Opinion sembradora vaderstad

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Me he enteredado de una sembradora vaderstad en venta por la zona de valladolid ¿Que tal sembradora es? segun el dueño es lo mejor que existe etc etc no la he visto por eso os pregunto
(trajo 2 de importacion y una la vende)
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


será la Seedhawk... puse fotos hace tiempo en sembradora de reja... eso de lo mejor... depende... de momento pagas un riñon.... luego ya se verá... a mi gusto es complejísima, un bombín hidráulico para cada brazo como la Herba vallisoletana... esos mismos brazos los lleva un modelo de la "Dale" inglesa y varias sembradoras americanas...Acyl2010-09-23 18:31:38
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

creo que dijo "rapid"
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 La rapid suele llevar preparador delantero para minimo laboreo ...          http://www.agroarecha.com/index.html
  
 
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

[TUBE]wKWbzMtOB5k[/TUBE]
SALUDOS
Alfredo59
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 23 Sep 2010, 12:58

Mensaje por Alfredo59 »

Yo soy el vendedor ,  es una RAPID RD 600 F, y es una sembradora que puede utilizarse tanto para siembra directa como convencional, es de discos, con preparador de discos y neumatica, un concepto completamente diferente de lo que vemos en ESPAÑA y de complicada nada y en Europa esta considerada como una de las mejores sembradoras muy por encima de horsch, creo que hay que verla y conocerla un poco para saber lo que es y opinar sobre ella
 
Salludo 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


sip... totalmente revolucionaria, siembra la semilla delante y detrás la va arando....eso de "muy por encima de horsch" es comparar un jamón con un tiesto... comparar rejas con discos... salvo que la compares con alguna horsch de discos en cuyo caso andan  parejas pero en ese caso ninguna de las dos es lo que aquì entendemos por siembra directa... . Pa minimo laboreo seguro que va muy bien, pero pa directa en pedregal secarronero.... no lo  sé, pero bueno, eres tú el que tienes qeu convencernos de sus muy enormes virtudes. Saludos.Acyl2010-09-23 18:42:48
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Amsobrino
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 23 Sep 2010, 20:56

Mensaje por Amsobrino »

[QUOTE=Acyl] sip... totalmente revolucionaria, siembra la semilla delante y detrás la va arando....eso de "muy por encima de horsch" es comparar un jamón con un tiesto... comparar rejas con discos... [/QUOTE]

Voltaire (1694-1778): "La buena política es la que tiene el secreto de hacer morir de hambre a los que, cultivando la tierra, permiten vivir a los demás."
Amsobrino
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 23 Sep 2010, 20:56

Mensaje por Amsobrino »

Como quería decir, estoy seguro que tanto Horsch como Vaderstad son buenas ya que hablamos de marcas equivalentes hace 20 años a Kverneland en vertederas (sin ofender a quien ya no las utilice).
 
Yo he visto una Vaderstad  trabajar cerca de la zona del Loira. En una tierra donde pasan un cultivador de discos al menos dos veces durante el verano/otoño y un descompactador cada dos o tres años.  La máquina era como la de la foto, pero en vez de dientes llevaba dos filas de discos y un tercer equipo para allanar el terreno delante de los discos de siembra. Sembraba a toda pastilla y francamente bien. Esa gente cuida mucho el rendimiento de su tierra, que en nada es comparable con lo que aquí vemos cada día, por lo que no creo que utilicen máquinas de tres al cuarto.


 
A lo mejor no era siembra directa, o sí, cuando no pasaban el descompactador. En cualquier caso, si alguien por aquí hace algo parecido por aquí, me gustaría saber su experiencia.
 
Saludos.
Voltaire (1694-1778): "La buena política es la que tiene el secreto de hacer morir de hambre a los que, cultivando la tierra, permiten vivir a los demás."
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Hola Alfredo espero que no te importe que habriera el hilo, si pudiera ser hazle unas fotos y vemos las máquinas  (Soy el Hijo de Eugenio el que estaba con Jesús donde las ruedas)Saludos!
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

HOmbre, Amsobrino, decir la zona del Loira es como decir la zona del Ebro... 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alfredo59
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 23 Sep 2010, 12:58

Mensaje por Alfredo59 »

 
Esta es la maquina te enviare mas fotos
 
 
Alfredo59
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 23 Sep 2010, 12:58

Mensaje por Alfredo59 »

Otra con mas detalle como ves se pueden utilizar los discos de laboreo anteriores, o no, segun hagas siembra directa o convenvional
 

 
 
 
 
Alfredo59
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 23 Sep 2010, 12:58

Mensaje por Alfredo59 »

 
Esta con la maquina completamente estendida
 
Amsobrino
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 23 Sep 2010, 20:56

Mensaje por Amsobrino »

Acyl. Trato de ver como evoluciona la agricultura en cada lugar por donde paso. Las dos cosas que más me han llamado la atención últimamente son las siguientes:
 
Primero el que fuera de nuestro entorno no se habla tanto de siembra directa, mínimo laboreo,etc... si no de como optimizar el rendimiento en función de la tierra y a lo que se tiende es a analizar lo que te pide la tierra cada año. Si se requiere descompactar, se descompacta, y si no, te lo ahorras. Me gustaría saber tu opinión al respecto.
 
Lo segundo es que el abonado de sementera se realiza después de la siembra. Si te fijas,  muchas máquinas de sembrar de fuera, llevan unos marcadores traseros para indicar el paso de ruedas para abonado y herbicida (te ahorras el GPS). A lo mejor tu ya has dado el paso y puedes comentar la experiencia.
Voltaire (1694-1778): "La buena política es la que tiene el secreto de hacer morir de hambre a los que, cultivando la tierra, permiten vivir a los demás."
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Amsobrino,,,¿no serás alfredo 59????
A finales de agosto pasé por esa zona, recuerdo por las fotos que tengo que pase por Charité sur Loire, Auxerre... hasta Copenhague... y sólo ví lo que se llama siembra directa poniendo colza, aunque mayormente le habían dado antes una mano de chisel tipo lemkem thorit
NOrmalmente se tira abono antes por la poca movilidad por ejemplo del fósforo, pero por ejemplo yo el otro dia sembré trigo porque no podía ir a por abono, y lo tiraré dspués y no creo que pase nada, pero mantengo que lo ideal es incorporarlo en la misma linea de siembra lo cual ahorra hasta el 50%, según mis experiencias en tierras pobres de SD.
En europa no hacen tanta SD por dos razones: humedad y producción. Si yo produjera más de 3000 kgs/ha posiblemente araría... yluego las piedras... no es l omismo hacer SD con poca piedra en tierra blanda, como por ejemplo en zonas de Dinamarca que ví esas vaderstadt, y hacerlo en páramo palentino donde la piedra está en un terreno tan duro como el camino, ahí o vas con reja que la ladea o si vas con disco te puede tocar ir recogiendo rodamientos por toa la tierra....
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alfredo59
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 23 Sep 2010, 12:58

Mensaje por Alfredo59 »

https://www.youtube.com/watch?v=xSuqQVc9Bhs
He estado sembrado una parcela la cual es un pedregal de paramo y no he tenido que ir recogiendo nigun cojinete como afirma con tanta seguridad Acyl de todas las formas a estas maquinas se les realizan pruebas en canteras y tienen algunos detalles que no encuentra en las maquinas equivalentes. De todas las formas hasta que no ves la maquina funcionando y  los resultados de la nascencia no te crees lo que oyes hablar sobre ella.
En el video se puede ver el campo de pruebas de Vaderstad, de echo me lo enviaron los tecnicos de Vaderstad al ver la afirmacion que hacia Acyl y me decian que Suecia o Escocia, que es donde compre las maquinas, no son ningun campo de margaritas, sino mas bien todo lo contrario. 
Alfredo59
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 23 Sep 2010, 12:58

Mensaje por Alfredo59 »

a por cierto no soy Amsobrino pero me perece una persona razonable
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

menos rollete y pon lo que pides por tu máquina importá, y ya de paso cuentanos cómo te las trajiste y eso...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alfredo59
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 23 Sep 2010, 12:58

Mensaje por Alfredo59 »

no me traje una sino dos
Responder