se podria vivir de un rebaño de 12 vacas aprox.?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
esta claro que lo que no se puede hacer,por lo menos los pequeños ganaderos,es tener que comprar materia prima,si es asi lo mas seguro es que se tenga que poner dinero del bolsillo,seguro.por cierto ormaki,de que va la calabaza forrajera?en que epoca se siembra?que sustituye forraje ensilado o pienso?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 333
- Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vizcaya
Yo la siembro a primeros de mayo y la recojo a primeros de octubre y de esta manera se reduce mucho el consumo de pienso, y la verdad no hay diferencia de peso con terneros que sacrifico en verano otoño comiendo mas del doble de pienso, lo que si da es mas trabajo este tipo de alimento pero es lo que hay.
.
[QUOTE=Ormaki]Como lo tengo yo si porque yo siembro calabaza forrajera y maiz de esa manera a los terneros les doy menos pienso y me deja algo mas, tambien hago forraje seco para el invierno y asi no compro paja, por aqui la mentalidad que hay es comprar toda la comida y luego a la hora de vender los terneros pretender recuperar el gasto y encima sacar limpio y de esa manera no salen las cuentas. A que precio anda por ahi la carne de ternera?
Lo del numero de cabezas no tengo pensado un numero, hasta que vea que puedo bien, tampoco voy a ahogarme de trabajo, de momento con mi intencion es ir a mas poco a poco. [/QUOTE]
Me alegra mucho leer esto, aquí todo el mundo no tiene ni un gasto en comida porque todo sale de nuestras propias tierras,me alegra leer que aunque tengas 15 vacas sacas algo, porque por mi zona todo el mundo se queja de que con 160 vacas no se puede vivir teniendo subvenciones( y yo la verdad no entiendo eso),yo también creo que teniendo tierras y prados para recoger tu propia hierba para el invierno y sembrando alguna tierra de alfalfa (por ejemplo)reduces muchos gastos y siempre te queda mas.Lo del precio de carne de ternera , pues no sé, hace 3 años que no tenemos ganado y no estamos muy puestos.
Gracias y saludos!Jaco112010-09-05 17:51:31
Lo del numero de cabezas no tengo pensado un numero, hasta que vea que puedo bien, tampoco voy a ahogarme de trabajo, de momento con mi intencion es ir a mas poco a poco. [/QUOTE]
Me alegra mucho leer esto, aquí todo el mundo no tiene ni un gasto en comida porque todo sale de nuestras propias tierras,me alegra leer que aunque tengas 15 vacas sacas algo, porque por mi zona todo el mundo se queja de que con 160 vacas no se puede vivir teniendo subvenciones( y yo la verdad no entiendo eso),yo también creo que teniendo tierras y prados para recoger tu propia hierba para el invierno y sembrando alguna tierra de alfalfa (por ejemplo)reduces muchos gastos y siempre te queda mas.Lo del precio de carne de ternera , pues no sé, hace 3 años que no tenemos ganado y no estamos muy puestos.
Gracias y saludos!Jaco112010-09-05 17:51:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 333
- Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vizcaya
No por tener mucho ganado sacas mas, hay que ir al centimo para que te quede limpio algo y autoabastecerse de lo maximo y hacer las inversiones con cabeza no como por aqui que andan haber quien se compra el tractor mas grande con mas extras para andar con una segadora de cuatro o cinco platos y una roto se lo comen todo en gasoil y letras del banco.
.
[QUOTE=Ormaki]
No por tener mucho ganado sacas mas, hay que ir al centimo para que te quede limpio algo y autoabastecerse de lo maximo y hacer las inversiones con cabeza no como por aqui que andan haber quien se compra el tractor mas grande con mas extras para andar con una segadora de cuatro o cinco platos y una roto se lo comen todo en gasoil y letras del banco.[/QUOTE]
te estoy dando un aplauso, mejor no se podria decir.
Saludos!
No por tener mucho ganado sacas mas, hay que ir al centimo para que te quede limpio algo y autoabastecerse de lo maximo y hacer las inversiones con cabeza no como por aqui que andan haber quien se compra el tractor mas grande con mas extras para andar con una segadora de cuatro o cinco platos y una roto se lo comen todo en gasoil y letras del banco.[/QUOTE]
te estoy dando un aplauso, mejor no se podria decir.
Saludos!
[QUOTE=Ormaki] No por tener mucho ganado sacas mas, hay que ir al centimo para que te quede limpio algo y autoabastecerse de lo maximo y hacer las inversiones con cabeza no como por aqui que andan haber quien se compra el tractor mas grande con mas extras para andar con una segadora de cuatro o cinco platos y una roto se lo comen todo en gasoil y letras del banco.[/QUOTE]
Esa es la filosofía... llegarás lejos si continúas asi.
Esa es la filosofía... llegarás lejos si continúas asi.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
otro que te da la razon,justo lo que yo pienso tambien,aunque como he dicho muchas veces yo por aqui en mi zona soy "inferior" por no tener vacas frisonas como el resto,y por no tener un tractor lleno de lucecitas y botoncitos.y cuanto mas grande mejor,me entra las ganas de probar uno,debe de dar un sentimiento de superioridad ir asi en lo alto mirando hacia abajo al resto jejeje,sin animo de ofender a quien lo tenga porque realmente lo necesite,pero es que aqui todos tenemos mas o menos el mismo tamaño de explotacion y hay unas diferencias en maquinaria y en tamaño de silos de pienso impresionante...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Ormaki]Yo la siembro a primeros de mayo y la recojo a primeros de octubre y de esta manera se reduce mucho el consumo de pienso, y la verdad no hay diferencia de peso con terneros que sacrifico en verano otoño comiendo mas del doble de pienso, lo que si da es mas trabajo este tipo de alimento pero es lo que hay.[/QUOTE]
y que necesita este cultivo?me refiero a que tipo de terreno y clima.altitud,,,como se siembra y se recolecta?luego se la das toda junta o como la conservas
y que necesita este cultivo?me refiero a que tipo de terreno y clima.altitud,,,como se siembra y se recolecta?luego se la das toda junta o como la conservas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 333
- Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vizcaya
Nada especial yo esparzo estiercol a mediados de abril, labro y lo siembro en menguante sobre primeros de mayo se siembra en marco de metro por metro y si no le sale mucha hierba no tiene mas trabajo hasta primeros de octubre que las recojo las dejo apiladas en el suelo y las voy cogiendo las corto en tiras y luego trozos, tiene mas trabajo que el compuesto pero deja mas perras.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
hola , todo depende como te plantees la vida que quieras llevar, si es como vivir en un campo, tener otros animales y sembrarte tus productos para autoconsumo , y cambiar el estres por una vida tranquila, echa cuentas lo que necesitas para pasar el año, y despues lo que te quedaria para otros gastos.No es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita. Aqui mi experiencia me dice que a ver si haces una inversion en maquinaria es para darle trabajo propio y ajeno, por las extensiones de terreno, y si lo mandas hacer por mucho que siegues ...y arriendes te sale muchas veces mas caro que i lo traes de fuera, asi que cada zona es un mundo, y hay veces que 20 vacas producen mas que 200 , por los costes de produccion, en porcentajeQue es la calabaza forrajera ....
http://es.wikipedia.org/wiki/Cucurbita_pepo, es esta o esta otra, http://es.wikipedia.org/wiki/Cucurbita_maxima.Nosotros siempre sembrabamos calabacines y los cortabamos ya de 3 a 7 kilos nos aguantaban todo el año, y se los echabamos al ganado, son calabazas alargadas verdes oscuras y en color amarillento naranja , macizas por dentro.hablamos de las mismas?Un saludo
Vaquerilla12010-09-06 16:04:12
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Ormaki]Como lo tengo yo si porque yo siembro calabaza forrajera y maiz de esa manera a los terneros les doy menos pienso y me deja algo mas, tambien hago forraje seco para el invierno y asi no compro paja, por aqui la mentalidad que hay es comprar toda la comida y luego a la hora de vender los terneros pretender recuperar el gasto y encima sacar limpio y de esa manera no salen las cuentas. A que precio anda por ahi la carne de ternera?
Lo del numero de cabezas no tengo pensado un numero, hasta que vea que puedo bien, tampoco voy a ahogarme de trabajo, de momento con mi intencion es ir a mas poco a poco. [/QUOTE]
¿ calabaza forrajera ? ¿ que clase de calabaza es esa ?. Un saludo.
Lo del numero de cabezas no tengo pensado un numero, hasta que vea que puedo bien, tampoco voy a ahogarme de trabajo, de momento con mi intencion es ir a mas poco a poco. [/QUOTE]
¿ calabaza forrajera ? ¿ que clase de calabaza es esa ?. Un saludo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Nosotros sembrabamos calabazas y calabacines para los cerdos,ahora solo ponemos calabacines de los que habla Vaquerilla1 y de unos que son grandes y alargados que en el "culo" se ensanchan y tienen hay todas las pepitas,porque las calabazas tienen mucha agua y les alimenta poco,pero nunca se lo hemos dado ni a las vacas ni a las ovejas(aunque les encantan)porque según dicen les hacen daño,pero no sé si será verdad o no, nosotros por si acaso no se los damos , siembro un trozo pequeño de navos para darle a las ovejas cuando nieva o no pueden salir de la cuadra en el invierno, pero si pudieran , se comían de una asentada todos los calabaciones que se les diera...
Saludos!Jaco112010-09-06 19:38:05
Saludos!Jaco112010-09-06 19:38:05
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 333
- Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vizcaya
Yo se las doy troceadas y para engordar es muy bueno. Las que siembro yo son redondas de unos 35 kilos de peso, carne anaranjada y algunas son verdes y otras naranjas por fuera. Yo les empiezo a dar en noviembre y me duran hasta marzo mas o menos y segun el veterinario que ando tiene mucha grasa vegetal y es muy buena para engorde. Como dice Jaco tambien siembro nabo lo echo al voleo donde esta la calabaza, lo he sembrado hoy, y asi tengo forraje fresco para invierno. Si tienes 200 cabezas no puedes trabajar de esta manera porque le faltan horas al dia este sistema es para 20 cabezas mas o menos.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
ah , tu las que dices son las que sembramos para la matanza , te refieres a esas, o son las del enlace que te he puesto antes ? que segun que clase son blandas de cascara, y las que denominamos aqui moruchos son duros como rayos, sin embargo esas las pegan menos, los calabacines o calabazas macizas esas se las comen como dios, de todas formas las pipas de calabaza se han utilizado siempre para desparasitar intestinalmente, daño no he visto que les haga daño, la pregunta de si eran las del enlace es porque los calabacines son un 98 x100 de agua y las otras tienen mas nutrientes, y es lo que me sale en google como calabaza forrajera. un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Aqui a las vacas,terneros, para pasar el invierno y engorde siempre han comido calabazas y remolacha,eso si en casa mia siempre envueltas con algo de harina.
Ahora bien la clase de las calabazas no la se,desde que yo recuerdo,las semillas,siempre se aprovecharon de un año para otro.
saludos
Ahora bien la clase de las calabazas no la se,desde que yo recuerdo,las semillas,siempre se aprovecharon de un año para otro.
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Hola a todos!
Yo a mis ovejas les doy calabaza y remolacha forragera y la verdad es que les gusta mucho. Claro que como dice Ormaki, es trabajoso y solo es viable para pocos animales.
Ormaki, tu ganado esta en semi-estensivo? que cantidad de area (hectares) tienes para tus 15 cabezas y respectivos terneros?
Gracias y saludos
Yo a mis ovejas les doy calabaza y remolacha forragera y la verdad es que les gusta mucho. Claro que como dice Ormaki, es trabajoso y solo es viable para pocos animales.
Ormaki, tu ganado esta en semi-estensivo? que cantidad de area (hectares) tienes para tus 15 cabezas y respectivos terneros?
Gracias y saludos