fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Ya ha pasado la presentacion que ha hecho AGCO-FENDT en Wadenbrunn.
Aparte de presentar el 939 con todas sus innovaciones tecnicas, y la Katana 65, tambien ha presentado un cargador trasero para grandes tractores como pueden ser los 800 y 900 denominado Cargo R.
Este cargador trasero o pala trasera,es la Cargo 4X85, se monta sobre una consola especial en el elevador trasero. Con este cargador o pala, se consigue una fuerza de elevacion maxima de 3000 daN.
La altura de elevacion es de 4125 mm y con el elevador hidraulico trasero en posicion elevada se llega hasta 5050 mm.
Dicen o comentan que con el cargador en la parte trasera, no solo se dispone de una perfecta visibilidad sobre el aparato sino que ademas esta no se reduce durante la marcha por carretera.Mabasa2010-09-06 16:21:45
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Esta es la base para sustentar la pala trasera.
No hace falta decir que el tractor tiene que ser reversible.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Sobre la Katana 65, ya se sabe bastantes cosas sobre ella.
Muchas soluciones electronicas y mecanicas vienen del equipo de la fabrica alemana de Marktoberdorf.
Sabemos el motor que va a montar, un MB V8 de 650 CV (normativa de gases de escape 3b (Tier IV interim) adBlue.
La cabina fue desarrollada en Marktoberdorf, especial para la picadora Katana. En la parte elctronica se ha aplicado el de los tractores. Ademas del concepto basico con la comunicacion del bus CAN, tambien se ha montado un reposabrazos funcional con un nuevo joystick y el Varioterminal de 10.4".
Montara suspension en eje trasero. El comportamiento en carretera es fantastico a 40 km/h.
Se comenta que el lanzamiento sera hacia el 2011.
La Katana 65 se fabricara en la nueva planta de produccion que AGCO tiene en Hohenmolsen.
Bueno, ya sabemos unas cuantas cosas mas.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »




el cargador trasero Cargo R
saludosDani_villabona2010-09-07 01:41:55
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Dani_villabona] el cargador trasero Cargo R saludos[/QUOTE]
Basicamente, la idea es enganchar los acoples de la pala al tripuntal en lugar de al chasis del tractor, no? Pues bien simple parece, no sé como no se le había ocurrrido antes a nadie. Lo que pasa es que este concepto no va a ser fácil de transladar a tractores más pequeños, creo yo, porque la capacidad de alzamiento que debe requerir en el tripuntal trasero debe ser muy alta...
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

gracias mabasa de nuevo por el ral del rojo, eres un crackpues bueno, no es mala idea la pala atras, seguramente se quita y se pone rapido, aunque logicamente el tractor necesitara mas sitio para maniobrar y sera para los que tengan puesto reversible ¿no?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

esa pala sólo sirve para pequeñas cargas pues la distancia a las ruedas es enorme por lo que poco peso hará mucha palanca, y si megalastras al tractor, todo sufrirá una burrada. La idea me parece bien para hacer cargas ligeras puntuales en un tractor grande sin acople delantero de pala.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

El tripuntal poco o nada tiene que ver en la altura de trabajo de la pala, esta funciona como las de enganche delantero creo yo. Se deja fija en una altura y ella trabaja por si misma o no?
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Esta idea de palas traseras,no es nueva.Me acuerdo en alguna feria en Lerida, haber visto estas palas traseras, aunque mas pequeñas.
Los fabricantes creo eran RODA y FERRO, los dos tal como he expuesto antes de la zona leridana. No se si en la actualidad aun fabrican.

Referente a la Cargo R, por lo que leo, las demandas de los clientes de un cargador frontal para tractores grandes se conocen desde hace bastante tiempo. Al buscar una solucion, sobre todo en aras de conseguir mayores ventajas para los clientes, se decidio analizar las aeras de aplicacion. Los tipicos trabajos de carga con un tractor grande no se realizan en sitios estrechos, como todos sabeis, sino en sitios de gran espacio o en almacenes grandes.
Como Fendt es el unico fabricante de tractores que incluye de serie un dispositivo de marcha atras en las nuevas series 800 y 900, y debido a que las experiencias con el nuevo cargador frontal Cargo, han sido muy positivas en la practica, se tomo la decision de combinar estas dos tecnicas para desarrollar el cargador trasero.

Creo que es muy buena idea. Veremos si tendra exito en nuestro pais, porque siempre hemos sido diferentes, o no?.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-jd-
Usuario experto
Mensajes: 1632
Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por -jd- »

[QUOTE=Mabasa] Sobre la Katana 65, ya se sabe bastantes cosas sobre ella. Muchas soluciones electronicas y mecanicas vienen del equipo de la fabrica alemana de Marktoberdorf. Sabemos el motor que va a montar, un MB V8 de 650 CV (normativa de gases de escape 3b (Tier IV interim) adBlue. La cabina fue desarrollada en Marktoberdorf, especial para la picadora Katana. En la parte elctronica se ha aplicado el de los tractores. Ademas del concepto basico con la comunicacion del bus CAN, tambien se ha montado un reposabrazos funcional con un nuevo joystick y el Varioterminal de 10.4". Montara suspension en eje trasero. El comportamiento en carretera es fantastico a 40 km/h. Se comenta que el lanzamiento sera hacia el 2011. La Katana 65 se fabricara en la nueva planta de produccion que AGCO tiene en Hohenmolsen. Bueno, ya sabemos unas cuantas cosas mas. Saludos. [/QUOTE]
solo 650cv esta muy por detras de la competencia , en realidad no es motor mb es mtu, mtu era una division de mb pero mb le vendio a eqt la division de motores fuera de carretera , ahora mtu vende los motores bajo marca mb tambien-jd-2010-09-07 11:59:51
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

El tercer punto tiene que llevarse unas alegrías buenas cuando llevas el cazo cargado, que encima no es pequeño.
Somos azules!!! y marrones!!!
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Yo creo que la manera de trabajar de esta pala es con el tercer punto totalmente bajado.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Abel695] [QUOTE=Dani_villabona] el cargador trasero Cargo R saludos[/QUOTE]
Basicamente, la idea es enganchar los acoples de la pala al tripuntal en lugar de al chasis del tractor, no? Pues bien simple parece, no sé como no se le había ocurrrido antes a nadie. Lo que pasa es que este concepto no va a ser fácil de transladar a tractores más pequeños, creo yo, porque la capacidad de alzamiento que debe requerir en el tripuntal trasero debe ser muy alta...[/QUOTE]

la idea esta claro que a mucha gente y a muchos fabricantes ya se les paso por la cabeza, pero la verdad es que el que este en posesion de un tractor de esta categoria ( series 800 o la 900) puede perfectamente estar en posesion de una telescopica, o si no la tiene, por lo que le cueste todo esto (la pala, el bastidor y el puesto reversible, si lo quereis incluir también) pues perfectamente se puede comprar una telescópica, aunque de segunda mano se trate, y mucho mejor servicio te puede prestar que esta idea de Fendt, esta es mi opinión personal.
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Raul-406] El tercer punto tiene que llevarse unas alegrías buenas cuando llevas el cazo cargado, que encima no es pequeño.[/QUOTE]

por eso que dices Raul el tercer punto no tendra problema, cuando llevas un apero de 4.000 kgs o mas lo pasara peor, por ejemplo un arado grande, que este apero tambien hace palanca, lo peor sera cuando alguien coja esa pala y se ponga con ella a escabar en el suelo, y un suelo con un firme bien compactado, eso le va a hacer sufrir...
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »

Aqui os dejo unos videos de la fendt catana65 el fendt 939 y demas
Fendt catana 65:
https://www.youtube.com/watch?v=JsbxcceOXOQ
Fendt 939:
https://www.youtube.com/watch?v=bCOQ4JP4jU8
Wadenbrunn 2010 Vario-Song:
https://www.youtube.com/watch?v=42sOAEmaDV8
Wadenbrunn 2010 Vídeo recopilatorio:
https://www.youtube.com/watch?v=YTiavWoLMwo
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

no se como aguantaran los balanceos de la pala los tirantes de los brazos , yo creo q para muchos esfuerzos no es
Mf_390
Usuario medio
Mensajes: 161
Registrado: 05 Oct 2009, 15:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Mf_390 »

fendt juega en estos momentos en otra liga sin duda!!
En esta vida hay dos tipos de tontos. Uno el que es por naturaleza y el otro el que cuando van las cosas bien cambia
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

No se de que liga hablarás, pero Dani tiene toda la razón, antes de dejarme 3 kilos que seguro que vale entre el puesto reversible y la pala, me compro una telescópica y termino antes.
Por cierto Dani, que arado pesa 4000 kilos y es suspendido?
Somos azules!!! y marrones!!!
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Ese invento futuro poco.No me gusta nada...y ese cazo cargado con 1000 quilos y a la distancia que va del eje tiene que hacer un pince....puff
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

la verdad es que a priori la pala atras no convence mucho, lo mismo luego la ves trabajar y si funciona...  y por precio no creo que sea mas barata que poner una delante, y por logica debe ir mucho mejor anclada y asentada, y le hace menos palancas y tensiones al tractor..  y ciertamente por un poco mas compras una telescopica de segunda mano que es mucho mejor para cargar, en mi cooperativa han comprado una caterpillar por 30.000 bestiaja con 1500 horas..lo curioso es que no parece un prototipo sino un modelo ya de serie.. habran sondeado el mercado y la habran probado antes de sacarla a fabrica... lo que si es cierto es que fendt gasta mucha pasta en inventos, cuajen luego o no, acordaos, de los tractores con vision total ¿GTA?,  los xilon etc..
Responder