Ayuda formulación raciones ovino

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Posilvio
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 15 Nov 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Posilvio »

Hace un tiempo que sin tener ni idea, intenté hacer las raciones para mis ovejas- unos 75 kilos de peso- para mantenimiento, flushing, último periodo de gestación y lactación. Para ello pretendía encontrar unas tablas donde me vinieran las necesidades de nutrientes, los que tienen cada uno de los alimentos- al menos la mayor parte- y después cuadrar la ración  con aquellos alimentos que me diesen la más económica.
Para ello busqué algún libro específico  con la información necesaria, pero no encontré ninguno. También algún programa informático y tampoco.
 
Esto último sería lo ideal, pues no dispongo de tiempo para estudiarme el tema.
¿Alguien puede echarme una mano?
ChemaCdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 29 Ene 2008, 19:20

Mensaje por ChemaCdi »

www.telefonica.net/web2/lasvalles/queso/aliga.htm

Quizás te sirva este programa.
Saludos............
Posilvio
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 15 Nov 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Posilvio »

 Gracias ChemaCdi
Sí que lo he visto, tengo la versión libre  y he visto que la completa es tabién barata pero me parece que no es lo que estoy buscando; de todos modos gracias de nuevo
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

No es dificil calcular las raciones de las ovejas, al menos de una manera aproximada, si tienes nociones básicas de racionamiento. Hay tablas muy completas de las características de los alimentos en la pagina de FEDNA.
Las necesidades de los animales son conocidas en función de peso, estado productivo, lts de leche etc. Aunque pueden variar un poco segun los autores.
Si controlas un las hojas de cálculo te puedes hacer un pequeño programa de racionamiento que te sirva al menos de tanteo. Hace tiempo me preparé una hoja de calculo para calcular las necesidades de mis caballos y mis cabras. Para ovejas sería lo mismo cambiando los requerimientos de tus animales. Pero tienes que tener claros algunos conceptos como Necesidades energéticas (UF), necesidades proteinicas (MND) y necesidades en materia seca o unidades lastre.
Si me dices que tipo de ovejas tienes (peso, ordeño) puedo intentar buscar las necesidades y adaptarte la hoja de cálculo , que no es gran cosa dicho sea de paso.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »


Hoy hemos ido a la cooperativa a preguntar precios del cereal para raccion mezclada.Maiz: 36pts + IVASoja : 56 pts + IVAcebada 29pts + IVAPulpa de remolacha 28pts + IVAAlfalfa pellets 27+ IVAComo podeis ver, precios cojonudos para los ganaderos...
Cylpal2010-09-03 13:03:28
Cuando el grajo vuela bajo....
Posilvio
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 15 Nov 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Posilvio »

Disculpa Juanjoluna la tardanza en contestarte, cuando disponga de algo más de tiempo te comentaré algo más. En cuanto a las ovejas, son Assaf casi todas aunque la leche- casi seguro que en parte por la alimentación- no es mucha. Yo quería una ración para ellas en ordeño con un peso medio por oveja de 75 Kilos y una produccion de 1,5 litros de leche y otra para las mismas en mantenimiento.
Un saludo 
Kaspy
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 24 Nov 2011, 23:57

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Kaspy »

El Cuadrado de Pearson para lo más simple nos puede valer y el Método Simplex para cuando queramos conseguir una ración tanto equilibrada como al mínimo coste
Kaspy
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 24 Nov 2011, 23:57

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Kaspy »

Soy Posilvio, pero me pedía contraseña y no me la aceptaba, así que me he registrado con el nombre de un cachorro...

He visto que por otro hilo se ha estado tocando el tema de las raciones o mezclas con lo que vuelvo a la carga. En realidad no
he encontrado lo que buscaba pero si he localizado la forma de solucionar el cálculo del problema de optimización con el ordenador.
Juanjoluna, manejo muy poco el Excel- el IVA, las hojas 5a y 5b del Libro de Explotación y creo que nada más- (me quedé estancado en la prehistoria informática del Sistema Operativo MSDOS) pero sí he visto que el Método Simplex se puede resolver con la Herramienta Solver de Excel que a mí me despeja la mayor parte del problema aunnque ni lo he utilizado ni creo que lo vaya a usar pues he visto otra web que lo trae y es la mar de fácil usarlo
Ronda
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 14 Ene 2009, 22:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: avila

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Ronda »

Hola yo tengo una esplotacion ala antigua usanza, para las paridas-cebada caballar-paja-vezas.todo culdibado pormi.medicen que venda la cebada y que compre mezcla.pero no estoi combencido por precio. opiniones.lagunilla-ebano-demas gente.las vezas son en forraje
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Levantino »

los demas podemos opinar tambien?

la cebada si no la mueles cagan un porcentaje muy alto, para paridas mucho mejor la avena aparte de que es bastante mas lechera.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Laagunilla »

Coincido con levantino, la cebada tiene que ser, o bien molida, o bien mezclada en proporciones muy bajas con otros cereales como la avena. Sobre si da más leche o no, ahí ya no sé nada. Dependerá de a cuánto esté la cebada, y de a cuánto esté la mezcla. Desde luego, que en mi opinion las mezclas son mejores que la cebada pura y dura.
Ronda
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 14 Ene 2009, 22:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: avila

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Ronda »

GRACIAS alos dos,ya se que locagan,sesupone que el 25% pero yo quiero saber mezcal nosolo de cereales pero gracias,el pro simo verano. SI las tengo mezclare avena.
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Cando_1 »

La mejor ayuda es decirnos lo que cada uno hacemos en nuestra casa, nutrólogos hay muchos, y a todos hay que escuchar, pero cada uno sabe mejor que nadie que es lo que le va bien, depende de lo que disponga, aunque quizás a veces no sea lo óptimo, yo no compro más que cosas simples(maiz,cabada,pulpa, soja... no mezclas, las mezclas las hago yo con el carro unifeet y esto es lo que yo hago una imagen vale más que cien palabras,
este es el objetivo
Imagen

y esto es lo que en realidad hago
Imagen


He visto un fallo y es que he puesto la veza a 8 pts es a 18, habrá algún otro
dejo el archivo en http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/, por si a alguien le sirve
Última edición por Cando_1 el 11 Dic 2011, 18:30, editado 5 veces en total.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Agde »

Te felicito Cando,nos das informacion muy interesante y siempre muy bien detallada.

Supongo q si estas tablas son tuyas,lo q tienes son ovejas de leche?
Hay dos cosas q me gustaria preguntarte,las raciones de las ovejas las veo buenas,pero en la reposicion creo q es escasa.
Pq utilizas alfalfa en rama y granulado?
Y no comprendo pq en el secado les metes cebada.Cuantos dias las tienes para secado?
Un saludo y enhorabuena.
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Cando_1 »

Buenas, si se trata de ovejas de leche, a las que llamo corderas ya tienen más de 11 meses ahora y creo que ya estén cubiertas, pero como las he tenido a parte todo el año y como lote específico, las llamo corderas pero vamos que podrían entrar en el lote de las recién preñadas o vacías, con eso que las doy están bien de carnes, cuando eran más pequeñas comían otras cosas, en cuanto lo de usar alfalfa en rama y en gránulo, pues obedece a que mi unifeet es de 14 metros cúbicos y si metiera 4 paquetones no cabrían, por otra parte con la alfalfa en gránulo me parece a mi que las ovejas ingieren más cantidad, que es lo que interesa para las paridas y las de ordeño de alta producción, ahora me han hablado muy bien del peles de girasol, que debe tener el 30% de proteína y esta a unas 24 pesetas por camiones enteros, lo traen de Andalucia creo, así que a lo mejor lo cambio por la alfalfa en granulo, que está muy cara y también me parece que ha empezado la campaña de los cítricos, así que seguramente cambiaré la pulpa de remolacha por pulpa de naranja, si esta es más barata, una vez usé pulpa de naranja sin secar en vez de rabihojas y no me fue mal, lo que pasa que el porte desde el sur hasta el norte de Valladolid ,encarece mucho la cosa, y una cosa en la que estoy lego total es en el ensilado, que dicen que abarata mucho los costes de la ración, este año mandé hacer algunas bolas plastificadas de alfalfa verde y me parece algo cara la cosa, me cobraron a 13€ por bola de 800 kilos, no he comenzado a usarlas no se que tal resultado me darán.
Un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Santiago
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (ES)

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Santiago »

75 mil pesetas de coste diario de alimentacion?
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Agde »

En las ovejas me parecen raciones muy buenas y tienen q dar buena produccion,pero creo q las corderas y mas si ya estan preñadas,creo q van justas.Un animal q esta en crecimiento nunca podria desarrollarse optimamente con una dieta de mantenimiento (vacio) y mas pq supongo q las tuyas seran ovejas grandes como mulas.
Y q haces 5 carros diferentes?
Q diferencia hay entre ordeño 1 y 2 ?
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Agde »

Q tal Mazibieca,como lo llevas?
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Mazibieca »

Hola Cando, en principio parecen raciones equilibradas, pero a un precio elevadísimo. No sé que clase de pulpa es la que empleas a 50 pts kilo, nosotros empleamos pulpa fresca de naranja o manzana a 3 pesetas el kilo, dando 3 kilos diarios por animal y te abarata la ración una barbaridad. También parece más barato dar proteína con soja a 50 pesetas que darla con alfalfa. Nosotros estamos dando a las preñadas- paridas paja, veza en forraje, pulpa de naranja, soja, correctores y no se va de las 30 pesetas diarias por animal. Las vacias con paja, pulpa y paja de guisantes las mantenemos por 13 pesetas diarias con una ganancia diaria de 40 gramos. Quizá tengas acceso a bagazo de cerveza o destrío de seleccionadora que te abarataría mucho la ración. Por lo demás las tienes muy bien cuidadas. Un saludo
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Ayuda formulación raciones ovino

Mensaje por Mazibieca »

Agde escribió:Q tal Mazibieca,como lo llevas?

Hola Agde, estamos ahora con los partos de diciembre, ahora empiezan a parir, llevamos solo unos 40 partos y hay unas 350. Este año no nos podemos quejar, los hemos vendido bien de precio y los animales se han portado, han criado mucho
Qué tal por Zaragoza?
Responder