¿Para qué sirve el MARM?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

El ,marm acaba de sacar los premios SEMS 2010 (Semana española de movilidad sostenible). Como ya todo es sotenible uno piensa que esto es algo así como andar con muletas. Pues el marm y el arracho son capaces de esto y más pero resulta que no. Esta vez con su afán de protagonismo y de convocatoria a unido a la comisión europea en España, al ministerio de sanidad, direccion general de tráfico del ministerio de interior, ministerio de industria, de turismo y el de fomento para hacerse unas cuantas mesas redondas y exposiciones que culminarán con el acto sublime y (sobre todo de máximo interés de pesacadores, ganaderos y agricultores) de darse unos garbeos en bicicleta. Veo que el marm lee este foro y se ha dado cuenta de que a mi me sobran unos kilos, que el señor Pelasa tiene que sudar cervecitas y que los señores Doncojonciopajin y su sobrino Dioptrias necesitan que la policía les abra camino para darse un paseito tranquilo en bici.
   No digo yo que esto de la bici y el uso del autobús no sea sano, pero ¿que puñetas pinta el marm?
Posdata: para los atrevidos ahí va otro mensajito  infumable del marm ;http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=73014. Para los que no lo quieran leer va sobre algo tan conocido por todos los agricultores como el TIRFAA (tratado internacional sobre los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación). Para conocimiento de los amigos cordobeses y su compaña se está celebrando en Córdoba. Os pido que si vais seais buenos y no le pregunteis qué agricultor ha cobrado un 50% más por el trigo y si los panaderos bajarán el año que viene los 5 céntimos que piensan subir este. Dejad a ellos con sus cosas internacionales no les de un suponcio con las nuestras. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Hay noticias que pasan despercividas y sin embargo son muy importantes para nosotros los productores. Ayer informaba La Vanguardia que el congreso de los diputados debatirá sobre el abuso de poder de los supermercados. Me imagino que no se debatirá si los supermercados abusan o no porque esa es una realidad denunciada por todas las organizaciones agrarias. Sólo espero sanciones ejemplares. Todos sabemos que hay productos nuestros que una vez puestos a la venta en esas superficies cabrea a todo quisque. De este asunto salimos timados los agricultores doblemente y los consumidores. El marm en este aspecto va mejorando. Tiene un apartado que se llama observatorio de precios en origen y destino que hasta hace poco suministraba los datos del año anterior y ahora con un esfuerzo que tendrá partidos por la mitad a sus funcionarios dan los datos de hace cinco meses. En fin veremos que da de si todo esto. Un saludo.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Si hay gente para todo, como para discutir, que todavi están en ello si la uva es un producto perecedero.....
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Cuando se quiere desinformar se desinforma y todos tan panchos. El secretario Puxeu se compromete a que el gobierno conceda 1000ha a De la Vega (no la ministra que sería el colmo sino a una zona de Alicante). Algo que ya se les denegó con anterioridad y a mi parecer acertadamente. En Andalucia miles de pequeños agricultores y parcelistas vivían exclusivamente del algodón con unos derechos históricos que por el clima se remontan a cuando se implantó el cultivo en España. El precio era bueno a pesar de los muchos gastos se tiraba palante y daba peonadas a muchas familias (en la actualidad aunque se recoge con máquinas da peonadas de limpieza de malas hierbas). La producción llegaba 6000 kg fanegas unos 7000 kg la Ha que fue el máximo que yo cogí. Para ello dejaba la mejor tierra para el algodón, abonaba cantidad, instalé el goteo por donde a su vez seguía abonando con potasa y nitratos solubles,  trataba para plagas hasta en cinco ocasiones (en la actualidad las plagas son más resistentes porque además la mayoría de los productos ya no son efectivos)  y a pesar de esos gastos ganaba dinero porque el algodón se pagaba hasta 200ptskg. Por alguna razón que desconozco al igual que la remolacha en la actualidad se lo fueron cargando desde Bruselas hasta llegar a las 45 pts que pagaron el año pasado. Había desmotadoras para elegir y cercanas a las zonas de producción y cosechadoras específicas que dejaron de existir porque los agricultores dejaron de sembrar: precio-gastos era un suicidio. Desde hace unos años Bruselas por haberse cargado un cultivo, una forma de vida y desmantelar todo un tejido social que vivía en torno del algodón da una ayuda diríamos como compensatoria. La ayuda es de 1400 E siempre que se cojan 500 kg/ha secano y 1000kg/Ha en regadio. Pero hay una cuestión fundamental que el dinero que da Bruselas es fijo. A mayor número de hectáreas sembradas (con derecho histórico) menor es la ayuda que corresponde a cada uno. Este año se ha rebajado a unos 1000E/ha a lo que tendremos que descontar, semillas, labras, electricidad, abonos, tratamientos de herbicidas y plaguicidas, cosechadora y transporte al quinto pino porque no hay desmotadoras cercanas. En fin dado que el precio del algodón es bajo y las ayudas menguan hay que hacer equilibrios para que los mil euros no se esfumen y gastar lo menos posible. De ahí la mínima producción. Los de La Vega han sembrado siete ha experimentales que les da un rendimiento de 5000k/ha y yo digo que su intención es la de sembrar mil hectareas para coger la ayuda y entonces no cogerán 5000kg porque les costaría el dinero. ¿Qué ocurre? Que en Andalucía hay gente que tiene derechos y que no ha sembrado pero que cada año se va apuntando y la ayuda va disminuyendo. De ahí el rechazo a que se siembren esas mil hectareas y que no me vengan con el cuento de instalar una desmotadora y demás porque a nosotros nos dejaron sin nada. Esto de todas maneras va a terminar así: cuando todos los que tengan derechos siembren ,la ayuda no cubrirá gastos a no ser que el precio del algodón vuelva a lo de antaño. Entonces los de La Vega se olvidarán de esa cosa llamada algodón que a pesar de lo que dice el anuncio sí engaña. http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=73091
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Mientras Zp se reunirá con Mohamed en Nueva York  (como si los jaleos que ha habido fueran cosillas de gentecillas como el rey y demás intermediarios) la CE ratifica el acuerdo con Marruecos por lo que se jode la producción española de frutas y hortalizas, y además sin respetar el calendario según el cual si coinciden las producciones el país comunitario tendría prioridad. Se han saltado las normas y además se abrirá el mercado a productos lacteos, cereales y oleaginosas con lo que los grandes beneficiados serán países del norte y me imagino que sobre todo Francia (que expulsa a los gitanos rumanos que al fin y al cabo son comunitarios y no tienen c*** de hacerlo con los moros). Mientras tanto nuestros políticos nacionales hablan de concordia, de entendernos y demás zarandajas cuando nos la están dando por todos lados. Europa se beneficia y nosotros a aguantar sus contínuas provocaciones. Entre ellas que tachen de provocación que un político español se de un paseo por su propio territorio y encima amenacen con nuevos jaleos en la frontera. Europa dice: teneis que tenerlos contentos mira que Al Qaeda dice que Ceuta y Melilla son suyas y por otro lado ponen la mano a cambio de que Marruecos controle un poco a los terroristas. Ese chantaje asqueroso Bruselas lo soluciona diciendo que es un problema español mientras ellos exportan y joden a nuestros productos. Increible pero la realidad a día de hoy es que Marruecos tiene más peso que nosotros en Europa. Mientras tanto el señor Casas (director general de desarrollo sostenible rural)se da un garbeo por sus programas pilotos entre ellos uno en el que se da 51 mil euros a un observatorio astronómico en Pujalt (Barcelona) para labores didácticas. Será para ver dónde está la Espinosa. Yo se lo digo: inaugurando un corredor verde en Orense.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Todos sabemos que Pepito Blanco ha metido la tijera en Fomento pero no pasa nada super Esponjosa va a el rescate.Que hay que atravesar la llanura manchega para dar agua potable a ciento y pico mil sedientos, tú déjamelo a mí que con 84 milloncillos yo los aplaco. Esas obras son muy necesarias pero no entiendo por qué tienen que salir de las arcas del marm.  Sí es porque atraviesan el campo también el ave y los postes telegráficos lo atraviesan y de momento Esponjosa no los mete en sus competencias. Como esto siga así veo a la Espinosa encargada de encender el alumbrado público de mi pueblo que también está en medio del campo.
    Cada vez son más los que muestran su perplejidad y oposición al tratado con Marruecos. Ya están saltando las alarmas en el resto de productores europeos primero porque no se ha contado con ellos y segundo que parece que se han dado cuenta de que si se saltan las normas del comercio prioritario entre países comunitarios verán como los productos marroquíes más barato competirán con los suyos en plena producción. Pongo un ejemplo: en mi zona desde hace unos años sembramos unas pocas hectáreas de melón cantaloupe o galia. Para ello tenemos que hacer equilibrios entre la producción marroquí y la francesa. La marroquí es más temprana si acertamos y recogemos justamente después y antes que los franceses ganamos dinero. Una vez que el melón francés entre en producción no admiten nada más que los suyos. Mientras tanto en concepto de política de vecindad a Marruecos se le otorgan desde Bruselas 650 millones de Euros y vete a saber los que se van en ayudas al desarrollo. Esto me parece cada vez más un disparate.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Como éramos pocos parió la abuela. Hortyfruta denuncia que no sólo es Marruecos mediante el chantaje quien invade Europa de tomates sino Turquía e Israel. Sobre todo Turquía. Pero lo más grave es que se comercializa a través de los grandes supermercados que compran directamente a sus productores y cooperativas. Además con cantidad de herbicidas y abonos. ¿Cómo es posible? Nosotros tecnificándonos y superándo controles de calidad y sanitarios durante años y éstos listos haciendo lo que les da la gana. ¿Quién controla eso?  Cuando cualquier país europeo descubre una partida española de tomates con herbicidas además de salir en toda la prensa aquí se localiza hasta el productor. Vergüenza da.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Curroii]Como éramos pocos parió la abuela. Hortyfruta denuncia que no sólo es Marruecos mediante el chantaje quien invade Europa de tomates sino Turquía e Israel. Sobre todo Turquía. Pero lo más grave es que se comercializa a través de los grandes supermercados que compran directamente a sus productores y cooperativas. Además con cantidad de herbicidas y abonos. ¿Cómo es posible? Nosotros tecnificándonos y superándo controles de calidad y sanitarios durante años y éstos listos haciendo lo que les da la gana. ¿Quién controla eso?  Cuando cualquier país europeo descubre una partida española de tomates con herbicidas además de salir en toda la prensa aquí se localiza hasta el productor. Vergüenza da.[/QUOTE]
Para eso están los servicios sanitarios de las comunidades autónomas, pero por cada analisis en comercio hay miles en cadena de producción, es decir por cada uno que se puede hacer a un producto nacional o importado ( es decir proveniente de muestras sacadas en punto de venta ), hay miles realizados en cadena de producción ( es decir solo a nosotros ). Por eso las importaciones son rentables por que no se detectan.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Lo de la Espinosa no tiene nombre. Por un lado dice que confía cumplir con el agro a pesar de las medidas restrictivas. Es decir recortando presupuesto.  Osea ella dice cumplir (repartierndo lo que viene de Bruselas) y las medidas restrictivas vienen de lo que aportan las comunidades autónomas (es decir recorta de lo que sale del marm y por ende del gobierno). Menos mal que como dijo un forero por ahora no pueden tocar lo que viene de Bruselas porque si de ellos dependiera ya veis; recortando. Pero lo más insultante es que dga que espera que eso no sea un problema. No lo será para usted (y su sueldo) pero para nosotros que somos a los que tocais los bolsillos si lo es señora mía.
 
 
 
        http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... =0&ini2=15
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Zp se reune con el rey de Marruecos y su bandera y le dice que lo importante es la foto que para hablar de problemas ya mandará a su amigo el rey o a alguien de su gobierno. Ni sus ministros saben de qué ha ido la reunión o para qué. Se publica que el monarca alauita ganará 460 mill E más este año. Uno sonríe y el otro  se llena los bolsillos. A coag le dicen en europa nones en eso de regular precios frente a las cadenas de supermercados porque tienen que competir con China, India y demás. Los ecologistas se temen un recorte drástico en su presupuesto pero como de costumbre le dicen al marm que a los agricultores no se les recorta tanto. Que pidan para lo suyo y nos dejen a nosotros en paz. De nada de esto habla el marm. Vive en otro mundo. Hoy la ministra preside el consejo consultivo de pesca y entregará los premios de la semana de la movilidad. ¿cuándo se mojarán con los problemas? Aquí no pasa nada lo importante es la foto.
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

El MARM no sirve para nada; al menos, para nada bueno. Además es un nido de ecolojetas, que odian visceralmente la agricultura. Y a ZParo del campo sólo le gustan los ecolojetas, que eso de la ecología queda "mu progre y mu modenno".  ZParo es un personaje nefasto para todo en general y para el sector agropecuario en particular. Bueno, en general todos los gobiernos socialistas han mostrado siempre un enorme desprecio por la agricultura.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Segismundo mira dos noticias que reafirman tu opinión: Los comisarios europeos de Competencia y Comercio tienen una postura radical e inflexible en torno a la regulacion de los mercados y la negociación de precios en el campo. Es decir no quieren ni oir estos problemas. El de comercio es un tal Gucht y el de competencia es un viejo conocido nuestro que los socialistas mandaron a Europa y desde allí sigue jodiendo a todo lo que huela a campo: el señorito Almunia. La otra noticia es que con todo lo que está cayendo la Espinosa sigue en el terruño inaugurando esta vez un "edificio polivalente" en Cambeo (Orense). El edificio sera salón de actos, conferencias y actos culturales. No me canso de repetir que tiene esto que ver con el marm (aunque sea una zona rural va destinado a cultura) a ver cuando la vemos inaugurando aunque sea un pajar.
   Por ultimo una pregunta. Se que desde Bruselas se ha dado la orden de pagar el 50% de la Pac y que en España son las comunidades las que deciden ese adelanto. Quisiera saber si en Andalucía se ha tomado ya la decisión porque estamos con el agua al cuello y nadie tiene derecho a negociar con algo que nos va destinado. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Hará cosa de tres semanas España pidió que sacaran a la venta cereales guardados en los almacenes públicos. Nadie le hizo caso ahora lo piden Rumanía Polonia y Francia y el comisario Ciolos dice sí. Polonia que lleva en la CE unos cuántos años me parece que del 2006 empieza fuerte además de esto piden que se quiten los derechos históricos y Francia pide que se saque el cereal una vez que sus agricultores han pegado el pelotazo. Mientras tanto La Espinosa no participó en el debate porque se fue corriendo a Madrid  para una reunión con el sector lácteo. Y los productores de frutas y hortalizas se quedan tirados cuando la ministra ni siquiera llevaba el asunto del acuerdo con Marruecos y el impacto en las hortícolas. ¿Para que hizo el viajecito?
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Hoy Coag se lamenta de que el gobierno ha abandonado definitivamente al campo. Yo me pregunto cuándo lo ha acompañado como no sea para darle palo trás palo. Hace poco la ministra decía que confiaba en el agro a pesar de las medidas "restricctivas".  Fíate de los cuervos y te sacarán los ojos. La confianza de la ministra se ha demostrado reduciendo un 34'6 % el presupuesto para 2011, tan solo superado el descenso por Fomento. Ya se que los presupuestos no dependen de la ministra pero si corresponde defenderlos y más cuando el descenso es tan brutal. Esto demuestra con creces que a este gobierno le importa un pimiento el agro y a Zp menos todavía. Yo no se para que fue Zp a Nueva York aparte de decirle al rey de Marruecos que lo importante era la foto (mientras que hoy se informa en agroinformación que peligran 1100 empleos en el sector del tomate solo en la comunidad valenciana) y digo esto de Zp en N. York porque no entiendo tampoco que hacía con Bono (el cantante de U2 no el político) hablando del campo. Según El Mundo el cantante irlandés conocido por sus movidas en plan ayudemos a tal y cual y después se larga de su país para no pagar impuestos siendo el mejor pagado del mundo y que viaja  en su jet privado y sobre todo porque según él (por la importancia de su figura) pide a los gobiernos pero no pone nada de su bolsilo. Bueno pues estos dos mendas se reúnen y el cantante le dice al cantamañanas. Oye Zp por qué con los 1000 millones que la UE ha reducido del presupuesto agrario no vamos y se lo damos a Africa y el otro dice lo propondré. Y va el cantante y dice !Quiero ser español!  Parecen dos tratantes de burros a cuál más mentirosos pero a diferencia de éstos juegan con el dinero de los demás.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Puxeu dice que sin las ayudas de la Pac el campo no sobreviviría. Eso es de cajón si se disminuye del presupuesto general del estado lo que han restado. La ministra dice que cuando España presidía la CE se sentaron las bases de la  futura Pac (Dios nos asista si eso es cierto). El PP dice que a día de hoy el gobierno no tiene claro cual será su postura referente a la Pac y que cuando reaccione será tarde como siempre y que serán Francia y Alemania quienes decidan. Y Zp dijo ayer en la televisión que entre otras cosas se necesitaban unos ministerios tan grandes porque había que defender a los mineros y los agricultores en Europa. Asi nos tiene tan contentos. Hay que tener caradura eso si sonriente como él solo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Está claro que el gobierno y el marm piensan que con la Pac los agricultores y ganaderos van que chutan y que cuando llegan los problemas dicen que la solución debe de llegar de Bruselas o no se dan por enterados. Eso sí a la hora de recortar no se cortan un pelo y si nadie protesta pues mejor que mejor. Aún el marm no se ha dignado ni siquiera a referirse al problema del tomate con Marruecos pero tienen una varita mágica que le hace el trabajo sucio. En Andalucia es el Canal Sur.  Andalucia aparte de el Levante es una de las zonas más afectadas por este problema. Informaba primero muy acertadamente que el tomate marroquí se vendía a coste de producción en España unos 30 céntimos. Ello era debido a que la mano de obra allí es de 5 euros la peonada y contra eso no se podía luchar. Ahí se acabó la información y empieza la demagogia y las excusas. A continuación añadió que los que inundan el mercado europeo de tomates eran en su mayoría empresarios españoles y franceses (no lo dudo) pero ahí se acabó toda información. No informó qué pensaba hacer la consejería de agricultura ni el marm. Es decir la culpa era de los moros y los empresarios. Además en la balanza comercial salíamos ganando porque Marruecos es un importador de cereal. Lo que no dijeron es que es cereal sobre todo de Francia ya que España es deficitaria y por tanto también importadora. No fueron ni a la consejera ni al marm a preguntarle que solución darían a éste problema. Pero cómo iban a hacer eso si sabían de más que la ministra es experta en escaquearse de los problemas del campo. A los hechos me remito del convenio entre la CE y Marruecos ni mú. Ni falta que le hace para eso tiene a Canal Sur que señala culpa y culpables pero no pregunta a los que tienen que solucionar los problemas qué van a hacer. Y así con todo. Se van cargando cultivos que ya no vuelven. Un saludo a los últimos héroes de la remolacha por aquí ya apenas quedan.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

La consejera de Agricultura al fín da muestras de sensibilización ante el problema hortofruticula y lo defiende en Italia. Lo más destacable es que quiere que las 26 regiones productoras europeas hagan un frente común , una Pac fuerte y sobre todo que se respete la normativa que da prioridad a sus productos. Lo que no entiendo es que tenga que ir Clara Aguilera ,consejera de la junta de Andalucia,  si, se que es regional pero esto afecta a media España. Lo más lógico sería que se implicara el marm y su ministra. Pero mañana tiene que dar 20 galardones a las mujeres innovadoras de lo rural. No digo yo que estas señoras no se merezcan eso y más. Pero es que la cosa está para que la ministra se bata el cobre en todos los frentes posibles y se deje ya de minucias, que solo se mueve para inaugurar y dar premios. Como el marm sigue erre que erre con su propaganda pues yo más pesado que ellos, el marm apoyará con 306 mil euros al romanico y leyendo a que se va a dedicar no hay Dios que se entere. Pero vuelvo a lo mismo y más sabiendo que se recortará el presupuesto en un 35% ¿Qué pinta el marm en esto? ¿Para que está turismo y cultura? Por esta misma regla de tres pues que sea el marm el que de dinero al barroco, al churrigueresco, al mudéjar y de paso que le chupen el culo al moro y den la Mezquita de Córdoba para el culto musulmán (que por cierto ya están pidiendo). Ahora que todo es sostenible (en vez de bien apuntalado con pilares sólidos) cada vez son más los que se dan cuenta que són los políticos los únicos que quedarán en pie y nosotros debajo sosteniéndolos.

PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Curroii]el marm el que de dinero al barroco, al churrigueresco, al mudéjar y de paso que le chupen el culo al moro y den la Mezquita de Córdoba para el culto musulmán (que por cierto ya están pidiendo).

[/QUOTE]
En esas están, en Cordoba le han puesto una calle a AL-NASSIR, panda de hijos de p....
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Que España va a la deriva no lo duda nadie. En la web del marm se anuncia que han deslidado el 93% de las costas españolas y por otro lado los periódicos de hoy notifican que los presupuestos se han aprobado con los apoyos de los nacionalistas vascos y canarios. Como es habitual estos nacionalistas no apoyan sin tajar tajada pero a ver como se traga la ministra, tan marinera ella, que los canarios entre sus reivindicaciones quieran llamar mar canario a las aguas que los rodean. Si esto sigue así tendremos unos pocos mares más y con ellos más burócratas que quieran administrar sus propias costas. Si la piel de toro es ya una carnicería ahora pondran tantos abrevaderos que despilfarrarán el agua. España es una herencia que las minorías arruinarán con sus chantajes.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

La ministra sigue por el terruño. Hoy toca visitar Lugo. Una nueva depuradra que ha costado 103 millones de Euros y un edificio para la investigación alimentaria que costará 44'5 millones de E. Tras alabar las bondades del edificio en plan ecológico y arquitectónico (no me extraña por lo que está costando) explica a lo que se va a dedicar: "una vez finalizada la construcción , el edificio se constituirá en sede del centro coincidiendo con su configuración definitiva a nivel organizativo y estructural al aproximarse a lo que podría considerar plena actividad". Por estas palabras o el arquitecto es un artista incomprendido o el burócrata que describe su función no sabe a que se va a dedicar y emplea el arte de la abstracción para ocultar su ignorancia. Lo de la depuradora es estupendo si no fuera porque Bruselas ya ha dado más de un toque de atención a este asunto. Y es el retraso que hay en dotar de depuradoras a todos los municipios españoles que superen un número determinado de habitantes. Déjense de propaganda y gobiernen para todo el mundo. Ministra dése un paseíto por otros lares que se le va a caer la casa encima. !Perdón! que no me acordaba que está de reformas y no puede dejar a los albañiles sólos.
 
 
 
 
 
 
Responder