vacas de razas carnicas de mas de 3000 euros
Esos ganaderos que veo yo aqui en Cantabria,pais Vasco y Navarra que tienen no muchas pero algunos hasta 25 vacas de razas cárnicas blonda de Aquitania,Limusina y charolesa de mucho dinero de 2500 euros 3000 euros 4000 incluso 5000 euros,y van mucho a exposiciones y concursos morfológicos y cubren las vacas con toros muy muy buenos campeones y gastan hasta 600 euros en cubrir una vaca a veces.Estos ganaderos entonces lo que les nace todo lo venden para vida o la mayoria de terneros y terneras no?,porque digo yo si una vaca de 1300 euros un ganadero vende a los 6 meses su ternero a 650 euros mas o menos para cebarle para carne,una vaca que vale 4 veces mas que esta y vale 5200 euros,el ternero para carne vale 4 veces mas tambien que el de la vaca la cual vale 1300 y si termerp vale 650 euros a las 6 meses?
Me gustaria que me resolvierais esa duda,muchas gracias a todos y saludos desde Cantabria
Me gustaria que me resolvierais esa duda,muchas gracias a todos y saludos desde Cantabria
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
los que tengan mucha genetica como los que tengan poca,los terneros hijos de vacas que valgan 3000 ó 5000 ó 1000 euros o los que inseminen con semen que cueste lo que cueste,como esos terneros los tengan que venden pa cebar van a sacar lo mismo que otro de las mismas caracteristicas que su madre valga 200 euros,otra cosa es que esa gente que tiene vacas caras o que se dedica a cría en pureza de las razas que sean vendan animales para vida que entonces valen lo que quieran pagar por ellos.en ganao pa carne el dicho es,tanto pesas tanto vales.saludos
Pero yo digo que vender un ternero de una vaca de 4.000 euros que te ha costado la cubricion de esa vaca unos 500 euros,venderle para carne es perder el tiempo al no ser que pese muchisimo,no?porque solo en cubricion te has gastado casi lo que vale uno normal al destete a 6 meses y el precio de esa vaca si la has comprado es como el de 3 vacas normales,pienso que si ese ternero no pese como 3 normales si le vendes para carne es perder el tiempo y dinero(que te has gastado en la cubricion y en una vada de 4000 euros),no?entonces me imagino que esa gente que tiene esas vacas de esos dineros y se gasta tanto en cubriciones tratara de vender los terneros y terneras para vida no?
muchas gracias
muchas gracias
yo nunca he oido que cubrir una vaca pueda costar 500 o 600 euros, yo tengo blonde de aquitania y me he gastado 2500 y 3000 euros en alguna vaca, insemino con los mejores toros de la raza y el mas caso me cuesta 50 euros la pajuela, para gastar 400 euros tendría que inseminarla 8 veces y nunca lo he hecho mas de dos.
Supongo que esos 400 o 500 euros serán comprado un embrión de la mejor familia y contratando con garantía, es decir, que te cobran eso y te ponen embriones hasta que la vaca preña. en ese caso el objetivo no va a ser vender sino criar, o bien una buena vaco o bien un buen semental.
en cuanto a lo de gastarse ese dinero en una vaca, claro que en parte es un capricho, lo hará una persona a la que le guste ese tipo de vacas y no va mirar solo la rentabilidad, al menos a corto plazo. Otro motivo es la publicidad, está claro que si vas a los concursos y tus vacas tienen premios a final de año vas a vender muchos mas terneros y terneras para vida que si no lo haces por el simple motivo de que te conoce más gente.
lo de que se puede conseguir lo mismo con selección, igual si, pero con mucho años y paciencia, para empezar tienes que tener un buen punto de partida, si las vacas no son buenas por buenos toros que pongas no lo mejoras todo en una ni en dos generaciones.
Y desde luego que el objetivo es vender todo lo posible para vida, yo no voy a concursos y ultimamente vendo todo para vida,( claro que a mi me es facil ya que tengo muy pocas), y la diferencia es sustancial, de vender terneros recien destetados a 1.500 y 2.000 euros a tener que cebar y mandar a matadero la diferencia es considerable.
Otra cosa, Danielo, está clararísimo que para carne valen lo mismo que otros de similares características, pero con este tipo de vacas, tienes muchas probabilidades de tener terneros de mejores características que con vacas de 700 euros. por ejemplo, yo el año pasado he vendido un ternero para vida de 9 meses que solo había estado un mes en el cabadero por 1.600 euros (no tenía carta), si lo hubiera matado no me los dejaría,pero pesaría algo más de 300kg de canal y a 4€ son 1.200 euros y el gasto en pienso fue mínimo, no es lo mismo que los 1.600 pero tampoco son 800 ni 900, algo más valen. Además, yo las vacas que vendo por viejas (10 años) las vendo por 1.500 o 2000 sin cebar y todavía dan varios partos al que me las compre.
Despues me direis que requierena más cuidado que las autoctonas (verdad absoluta), que son menos retables (depende del terreno que tengas y la explotación que busques) y muchas más cosas, pero está claro que en la variedad está el gusto y a unos nos gusta esto y a otros tenerlas en el monte y no mirar para ellas y no creo que ninguna de las dos cosas se criticable.
menudo rollo que he soltado
Supongo que esos 400 o 500 euros serán comprado un embrión de la mejor familia y contratando con garantía, es decir, que te cobran eso y te ponen embriones hasta que la vaca preña. en ese caso el objetivo no va a ser vender sino criar, o bien una buena vaco o bien un buen semental.
en cuanto a lo de gastarse ese dinero en una vaca, claro que en parte es un capricho, lo hará una persona a la que le guste ese tipo de vacas y no va mirar solo la rentabilidad, al menos a corto plazo. Otro motivo es la publicidad, está claro que si vas a los concursos y tus vacas tienen premios a final de año vas a vender muchos mas terneros y terneras para vida que si no lo haces por el simple motivo de que te conoce más gente.
lo de que se puede conseguir lo mismo con selección, igual si, pero con mucho años y paciencia, para empezar tienes que tener un buen punto de partida, si las vacas no son buenas por buenos toros que pongas no lo mejoras todo en una ni en dos generaciones.
Y desde luego que el objetivo es vender todo lo posible para vida, yo no voy a concursos y ultimamente vendo todo para vida,( claro que a mi me es facil ya que tengo muy pocas), y la diferencia es sustancial, de vender terneros recien destetados a 1.500 y 2.000 euros a tener que cebar y mandar a matadero la diferencia es considerable.
Otra cosa, Danielo, está clararísimo que para carne valen lo mismo que otros de similares características, pero con este tipo de vacas, tienes muchas probabilidades de tener terneros de mejores características que con vacas de 700 euros. por ejemplo, yo el año pasado he vendido un ternero para vida de 9 meses que solo había estado un mes en el cabadero por 1.600 euros (no tenía carta), si lo hubiera matado no me los dejaría,pero pesaría algo más de 300kg de canal y a 4€ son 1.200 euros y el gasto en pienso fue mínimo, no es lo mismo que los 1.600 pero tampoco son 800 ni 900, algo más valen. Además, yo las vacas que vendo por viejas (10 años) las vendo por 1.500 o 2000 sin cebar y todavía dan varios partos al que me las compre.
Despues me direis que requierena más cuidado que las autoctonas (verdad absoluta), que son menos retables (depende del terreno que tengas y la explotación que busques) y muchas más cosas, pero está claro que en la variedad está el gusto y a unos nos gusta esto y a otros tenerlas en el monte y no mirar para ellas y no creo que ninguna de las dos cosas se criticable.
menudo rollo que he soltado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
a ver solo os puedo decir en parte es una locura para vender como normal y no dedicarse a concursos subastas...por otra parte es buscar el mercado de esas reses hay gente especializada solamente en esas canales, en lo demas a precio de cualquier hijo de vaca normal, ahi esta el kit busca mercao para eso lo hay lo que no se que porcentaje. un saludo
yo cuando vendo para carne vendo a matadero, al mercado normal, para ternera gallega, terneros de buena conformación valen eso facil y 4,50 tamién, para mi la ventaja está en que alcanzo los 300 kg sin meter a cebadero y con menos meses, es decir, con menos gasto.
Cuando digo sin meter a cebadero, no digo sin comer pienso, comen en tolva fuera en los dos o tres meses mas malos duermen dentro con pienso a discreción. pero todo el dia están fuera. Aun así al sacrificio comen una cuarta parte que si los tienes en cebadero.
Cuando digo sin meter a cebadero, no digo sin comer pienso, comen en tolva fuera en los dos o tres meses mas malos duermen dentro con pienso a discreción. pero todo el dia están fuera. Aun así al sacrificio comen una cuarta parte que si los tienes en cebadero.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
oscar 78,si que tienes posibilidades de sacar mejores terneros si,pero yo lo que queria hacer entender a dimm30 es que cueste lo que cueste una vaca,si no te quedan mas c*** que vender el ternero pa carne es igual q tenga mas genetica q menos o mas raza o menos que te saca lo que vale pa carne como otro de sus mismas caracteristicas.saludos
estoy de acuerdo contigo peñasagra, con una buena selección puedes conseguir un gran rebaño y con esto y con buen manejo, puedes tener muy buenos terneros. pero la selección y mejora requiere paciencia, saber mucho de vacas y equivocarte en varias ocasiones, y de esos errores tardas tiempo en darte cuenta, sobre todo cuando tratas de mejorar a base de cruces.
lo de gastarse un poco mas de dinero en comprar una buena vaca en una buena ganadería te ahorra mucho tiempo y te puedes apobechar de ese trabajo y esa seleccion bien hecha por otros, claro que con un límite, a mi el otro día me pidieron 4000 euros por una novilla en Salamanca que me gustaba y no los pagué pero si me hubiera pedido 2.500 hoy estaria en mi casa.
puedes tener buenos terneros de muchas formas, y una de ellas es teniendo buenas vacas puras de una buena raza, con eso consigues tener una iguadad en los terneros practicamento total. en mi casa hay terneros un poco mejores que otros pero la diferencia es muy poca
lo de gastarse un poco mas de dinero en comprar una buena vaca en una buena ganadería te ahorra mucho tiempo y te puedes apobechar de ese trabajo y esa seleccion bien hecha por otros, claro que con un límite, a mi el otro día me pidieron 4000 euros por una novilla en Salamanca que me gustaba y no los pagué pero si me hubiera pedido 2.500 hoy estaria en mi casa.
puedes tener buenos terneros de muchas formas, y una de ellas es teniendo buenas vacas puras de una buena raza, con eso consigues tener una iguadad en los terneros practicamento total. en mi casa hay terneros un poco mejores que otros pero la diferencia es muy poca
pues se compran por una mezcla de imagen(publicidad) y tambien por genetica, sus hijos e hijas tendrían que tener un mayor poder mejorante que vacas normales.Si son más o menos rentables pues depende, unas pocas si, muchas no pq requieren otros cuidados, De todas maneras esto lo puede entender alguien q vaya a concursos y este muy metido en el mercado de vida. Por mi zona hay algun " listo" q cree q con un toro de 1000 € es más q suficiente como gasto, son incapaces de ver la genetica como inversión a medio-largo plazo.
La novilla ya devía ser buena, de q raza era ???Un saludo
La novilla ya devía ser buena, de q raza era ???Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
la novilla era blonde y era muy buena, pero no para 4.000 euros, la verdad es que no tenía muchas ganas de venderla por eso me ha pedido eso, pero los 2.500 se los daba de buena gana. al final ganó el tercer premio de su sección.
con el resto del comentario totalmente deacuerdo, pero esos de los 1000 € cuando ven un ternero de los buenos bien que les gustan y se fijan en ellosOscar782010-09-27 22:48:56
con el resto del comentario totalmente deacuerdo, pero esos de los 1000 € cuando ven un ternero de los buenos bien que les gustan y se fijan en ellosOscar782010-09-27 22:48:56
[QUOTE=Oscar78]la novilla era blonde y era muy buena, pero no para 4.000 euros, la verdad es que no tenía muchas ganas de venderla por eso me ha pedido eso, pero los 2.500 se los daba de buena gana. al final ganó el tercer premio de su sección.
con el resto del comentario totalmente deacuerdo, pero esos de los 1000 € cuando ven un ternero de los buenos bien que les gustan y se fijan en ellos[/QUOTE]
me parece mucho, más viendo la diferencia entre el nivel de blonde en España y el de Francia, y eso que alli de todas las razas es la más cara, sin duda esta de moda y eso hay que pagarlo. jeje se fijan en ellos pero no aflojan un duro increible la tacañería que hay en Galicia para los toros!
con el resto del comentario totalmente deacuerdo, pero esos de los 1000 € cuando ven un ternero de los buenos bien que les gustan y se fijan en ellos[/QUOTE]
me parece mucho, más viendo la diferencia entre el nivel de blonde en España y el de Francia, y eso que alli de todas las razas es la más cara, sin duda esta de moda y eso hay que pagarlo. jeje se fijan en ellos pero no aflojan un duro increible la tacañería que hay en Galicia para los toros!
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
no creas, en Salamanca había muy buen nivel, claro que en fracia las hay mejores pero cuando vas a comprar, te dejan elejir solo entre las que ellos no quieren y si quieres una buena de verdad, a elejir piden eso y mucho más.
estoy de acuerdo en que algo es moda pero el precio será por algo más que la moda no??
estoy de acuerdo en que algo es moda pero el precio será por algo más que la moda no??
[QUOTE=Oscar78]no creas, en Salamanca había muy buen nivel, claro que en fracia las hay mejores pero cuando vas a comprar, te dejan elejir solo entre las que ellos no quieren y si quieres una buena de verdad, a elejir piden eso y mucho más.
estoy de acuerdo en que algo es moda pero el precio será por algo más que la moda no??[/QUOTE]
no! tambien es pq no hay un nº elevado de cabezas como para satisfacer la demanda existente, modas las hubo de otras razas y pasaron, la cuestión será ver dentro de 15 años si sigue igual de potente o el precio se empieza a aproximar al resto de razas.El nivel q vi en explotaciones de Blonde en Fancia es muy superior a lo que se ve por estes lares, tiene su lógica! ellos crearon y seleccionaron la raza, no se les puede coger en tan poco tiempo. lo de no dejar elegir en realidad es cuestión de cartera, como en cualquier explotación.Todo animal tiene precio y venta, el caso es poder pagarlo jeje.Un saludo
estoy de acuerdo en que algo es moda pero el precio será por algo más que la moda no??[/QUOTE]
no! tambien es pq no hay un nº elevado de cabezas como para satisfacer la demanda existente, modas las hubo de otras razas y pasaron, la cuestión será ver dentro de 15 años si sigue igual de potente o el precio se empieza a aproximar al resto de razas.El nivel q vi en explotaciones de Blonde en Fancia es muy superior a lo que se ve por estes lares, tiene su lógica! ellos crearon y seleccionaron la raza, no se les puede coger en tan poco tiempo. lo de no dejar elegir en realidad es cuestión de cartera, como en cualquier explotación.Todo animal tiene precio y venta, el caso es poder pagarlo jeje.Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
claro, la ley de oferta y demanda, hoy la demanda el muy alta y la oferta no aumenta al mismo ritmo, pero si hay tanda demanda será por algo. estoy deacuerdo que que cuando la oferta aumente el precio bajara.
en cuanto al nivel de las explotaciones, yo he estado en las mejores explotaciones francesas y claro que son mojores que las de aqui, pero hoy en españa hay muy buenas ganaderías, hechas casi todas a base de talonario pero las hay, se han comprado vacas muy buenas en francia y esta dando sus resultados, en pais vasco, navarra, cantabria hay muy buenas explotaciones y en Galicia esta mejorando bastate.
y un detalle, la vaca que mas pesaba y el toro que mas pesaba de la feria de salamanca eran blondes
en cuanto al nivel de las explotaciones, yo he estado en las mejores explotaciones francesas y claro que son mojores que las de aqui, pero hoy en españa hay muy buenas ganaderías, hechas casi todas a base de talonario pero las hay, se han comprado vacas muy buenas en francia y esta dando sus resultados, en pais vasco, navarra, cantabria hay muy buenas explotaciones y en Galicia esta mejorando bastate.
y un detalle, la vaca que mas pesaba y el toro que mas pesaba de la feria de salamanca eran blondes
[QUOTE=Oscar78]claro, la ley de oferta y demanda, hoy la demanda el muy alta y la oferta no aumenta al mismo ritmo, pero si hay tanda demanda será por algo. estoy deacuerdo que que cuando la oferta aumente el precio bajara.
en cuanto al nivel de las explotaciones, yo he estado en las mejores explotaciones francesas y claro que son mojores que las de aqui, pero hoy en españa hay muy buenas ganaderías, hechas casi todas a base de talonario pero las hay, se han comprado vacas muy buenas en francia y esta dando sus resultados, en pais vasco, navarra, cantabria hay muy buenas explotaciones y en Galicia esta mejorando bastate.
y un detalle, la vaca que mas pesaba y el toro que mas pesaba de la feria de salamanca eran blondes[/QUOTE]
Hombre la grandeza de una raza no se mide por el peso de los ejemplares más reseñables, eso más bien es de cara al publico.De todas maneras ES MENTIRA QUE EL BLONDE FUESE EL MÁS PESADO, Cid(blonde ) peso 1374, Victor(limusin) peso 1402 y Toxo(r.gallega)1500.El charoles no peso pero a la vista saltaba q Talisman pasaba ampliamente de los 1400.Un saludo y hay que ver todos los pavellones en Salamanca
en cuanto al nivel de las explotaciones, yo he estado en las mejores explotaciones francesas y claro que son mojores que las de aqui, pero hoy en españa hay muy buenas ganaderías, hechas casi todas a base de talonario pero las hay, se han comprado vacas muy buenas en francia y esta dando sus resultados, en pais vasco, navarra, cantabria hay muy buenas explotaciones y en Galicia esta mejorando bastate.
y un detalle, la vaca que mas pesaba y el toro que mas pesaba de la feria de salamanca eran blondes[/QUOTE]
Hombre la grandeza de una raza no se mide por el peso de los ejemplares más reseñables, eso más bien es de cara al publico.De todas maneras ES MENTIRA QUE EL BLONDE FUESE EL MÁS PESADO, Cid(blonde ) peso 1374, Victor(limusin) peso 1402 y Toxo(r.gallega)1500.El charoles no peso pero a la vista saltaba q Talisman pasaba ampliamente de los 1400.Un saludo y hay que ver todos los pavellones en Salamanca
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
el toro campeon de blonde pasaba de los 1.400, no recuerdo cuanto. en cuanto a las gallegas las estube viendo pero en vista del gran lote de novillas que había no me fije en ese tal toxo, las novillas llamaban más la atención, y no por buenas precisamente, además como dices, lo importante no es solo el peso y los gallegos pueden pesar 2.000 que no les doy más valor que si pesaran1.000.
en cuanto a Charolais, dicen las malas lenguas que el día de los pesages, sacaron varios ejemplares a la bascula a demostrar que pesaban más y digamos que nos les salio demasiado bien. Insisto en que es un comentario que se oia por la feria y yo no lo he visto por lo tanto no se si es cierto.
lo que si lo es, es que estube en todos los pavellones y varias veces
además en mi comentario digo que es un detalle, no algo que nos indique cual es mejor o peor raza, cada una en lo suyo tiene sus grandes virtudes y sus desventajas, ambos las conocemos, no creo que haga falta repetirlas denuevo, no creo que se trata de razas competidores mas que en cruce industrial, tiene características muy distintas, no estoy intentano abrir ninguna competicion ni nada parecido, solo era un comentario.Oscar782010-09-28 16:43:21
en cuanto a Charolais, dicen las malas lenguas que el día de los pesages, sacaron varios ejemplares a la bascula a demostrar que pesaban más y digamos que nos les salio demasiado bien. Insisto en que es un comentario que se oia por la feria y yo no lo he visto por lo tanto no se si es cierto.
lo que si lo es, es que estube en todos los pavellones y varias veces
además en mi comentario digo que es un detalle, no algo que nos indique cual es mejor o peor raza, cada una en lo suyo tiene sus grandes virtudes y sus desventajas, ambos las conocemos, no creo que haga falta repetirlas denuevo, no creo que se trata de razas competidores mas que en cruce industrial, tiene características muy distintas, no estoy intentano abrir ninguna competicion ni nada parecido, solo era un comentario.Oscar782010-09-28 16:43:21
[QUOTE=Oscar78]el toro campeon de blonde pasaba de los 1.400, no recuerdo cuanto. en cuanto a las gallegas las estube viendo pero en vista del gran lote de novillas que había no me fije en ese tal toxo, las novillas llamaban más la atención, y no por buenas precisamente, además como dices, lo importante no es solo el peso y los gallegos pueden pesar 2.000 que no les doy más valor que si pesaran1.000.
en cuanto a Charolais, dicen las malas lenguas que el día de los pesages, sacaron varios ejemplares a la bascula a demostrar que pesaban más y digamos que nos les salio demasiado bien. Insisto en que es un comentario que se oia por la feria y yo no lo he visto por lo tanto no se si es cierto.
lo que si lo es, es que estube en todos los pavellones y varias veces
además en mi comentario digo que es un detalle, no algo que nos indique cual es mejor o peor raza, cada una en lo suyo tiene sus grandes virtudes y sus desventajas, ambos las conocemos, no creo que haga falta repetirlas denuevo, no creo que se trata de razas competidores mas que en cruce industrial, tiene características muy distintas, no estoy intentano abrir ninguna competicion ni nada parecido, solo era un comentario.[/QUOTE]
las malas lenguas diran lo q quieran, yo estaba alli y no salio toro alguno del charoles y menos Talisman( lo del peso queda para los aficionados).Los gallegos no pueden llegar a pesar 2000, eso es una tontería.Gracioso(toro famoso en R,gallega) solo llego a pesar 1600( y tenía yo q ver la báscula de cerca jeje).Y el blonde se quedo en 3 lugar, y no llego a los 1400( tienes los pesos en La gaceta de Salamanca del 11/09/2010 en la edición impresa) A cada uno lo suyo, yo estuve 1 semana alli y no hablo de oidas, asi q antes de hablar hay que enterarse bien de las cosas.Un saludoNicroxo2010-09-28 22:11:18
en cuanto a Charolais, dicen las malas lenguas que el día de los pesages, sacaron varios ejemplares a la bascula a demostrar que pesaban más y digamos que nos les salio demasiado bien. Insisto en que es un comentario que se oia por la feria y yo no lo he visto por lo tanto no se si es cierto.
lo que si lo es, es que estube en todos los pavellones y varias veces
además en mi comentario digo que es un detalle, no algo que nos indique cual es mejor o peor raza, cada una en lo suyo tiene sus grandes virtudes y sus desventajas, ambos las conocemos, no creo que haga falta repetirlas denuevo, no creo que se trata de razas competidores mas que en cruce industrial, tiene características muy distintas, no estoy intentano abrir ninguna competicion ni nada parecido, solo era un comentario.[/QUOTE]
las malas lenguas diran lo q quieran, yo estaba alli y no salio toro alguno del charoles y menos Talisman( lo del peso queda para los aficionados).Los gallegos no pueden llegar a pesar 2000, eso es una tontería.Gracioso(toro famoso en R,gallega) solo llego a pesar 1600( y tenía yo q ver la báscula de cerca jeje).Y el blonde se quedo en 3 lugar, y no llego a los 1400( tienes los pesos en La gaceta de Salamanca del 11/09/2010 en la edición impresa) A cada uno lo suyo, yo estuve 1 semana alli y no hablo de oidas, asi q antes de hablar hay que enterarse bien de las cosas.Un saludoNicroxo2010-09-28 22:11:18
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
[QUOTE=Nicroxo]pues se compran por una mezcla de imagen(publicidad) y tambien por genetica, sus hijos e hijas tendrían que tener un mayor poder mejorante que vacas normales.Si son más o menos rentables pues depende, unas pocas si, muchas no pq requieren otros cuidados, De todas maneras esto lo puede entender alguien q vaya a concursos y este muy metido en el mercado de vida. Por mi zona hay algun " listo" q cree q con un toro de 1000 € es más q suficiente como gasto, son incapaces de ver la genetica como inversión a medio-largo plazo.
La novilla ya devía ser buena, de q raza era ???Un saludo[/QUOTE] Y por mi zona hay algun "listo" que se piensa que con comprar genetica está todo hecho y son incapaces de ver que lo que hay que hacer es entender lo que es una vaca y lo que se quiere de ella.
La novilla ya devía ser buena, de q raza era ???Un saludo[/QUOTE] Y por mi zona hay algun "listo" que se piensa que con comprar genetica está todo hecho y son incapaces de ver que lo que hay que hacer es entender lo que es una vaca y lo que se quiere de ella.