta crisis es que están intentando crear una especie de disyuntiva/conflicto entre ganadero/agricultor y agricultor/ganadero, haciendo responsables, como siempre, a los agricultores.
El precio mínimo de subsistencia para el agricultor es, respecto a la cebada, de unas 28 pts Kg. y ello con unos precios de abonos y combustibles más bajos de los que ahora disfrutamos. Las i*** organizaciones agrarias, en especial COAG y UPA están entrando a trapo en la trampa de defender al ganadero y, por tanto, de xoder al agricultor (aunque sea de forma involuntaria).
Yo pienso que los precios seguirán la tendencia al alza. La Lonja más rácana de España (Albacete) sigue subiendo. Daros una vuelta por almacenistas de cereales de Murcia, Albacete, Antequera, Campillos, Granada y Córdoba y no veréis cebada en sus almacenes. Solo trigo, y tampoco en grandes cantidades.
He dicho.
Para desespero del Palasa ( el hombre ese que bebe cerveza tirado en el sofá) quizá no llegue a las 40 ptas, pero la tendencia sigue al alza. Además cuando saquen las reservas................¿ Que sacarán cuando se agoten?.
Lo malo de ésta crisis es que están intentando crear una especie de disyuntiva/conflicto entre ganadero/agricultor y agricultor/ganadero, haciendo responsables, como siempre, a los agricultores.
El precio mínimo de subsistencia para el agricultor es, respecto a la cebada, de unas 28 pts Kg. y ello con unos precios de abonos y combustibles más bajos de los que ahora disfrutamos. Las i*** organizaciones agrarias, en especial COAG y UPA están entrando a trapo en la trampa de defender al ganadero y, por tanto, de xoder al agricultor (aunque sea de forma involuntaria).
Yo pienso que los precios seguirán la tendencia al alza. La Lonja más rácana de España (Albacete) sigue subiendo. Daros una vuelta por almacenistas de cereales de Murcia, Albacete, Antequera, Campillos, Granada y Córdoba y no veréis cebada en sus almacenes. Solo trigo, y tampoco en grandes cantidades.
He dicho.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
si yo pienso como tu diotrias esto estra cernia de los almacenistas como el que hicieron en agosto a las eras pero si encima de haberseme apedreado el maiz lo tengo que regalar a 23 o 24 pts me va a dar algo que ya me jodieron cuando la cebada a 40 pts y la cobre a 22 gracia a la maravillosa gestion de la cooperativa
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Buenas noches.
En la Lonja de Toledo del viernes 1 de octubre de 2010. TODO SIGUE IGUAL DE PRECIO QUE LA SEMANA PASADA. CEBADA A 177EUR/TONELADA. Comentario: La falta de operaciones frena el alza de las cotizaciones, que muestra síntomas de agotamiento a finales de semana.Esperemos que sólo sea """""""miedo"""""" por el momento.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2010-10-02 01:09:15
En la Lonja de Toledo del viernes 1 de octubre de 2010. TODO SIGUE IGUAL DE PRECIO QUE LA SEMANA PASADA. CEBADA A 177EUR/TONELADA. Comentario: La falta de operaciones frena el alza de las cotizaciones, que muestra síntomas de agotamiento a finales de semana.Esperemos que sólo sea """""""miedo"""""" por el momento.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2010-10-02 01:09:15
-
- Usuario medio
- Mensajes: 192
- Registrado: 26 Ene 2010, 09:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Catalunya
El enlace para el MATIF es www.euronext.com
la web esta en ingles y frances
la web esta en ingles y frances
Esto es una toma de beneficios, junto con la subida del Euro, no cunda el panico, tenemos el grano más barato que el resto de paises del entorno y existe demanda mundial. Argentina aviso de sequía, Australia confirmada sequía. Suben el resto de materias primas, Oro, Petroleo, cobre, plata, platino,petroleo, no veo yo que eso sea síntoma de bajada de la demanda.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Europa sacará al mercado cereal de intervención para estabilizar los preciosVázquez participó ayer, como representante de las
comunidades autónomas, en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea,
que habló sobre el encarecimiento de los cereales y en consecuencia, de
los costes de producción para los ganaderos.
Durante el Consejo, el comisario europeo del ramo, Dacian
Ciolos, anunció que en las próximas semanas y en los próximos meses
sacará al mercado cereales que ahora están en los almacenes públicos,
para que así puedan bajar los precios.http://www.finanzas.com/noticias/econom ... manas.html
Joseford2010-10-02 22:28:04
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?