Compra Case 7240
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Jjsantos]¿y como se prueba si funciona la bomba electronica esa, lo coloco en una pendiente apagado y espero a que se mueva,? Falla siempre o cuando le parece ??
[/QUOTE]
Si, lo pones en una pendiente (ojo donde lo haces) y lo apagas, si funciona tendrás freno, sino no. Y si no funciona falla siempre.
Por cierto que tienen en Saiga un 7240 mucho más barato que ese que estas mirando, por 17000€, aunque tambien está sin ruedas.
Un saludo[/QUOTE]
Si lo vi yo en la revista de tractorgalicia..
[/QUOTE]
Si, lo pones en una pendiente (ojo donde lo haces) y lo apagas, si funciona tendrás freno, sino no. Y si no funciona falla siempre.
Por cierto que tienen en Saiga un 7240 mucho más barato que ese que estas mirando, por 17000€, aunque tambien está sin ruedas.
Un saludo[/QUOTE]
Si lo vi yo en la revista de tractorgalicia..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Juan22]y a los jd serie 6000 tb les pasa no? lo menos a mi me a pasado!! suerte del freno de mano jejjee[/QUOTE]
Les pasa pero no es tan crítico como en los Case, en los JD de la serie 6000 desde que se apaga aún frena en la primera pedalada que le das a los frenos, y en la segunda tambien pero ya con mucha mas dificultad y si estas en un sitio muy pendiente quizas a la segunda no de parado.
El Parking no se debe utilizar nunca como freno, porque puede romper al momento y despues te ves igual sin frenos y encima con el cambio roto. Lo ideal en esos casos es el freno de mano.[/QUOTE]
Ya, pero cuando te ves en una situación de esas, no te queda mucho tiempo de pensar si se va a joder algo o no. Desde luego si el freno de mano va bien, lo primero es probar con el.
No sabia que a los 6000 tambien les pasaba. ¿y los 7000 y 8000 tambien lo hacen?
Les pasa pero no es tan crítico como en los Case, en los JD de la serie 6000 desde que se apaga aún frena en la primera pedalada que le das a los frenos, y en la segunda tambien pero ya con mucha mas dificultad y si estas en un sitio muy pendiente quizas a la segunda no de parado.
El Parking no se debe utilizar nunca como freno, porque puede romper al momento y despues te ves igual sin frenos y encima con el cambio roto. Lo ideal en esos casos es el freno de mano.[/QUOTE]
Ya, pero cuando te ves en una situación de esas, no te queda mucho tiempo de pensar si se va a joder algo o no. Desde luego si el freno de mano va bien, lo primero es probar con el.
No sabia que a los 6000 tambien les pasaba. ¿y los 7000 y 8000 tambien lo hacen?
A los primeros 7000 tambien les pasa si se te para pisas el freno y baja el pedal a fondo y como estes en una pendiente hay que andar listo para poner el cambio en la "n" y arrancar rapido para que frene, esto para le gente que desbroce montes tienen que saberlo y reaccionar bien porque como duden o se pongan nerviosos... Mejor no pensarlo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Lo malo es que como se te pare por otra cosa (o sea, que no se cala, sino que se para por alguna avería o así) al poner el cambio en N si que arranca a toda leche para abajo. Yo creo que los tractores deberían tener todos un freno de mano (y me refiero a un freno manual, no a un freno de estacionamiento) para estos casos, porque los que tienen posición P en el cambio ya no traen nada más.
El de Saiga también lo he visto,... pero no trae el grupo corto ni la trasera forestal,.. y me da la impresión que tiene gasto extra, porque tiene un charco de aceite debajo,... y lo "barato" a veces sale caro...
Estoy de acuerdo en que todos los tractores deberían tener la opción "manual" en muchos casos, no solo en el freno de estacionamiento,... pero!!! de que van a vivir las marcas sino te mandan el mecánico con el ordenador que te borre los fallos y te cambie algún sensor o relé que fabrican en Korea por menos de un euro, y que a nosotros nos sale en 300 + desplazamiento+ dietas+ etc,etc...
Estoy de acuerdo en que todos los tractores deberían tener la opción "manual" en muchos casos, no solo en el freno de estacionamiento,... pero!!! de que van a vivir las marcas sino te mandan el mecánico con el ordenador que te borre los fallos y te cambie algún sensor o relé que fabrican en Korea por menos de un euro, y que a nosotros nos sale en 300 + desplazamiento+ dietas+ etc,etc...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola jente , tengo un 7240 pro , se estan aciendo comentarios varios poco afortunaos y el comentar todos me dan las uvas jeje , la malloria de rotura de los canbios es por mala manipulacion del tractor , principalmente por poner palanca del cambio en parkin estando el tractor en movimiento , la serie 72 tiene 18 velocidades adelante + 12 cortas en abanico y 4 atras , el precio ( estando decentes) entre 28000 y 35000 € mas o menos , el mio con motor parado si frena , el eje delantero da alguna pijada principalmenta los rodamientos donde jiran las cardillas , a mi parecer es algo pequeño para lo bestias que son , por lo demas bien , corre a 37 km y en cartilla son "250" cv,
Casi e escrito una telenovela ja ja
Un saludo.
Casi e escrito una telenovela ja ja
Un saludo.
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Abel695]Lo malo es que como se te pare por otra cosa (o sea, que no se cala, sino que se para por alguna avería o así) al poner el cambio en N si que arranca a toda leche para abajo. Yo creo que los tractores deberían tener todos un freno de mano (y me refiero a un freno manual, no a un freno de estacionamiento) para estos casos, porque los que tienen posición P en el cambio ya no traen nada más.[/QUOTE]
Los case no lo se, pero los JD de la serie 50 y 55, y los 7000 y 8000 tambien, a parte de la posicion de la palanca de cambio en la P, tambien tienen freno de mano mecanico, que si funciona bien, es suficiente para poder parar el tractor en una pendiente.
Los case no lo se, pero los JD de la serie 50 y 55, y los 7000 y 8000 tambien, a parte de la posicion de la palanca de cambio en la P, tambien tienen freno de mano mecanico, que si funciona bien, es suficiente para poder parar el tractor en una pendiente.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Xan] [QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Pipebr]
Yo te puedo advertir de una cosa sobre esos tractores.
Mi hermano trabaja en Coren y donde esta él, entre otros, tienen un 7220. Pues me contó que el otro dia estaba desbrozando con el (tienen una desbrozadora de dos rotores de 3 metros de trabajo ) y que en una cuesta se le apagó y que casi se mata, porque se quedó sin frenos ni direccion.
Segun le dijo Antonio (O Ramudo), que tambien tuvo uno, estos tractores al apagarlos se quedan sin frenos. Para eso llevan una bomba electrica que al apagarse/apagarlo, es la que se encarga de suministrar presion a los frenos (creo que me dijo que tambien hacia funcionar la direccion, pero de esto no estoy seguro) y estes funcionen.
Pero esta bomba, la mayoria que ya tienen unos años no les funciona, con el consiguiente riesgo
Por lo demas, dice que tira como una bestia. Normal, lleva un motor de 8.3 litros y pesa lo suyo.
Yo tambien tengo entendido que donde mas problemas dan es en el cambio. De hecho, este que te digo de Coren, una de las marchas hacia atras no la coge.
Pero si ese que dices tu viene reparado de cambio, puede ser una buena opcion.
De todas formas, revisa lo que te he comentado de la bomba electrica
Para que lo vas a utilizar, para tirar de la grade?
Es un tractor muy apropiado para eso, tira como un condenado! [/QUOTE]
Exactamente, eso mismo me comentó a mi Pepin, el que compró el tractor de Ramudo. Se llevó mas de un susto desbrozando por culpa de que se quedaba sin frenos al apagarse, pero al final lo tuvo que cambiar porque se le rompió el cambio.
JJsantos para la grade tu tractor ideal es este: 240cv y 30000€, con orugas:
http://www.agriaffaires.com.es/usado/tr ... rawle.html
[/QUOTE]
El case q dices de O ramudo , lo he visto trabajar mucho y nunca le oi quejarse de el es mas al vender ese se compro un mx 255 usado q no le salio demasiado bien q mas tarde lo cambio por el actual mx 225 nuevo [/QUOTE]
Xan, yo no he dicho que O Ramudo se quejara de que el tractor fuera mal, solo le comentó a mi hermano de ese defecto que tenia, como se llevó ese susto con el 7220 (y gracias que solo fué un susto), pues le advirtió de ese problema y que era bastante común en esa serie.
Yo te puedo advertir de una cosa sobre esos tractores.
Mi hermano trabaja en Coren y donde esta él, entre otros, tienen un 7220. Pues me contó que el otro dia estaba desbrozando con el (tienen una desbrozadora de dos rotores de 3 metros de trabajo ) y que en una cuesta se le apagó y que casi se mata, porque se quedó sin frenos ni direccion.
Segun le dijo Antonio (O Ramudo), que tambien tuvo uno, estos tractores al apagarlos se quedan sin frenos. Para eso llevan una bomba electrica que al apagarse/apagarlo, es la que se encarga de suministrar presion a los frenos (creo que me dijo que tambien hacia funcionar la direccion, pero de esto no estoy seguro) y estes funcionen.
Pero esta bomba, la mayoria que ya tienen unos años no les funciona, con el consiguiente riesgo
Por lo demas, dice que tira como una bestia. Normal, lleva un motor de 8.3 litros y pesa lo suyo.
Yo tambien tengo entendido que donde mas problemas dan es en el cambio. De hecho, este que te digo de Coren, una de las marchas hacia atras no la coge.
Pero si ese que dices tu viene reparado de cambio, puede ser una buena opcion.
De todas formas, revisa lo que te he comentado de la bomba electrica
Para que lo vas a utilizar, para tirar de la grade?
Es un tractor muy apropiado para eso, tira como un condenado! [/QUOTE]
Exactamente, eso mismo me comentó a mi Pepin, el que compró el tractor de Ramudo. Se llevó mas de un susto desbrozando por culpa de que se quedaba sin frenos al apagarse, pero al final lo tuvo que cambiar porque se le rompió el cambio.
JJsantos para la grade tu tractor ideal es este: 240cv y 30000€, con orugas:
http://www.agriaffaires.com.es/usado/tr ... rawle.html
[/QUOTE]
El case q dices de O ramudo , lo he visto trabajar mucho y nunca le oi quejarse de el es mas al vender ese se compro un mx 255 usado q no le salio demasiado bien q mas tarde lo cambio por el actual mx 225 nuevo [/QUOTE]
Xan, yo no he dicho que O Ramudo se quejara de que el tractor fuera mal, solo le comentó a mi hermano de ese defecto que tenia, como se llevó ese susto con el 7220 (y gracias que solo fué un susto), pues le advirtió de ese problema y que era bastante común en esa serie.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Heidiana] Hola jente , tengo un 7240 pro , se estan aciendo comentarios varios poco afortunaos y el comentar todos me dan las uvas jeje , la malloria de rotura de los canbios es por mala manipulacion del tractor , principalmente por poner palanca del cambio en parkin estando el tractor en movimiento , la serie 72 tiene 18 velocidades adelante + 12 cortas en abanico y 4 atras , el precio ( estando decentes) entre 28000 y 35000 € mas o menos , el mio con motor parado si frena , el eje delantero da alguna pijada principalmenta los rodamientos donde jiran las cardillas , a mi parecer es algo pequeño para lo bestias que son , por lo demas bien , corre a 37 km y en cartilla son "250" cv,
Casi e escrito una telenovela ja ja
Un saludo.
[/QUOTE]
37 kmh a cuantas rpms???
Casi e escrito una telenovela ja ja
Un saludo.
[/QUOTE]
37 kmh a cuantas rpms???
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Ola , el motor de momento bien , siempre a gastado un poquito de aceite como todos ,similar a los caterpiler .
Tiene 9800 h , dices bien , son los ultimos antes de los mx .
La diferencia entre pro y anteriores es poca : mas capacidad de gasoil , espejos extensibles , mas contrapesos delanteros , radar y otras cosinas mas , tengo una foto pero no me deja subirla , en un video youtube sale , consume entre 22 y 24 litros en el trabajo que le doy yo ,
Un saludo
Tiene 9800 h , dices bien , son los ultimos antes de los mx .
La diferencia entre pro y anteriores es poca : mas capacidad de gasoil , espejos extensibles , mas contrapesos delanteros , radar y otras cosinas mas , tengo una foto pero no me deja subirla , en un video youtube sale , consume entre 22 y 24 litros en el trabajo que le doy yo ,
Un saludo
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Perdonar mi desconocimiento, ¿pero que es el parking en los tractores?, yo lo más moderno que he manejado es mi deutz k110 y un newholland tm140, y creo q ninguno de los dos lleva parking de ese, pero intuyo que es como un freno automático en el inversor cuando se pone en punto muerto, si es así ¿es correcto usar el inversor sin haberse detenido el tractor completamente?explico, yo estoy arando y al llegar a la cabecera levanto el apero y el tractor aunque al ralentí, aún lleva algo de inercia, 4km/h más o menos, ¿tirar en ese momento del inversor para atrás es correcto o es un crimen para el cambio y deberiamos de al pasar el inversor por el punto muerto dejar que se pare completamente o frenarlo , y ya cuando esté parado tirar de él para atrás?.
Perdon por el toston, pero seguro que más de uno tiene lás mismas dudas que yo.Bikerdream2010-09-17 15:12:29
Perdon por el toston, pero seguro que más de uno tiene lás mismas dudas que yo.Bikerdream2010-09-17 15:12:29
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza