nustras máquinas y zonas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207]Haber si me podeis ayudar por aqui porque postee en el foro de plagas pero ni dios se pasa...aqui hay mucha mas afluencia... Como haceis para controlar las plagas de tipula???(recomendaciones y trucos que teneis,fitosanitarios que usais,epocas..etc) Es que no se por el resto..pero aqui nos friten... Un saludo[/QUOTE]
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE]
Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE]
Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1769
- Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Álava
aquí os dejo un vídeo que ice del case mx150 con la NH950
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=qQD869fSLLY[/TUBE]
mírenlo en 480pSerggy2010-10-16 00:20:52
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=qQD869fSLLY[/TUBE]
mírenlo en 480pSerggy2010-10-16 00:20:52
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 269
- Registrado: 01 Jun 2009, 21:01
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1769
- Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Álava
[QUOTE=Nasactaleon] Serggy, esa es la pinta alavesa, ¿como esta saliendo la alubia por alli?.
Si me facilitaras el correo te envio una foto de la maquina para cultivarlas, es el que utilizo yo. Ya que aqui en el foro, no soy capaz a meterlas.
Gracias[/QUOTE]
mi mensaje numero 1001 va para ti
mi correo es *******@hotmail.comSerggy2010-10-16 00:21:41
Si me facilitaras el correo te envio una foto de la maquina para cultivarlas, es el que utilizo yo. Ya que aqui en el foro, no soy capaz a meterlas.
Gracias[/QUOTE]
mi mensaje numero 1001 va para ti
mi correo es *******@hotmail.comSerggy2010-10-16 00:21:41
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207]Haber si me podeis ayudar por aqui porque postee en el foro de plagas pero ni dios se pasa...aqui hay mucha mas afluencia... Como haceis para controlar las plagas de tipula???(recomendaciones y trucos que teneis,fitosanitarios que usais,epocas..etc) Es que no se por el resto..pero aqui nos friten... Un saludo[/QUOTE]
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE] Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff [/QUOTE]
Te vas a reír, pero no te puedo decir con que sulfatamos definitivamente este año. Estamos arreglando un rollo en la cuadra y me han puesto un palet de tableros justo delante de la puerta de la caseta donde guardamos los fitosanitarios, así que hasta dentro de unos días no puedo contestarte... De todas formas, aquí es (más bien era hasta hace unos 5 o 6 años) muy frecuente su ataque, y se sulfata con un insecticida (hay muchas marcas). Como consejo, procura hacerlo un día que veas que va a hacer mucho rocío por la noche o que está "orballando" o algo así, para que empape bien y penetre bien en la tierra. Si se seca en superficie no es efectivo.
Nosotros lo tiramos con 400 litros de agua por hectárea, pero si hace muy seco, subimos incluso hasta 600 o así para que moje más el terreno, penetre y llegue a los 3/4 cm de profundidad en la que viven.
Lo peor de la típula (para mi) no es solo lo que se seca y se muere por su acción, si no que ademas los pájaros -normalmente los cuervos- escarvan para comérselos y dejan el terreno destrozado.
Ah, por cierto, la mejor solución es trabajar ese terreno y echarle cal. Aquí cuanto más maíz se siembra, menos habitual es tener típula.
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE] Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff [/QUOTE]
Te vas a reír, pero no te puedo decir con que sulfatamos definitivamente este año. Estamos arreglando un rollo en la cuadra y me han puesto un palet de tableros justo delante de la puerta de la caseta donde guardamos los fitosanitarios, así que hasta dentro de unos días no puedo contestarte... De todas formas, aquí es (más bien era hasta hace unos 5 o 6 años) muy frecuente su ataque, y se sulfata con un insecticida (hay muchas marcas). Como consejo, procura hacerlo un día que veas que va a hacer mucho rocío por la noche o que está "orballando" o algo así, para que empape bien y penetre bien en la tierra. Si se seca en superficie no es efectivo.
Nosotros lo tiramos con 400 litros de agua por hectárea, pero si hace muy seco, subimos incluso hasta 600 o así para que moje más el terreno, penetre y llegue a los 3/4 cm de profundidad en la que viven.
Lo peor de la típula (para mi) no es solo lo que se seca y se muere por su acción, si no que ademas los pájaros -normalmente los cuervos- escarvan para comérselos y dejan el terreno destrozado.
Ah, por cierto, la mejor solución es trabajar ese terreno y echarle cal. Aquí cuanto más maíz se siembra, menos habitual es tener típula.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207]Haber si me podeis ayudar por aqui porque postee en el foro de plagas pero ni dios se pasa...aqui hay mucha mas afluencia... Como haceis para controlar las plagas de tipula???(recomendaciones y trucos que teneis,fitosanitarios que usais,epocas..etc) Es que no se por el resto..pero aqui nos friten... Un saludo[/QUOTE]
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE] Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff [/QUOTE]
Te vas a reír, pero no te puedo decir con que sulfatamos definitivamente este año. Estamos arreglando un rollo en la cuadra y me han puesto un palet de tableros justo delante de la puerta de la caseta donde guardamos los fitosanitarios, así que hasta dentro de unos días no puedo contestarte... De todas formas, aquí es (más bien era hasta hace unos 5 o 6 años) muy frecuente su ataque, y se sulfata con un insecticida (hay muchas marcas). Como consejo, procura hacerlo un día que veas que va a hacer mucho rocío por la noche o que está "orballando" o algo así, para que empape bien y penetre bien en la tierra. Si se seca en superficie no es efectivo.
Nosotros lo tiramos con 400 litros de agua por hectárea, pero si hace muy seco, subimos incluso hasta 600 o así para que moje más el terreno, penetre y llegue a los 3/4 cm de profundidad en la que viven.
Lo peor de la típula (para mi) no es solo lo que se seca y se muere por su acción, si no que ademas los pájaros -normalmente los cuervos- escarvan para comérselos y dejan el terreno destrozado.
Ah, por cierto, la mejor solución es trabajar ese terreno y echarle cal. Aquí cuanto más maíz se siembra, menos habitual es tener típula.[/QUOTE]
Pues haz un butron y entra!!!! jajaaj
No tranqui no tiene prisa hombre.Por lo que veo haceis lo mismo que aqui mas o menos...es una plaga jodida porque como en otoño estea tiempo favorable todos los años vas a tener gusanos de nuevo...
y lo de los pajaros no coment...dejan todo fresado.
Aqui en lo que se renueva no hay plaga..se matan las larvas,puestas se huevos y todo..pero claro,eso en los sitios buenos,donde hay pastizal con 20 cm de tierra o menos y por abajo piedras como vas a arar eso???ahi es donde mas ataca...
Saludos Abel :)Josito2072010-09-08 02:06:49
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE] Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff [/QUOTE]
Te vas a reír, pero no te puedo decir con que sulfatamos definitivamente este año. Estamos arreglando un rollo en la cuadra y me han puesto un palet de tableros justo delante de la puerta de la caseta donde guardamos los fitosanitarios, así que hasta dentro de unos días no puedo contestarte... De todas formas, aquí es (más bien era hasta hace unos 5 o 6 años) muy frecuente su ataque, y se sulfata con un insecticida (hay muchas marcas). Como consejo, procura hacerlo un día que veas que va a hacer mucho rocío por la noche o que está "orballando" o algo así, para que empape bien y penetre bien en la tierra. Si se seca en superficie no es efectivo.
Nosotros lo tiramos con 400 litros de agua por hectárea, pero si hace muy seco, subimos incluso hasta 600 o así para que moje más el terreno, penetre y llegue a los 3/4 cm de profundidad en la que viven.
Lo peor de la típula (para mi) no es solo lo que se seca y se muere por su acción, si no que ademas los pájaros -normalmente los cuervos- escarvan para comérselos y dejan el terreno destrozado.
Ah, por cierto, la mejor solución es trabajar ese terreno y echarle cal. Aquí cuanto más maíz se siembra, menos habitual es tener típula.[/QUOTE]
Pues haz un butron y entra!!!! jajaaj
No tranqui no tiene prisa hombre.Por lo que veo haceis lo mismo que aqui mas o menos...es una plaga jodida porque como en otoño estea tiempo favorable todos los años vas a tener gusanos de nuevo...
y lo de los pajaros no coment...dejan todo fresado.
Aqui en lo que se renueva no hay plaga..se matan las larvas,puestas se huevos y todo..pero claro,eso en los sitios buenos,donde hay pastizal con 20 cm de tierra o menos y por abajo piedras como vas a arar eso???ahi es donde mas ataca...
Saludos Abel :)Josito2072010-09-08 02:06:49
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Pvales] Hola foreros,por mi zona tambien ataca bastante sobre todo a principios de año,en sembrados nuevos no da la lata,hace años que no sulfatamos aunque algo siempre tenemos.la sulfatabamos con FENITROTION aunque ahora creo que esta prohibido,saludos.
[/QUOTE]
Prohibidisimo esta el Fenitrotion...este año acabe el ultimo envase que quedaba...no se ahora que le vamos a echar porqe por aqui los que estan en el tema de la sustentable (por cierto alguien de aqui esta metido en el plan???) aplicaron uno a base de hormonas creo que era(biologico) y creo que los engordo mas aun...jaajaj Align supongo que seria....
[/QUOTE]
Prohibidisimo esta el Fenitrotion...este año acabe el ultimo envase que quedaba...no se ahora que le vamos a echar porqe por aqui los que estan en el tema de la sustentable (por cierto alguien de aqui esta metido en el plan???) aplicaron uno a base de hormonas creo que era(biologico) y creo que los engordo mas aun...jaajaj Align supongo que seria....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 249
- Registrado: 10 Sep 2009, 23:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En secano
Una consulta si sabeis o habeis visto algo para un pequeño problema. Tengo una cosechadora con unos años y por lo tanto sin picador asta el momento ningun problema alpacaba la paja y punto pero ahora con la mitad de paja ya tengo y la otra deberia de picarla estenderla o algo porque el fuego esta complicado. sabeis de algun picador para el tractor algun invento casero gracias por adelantado. un saludo
Ramon67: picadores para el tractor hay de muchas marcas y precios y hacen buen trabajo pero como las cosechadoras no lo hay porque la cosechadora te lo pica antes de tirarlo al suelo y con el picador del tractor si pasa mucho tiempo la paja se queda muy aplastada contra el suelo y ya no es lo mismo. Yo te recomiendo que compres si puedes uno de segunda mano para la cosechadora, y si no uno para el tractor pero que tenga ruedas para que cuando estes picando esté siempre a la misma altura del suelo, trabajas mejor y más rapido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207]Haber si me podeis ayudar por aqui porque postee en el foro de plagas pero ni dios se pasa...aqui hay mucha mas afluencia... Como haceis para controlar las plagas de tipula???(recomendaciones y trucos que teneis,fitosanitarios que usais,epocas..etc) Es que no se por el resto..pero aqui nos friten... Un saludo[/QUOTE]
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE] Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff [/QUOTE]
Te vas a reír, pero no te puedo decir con que sulfatamos definitivamente este año. Estamos arreglando un rollo en la cuadra y me han puesto un palet de tableros justo delante de la puerta de la caseta donde guardamos los fitosanitarios, así que hasta dentro de unos días no puedo contestarte... De todas formas, aquí es (más bien era hasta hace unos 5 o 6 años) muy frecuente su ataque, y se sulfata con un insecticida (hay muchas marcas). Como consejo, procura hacerlo un día que veas que va a hacer mucho rocío por la noche o que está "orballando" o algo así, para que empape bien y penetre bien en la tierra. Si se seca en superficie no es efectivo.
Nosotros lo tiramos con 400 litros de agua por hectárea, pero si hace muy seco, subimos incluso hasta 600 o así para que moje más el terreno, penetre y llegue a los 3/4 cm de profundidad en la que viven.
Lo peor de la típula (para mi) no es solo lo que se seca y se muere por su acción, si no que ademas los pájaros -normalmente los cuervos- escarvan para comérselos y dejan el terreno destrozado.
Ah, por cierto, la mejor solución es trabajar ese terreno y echarle cal. Aquí cuanto más maíz se siembra, menos habitual es tener típula.[/QUOTE] Pues haz un butron y entra!!!! jajaaj No tranqui no tiene prisa hombre.Por lo que veo haceis lo mismo que aqui mas o menos...es una plaga jodida porque como en otoño estea tiempo favorable todos los años vas a tener gusanos de nuevo... y lo de los pajaros no coment...dejan todo fresado. Aqui en lo que se renueva no hay plaga..se matan las larvas,puestas se huevos y todo..pero claro,eso en los sitios buenos,donde hay pastizal con 20 cm de tierra o menos y por abajo piedras como vas a arar eso???ahi es donde mas ataca... Saludos Abel
[/QUOTE]
Ni butrón ni...
Ya estoy de mala leche, porque lo último que sulfatamos (del que te quería dar el nombre) pense´ que me había dejado la finca limpia porque a los dos días o así estaba lleno aquello de gusanos muertos. Hoy me pasé por la finca esa y está peor que antes. A tomar por saco, le voy a carga estiércol y purín, glifosato en marzo o así y maíz encima. O eso o tengo que renovarla ahora, porque está que dá asco...
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE] Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff [/QUOTE]
Te vas a reír, pero no te puedo decir con que sulfatamos definitivamente este año. Estamos arreglando un rollo en la cuadra y me han puesto un palet de tableros justo delante de la puerta de la caseta donde guardamos los fitosanitarios, así que hasta dentro de unos días no puedo contestarte... De todas formas, aquí es (más bien era hasta hace unos 5 o 6 años) muy frecuente su ataque, y se sulfata con un insecticida (hay muchas marcas). Como consejo, procura hacerlo un día que veas que va a hacer mucho rocío por la noche o que está "orballando" o algo así, para que empape bien y penetre bien en la tierra. Si se seca en superficie no es efectivo.
Nosotros lo tiramos con 400 litros de agua por hectárea, pero si hace muy seco, subimos incluso hasta 600 o así para que moje más el terreno, penetre y llegue a los 3/4 cm de profundidad en la que viven.
Lo peor de la típula (para mi) no es solo lo que se seca y se muere por su acción, si no que ademas los pájaros -normalmente los cuervos- escarvan para comérselos y dejan el terreno destrozado.
Ah, por cierto, la mejor solución es trabajar ese terreno y echarle cal. Aquí cuanto más maíz se siembra, menos habitual es tener típula.[/QUOTE] Pues haz un butron y entra!!!! jajaaj No tranqui no tiene prisa hombre.Por lo que veo haceis lo mismo que aqui mas o menos...es una plaga jodida porque como en otoño estea tiempo favorable todos los años vas a tener gusanos de nuevo... y lo de los pajaros no coment...dejan todo fresado. Aqui en lo que se renueva no hay plaga..se matan las larvas,puestas se huevos y todo..pero claro,eso en los sitios buenos,donde hay pastizal con 20 cm de tierra o menos y por abajo piedras como vas a arar eso???ahi es donde mas ataca... Saludos Abel

Ni butrón ni...
Ya estoy de mala leche, porque lo último que sulfatamos (del que te quería dar el nombre) pense´ que me había dejado la finca limpia porque a los dos días o así estaba lleno aquello de gusanos muertos. Hoy me pasé por la finca esa y está peor que antes. A tomar por saco, le voy a carga estiércol y purín, glifosato en marzo o así y maíz encima. O eso o tengo que renovarla ahora, porque está que dá asco...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Josito207] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207]Haber si me podeis ayudar por aqui porque postee en el foro de plagas pero ni dios se pasa...aqui hay mucha mas afluencia... Como haceis para controlar las plagas de tipula???(recomendaciones y trucos que teneis,fitosanitarios que usais,epocas..etc) Es que no se por el resto..pero aqui nos friten... Un saludo[/QUOTE]
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE] Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff [/QUOTE]
Te vas a reír, pero no te puedo decir con que sulfatamos definitivamente este año. Estamos arreglando un rollo en la cuadra y me han puesto un palet de tableros justo delante de la puerta de la caseta donde guardamos los fitosanitarios, así que hasta dentro de unos días no puedo contestarte... De todas formas, aquí es (más bien era hasta hace unos 5 o 6 años) muy frecuente su ataque, y se sulfata con un insecticida (hay muchas marcas). Como consejo, procura hacerlo un día que veas que va a hacer mucho rocío por la noche o que está "orballando" o algo así, para que empape bien y penetre bien en la tierra. Si se seca en superficie no es efectivo.
Nosotros lo tiramos con 400 litros de agua por hectárea, pero si hace muy seco, subimos incluso hasta 600 o así para que moje más el terreno, penetre y llegue a los 3/4 cm de profundidad en la que viven.
Lo peor de la típula (para mi) no es solo lo que se seca y se muere por su acción, si no que ademas los pájaros -normalmente los cuervos- escarvan para comérselos y dejan el terreno destrozado.
Ah, por cierto, la mejor solución es trabajar ese terreno y echarle cal. Aquí cuanto más maíz se siembra, menos habitual es tener típula.[/QUOTE] Pues haz un butron y entra!!!! jajaaj No tranqui no tiene prisa hombre.Por lo que veo haceis lo mismo que aqui mas o menos...es una plaga jodida porque como en otoño estea tiempo favorable todos los años vas a tener gusanos de nuevo... y lo de los pajaros no coment...dejan todo fresado. Aqui en lo que se renueva no hay plaga..se matan las larvas,puestas se huevos y todo..pero claro,eso en los sitios buenos,donde hay pastizal con 20 cm de tierra o menos y por abajo piedras como vas a arar eso???ahi es donde mas ataca... Saludos Abel
[/QUOTE]
Ni butrón ni...
Ya estoy de mala leche, porque lo último que sulfatamos (del que te quería dar el nombre) pense´ que me había dejado la finca limpia porque a los dos días o así estaba lleno aquello de gusanos muertos. Hoy me pasé por la finca esa y está peor que antes. A tomar por saco, le voy a carga estiércol y purín, glifosato en marzo o así y maíz encima. O eso o tengo que renovarla ahora, porque está que dá asco...[/QUOTE]
Solo por curiosidad, de que plaga estais hablando !es que no me entero!
No sera de algo como esto. ¿no?
http://www.agroterra.com/foro/foros/pla ... 14895.html
saludos
Acabo de verlo. Por aquí, despues de muchos años sin aparecer, también se están cargando todo. Mañana a ver si me acuerdo y te miro que sulfaté yo y te lo pongo vale? Nosotros una finca la vamos a tener que deshacer, porque se ha llevado todo por delante.[/QUOTE] Es que es una peste y de las malas..ya no sabemos ni en que epoca sulfatar ni con que ni nada...pppff [/QUOTE]
Te vas a reír, pero no te puedo decir con que sulfatamos definitivamente este año. Estamos arreglando un rollo en la cuadra y me han puesto un palet de tableros justo delante de la puerta de la caseta donde guardamos los fitosanitarios, así que hasta dentro de unos días no puedo contestarte... De todas formas, aquí es (más bien era hasta hace unos 5 o 6 años) muy frecuente su ataque, y se sulfata con un insecticida (hay muchas marcas). Como consejo, procura hacerlo un día que veas que va a hacer mucho rocío por la noche o que está "orballando" o algo así, para que empape bien y penetre bien en la tierra. Si se seca en superficie no es efectivo.
Nosotros lo tiramos con 400 litros de agua por hectárea, pero si hace muy seco, subimos incluso hasta 600 o así para que moje más el terreno, penetre y llegue a los 3/4 cm de profundidad en la que viven.
Lo peor de la típula (para mi) no es solo lo que se seca y se muere por su acción, si no que ademas los pájaros -normalmente los cuervos- escarvan para comérselos y dejan el terreno destrozado.
Ah, por cierto, la mejor solución es trabajar ese terreno y echarle cal. Aquí cuanto más maíz se siembra, menos habitual es tener típula.[/QUOTE] Pues haz un butron y entra!!!! jajaaj No tranqui no tiene prisa hombre.Por lo que veo haceis lo mismo que aqui mas o menos...es una plaga jodida porque como en otoño estea tiempo favorable todos los años vas a tener gusanos de nuevo... y lo de los pajaros no coment...dejan todo fresado. Aqui en lo que se renueva no hay plaga..se matan las larvas,puestas se huevos y todo..pero claro,eso en los sitios buenos,donde hay pastizal con 20 cm de tierra o menos y por abajo piedras como vas a arar eso???ahi es donde mas ataca... Saludos Abel

Ni butrón ni...
Ya estoy de mala leche, porque lo último que sulfatamos (del que te quería dar el nombre) pense´ que me había dejado la finca limpia porque a los dos días o así estaba lleno aquello de gusanos muertos. Hoy me pasé por la finca esa y está peor que antes. A tomar por saco, le voy a carga estiércol y purín, glifosato en marzo o así y maíz encima. O eso o tengo que renovarla ahora, porque está que dá asco...[/QUOTE]
Solo por curiosidad, de que plaga estais hablando !es que no me entero!
No sera de algo como esto. ¿no?
http://www.agroterra.com/foro/foros/pla ... 14895.html
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.