ayuda con ovejas de leche
Hola a todos. Soy una chica joven y me estoy planteando en montar un rebaño de ovejas de leche, pero no sé cómo funciona el tema, qué se tiene en cuenta para el precio de la leche (he visto que se mide en grados, pero no sé cómo va), qué necesito para empezar... en fin, estoy llena de dudas. Me gustaría que alguien me pudiera orientar un poco sobre el tema. Muchisimas gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
tengo en propiedad una finca de 2 hectáreas en las que quería hacer la nave. Soy de la provincia de Avila, entre los valles de los rios Tormes y Corneja. Lo de autoabastecerme de comida es complicado porque aqui los terrenos son pequeños y no caben las cosechadoras. Tuve ovejas de carne y me autoabastecia de forraje, pero entre gasto de maquinaria y pago de arrendamiento de las tierras que sembraba, me salía más caro que comprarlo. De ovejas de leche no tengo conocimiento, por eso me gustaría que me aconsejarais qué raza sería la mas aconsejable para esta zona y asi ir buscando información para ir aclarándome las ideas. Muchas gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
yo no estoy muy puesto en el tema de las ovejas,pero con 2ha y tener que comprar todo para mantenerlas mal veo que sea rentable,aun si tuvieras terreno bastante para mantenerlas si tienes que hacer la nave,algo de maquinaria y tal,no sales del credito en tu vida y menos con lo que te van a dejar las ovejas,lo siento,pero es lo que hay.saludos
Gracias por tu sinceridad, Noroeste30. Por eso he acudido a este foro, para ver si me podeis informar de precios y cualquier cosa que me pueda ayudar referente a este tipo de negocio. Luego yo me echo mis cuentas y si no salen, pues nada, a otra cosa. Se me ha ocurrido esto porque he visto en varios sitios que algunos ganaderos de leche de oveja han montado su propia fábrica de quesos artesanos y les va bastante bien. El excedente de leche lo venden a cooperativas o a otros productores de derivados lacteos. Por mi zona no hay explotaciones de ovejas de leche y se me habia ocurrido que podría funcionar, pero primero necesito información sobre qué raza de ovejas es la más adecuada, precio de los animales, de la leche, de la maquinaria necesaria (he visto por ahi cosas de segunda mano y no me parece mal el precio),etc. Cuando tuve las ovejas de carne, hice la primera incorporación con la explotación de un jubilado y conseguí bastante subvención, ahora no sé cómo estará el tema subvenciones. Muchas gracias por vuestra ayuda
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
mmmm yo soy de candeleda, la andalucia de avila, y tengo en 86 ha de las que 30 son de regadio 500 ovejas, 80 vacas y 130 cabras y me saco un buen sueldo. en dos ha, puedes poner una nave para tener unas300 o asi, pero no te lo recomiendo, con 2 ha mejor haz un cebadero para terneros, que tiene menos instalacion y da mas dinero, compra terneros de avileño al destete, yo te los vendo algunos si quieres, y cebalos y vendelos a matadero o carniceria.
Muchas gracias por darme otra opción de negocio, pero , de momento, ese no entra en mis planes. Me interesa más el tema de las ovejas y por eso me gustaría que me pudierais proporcionar más información para hacerme mis cuentas. Sé que tengo poco terreno, pero cabe la posibilidad de arrendar más. Gracias
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Tú sabes Bea lo que es ordeñar un rebaño de pocas o muchas ovejas 730 veces al año cada 10 ó 12 horas, es decir, dos veces diarias, sin poder tener un relevo de por vida? ¿O es que quieres esclavizar a tu pareja? Jamás se pueden dejar sin ordeñar. O tienes muchas para hacer relevos o contratar a alguien, o te metes en una mina de por vida por cuatro perras, y eso en el mejor de los casos y siempre que la leche no siga bajando. En Italia están los ovejeros de leche en huelga por los precios. En España ya están abandonando muchos de leche de cabras por ahora. Así que ...tú misma sabrás donde te metes. Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Estoy con Ebano58, ahora desde luego no es el mejor momento ahora para dedicarse a la ganadería, y menos de leche; la cosa cambia si lo que pretendes es hacer una pequeña quesería y transformar TODA tu producción, con muy poca cantidad tienes bastante, entérate en tu comunidad lo que te van a exigir y en base a eso actúa; lo que te tienes que quitar de la cabeza es vender leche a como te la quieran pagar y comprar piensos a como te los quieran vender, por ahí vamos por muy mal camino; así es como están las cosas.
Ánimo y adelante.
Salu2.
Ánimo y adelante.
Salu2.
Gracias por vuestra respuesta. Sé que la cosa no está nada bien, pero eso pasa en todos los sectores, por eso busco una alternativa y por eso he entrado aqui, para que vosotros que estais más puesto me deis vuestra opinión. Me gustan el campo y los animales, pero una cosa es eso y otra es que se pueda vivir de ello, por eso busco información. A mi pareja no la esclavizo porque es él quien ha vivido en el campo toda su vida y prefiere esto a cualquier cosa. Ahora mismo trabaja en una finca para otra persona y echa más horas que un sereno de lunes a domingo, asi que el horario no es un problema, por lo menos trabajas para ti y a tu ritmo. Sé que el tema de la leche está jodido, pero creo que vendiendo parte y utilizando la mayoría para la fabricación de quesos quizá tenga salida la idea que tengo. por eso sigo buscando información sobre precios de leche, lo que me costaría montar la sala de ordeño, cuántos animales necesito para poder vivir, cuántos metros debe tener la nave, cuanto comen... en fin, todo lo que me podais contar me vendrá bien para luego sacar mis conclusiones. Muchas gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Si no quieres arriesgar demasiado y crees que puedes tener toda la producción de queso vendida, con 150 ovejas creo que podrías vivir; la nave pon 1,5m por animal además de otros 50m para sala de ordeño, sala de frío, vestuario y cuarto de baño; además un almacén y la quesería que con 30-40m. tendrías suficiente;
Salu2.
Salu2.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
sin querer desanimarhoy en dia si no son dos socios minimo, el ganado lechero acaba matandote, estos tiempos ya no son los de antes, y nosotros, tampoco.ademas la situacion esta que da miedo, si no lotienes muy claro, y antes no pruebas a trabajar, aunque sea un mes y gratis en una granja establecida, corres el riesgo de terner la frustacion de tuvida, y con el ganado duele mas que el mal de amores.piensalo bien y suerte
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Gracias a todos por vuestras opiniones. Estoy haciendo el curso de incorporación y me parece muy interesante. Con lo que me cuentan alli y lo que me contais vosotros voy haciendo mis cuentas. Sé que está la cosa muy dificil, y lo que me advierte Laagunilla de los dias de fiesta y eso lo tengo muy claro y no me importa, porque asi estoy en la misma situacion pero currando para otro. La idea de ir a una granja a trabajar y aprender me parece interesante porque una cosa es la teoria y otra es la práctica. Si me meto en esto no pretendo hacerme rica, solo pretendo tener un sueldo normalito para poder vivir. Si se os ocurre alguna cosa más que me pueda ayudar os lo agradezco. Saludos