¿a que precio te pagan la uva?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Por aqui hay rumores mas o menos confirmados que Garcia Carrion va a salir con la uva tinta a 2.20 pts el grado, el año pasado la pago a 2.En fin......Pues eso.Un Saludo y ánimos.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Precio de la uva en Castilla la Mancha
En Castilla La Mancha, tras tensas reuniones entre los representantes de la Industria y ASAJA se llega a un incremento del precios de la uva, inicialmente propuesto por los industriales de AVIMES y que ASAJA no consideraba acorde. Desde ASAJA se valora este esfuerzo, aunque se considera insuficiente para encauzar la difícil situación que estos días está viviendo el sector vitivinícola
El acuerdo en Castilla-La Mancha es el siguiente: las Uvas Blancas con un correcto equilibrio enológico se pagaran a 2,50 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,30 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas Kilogramo.
Las uvas Tintas de más de 13º, se pagaran a 3,10 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,90 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas Kilogramo. Las Uvas Tintas de 12º a 13º, podrían situarse en unas 2,90 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,70 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas. Kilogramo. Las Uvas Tintas de 11º a 12º, podrían situarse en unas 2,70 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,50 Kilogrado, más 2 Ptas. Kilogramo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Alberto2, podrías concretar más quien son esos "representantes de la industria" que compran uva a 3'10????, o a lo mejor es que compran a ese precio los "ASAJAS". Ojalá sea cierta tu información, pero temomé que a ese precio en Mancha no va a vender ni Dios..........................SALUDOS y suerte en la venta a todos.
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
[QUOTE=Alberto2] <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=800>
<T>
<TR>
<TD align=left colSpan=2>
<TABLE style="MARGIN-TOP: 10px" cellSpacing=0 cellPadding=0>
<T>
<TR>
<TD></TD>
<TD>
<DIV =titulo style="PADDING-LEFT: 5px">Precio de la uva en Castilla la Mancha</TD></TR></T></TABLE></TD></TR>
<TR>
<TD =sintesis colSpan=2>En Castilla La Mancha, tras tensas reuniones entre los representantes de la Industria y ASAJA se llega a un incremento del precios de la uva, inicialmente propuesto por los industriales de AVIMES y que ASAJA no consideraba acorde. Desde ASAJA se valora este esfuerzo, aunque se considera insuficiente para encauzar la difícil situación que estos días está viviendo el sector vitivinícola</TD></TR>
<TR>
<TD =texto vAlign=top>
<H1 style="MARGIN: 0cm 8.8pt 0pt 0cm"><SPAN style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana">El acuerdo en Castilla-La Mancha<SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>es el<SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>siguiente: las Uvas Blancas con un correcto equilibrio enológico se pagaran a 2,50 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,30 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas Kilogramo.<?: prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
office" /><o:p></o:p></SPAN></H1>
<H1 style="MARGIN: 0cm 8.8pt 0pt 0cm"><SPAN style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana"> <o:p></o:p></SPAN></H1>
<H1 style="MARGIN: 0cm 8.8pt 0pt 0cm"><SPAN style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana">Las uvas Tintas de más de 13º, se pagaran a 3,10 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,90 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas Kilogramo. Las Uvas Tintas de 12º a 13º, podrían situarse en unas 2,90 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,70 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas. Kilogramo. Las Uvas Tintas de 11º a 12º, podrían situarse en unas 2,70 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,50 Kilogrado, más 2 Ptas. Kilogramo</SPAN></H1></TD></TR></T></TABLE>[/QUOTE]
¿De que parte de la mancha eres?, y si eres de D.O. la Mancha o D.O. Valdepeñas, porque ayer en Villarrobledo, D.O. la Mancha, el precio que había era de 2,10 pts, para el Aíren con D.O. pero solo te pagan el 20% con D.O. con lo cual la media es de 2,02 y 10 céntimos de peseta para el tempranillo, nada de transporte ni ninguna historia.
<T>
<TR>
<TD align=left colSpan=2>
<TABLE style="MARGIN-TOP: 10px" cellSpacing=0 cellPadding=0>
<T>
<TR>
<TD></TD>
<TD>
<DIV =titulo style="PADDING-LEFT: 5px">Precio de la uva en Castilla la Mancha</TD></TR></T></TABLE></TD></TR>
<TR>
<TD =sintesis colSpan=2>En Castilla La Mancha, tras tensas reuniones entre los representantes de la Industria y ASAJA se llega a un incremento del precios de la uva, inicialmente propuesto por los industriales de AVIMES y que ASAJA no consideraba acorde. Desde ASAJA se valora este esfuerzo, aunque se considera insuficiente para encauzar la difícil situación que estos días está viviendo el sector vitivinícola</TD></TR>
<TR>
<TD =texto vAlign=top>
<H1 style="MARGIN: 0cm 8.8pt 0pt 0cm"><SPAN style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana">El acuerdo en Castilla-La Mancha<SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>es el<SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>siguiente: las Uvas Blancas con un correcto equilibrio enológico se pagaran a 2,50 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,30 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas Kilogramo.<?: prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
<H1 style="MARGIN: 0cm 8.8pt 0pt 0cm"><SPAN style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana"> <o:p></o:p></SPAN></H1>
<H1 style="MARGIN: 0cm 8.8pt 0pt 0cm"><SPAN style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Verdana">Las uvas Tintas de más de 13º, se pagaran a 3,10 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,90 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas Kilogramo. Las Uvas Tintas de 12º a 13º, podrían situarse en unas 2,90 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,70 Ptas. Kilogrado, más 2 Ptas. Kilogramo. Las Uvas Tintas de 11º a 12º, podrían situarse en unas 2,70 Ptas. Kilogrado, incluido ya el transporte, es decir, 2,50 Kilogrado, más 2 Ptas. Kilogramo</SPAN></H1></TD></TR></T></TABLE>[/QUOTE]
¿De que parte de la mancha eres?, y si eres de D.O. la Mancha o D.O. Valdepeñas, porque ayer en Villarrobledo, D.O. la Mancha, el precio que había era de 2,10 pts, para el Aíren con D.O. pero solo te pagan el 20% con D.O. con lo cual la media es de 2,02 y 10 céntimos de peseta para el tempranillo, nada de transporte ni ninguna historia.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 72
- Registrado: 23 Abr 2008, 08:32
Pues con esos precios que estais indicando no entiendo cómo cultiváis las viñas. Yo las dejaría perdidas sin pensarlo, e intentaría poner una bodega. Si no puedo sólo, con más gente.
A mi me lo pagan a 1,40 euros el kilo, aunque eso sí, de 13 grados en adelante y dejando de kilo a dos kilos por cepa (dependiendo de cepas). La calidad es esquisita, pero merece la pena. Hablo de la Ribera del Duero.
A mi me lo pagan a 1,40 euros el kilo, aunque eso sí, de 13 grados en adelante y dejando de kilo a dos kilos por cepa (dependiendo de cepas). La calidad es esquisita, pero merece la pena. Hablo de la Ribera del Duero.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
pero no es oro todo lo que parece en ribera del duero, ya que el año pasado hubo mucha gente que vendio entre 0.30 y 0.40 € el kilo,
A mi la media del año pasado fue 5000 kg/ha a 0.57€ y me doy por satisfecho, solo espero que estos comentarios no acaben como todos los años hablando de lo que paga Carraovejas y Vegasicilia y de los requisitos que exigen, y que solo son partidas pequeñas, etc, etc......
A mi la media del año pasado fue 5000 kg/ha a 0.57€ y me doy por satisfecho, solo espero que estos comentarios no acaben como todos los años hablando de lo que paga Carraovejas y Vegasicilia y de los requisitos que exigen, y que solo son partidas pequeñas, etc, etc......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
[QUOTE=Mercurio01] Pues con esos precios que estais indicando no entiendo cómo cultiváis las viñas. Yo las dejaría perdidas sin pensarlo, e intentaría poner una bodega. Si no puedo sólo, con más gente.
A mi me lo pagan a 1,40 euros el kilo, aunque eso sí, de 13 grados en adelante y dejando de kilo a dos kilos por cepa (dependiendo de cepas). La calidad es esquisita, pero merece la pena. Hablo de la Ribera del Duero.[/QUOTE]
Yo, te aseguro que no me importaría coger dos kilos a ese precio, e incluso menos, pero aquí es impensable, hoy por hoy, lo único que podemos hacer es producir kilos, para mal vivir, con lo cual hundimos mas los mercados, y nos metemos en un circulo muy difícil de romper; para coger los 2,80€ por cepa que tu dices yo tengo que producir casi 12 kilos, con lo cual me acarrea unos gastos exagerados.
Es muy fácil de decir, que como cultivamos las viñas con esos precios, pero dime tu que hacemos, como si fuera tan fácil abandonarlo todo y hacer borrón y cuenta nueva.
A mi me lo pagan a 1,40 euros el kilo, aunque eso sí, de 13 grados en adelante y dejando de kilo a dos kilos por cepa (dependiendo de cepas). La calidad es esquisita, pero merece la pena. Hablo de la Ribera del Duero.[/QUOTE]
Yo, te aseguro que no me importaría coger dos kilos a ese precio, e incluso menos, pero aquí es impensable, hoy por hoy, lo único que podemos hacer es producir kilos, para mal vivir, con lo cual hundimos mas los mercados, y nos metemos en un circulo muy difícil de romper; para coger los 2,80€ por cepa que tu dices yo tengo que producir casi 12 kilos, con lo cual me acarrea unos gastos exagerados.
Es muy fácil de decir, que como cultivamos las viñas con esos precios, pero dime tu que hacemos, como si fuera tan fácil abandonarlo todo y hacer borrón y cuenta nueva.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan