se podria vivir de un rebaño de 12 vacas aprox.?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

En la idea de querer vivir solo de eso.
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Sanitou]En la idea de querer vivir solo de eso.[/QUOTE]
Yo pienso que no,pero a lo mejor sí.El día que lo haga sabré  si lo estaba o no.
Saludos.
Deivid84
Usuario medio
Mensajes: 63
Registrado: 13 Mar 2010, 08:44

Mensaje por Deivid84 »

Vamos a ver,, no puede ser que el que tiene 20 vacas gane lo mismo que el que tiene 100 eso no es asi, la ganancia tiene que ser proporcional al trabajo y 100 vacas dan muuuucho mas trabajo que 10 o 12 metidas en una cuadra un rato al dia y tiene mas complicaciones, no es solo llevar el pienso y la hierva, paja o lo que sea, un ternero que enferma, una vaca que se a ido a parir y no la encuentras, el toro se pone cojo, hay que cuidar las paredes de las fincas para que no se metan las vacas del vecino, etc, etc, etc....... parece que no pero al final terminas hechando mas horas de las que tiene el dia y eso hoy no está pagado.

Yo he visitado explotaciones en francia y eso es otro cantar, ves a cualquier ganadero con 30, 40 vacas maximo, eso si con ganado muy selecto, y con un mercedes de 12 millones de pesets para ir a cuidar las vacas, eso si es vida, ya podian aprender nuestros politicos de los franceses que alli por lo menos cuidan un poco el sector para que la gente tenga calidad de vida y pueda vivir.
La vida es cruel
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Deivid84]Vamos a ver,, no puede ser que el que tiene 20 vacas gane lo mismo que el que tiene 100 eso no es asi, la ganancia tiene que ser proporcional al trabajo y 100 vacas dan muuuucho mas trabajo que 10 o 12 metidas en una cuadra un rato al dia y tiene mas complicaciones, no es solo llevar el pienso y la hierva, paja o lo que sea, un ternero que enferma, una vaca que se a ido a parir y no la encuentras, el toro se pone cojo, hay que cuidar las paredes de las fincas para que no se metan las vacas del vecino, etc, etc, etc....... parece que no pero al final terminas hechando mas horas de las que tiene el dia y eso hoy no está pagado. Yo he visitado explotaciones en francia y eso es otro cantar, ves a cualquier ganadero con 30, 40 vacas maximo, eso si con ganado muy selecto, y con un mercedes de 12 millones de pesets para ir a cuidar las vacas, eso si es vida, ya podian aprender nuestros politicos de los franceses que alli por lo menos cuidan un poco el sector para que la gente tenga calidad de vida y pueda vivir.[/QUOTE]
vale que el que tenga 100 vacas gane mas y viva mejor que el que tenga 20 ,pero el de 20 también tiene derecho a poder vivir ,aunque sea peor ,pero poder vivir.
Lo del trabajo no es solo que esten un rato en la cuadra, súmales todo los que has puesto (menos lo de que la vaca se vaya a parir y no la encuentres) mas todo lo que he puesto yo,hay que vivirlo ,  y te aseguro que  al final del día acaba bastante más cansado el que tiene 20 que el que tiene 100.
El último párrafo , deacuerdísimo contigo.
Saludos.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Deivid84]Yo he visitado explotaciones en francia y eso es otro cantar, ves a cualquier ganadero con 30, 40 vacas maximo, eso si con ganado muy selecto, y con un mercedes de 12 millones de pesets para ir a cuidar las vacas, eso si es vida, ya podian aprender nuestros politicos de los franceses que alli por lo menos cuidan un poco el sector para que la gente tenga calidad de vida y pueda vivir.[/QUOTE]

Ormaki
Usuario Avanzado
Mensajes: 333
Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vizcaya

Mensaje por Ormaki »

Lo del numero de cabezas es relativo, depende de la zona y del tipo de explotacion, yo hablo de lo que conozco por mi zona que es pais vasco y aqui ganaderos de 100 cabezas hay muy pocos y la mayoria anda sobre las 30 o 40 cabezas y no viven mal, trabajando pero bien lo que a mi me repatea es que por aqui hay gente que antes tuvo sus cuatro vacas estaban en el pago unico y apuntaban los terrenos para extensificacion, a dia de hoy no tienen ni un gato y siguen apuntando los terrenos cobran el pago unico y los terrenos se los limpiamos los pocos que quedamos y no podemos apuntarlos y tener las ayudas que debieramos. Muchas veces ademas por aprovechar la hierba suelen pedir renta.
.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Ormaki] lo que a mi me repatea es que por aqui hay gente que antes tuvo sus cuatro vacas estaban en el pago unico y apuntaban los terrenos para extensificacion, a dia de hoy no tienen ni un gato y siguen apuntando los terrenos cobran el pago unico y los terrenos se los limpiamos los pocos que quedamos y no podemos apuntarlos y tener las ayudas que debieramos. Muchas veces ademas por aprovechar la hierba suelen pedir renta. [/QUOTE]

Ganaderos ilegales yo le llamo, que aun en la legalidad, sus actos son deleznables.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »




estos son los que deberiais criticar,y alos grandes terratenientes que no msaben lo que es el campo y cpbran mas que nadie de las subenciones,y no querer eliminar al pequeño para hacerse grande
Deivid84
Usuario medio
Mensajes: 63
Registrado: 13 Mar 2010, 08:44

Mensaje por Deivid84 »

El prolema es que hoy dia se está subvencionando la "NO produccion", no se de quien seria la idea tan brillante, (seguro que de alguno que se lo lleva crudo) pero espero y deseo que esto cambie a partir de 2013 y si no cambia vamos mal muuuy mal, yo conozco a varios de estos que en el cebadero tienen un par de perros y un gato y cobran 50000 €uritos, lo de los grandes terratenientes lo tenemos mas dificil porque esa gente se llevara la pasta de una manera u otra.   
La vida es cruel
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Noroeste30] estos son los que deberiais criticar,y alos grandes terratenientes que no msaben lo que es el campo y cpbran mas que nadie de las subenciones,y no querer eliminar al pequeño para hacerse grande[/QUOTE]
Ole ,Ole y Ole.Mejor no lo has podido decir
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Ormaki]
Lo del numero de cabezas es relativo, depende de la zona y del tipo de explotacion, yo hablo de lo que conozco por mi zona que es pais vasco y aqui ganaderos de 100 cabezas hay muy pocos y la mayoria anda sobre las 30 o 40 cabezas y no viven mal, trabajando pero bien lo que a mi me repatea es que por aqui hay gente que antes tuvo sus cuatro vacas estaban en el pago unico y apuntaban los terrenos para extensificacion, a dia de hoy no tienen ni un gato y siguen apuntando los terrenos cobran el pago unico y los terrenos se los limpiamos los pocos que quedamos y no podemos apuntarlos y tener las ayudas que debieramos. Muchas veces ademas por aprovechar la hierba suelen pedir renta. [/QUOTE]
Efectivamente, depende mucho de la zona, unas serán mas fertiles y productivas que otras y con menos terreno haces mucho.
Eso que dices,como en todos lados desgraciadamente
Saludos.
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Mensaje por Ebano958 »

Vaya follón se ha armado. Yo no quiero pisar a nadie ni pasar por encima de nadie: Yo he sido pequeño con 300 ovejas. Después mediano con 700 y ahora un poco más grande con 1500. Los terneros que conozco son experimentos de cebadero hace muchos años y sin continuidad. Cada uno puede hacer lo que le de la gana. Pero si un forero me dice que si se puede vivir con 12 vacas, le doy mi opinión. Si después pone 12 o prefiere 6, es su problema. Como si se opera. Yo no iré a cerrarle la explotación, por descontado. Yo doy mi consejo, y punto pelota.
 
Y no se en vacas, pero en ovejas desde que están desapareciendo los rebaños de entre 0 y 200 ovejas, equivalente a 5-10-15-20- vacas, el precio mínimo anual del cordero en el primer semestre de estos 2 últimos años (con desacoplamiento total) ha pasado de 40-42 euros de media(2007-2008) a 51 (9euros de diferencia en 2009-2010) y que cada vaquero haga su equivalencia a terneros si le parece para el futuro, pero pueden ser 60 ó 70 euros más por cabeza, sin mover un dedo los ganaderos.
 
Otro sí diré. Más tierra o menos, pero el mismo trabajo dan 12 vacas que 50 bien organizadas y mecanizando el asunto. 12 vacas laboralmente es un despilfarro de tiempo, de quebraderos de cabeza, de papeles, de maquinaria si se compra, y palizones de esfuerzo si se hace a mano,  y de trabajo diario 365 días al año. Así que ya lo sabéis. Si algunos queréis seguir bregando en balde, no seré yo el que os lo impida. ¡¡¡Leña al mono que es de goma!!!. Saludos. Ebano9582010-09-20 18:32:22
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Ebano958]
 
Otro sí diré. Más tierra o menos, pero el mismo trabajo dan 12 vacas que 50 bien organizadas y mecanizando el asunto. 12 vacas laboralmente es un despilfarro de tiempo, de quebraderos de cabeza, de papeles, de maquinaria si se compra, y palizones de esfuerzo si se hace a mano,  y de trabajo diario 365 días al año. Así que ya lo sabéis. Si algunos queréis seguir bregando en balde, no seré yo el que os lo impida. ¡¡¡Leña al mono que es de goma!!!. Saludos. [/QUOTE]
Papeleo tengas 12 o 50 tienes que hacer siempre.Todo trabajo requiere su esfuerzo, y si la gente piensa estar rascandose los ******* y recibir la paga sin hacer nada pues.....(lo digo porque conozco gente que con 100 vacas, en el monte, se queja de que no le dan nada y solo trabaja.Pues yo le digo a esas personas que no saben lo que es trabajar el campo).Esos son los que deberían desaparecer.Sí, nosotros trabajamos en balde,pero porque gente como esa impide que podamos vivir.Es mi mera opinión , cada cual tendrá la suya.
Saludos.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

[QUOTE=Jaco11][QUOTE=Nicroxo]muy lógico!!!! ayudar al de 15 para que gane lo mismo que el de 100 que se esta rompiendo la espalda 7 veces más, si eso se aplicara obviamente el de 100 vendería hasta quedarse con 15. las travas son las mismas a nivel del estado, las particularidades de la zona ( que este al lado de una capital, que este en zona de LIC) son cosas distintas. Estas anclado en otra época! esto puede ser un modo de vida pero tambien es un negocio, un negocio que en Galicia necesita de concentraciones, de una ordenacion de cultivos que impidan a noroeste plantarme pinos en medio de una finca de hierba, de explotaciones bien dimensionadas territorialmente que puedan autoabastecerse y que puedan competir en nº de cabezas con otros paises europeos, que podamos vivir desahogadamente sin necesidad de tener otros curros, que tengamos el respeto de la sociedad que nos merecemos.En resumen: quiero el modelo agrario frances [/QUOTE]
Nos daban a nosotros mucho mas trabajo las 6 vacas que a tí 100 en el el monte porque ya me dirás que espalda se rompe 7 veces más,si la de una persona que tiene que estar limpiando las cuadras 2 veces al día,llevarlas a los prados,irles a buscar la comida o la de uno que tiene 100 vacas y les lleva la comida cada X días,trabajar el campo  es vivir como el que tiene las 6 vacas no como el que tiene 100.
Tú dices que  es un negocio,osea que las vacas las tienes por el negocio, y que pasa con los que de verdad deseabamos vivir de ellas porque eran nuestra vida?estaré anclado en el pasado pero antes todas las explotaciones eran familiares y te permitían vivir.Lo ideal es que la gente pudiera vivir tanto de explotaciones familiares como de el resto.[/QUOTE]
 
metete esto en la cabeza!!!!!!!! NO TIENES VACAS!!!!!! y con la edad q tienes ni trabajaste antes(las recordarás) ni trabajas ahora que no las tienes. No me vengas con milongas de que si teniamos q hacer como antes. si quieres te dejo un arado romano y un caballo y te labras 3 hectareas q antes creo que con eso se vivia. vivir en el campo no es como tu dices, se nota que no te tienes que empapar para cambiar unas vacas, o partirte la espalda sacando abono de una de esas bonitas cuadras , hablar sin  saber es muy facil, que bucólico queda desde fuera!!! tu quien te crees q eres para decir lo q es trabajar en el campo????eres ganadero?????? eres agricultor?????? hablas de oidas????de quien????  si dices q no queda nadie en tu pueblo, luego te lo contaría un desertor del campo!
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Nicroxo][QUOTE=Jaco11][QUOTE=Nicroxo]muy lógico!!!! ayudar al de 15 para que gane lo mismo que el de 100 que se esta rompiendo la espalda 7 veces más, si eso se aplicara obviamente el de 100 vendería hasta quedarse con 15. las travas son las mismas a nivel del estado, las particularidades de la zona ( que este al lado de una capital, que este en zona de LIC) son cosas distintas. Estas anclado en otra época! esto puede ser un modo de vida pero tambien es un negocio, un negocio que en Galicia necesita de concentraciones, de una ordenacion de cultivos que impidan a noroeste plantarme pinos en medio de una finca de hierba, de explotaciones bien dimensionadas territorialmente que puedan autoabastecerse y que puedan competir en nº de cabezas con otros paises europeos, que podamos vivir desahogadamente sin necesidad de tener otros curros, que tengamos el respeto de la sociedad que nos merecemos.En resumen: quiero el modelo agrario frances [/QUOTE]
Nos daban a nosotros mucho mas trabajo las 6 vacas que a tí 100 en el el monte porque ya me dirás que espalda se rompe 7 veces más,si la de una persona que tiene que estar limpiando las cuadras 2 veces al día,llevarlas a los prados,irles a buscar la comida o la de uno que tiene 100 vacas y les lleva la comida cada X días,trabajar el campo  es vivir como el que tiene las 6 vacas no como el que tiene 100.
Tú dices que  es un negocio,osea que las vacas las tienes por el negocio, y que pasa con los que de verdad deseabamos vivir de ellas porque eran nuestra vida?estaré anclado en el pasado pero antes todas las explotaciones eran familiares y te permitían vivir.Lo ideal es que la gente pudiera vivir tanto de explotaciones familiares como de el resto.[/QUOTE]
 
metete esto en la cabeza!!!!!!!! NO TIENES VACAS!!!!!! y con la edad q tienes ni trabajaste antes(las recordarás) ni trabajas ahora que no las tienes. No me vengas con milongas de que si teniamos q hacer como antes. si quieres te dejo un arado romano y un caballo y te labras 3 hectareas q antes creo que con eso se vivia. vivir en el campo no es como tu dices, se nota que no te tienes que empapar para cambiar unas vacas, o partirte la espalda sacando abono de una de esas bonitas cuadras , hablar sin  saber es muy facil, que bucólico queda desde fuera!!! tu quien te crees q eres para decir lo q es trabajar en el campo????eres ganadero?????? eres agricultor?????? hablas de oidas????de quien????  si dices q no queda nadie en tu pueblo, luego te lo contaría un desertor del campo![/QUOTE]
 Bueno mira lo que tú digas,ahora sabes tú mejor que yo mi experiencia con las vacas.
A lo mejor yo llevo las cosas al extremo pero tú también porque yo no estoy diciendo que haya que vivir como antes ni que haya que arar las tierras con arados.Cada uno que tenga su ganado como quiera.
Yo he ayudado a mis padres con las vacas y hemos pillado empapadas para que las vacas no se mojasen, ver que empezaba a querer venir la tormenta y ala, a echar a correr a por las vacas,hacerle "xergones" a las vacas paridas para que no se mojasen .Ten por seguro que si no supiese lo que digo no diria nada, hablo desde mi experiencia , aunque sólo tenga 15 años, si hablara de oidas no diria nada.
P.D. se me olvidó comentar que  si dices que hablo sin saber,como es que sabes si yo trabaje o no con las vacas.
No estoy diciendo como tiene que trabajar la gente , estoy dando mi opinión, así como TODOS tenemos una diferente.
En mi pueblo sólo queda una persona con vacas, y porque tiene subvenciones y todo junto a casa , porque los demas teniamos prados  en la otra punta del pueblo.Los últimos en quitar las vacas fuimos nosotros, no necesito que ningún desertor me lo cuente.Jaco112010-09-22 17:23:01
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Esta discusion es un tornillo sinfín, hace 20 años tambien se decía que las vacas si se mojaban se morían, y ahora nadie las mete dentro. Ese es el problemas, que si no te adaptas a los tiempos mueres, como lo hizo la ganadería en tu zona por eso, por no adaptarse a los tiempos. Antes se tenían 20 vacas y eras el rey, y ahora con 20 no tienes ni para pagar la luz y el teléfono de una casa con 3 o 4 personas.

Ahora se lleva muchas vacas, afuera y con el menor trabajo posible, si lo haces asi bien, sino vas a morir de hambre y de trabajo. Y eso por mucho que te guste el campo y todo lo que quieras va seguir siendo asi.
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Sanitou]Esta discusion es un tornillo sinfín, hace 20 años tambien se decía que las vacas si se mojaban se morían, y ahora nadie las mete dentro. Ese es el problemas, que si no te adaptas a los tiempos mueres, como lo hizo la ganadería en tu zona por eso, por no adaptarse a los tiempos. Antes se tenían 20 vacas y eras el rey, y ahora con 20 no tienes ni para pagar la luz y el teléfono de una casa con 3 o 4 personas. Ahora se lleva muchas vacas, afuera y con el menor trabajo posible, si lo haces asi bien, sino vas a morir de hambre y de trabajo. Y eso por mucho que te guste el campo y todo lo que quieras va seguir siendo asi.[/QUOTE]
 Vale , deacuerdo con lo primero, aquí lo que se mojasen las vacas paridas era porque si decían que se les cortaba la leche o algo.a ver, con 20 vacas  aquí se podía vivir , no como un rey , pero sí para mantenerte.La gente de mi pueblo quitó el ganado porque tenian pocas cabezas( 1, 2 , 4 o 5 o así) y entonces hacer todo lo que mandaban era una tontería , porque la gente ya era entrada en años y no iban a sacarle partido .Esos fueron los primeros que desaparecieron , y detrás los demás.
Hay gente por pueblos colindantes con galicia  que tiene unas en el monte y otras en en el pueblo, pero eso ya es diferente a lo que se hacía aquí.Jaco112010-09-22 17:14:02
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

En este tema se está hablando de nostalgia ganadera y de visión empresarial, el tema de la ganaderia a dia de hoy lo marca el money igual que siempre pero hoy todavia más. Las pequeñas explotaciones juegan un papel importantisimo en la conservación del medio natural, por ejemplo conservando prados en zonas de montaña, un valor ecológico inmenso pero de nula productividad para el ganadero, me refiero a los altos costes de mantenimiento de muchos de estos prados. Las distintas administraciones están por el desarrollo rural, una frase que queda muy bien pero que no va acompañada de medidas. La ganaderia ha sido y aún es una parte importantisima para fijar población en zonas determinadas cuyo único recurso es la ganaderia a pequeña escala o la agricultura a la misma escala, pero y este es el problema vivimos en un libre mercado, una globalización cada dia más fuerte, si nos atenemos a que el ganadero es un empresario, maneja gastos, ingresos etc.. tiene que tener la visión para poder mantener su empresa, si un productor tiene 20 vacas y quiere expandirse, buscara tierra, comprará o criará más animales, una empresa que mueve al año millones de euros se fusiona y se expande para ganar más, si no puede ganar más ahorrará costes. Ateniendonos a que en ganaderia solo quedará no el que más tenga si no el más eficiente esto vá desde el que tiene 12 vacas hasta el que tenga 1000. Los tiempos evolucionan y la ganaderia con ellos. Saludos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

es cuestion de echar numeros, os dejo mis datos con 86 vacas y los terneros los cebo yo:
80 terneros al año x 800€ cada uno= 64 000 €
45 000 € de prima hacen 109 000 €
pienso en el cebadero 50 000€
gasoil para maquinaria -16 000 €
sueldo operario -15 000
arreglos e inversiones -6 000 €
neto: 109 000 - 50 000 - 16 000 - 15 000 - 6 000 = 22 000 € con 86 vacas, eso sale a 255.81 por vaca, si tienes 12 te saldra a unos 256 x 12 = 3072
que quieres? me parece bien, pero te vas a esclavizar. que no quieres? mejor para los demas
Jaco11
Usuario medio
Mensajes: 171
Registrado: 10 Ago 2010, 22:47

Mensaje por Jaco11 »

[QUOTE=Laagunilla]es cuestion de echar numeros, os dejo mis datos con 86 vacas y los terneros los cebo yo: 80 terneros al año x 800€ cada uno= 64 000 € 45 000 € de prima hacen 109 000 € pienso en el cebadero 50 000€ gasoil para maquinaria -16 000 € sueldo operario -15 000 arreglos e inversiones -6 000 € neto: 109 000 - 50 000 - 16 000 - 15 000 - 6 000 = 22 000 € con 86 vacas, eso sale a 255.81 por vaca, si tienes 12 te saldra a unos 256 x 12 = 3072 que quieres? me parece bien, pero te vas a esclavizar. que no quieres? mejor para los demas[/QUOTE]
Tranquilo que ya hace tiempo que me quedó claro que con 12 vacas no se podía vivir.
Responder