siembra de colza
Estimados señores; buenos días, tras estar observando varias paginas de este link me he dado cuenta que muchas de las parcelas de colza que el Señor Pa-yes a colocado en ente foro han sido cosechadas por mi, k manera de disfrutar era aquello aunk el sueño que pasabamos era barbaro.
Me gustaría que Pa-yes nos contara que tal se cosecha la colza cuando ésta tiene dos metros de altura y esta tumbada o revolcada a trozos
Un saludo a todos y esperemos traer esta planta a la Ribera de Numancia
Me gustaría que Pa-yes nos contara que tal se cosecha la colza cuando ésta tiene dos metros de altura y esta tumbada o revolcada a trozos
Un saludo a todos y esperemos traer esta planta a la Ribera de Numancia
Hola, soy nuevo en este foro y tambien en el cultivo de colza, he sembrado este año 5 hectareas por probar y ahora tengo dudas a la hora de cosecharla y transportarlas:
el grano es muy fino y no se como recogerlo cuando lo coseche, mi remolque tiene alguna lateral que cierra pero quedan "crietas" y alomejor se cuela la colza
la cebada y el trigo no se cuelan pero no se si la colza la podre llevar con mi remolque?
el grano es muy fino y no se como recogerlo cuando lo coseche, mi remolque tiene alguna lateral que cierra pero quedan "crietas" y alomejor se cuela la colza
la cebada y el trigo no se cuelan pero no se si la colza la podre llevar con mi remolque?
Bienvenido azadon , el problema que planteas puede tener multiples soluciones ,
si cuanto lo uses para transportar la colza no tienes que desmontar laterales puedes poner unas tiras de esponja
que usan los carroceros o incluso goma tipo la de las puertas de los coches,
otra poner un plastico grande , o espuma de poliuretano en las esquinas ... opciones hay varias
saludos
si cuanto lo uses para transportar la colza no tienes que desmontar laterales puedes poner unas tiras de esponja
que usan los carroceros o incluso goma tipo la de las puertas de los coches,
otra poner un plastico grande , o espuma de poliuretano en las esquinas ... opciones hay varias
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 15 Jun 2010, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AnchaesCastilla
Hola Foreros!!
Es mi primer mensaje en el Foro pero llevo leyéndolo muchos meses, se lo pasa uno muy bien con algún comentario que otro y se aprende mucho!!
Al tema:
Apelo a la sapiencia de los entendidos sobre la Colza, A la colza de mi padre le han atacado unos "pulgones" por llamarlos de alguna manera, a ver si en las fotos se aprecia bien cómo son, pero se apilan formando racimos sobre todo en la parte alta de la planta. ¿Qué son? ¿Merece la pena un tratamiento a éstas alturas? También la han atacado los pájaros por las orillas, pero ese es otro cantar...
gracias!
<a href="http://es.tinypic.com" target="_blank"><img src="http://i50.tinypic.com/351bksz.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a>
<a href="http://es.tinypic.com" target="_blank"><img src="http://i47.tinypic.com/35aw289.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a>
Es mi primer mensaje en el Foro pero llevo leyéndolo muchos meses, se lo pasa uno muy bien con algún comentario que otro y se aprende mucho!!
Al tema:
Apelo a la sapiencia de los entendidos sobre la Colza, A la colza de mi padre le han atacado unos "pulgones" por llamarlos de alguna manera, a ver si en las fotos se aprecia bien cómo son, pero se apilan formando racimos sobre todo en la parte alta de la planta. ¿Qué son? ¿Merece la pena un tratamiento a éstas alturas? También la han atacado los pájaros por las orillas, pero ese es otro cantar...
gracias!
<a href="http://es.tinypic.com" target="_blank"><img src="http://i50.tinypic.com/351bksz.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a>
<a href="http://es.tinypic.com" target="_blank"><img src="http://i47.tinypic.com/35aw289.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a>
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Egroj: yo a estas alturas no trataría, tienes que tener en cuenta que solo es en un porcentaje mínimo de platas y con la altura de la colza a ver quien pasa. No te preocupes no va a ser mucha la merma. Con el calor ya se irán los pulgones. Lo de los pájaros ya es "otro cantar". No se van con nada y se acostumbran a los cañones de ruido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Caifas: si, esta sobre girasol
Pa-yes: sería interesante si podes distinguir el rendimiento en alguna parte que no te haya fallado de la que sí para tener una idea de la diferencia, ya que muchas veces nos encontramos, por diferentes motivos(plagas, granizo, etc.) con esas situaciones y hay que tomar la desición de empezar de nuevo (con el costo que significa) o seguir sin saber los posibles resultados, yo la campaña pasada en un trigo con 120 plantas donde debió haber 300 perdí 200kgs con clima extremadamente seco, si hubiera llovido bien esa diferencia probablemente hubiera sido más importante.
Pa-yes: sería interesante si podes distinguir el rendimiento en alguna parte que no te haya fallado de la que sí para tener una idea de la diferencia, ya que muchas veces nos encontramos, por diferentes motivos(plagas, granizo, etc.) con esas situaciones y hay que tomar la desición de empezar de nuevo (con el costo que significa) o seguir sin saber los posibles resultados, yo la campaña pasada en un trigo con 120 plantas donde debió haber 300 perdí 200kgs con clima extremadamente seco, si hubiera llovido bien esa diferencia probablemente hubiera sido más importante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
no se si es el mejor sitio para esta pregunta pero esta relacionada y escribo aqui
me gustaria sembrar colza este año en unas parcelas que he tenido trigo este año
el problema es que trate la hoja ancha con posta (tifensulfuron+tribenuron) y en otra eche clorsulfuron o clortoruron, ahora no me acuerdo que me lio
creo que son residuales si siembras alguna leguminosa al año siguiente, mi duda es si le afectaria tambien a la colza?
me gustaria sembrar colza este año en unas parcelas que he tenido trigo este año
el problema es que trate la hoja ancha con posta (tifensulfuron+tribenuron) y en otra eche clorsulfuron o clortoruron, ahora no me acuerdo que me lio
creo que son residuales si siembras alguna leguminosa al año siguiente, mi duda es si le afectaria tambien a la colza?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
gracias por responder
la idea es que lo mando hacer y se ocupan de todo, seria en sd, eh ahi el problema
me dan un tanto por Ha y ellos hacen las labores salga lo que salga
por cierto que el año pasado habia una prima, pero este año me han dicho que no dan, no se si porque no hay dineros o se ha puesto mucho colza y sobra
la idea es que lo mando hacer y se ocupan de todo, seria en sd, eh ahi el problema
me dan un tanto por Ha y ellos hacen las labores salga lo que salga
por cierto que el año pasado habia una prima, pero este año me han dicho que no dan, no se si porque no hay dineros o se ha puesto mucho colza y sobra
-
- Usuario medio
- Mensajes: 63
- Registrado: 08 May 2010, 19:39
-
- Usuario medio
- Mensajes: 145
- Registrado: 30 Abr 2008, 20:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
hola compañeros foreros.
despues de haberme empapado de vuestras instrucciones acerca del cultivo de la colza , me estoy planteando smbrarla.
Pero me queda la duda de su comercializacion, por eso necesito que me comenteis como soleis actuar.
Si por comtrato o por venta directa a fabrica y en con que compañias soleis trabajar.
Me imajino que algunos estareis sembrando ya os deseo que se os de bien la labor .
Gracias
despues de haberme empapado de vuestras instrucciones acerca del cultivo de la colza , me estoy planteando smbrarla.
Pero me queda la duda de su comercializacion, por eso necesito que me comenteis como soleis actuar.
Si por comtrato o por venta directa a fabrica y en con que compañias soleis trabajar.
Me imajino que algunos estareis sembrando ya os deseo que se os de bien la labor .
Gracias
SALUDOS
[QUOTE=Martinb]Tengo un par de dudas sobre la siembra de la colza, ¿A que profundidad debe meterse la semilla, en siembra directa? ¿Cuál es el tratamiento de la colza en el PAC?[/QUOTE]
La profundidad de siembra en SD igual que en LT. Yo siembro entre 2 y 3 cm. Lo mas importante es que haya buen tempero.
En cuanto a la PAC, la colza es una oleaginosa y por lo tanto es como si sembrases cereales o proteaginosas. No tiene ningun trato especial, ja que la prima para cultivos energéticos la quitaron.
Saludos
La profundidad de siembra en SD igual que en LT. Yo siembro entre 2 y 3 cm. Lo mas importante es que haya buen tempero.
En cuanto a la PAC, la colza es una oleaginosa y por lo tanto es como si sembrases cereales o proteaginosas. No tiene ningun trato especial, ja que la prima para cultivos energéticos la quitaron.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Ala! pues me habéis engañado y he probado a sembrar unas 4 ha de colza para ver qué tal es este cultivo. Pregunta de novato, ¿cuánto tarda en salir la colza? ya se que depende de muchos factores, pero dadme algo para tener referencia. Así no tengo que ir todos los días y preocuparme o no ...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba